option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 39/2015 - Titulo III

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 39/2015 - Titulo III

Descripción:
Ley 39/2015 LPACAP

Fecha de Creación: 2025/06/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina? el Título III de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Del Procedimiento Administrativo. De los Actos Administrativos. De las disposiciones sobre el procedimiento administrativo común.

Artículo 34. Producción y contenido. Los actos administrativos que dicten las Administraciones Públicas. de oficio, se producirán por el órgano competente ajustándose a los requisitos y al procedimiento establecido. a instancia del interesado, se producirán por el órgano competente ajustándose a los requisitos y al procedimiento establecido. a instancia del interesado o bien de oficio, se producirán por el órgano competente ajustándose a los requisitos y al procedimiento establecido.

Artículo 35. Motivación. Serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho. Los actos que no rechacen pruebas propuestas por los interesados. Los acuerdos de suspensión de actos, cualquiera que sea el motivo de ésta, así como la adopción de medidas provisionales previstas en el artículo 56. Las propuestas de terminación en los procedimientos de carácter material, así como los actos que resuelvan procedimientos de carácter sancionador o de responsabilidad patrimonial.

Artículo 35. Motivación. Serán motivados, con sucinta referencia de hechos y fundamentos de derecho. Los actos que resuelvan procedimientos de revisión de oficio de disposiciones o actos administrativos, recursos administrativos y procedimientos de arbitraje y los que declaren su inadmisión. Los actos que resuelvan procedimientos de revisión a instancia de interesado de disposiciones o actos administrativos, recursos administrativos y procedimientos de arbitraje y los que declaren su inadmisión a tramite. ninguna es correcta.

Artículo 36. Forma. Cuando deba dictarse una serie de actos administrativos de la misma naturaleza. tales como nombramientos, concesiones o licencias, podrán refundirse en un único acto. tales como concesiones y licencias, podrán refundirse en un único acto. se efectuará y firmará por el titular del órgano inferior o funcionario que la reciba oralmente.

Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo serán ejecutivos con arreglo a lo dispuesto en esta Ley. Según recoge el artículo 38 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre. Según recoge el artículo 38 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre. Según recoge el artículo 85 de la Constitución Española.

Artículo 40. Notificación. Las Administraciones Públicas podrán adoptar las medidas que consideren necesarias para la protección de los datos personales que consten en las resoluciones y actos administrativos, siempre que éstos tengan por destinatarios a más de un interesado. Las notificaciones que, no conteniendo el texto íntegro del acto, y omitiesen alguno de los demás requisitos surtirán efecto a partir de la fecha en que el interesado realice actuaciones. El órgano que dicte las resoluciones y actos administrativos los notificará a los interesados cuyos derechos e intereses sean afectados por aquéllos.

Artículo 37. Inderogabilidad singular. Las resoluciones administrativas de carácter particular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas procedan de un órgano de igual o superior jerarquía al que dictó la disposición general. Son anulables las resoluciones administrativas que vulneren lo establecido en una disposición reglamentaria, así como aquellas que incurran en alguna de las causas recogidas en el artículo 47. Este artículo se encuentra recogido en el Capítulo III del Título III de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Cuando una Administración Pública tenga que dictar, en el ámbito de sus competencias, un acto que necesariamente tenga por base otro dictado por una Administración Pública distinta y aquélla entienda que es ilegal. podrá requerir a ésta previamente para que anule el acto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, y podrá rechazar el requerimiento para la interposición del recurso contencioso-administrativo. En esos casos, quedará suspendido el procedimiento para dictar resolución. podrá requerir a ésta previamente para que anule o revise el acto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, y, de rechazar el requerimiento, podrá interponer recurso contencioso-administrativo. En estos casos, quedará suspendido el procedimiento para dictar resolución. no podrá requerir a ésta previamente para que anule o revise el acto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso- Administrativa, ha de interponer recurso contencioso-administrativo. En estos casos, no quedará suspendido el procedimiento y podrá dictar resolución.

Señale la correcta. las Administraciones podrán practicar las notificaciones por medios no electrónicos. Las notificaciones se practicarán preferentemente por medios electrónicos. ambas son correctas.

Según el artículo 40, entendemos que. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de un mes a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de quince días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente. Toda notificación deberá ser cursada dentro del plazo de diez días a partir de la fecha en que el acto haya sido dictado, y deberá contener el texto íntegro de la resolución, con indicación de si pone fin o no a la vía administrativa, la expresión de los recursos que procedan, en su caso, en vía administrativa y judicial, el órgano ante el que hubieran de presentarse y el plazo para interponerlos, sin perjuicio de que los interesados puedan ejercitar, en su caso, cualquier otro que estimen procedente.

