Ley 39/2015, 1 octubre, PAC 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 39/2015, 1 octubre, PAC 1 Descripción: Test 1-10 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Según el artículo 63 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: Los procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán siempre de oficio por acuerdo del órgano competente. Los procedimientos de naturaleza sancionadora se iniciarán siempre por denuncia de un agente de la autoridad. Los procedimientos de naturaleza sancionadora pueden iniciarse de oficio o por denuncia del perjudicado. Los procedimientos de naturaleza sancionadora deben de de ser ratificados por el órgano competente para su resolución. 2. La inactividad del interesado en el cumplimiento de los tramites no indispensables para dictar resolución: Tiene la consideración de desistimiento y produce el archivo del procedimiento. Permite a la Administración acordar la caducidad del procedimiento. Supone la pérdida del derecho a ese trámite. Da inicio al procedimiento de prescripción. 3. Podrá adoptar las medidas provisionales que estime oportunas para asegurar la eficacia de la resolución que pudiera recaer: Antes de iniciar el procedimiento, el órgano administrativo competente para iniciar o instruir, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada. Iniciado el procedimiento, el órgano administrativo competente para resolver, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada. Antes de iniciar el procedimiento, el órgano administrativo competente para resolver, de oficio o a instancia de parte y de forma motivada. Iniciado el procedimiento, el órgano administrativo competente para iniciar o instruir, de oficio y de forma motivada. 4. Las medidas provisionales deberán ser confirmadas, modificadas o levantadas en el acuerdo de iniciación del procedimiento, que deberá efectuarse dentro de los: 10 días siguientes a su adopción, el cual no podrá ser objeto de recurso. 15 días siguientes a su adopción, el cual no podrá ser objeto de recurso. 10 días siguientes a su adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda. 15 días siguientes a su adopción, el cual podrá ser objeto del recurso que proceda. 5. Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. No obstante, la eficacia quedará demorada cuando: Así lo exija el contenido del acto. Esté supeditada a su notificación o publicación. Esté supeditada a su aprobación superior. TSC. 6. ¿ Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trámite de audiencia en los procedimientos administrativos no es correcta?. Los interesados, en un plazo no inferior a quince días ni superior a veinte, podrán alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes. Si, antes del vencimiento del plazo, los interesados manifiestan su decisión de no efectuar alegaciones ni aportar nuevos documentos o justificaciones, se tendrá por realizado el trámite. Se podrá prescindir del trámite de audiencia cuando no figuren en el procedimiento ni sean tenidos en cuenta en la resolución otros hechos y otras alegaciones y pruebas que las aducidas por el interesado. La audiencia a los interesados será anterior a la solicitud del informe del órgano competente para el asesoramiento jurídico o a la solicitud del Dictamen del Congreso de Estado u órgano consultivo equivalente de la Comunidad Autónoma, en el caso que éstos formaran parte del procedimiento. 7. Indique cuál de las afirmaciones siguientes es correcta: Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquellas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dicto la disposición general. Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, salvo que aquellas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general . Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, salvo que así se indique expresamente en aquellas. Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, salvo que así se indique expresamente en aquéllas o procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. 8. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Las administraciones públicas pueden dictar actos en ejercicio de potestades discrecionales, si bien éstos serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho. Las administraciones públicas no pueden dictar actos en ejercicio de potestades discrecionales. Las administraciones públicas pueden dictar actos en ejercicio de potestades discrecionales, sin necesidad de motivación. Las administraciones públicas pueden dictar actos en ejercicio de potestades discrecionales, si bien estos serán motivados, con detalle pormenorizado de los fundamentos de derecho. 9. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, el recurso de reposición, señale la respuesta incorrecta: Es potestativo, lo que significa que se puede prescindir de su interposición e interponer directamente el recurso contencioso administrativo. Es potestativo, lo que significa que el recurrente puede prescindir de su interposición e interponer directamente recurso de alzada. El plazo de interposición es de un mes si el acto fuera expreso, transcurrido dicho plazo únicamente podrá interponerse recurso contencioso administrativo. El plazo máximo para dictar y notificar la resolución del recurso será de un mes. 10. Según el artículo 2 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, no tiene la condición de Administración Pública: La Administración General del Estado. Las Universidades. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Entidades que integran la Administración Local. |