option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 39/2015, de 1 de octubre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 39/2015, de 1 de octubre

Descripción:
Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas

Fecha de Creación: 2025/07/09

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con lo previsto en el artículo 117 de la Ley 39/2015, la interposición de cualquier recurso: Suspenderá la ejecución del acto impugnado en todo caso. Excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, no suspenderá la ejecución del acto impugnado. No suspenderá la ejecución del acto impugnado en ningún caso. Excepto en los casos en que una disposición establezca lo contrario, suspenderá la ejecución del acto impugnado.

De las siguientes afirmaciones acerca del contenido del artículo 120 de la Ley 39/2015, relativa a la pluralidad de recursos administrativos, indique la opción INCORRECTA: Cuando deban resolverse una pluralidad de recursos administrativos que traigan causa de un mismo acto administrativo y se hubiera interpuesto un recurso judicial contra una resolución administrativa o bien contra el correspondiente acto presunto desestimatorio, el órgano administrativo podrá acordar la suspensión del plazo para resolver hasta que recaiga pronunciamiento judicial. La interposición del correspondiente recurso por un interesado, no afectará a los restantes procedimientos de recurso que se encuentren suspendidos por traer causa del mismo acto administrativo. El acuerdo de suspensión deberá ser notificado a los interesados, y no cabrá recurso contra el mismo. Recaído el pronunciamiento judicial, será comunicado a los interesados y el órgano administrativo competente para resolver podrá dictar resolución sin necesidad de realizar ningún trámite adicional, salvo el de audiencia, cuando proceda.

Según el artículo 125 de la Ley 39/2015, contra los actos firmes en vía administrativa, ¿cuándo se podrá interponer el recurso extraordinario de revisión? Marque la opción INCORRECTA: Cuando al dictarlos se hubiera incurrido en error de hecho, que resulte de los propios documentos incorporados al expediente. Cuando en la resolución hayan influido esencialmente documentos o testimonios declarados falsos por sentencia judicial firme, anterior o posterior a aquella resolución. Cuando aparezcan documentos de valor esencial para la resolución del asunto que, siendo anteriores, evidencien el error de la resolución recurrida. Cuando la resolución se hubiese dictado como consecuencia de prevaricación, cohecho, violencia, maquinación fraudulenta u otra conducta punible y se haya declarado así en virtud de sentencia judicial firme.

La Ley 39/2015 señala que cuando hayan de tenerse en cuenta nuevos hechos o documentos no recogidos en el expediente originario, se pondrán de manifiesto a los interesados para que formulen las alegaciones y presenten los documentos y justificantes que estimen procedentes, en un plazo: No inferior a quince días ni superior a veinte. No inferior a diez días ni superior a quince. No inferior a diez días ni superior a veinte. No inferior a veinte días ni superior a treinta.

De acuerdo con la Ley 39/2015, ¿en qué forma se producirán los actos administrativos, a menos que su naturaleza exija otra forma más adecuada de expresión y constancia?. Por escrito a través de medios electrónicos o no electrónicos. Por escrito a través de medios no electrónicos. Verbalmente. Por escrito a través de medios electrónicos.

Respecto a la revisión de disposiciones y actos nulos, el artículo 106 de la Ley 39/2015 señala que, si el procedimiento se hubiera iniciado a solicitud de interesado, transcurrido el plazo máximo sin dictarse resolución: Se producirá la invalidez del mismo. Se podrá entender la misma estimada por silencio administrativo. Se podrá entender la misma desestimada por silencio administrativo. Se producirá la caducidad del mismo.

Según el artículo 107 de la Ley 39/2015, la declaración de lesividad: No requerirá la previa audiencia de los interesados en el procedimiento. Exigirá la previa audiencia de los representantes de los interesados en el procedimiento. Exigirá la previa audiencia de cuantos aparezcan como interesados en el procedimiento. No requerirá la previa audiencia de los interesados ni de sus representantes en el procedimiento.

¿Qué artículo regula la nulidad de pleno derecho?. Artículo 62. Artículo 47. Artículo 63. Artículo 103.

Según el artículo 48 de la Ley 39/2015, ¿qué carácter revisten los actos en los que la Administración incurra en cualquier infracción del ordenamiento jurídico?. Anulables, salvo aquellos que incurran en desviación de poder. Nulos de pleno derecho, salvo aquellos que incurran en desviación de poder. Anulables, incluso aquellos que incurran en desviación de poder. Nulos de pleno derecho, incluso aquellos que incurran en desviación de poder.

Según el artículo 40 de la Ley 39/2015, cuando las resoluciones y actos administrativos tengan por destinatarios a más de un interesado, las Administraciones Públicas: Deberán hacer constar en las mismas los datos de los interesados para el conocimiento y presentación de posibles recursos de manera conjunta. Deberán adoptar las medidas que consideren necesarias para la protección de los datos personales. Deberán comunicar a todos los interesados los datos personales del resto, con meros efectos informativos. Podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para la protección de los datos personales.

En relación a la motivación de los actos administrativos que regula la Ley 39/2015, su artículo 35 establece que serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho: marque la opción INCORRECTA: Los actos que limiten derechos subjetivos o intereses legítimos. Los acuerdos de acumulación de un procedimiento a otro con el que guarde identidad sustancial o íntima conexión. Los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos. Los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta.

De acuerdo con el artículo 112 de laLaey 39/2015, ¿qué recurso cabría interponer por los interesados contra las disposiciones adminsitrativas de carácter general?. No cabe recurso en vía administrativa. El recurso de alzada. El recurso extraordinario de revisión. No cabe recurso en ninguna vía.