En todo caso, los actos administrativos serán objeto de publicación, surtiendo ésta los efectos de la notificación ¿en qué casos?. Cuando el acto tenga por destinatario a una pluralidad indeterminada de personas o cuando la Administración estime que la notificación efectuada a un solo interesado es insuficiente para garantizar la notificación a todos, siendo, en este último caso, adicional a la individualmente realizada. la publicación de actos y comunicaciones que, por disposición legal o reglamentaria deba practicarse en tablón de anuncios o edictos, se entenderá cumplida por su publicación en el Boletín Oficial del Estado a efectos plurales. En los supuestos de publicaciones de actos que contengan elementos comunes, podrán publicarse de forma conjunta sin los aspectos coincidentes, especificándose solamente los aspectos individuales de cada interesado.

Los actos de las Administraciones Públicas son nulos de pleno derecho. los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder. Los actos de la Administración que sean constitutivos de infracción penal o causa daño y que puede ser sancionado por el Código Penal. Los actos expresos o presuntos contrarios al ordenamiento jurídico por los que se adquieren facultades o derechos cuando se carezca de los requisitos esenciales para su adquisición.

Artículo 39. Efectos. La eficacia quedará demorada cuando así lo exija el contenido del acto o esté supeditada. a su resolución, publicación o notificación. a su notificación, publicación o aprobación superior. a su notificación, publicación y a la presentación del correspondiente recurso.

Una notificación se considera infructuosa ¿Cuándo?. Cuando los interesados en un procedimiento sean reconocidos, no se ignore el lugar de la notificación o intentada ésta, no se hubiese podido practicar, la notificación entonces se hará por medio de un anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado. ninguna es correcta. Las Administraciones Públicas podrán establecer otras formas de notificación complementarias a través de los restantes medios de difusión, que no excluirán la obligación de publicar el correspondiente anuncio en el Boletín Oficial del Estado.

Si el órgano competente apreciase que la notificación por medio de anuncios o la publicación de un acto lesiona derechos o intereses legítimos. se limitará a publicar en el Boletín Oficial del Estado y en el Diario oficial que corresponda una somera indicación del contenido del acto y del lugar donde los interesados podrán comparecer, en el plazo que se establezca, para conocimiento del contenido íntegro del mencionado acto y constancia de tal conocimiento. se limitará a publicar en el Diario oficial que corresponda una somera indicación del contenido del acto y del lugar donde los interesados podrán comparecer, en el plazo que se establezca, para conocimiento del contenido íntegro del mencionado acto y constancia de tal conocimiento. se limitará a publicar en el Boletín Oficial del Estado una somera indicación del contenido del acto y del lugar donde los interesados podrán comparecer, en el plazo que se establezca, para conocimiento del contenido íntegro del mencionado acto y constancia de tal conocimiento.

La Administración podrá convalidar los actos anulables, subsanando los vicios de que adolezcan. Los actos anulables no se pueden convalidar, sólo los actos nulos. El acto de convalidación producirá efecto desde su fecha, salvo lo dispuesto en el artículo 39.3 para la irretroactividad de los actos administrativos. Si el vicio consistiera en incompetencia no determinante de nulidad, la convalidación podrá realizarse por el órgano competente cuando sea superior jerárquico del que dictó el acto viciado.

Los actos nulos o anulables que, sin embargo, contengan los elementos constitutivos de otro distinto producirán los efectos de éste. Los actos nulos, no pueden producir efectos en ningún caso. Este texto se encuentra recogido en el art. 52 de la Ley 40/2015 de 1 de Octubre del Régimen Jurídico del Sector Público. Este texto se encuentra recogido en el art. 50 de la Ley 39/2015 de 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

La publicación de los actos se realizará en el diario oficial que corresponda, según cual sea la Administración de la que proceda el acto a notificar. Artículo 45.1. Artículo 45.3. Artículo 45.4.

Referente a las notificaciones en papel, es correcto. Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de catorce años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse la notificación, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona mayor de dieciséis años que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Todas las notificaciones que se practiquen en papel deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la Administración u Organismo actuante y en las dependencias en materia de registro de las propias administraciones para que pueda acceder al contenido de las mismas de forma voluntaria u obligatoria según corresponda.

