LEY 39/2015: Ámbito de aplicación y Principios generales.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEY 39/2015: Ámbito de aplicación y Principios generales. Descripción: Tema 14, primera parte |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La ley 39/2015 tiene por objeto regular (señala la incorrecta): Los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos. El procedimiento administrativo común a todas as Administraciones Públicas, incluyendo el sancionador y el de reclamación de responsabilidad de las Administraciones Públicas. Las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. Los principios a los que se ha de ajustar el ejercicio de la iniciativa legislativa y la potestad reglamentaria. Cuando resulte eficaz, proporcionado y necesario para la consecución de los fines propios del procedimiento, y de manera motivada, podrán incluirse trámites adicionales o distintos a los contemplados en la ley 39/2015: Sólo mediante ley. Reglamentariamente. Mediante ley o reglamentariamente. Ninguna es correcta. Podrán establecerse especialidades del procedimiento referidas a los órganos competentes, plazos propios del concreto procedimiento por razón de la materia, formas de iniciación y terminación, publicación e informes a recabar: Sólo mediante ley. Reglamentariamente. Mediante ley o reglamentariamente. Ninguna es correcta. La ley 39/2015 se aplica al sector público, que comprende (señala la incorrecta): La Administración General del Estado y las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. El sector público institucional. El sector privado corporativo. El sector público institucional se integra por: Cualquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas. Las Universidades públicas. Todas son correctas. Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas: Quedarán sujetas a lo dispuesto en todas las normas de esta ley. Quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta ley que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. No están sujetas a lo dispuesto en las normas de esta ley, salvo cuando ejerzan potestades administrativas. No están sujetas a lo dispuesto en las normas de esta ley. Las Universidades públicas: Se regirán únicamente por su normativa específica. Se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de esta ley. Se regirán por las previsiones de esta ley y supletoriamente por su normativa específica. Se regirán únicamente por las previsiones de esta ley. Tienen la consideración de Administraciones Públicas (señala la incorrecta): La Administración General del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. Los organismos públicos y entidades de derecho privado que integran el sector público institucional. Las Corporaciones de Derecho Público se regirán por: Su normativa específica en el ejercicio de las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por ley o delegadas por una Administración Pública, y supletoriamente por la presente ley. La presente ley, y supletoriamente por su normativa específica en el ejercicio de las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por ley o delegadas por una Administración Pública. Su normativa específica, en el ejercicio de las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por ley o cedidas por una Administración Pública, y supletoriamente por la presente ley. La presente ley, y supletoriamente por su normativa especifica en el ejercicio de las funciones públicas que les hayan sido atribuidas por ley o cedidas por una Administración Pública. El Título Preliminar de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas tiene: Un artículo. Dos artículos. Tres artículos. Cuatro artículos. El Título Preliminar de la ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas se denomina: De los interesados en el procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas. Disposiciones generales. De los actos administrativos. El sector público institucional se integra por: Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho privado vinculados o independientes de las Administraciones Públicas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho privado vinculados o independientes de las Administraciones Públicas. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho privado vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Respecto a la iniciativa legislativa: El Gobierno de la Nación ejercerá la iniciativa legislativa mediante la elaboración y aprobación de los anteproyectos de ley y la ulterior remisión de los proyectos de ley a las Cortes Generales. Las Cortes Generales ejercerán la iniciativa legislativa mediante la elaboración de los anteproyectos de ley y la ulterior remisión de los proyectos de ley al Gobierno de la Nación para su aprobación. El Gobierno de la Nación ejercerá la iniciativa legislativa mediante la elaboración de los anteproyectos de ley y la ulterior remisión de los proyectos de ley a las Cortes Generales para su aprobación. Las Cortes Generales ejercerán la iniciativa legislativa mediante la elaboración y aprobación de los anteproyectos de ley y la ulterior remisión de los proyectos de ley al Gobierno de la Nación. Señala la incorrecta: La iniciativa legislativa se ejercerá por los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas en los términos establecidos por la Constitución y sus respectivos estatutos de Autonomía. El Gobierno de la Nación podrá aprobar reales decretos-leyes y reales decretos legislativos en los términos previstos en la Constitución. Los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas no podrán aprobar normas equivalentes a reales decretos-leyes y reales decretos legislativos en su ámbito territorial. Ninguna es correcta. El ejercicio de la potestad reglamentaria corresponde a (señala la incorrecta): El Gobierno de la Nación. Los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas. Los órganos de gobierno locales. Las asambleas parlamentarias del Gobierno y de las Comunidades Autónomas. Los reglamentos y disposiciones administrativas no podrán: Vulnerar la Constitución. Vulnerar las leyes. Regular aquellas materias que la Constitución o los Estatutos de Autonomía reconocen de la competencia de las Cortes Generales o de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas. Todas son correctas. |