De conformidad con la Ley 39/2015, la ejecución del acto impugnado se entenderá suspendida si desde que la solicitud de suspensión haya tenido entrada en el registro electrónico de la Administración u Organismo competente para decidir sobre la misma, el órgano a quien competa resolver el recurso no ha dictado y notificado resolución expresa al respecto en el plazo de: Un mes. Dos meses. Quince días. Veinte días.

Según el artículo 38 de la Ley 39/2015, los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo: Serán ejecutivos con arreglo a lo dispuesto en esta Ley. Serán justificables con arreglo a lo dispuesto en esta Ley. No serán ejecutivos. Serán justificables con arreglo a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico.

De acuerdo con el artículo 119 de la Ley 39/2015, la resolución del recurso, en relación con las pretensiones formuladas (señala la respuesta falsa): Las estimará en todo o en parte. Las desestimará. Declarará su inadmisión. Declarará su admisión.

El defecto de forma, conforme lo dispuesto en el artículo 48 de la Ley 39/2015, supone: La nulidad de pleno derecho del acto, sólo cuando éste carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados. La anulabilidad del acto, sólo cuando éste carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados. La anulabilidad del acto, salvo cuando éste carezca de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o dé lugar a la indefensión de los interesados. La nulidad de pleno derecho en cualquier caso.

Según el artículo 111 de la Ley 39/2015, será competente para la revisión de oficio de las disposicones y de los actos nulos y anulables dictados por los Ministros: El propio Ministro. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Estado.

Según el artículo 9 de la Ley 39/2015, los interesados podrán identificarse electrónicamente ante las Administraciones Públicas a través de cualquier sistema que las Administraciones públicas consideren válido en los términos y condiciones que se establezca, siempre que cuenten con un registro previo como usuario que permita garantizar su identidad y previa: Comunicación a la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Comunicación a la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior. Autorización de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas y Administración Digital. Autorización de la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La declaración de lesividad no podrá adoptarse una vez transcurridos, desde que se dictó el acto administrativo: 1 año. 2 años. 4 años. 5 años.

Según lo previsto en la Ley 39/2015, serán nulas de pleno derecho las disposiciones administrativas: indique la opción INCORRECTA: Que vulneren la constituci´pon. Que establezcan la retroactividad de disposiciones favorables o no restrictivas de derechos individuales. Que vulneren las leyes u otras disposiciones administrativas de rango superior. Que regulen las materias reservadas a la Ley.

¿Qué artículo regula la anulabilidad de los actos administrativos?. 62. 63. 48. 47.

Según la Ley 39/2015, con carácter excepciónal, ¿cuándo se podrá otorgar eficacia retroactiva a un acto administrativo?. Cuando produzcan efectos favorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto. Cuando produzcan efectos desfavorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios no existieran en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto. Cuando produzcan efectos desfavorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios existieran ya en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto. Cuando produzcan efectos favorables al interesado, siempre que los supuestos de hecho necesarios no existieran en la fecha a que se retrotraiga la eficacia del acto.

De acuerdo con el artículo 121 de la Ley 39/2015, si el recurso de alzada se hubiera interpuesto ante el órgano que dictó el acto impugnado, éste deberá remitirlo al competente con su informe y con una copia completa y ordenada del expediente en el plazo de: Diez días. Cinco días. Quince días. Tres días.

La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas: Es causa de nulidad de pleno derecho. Es causa de revisión de oficio. Siempre es causa de anulabilidad. Sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.

En relación con los sistemas de identificación electrónica ante las Administraciones Públicas que han de ser comunicados previamente a la Secretaría General de Administración Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en ciertos casos será necesario informe previo vinculante de la Secretaría de Estado de Seguridad, que deberá emitir en el plazo de: Quince días desde su solicitud. Cinco días desde su solicitud. Tres días desde su solicitud. Diez días desde su solicitud.

Según el artículo 109 de la Ley 39/2015, ¿cúando podrán las Administraciones Públicas rectificar los errores materiales, de hecho o aritméticos existentes en sus actos?. Mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, de oficio. En cualquier momento, de oficio. En cualquier momento, de oficio o a instancia de los interesados. Mientras no haya transcurrido el plazo de prescripción, de oficio o a instancia de los interesados.

Según el artículo 48 de la Ley 39/2015, ¿qué implicaría la realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas?. La anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo. La anulabilidad del acto en cualquier caso. La nulidad de pleno derecho. La nulidad de pleno derecho cuando suponga indefensión de los interesados.

Según el artículo 107 de la Ley 39/2015, ¿cuándo no puede adoptarse la declaración de lesividad de los actos anulables?. Transcurridos dos años desde que se dictó el acto administrativo. Transcurridos cinco años desde que se dictó el acto administrativo. Transcurridos tres años desde que se dictó el acto administrativo. Transcurridos cuatro años desde que se dictó el acto administrativo.

De conformidad con la Ley 39/2015, las notificaciones a los interesados se practicarán, preferentemente: Por medios no electrónicos y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía. Por medios electrónicos y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas por esta vía. Verbalmente y, en todo caso, cuando el interesado resulte obligado a recibirlas de esta forma. Por escrito, salvo que el interesado no resulte obligado a recibirlas de esta forma.

Iniciado el procedimiento de revisión de oficio al que se refieren los artículos 106 y 107 de la Ley 39/2015: El órgano competente para declarar la nulidad o lesividad podrá suspender la ejecución del acto, cuando ésta pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación. Cualquier órgano administrativo superior podrá suspender la ejecución del acto, cuando ésta pudiera causar perjuicios de imposible o difícil reparación. No se podrá suspender la ejecución del acto. El órgano competente para declarar la nulidad o lesividad podrá suspender la ejecución del acto, cuando lo estime conveniente.

Denunciar Test
Chistes IA