Los actos son anulables, ¿en qué casos?. Todas son correctas. Son anulables los actos de la Administración que incurran en cualquier infracción del ordenamiento jurídico, incluso la desviación de poder. La realización de actuaciones administrativas fuera del tiempo establecido para ellas sólo implicará la anulabilidad del acto cuando así lo imponga la naturaleza del término o plazo.

El artículo 49 de la Ley 39/2015 de 1 de octubre, nos dicta que. La nulidad o anulabilidad de un acto implicará la de los sucesivos en el procedimiento que sean independientes del primero. La nulidad o anulabilidad en parte del acto administrativo implicará la de las partes del mismo independientes de aquélla, salvo que la parte viciada sea de tal importancia que sin ella el acto administrativo no hubiera sido dictado. La nulidad o anulabilidad en parte del acto administrativo no implicará la de las partes del mismo independientes de aquélla, salvo que la parte viciada sea de tal importancia que sin ella el acto administrativo no hubiera sido dictado.

Artículo 41. Condiciones generales para la práctica de las notificaciones. Los interesados que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas, podrán decidir y comunicar en cualquier momento a la Administración Pública, mediante los modelos normalizados que se establezcan al efecto, que las notificaciones sucesivas se practiquen o dejen de practicarse por medios electrónicos. Ese texto no lo recoge el artículo 41, se encuentra recogido en el artículo 42. El artículo 41 está recogido en el Capítulo II del Título II de la Ley 39/2015 de 1 de octubre. Ninguna es correcta.

La motivación de los actos que pongan fin a los procedimientos selectivos y de concurrencia competitiva. se realizará de conformidad con lo que dispongan las normas que regulen sus convocatorias, sin ser necesario quedar acreditados en el procedimiento los fundamentos de la resolución en que se base. No necesitan motivación los actos que ponen fin a los procedimientos, ya que quedan la opción del recurso que corresponda en cada acto. se realizará de conformidad con lo que dispongan las normas que regulen sus convocatorias, debiendo, en todo caso, quedar acreditados en el procedimiento los fundamentos de la resolución que se adopte.

a los solos efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos. no será suficiente con la notificación que contenga, no deberá ser necesario el texto íntegro de la resolución, así como sí el intento de notificación y debidamente acreditado. será suficiente la notificación que contenga, cuando menos, el texto íntegro de la resolución, así como el intento de notificación debidamente acreditado. será suficiente la notificación que contenga, cuando menos, una mención del texto de la resolución, así como el intento de notificación debidamente acreditado.

El Capítulo I del Título III de la Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Se denomina requisitos de los actos administrativos, y recoge del artículo 34 al 37. Se denomina requisitos de los procedimientos y actos administrativos, y recoge del artículo 36 a 38. Se denomina requisitos de los actos administrativos, y recoge del artículo 34 al 36.

Señalar la respuesta correcta de conformidad con lo previsto en la Ley 39/2015 de 1 de octubre. 2. Las notificaciones por medios electrónicos se entenderán practicadas en el momento en que el acceso a su contenido pueda haber vencido. Las normas y actos dictados por los órganos de las Administraciones Públicas en el ejercicio de su propia competencia deberán ser observadas por el resto de los órganos administrativos, aunque no dependan jerárquicamente entre sí o pertenezcan a otra Administración. ambas son correctas.

Según el artículo 39 los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo se presumirán válidos y producirán efectos. Desde el día siguiente a la fecha en que fueron dictados, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Desde la fecha en que se dicten, salvo que en ellos se disponga otra cosa. Desde el mismo día de su notificación a los interesados.

En ningún caso se efectuarán por medios electrónicos. ambas son correctas. Las notificaciones que contengan medios de pago a favor de los obligados, tales como cheques. las notificaciones en las que el acto a notificar vaya acompañado de elementos que no sean susceptibles de conversión en formato electrónico.

Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 44. la publicación de actos y comunicaciones que, por disposición normativa o sectorial deba practicarse en tablón de anuncios o edictos de la Corporación, se entenderá cumplida por su publicación en el Boletín Oficial del Estado, y en su caso en el Diario oficial correspondiente. la publicación de actos y comunicaciones que, por disposición legal o reglamentaria deba practicarse en tablón de anuncios o edictos, se entenderá cumplida por su publicación en el Diario oficial correspondiente. la publicación de comunicaciones que, por disposición legal o reglamentaria deba practicarse en tablón de anuncios o edictos, se entenderá cumplida por su publicación en el Diario oficial correspondiente y en el Boletín Oficial del Estado.

Denunciar Test