option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 39.Título Preliminar y principios . l 40 Tít.prelimina

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 39.Título Preliminar y principios . l 40 Tít.prelimina

Descripción:
de todo

Fecha de Creación: 2021/07/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Es objeto de la LPAC: a) Regular los requisitos de invalidez de los actos administrativos. b) Regular los principios del procedimiento sancionador. c) Regular los principios del ejercicio de la potestad legislativa. d) Regular los requisitos de validez y eficacia de los actos administrativos.

2. El derecho de las personas a acceder a la información pública, registro y archivos, es una manifestación del principio de: a) Colaboración de los interesados. b) Cooperación de la administración. c) Oficialidad. d) Economía procesal.

3. El ámbito de aplicación de la LRJSP es: a) Administración General del Estado, únicamente. b) La administración pública del Estado, Autonómica y Local, únicamente. c) Al sector público, incluyendo la administración publica y el sector público institucional. d) Ninguna es correcta.

4. Indique de las siguientes cual es una manifestación del principio de flexibilidad: a) La posibilidad de subsanar. b) La posibilidad amplia de efectuar alegaciones. c) La intrascendencia de los errores de calificación. d) Todas ellas.

5. El principio de “interpretación de forma más favorable al ejercicio del derecho de acción” se llama: a) In dubio pro reo. b) Pacta sum servanda. c) Iuris tantum. d) In dubio pro actione.

6. Es objeto de la Ley 40/2015 RJSP: a) Regular los requisitos de invalidez de los actos administrativos. b) Regular las especialidades del procedimiento sancionador. c) Regular la iniciativa legislativa. d) Los principios del sistema de responsabilidad patrimonial y de la potestad sancionadora.

7. ¿Se pueden añadir tramites o crear trámites distintos, en el procedimiento administrativo contemplado en la Ley 39/2015?. a) En ningún caso. b) Si, ya sea por ley o norma reglamentaria. c) Solo mediante ley. d) Solo por vía reglamentaría.

8. ¿Cuándo se aplica a las universidades públicas la ley 39/2015?. a) Siempre. b) Nunca. c) Con carácter supletorio. d) Con carácter preferente a su normativa especial.

9. Cuándo se aplica a las universidades públicas la ley 40/2015?. a) Siempre. b) Nunca. c) Con carácter supletorio. d) Con carácter preferente a su normativa especial.

10. ¿Cómo se relacionan entre sí y con sus órganos las administraciones?. a) A través de medios electrónicos. b) Por la intranet. c) Por valija diplomática. d) Por sistema de cooperación.

11. ¿Cuáles son los principios que recoge tanto el art. 103 de la Constitución y el art. 3 de la ley 40/2015?. a) Las administraciones públicas sirven con objetividad los intereses generales, y actúan de acuerdo a los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y con sometimiento pleno a la Ce, la ley y el derecho. b) Las administraciones públicas sirven con objetividad los intereses generales, y actúan de acuerdo a los principios de libertad, igualdad, pluralismo político y justicia. c) Las administraciones públicas sirven con objetividad los intereses generales, y actúan de acuerdo a los principios simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos. d) Las administraciones públicas sirven con imparcialidad los intereses generales, y actúan de acuerdo a los principios de eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y con sometimiento pleno a la Ce, la ley y el derecho.

12. Indique la afirmación correcta: a) Cada una de las Administraciones Pública actúa con personalidad jurídica propia. b) Cada una de las Administraciones Pública actúa con personalidad jurídica única. c) Cada una de las Administraciones Pública actúa con personalidad jurídica plena. d) Cada una de las Administraciones Pública actúa con personalidad jurídica común.

13. ¿Cuándo están vigentes las normas relativas a la administración electrónica contempladas en la Ley 39/2015?. a) Al año de su publicación. b) A los dos años de su publicación. c) El 2 de abril de 2021. d) El 2 de octubre de 2020.

14. ¿Qué norma creo un inventario único y público de todos los organismos y entidades vinculados o dependentes de todas las administraciones públicas?. a) Ley 39/2015. b) Ley 40/2015. c) Ley 50/1997 de Gobierno. d) Ninguna, no existe ese inventario.

15. ¿A qué principio dan cumplimiento los instrumentos de abstención y recusación?. a) De mínima intervención. b) De contradicción. c) De imparcialidad. d) De objetividad.

16. ¿Cómo se regulan las corporaciones de derecho público?. a) Por su norma específica en el ejercicio de funciones públicas delegadas por la administración pública y supletoriamente por la ley 40/2015. b) Por su norma específica en el ejercicio de funciones públicas delegadas por la administración pública y supletoriamente por la ley 39/2015. c) Por su norma específica en todo caso. d) Por la ley 39/2015, en todo caso.

17. La ley 39/2015, de 1 de octubre de P.A.C. a) Entra en vigor el 2-11-2016. b) Al año de su publicación. c) No produce efecto sino hasta los dos años de su publicación. d) Ninguna es la correcta.

18. El ámbito de aplicación de la LPAC es: a) Al sector público, solamente. b) La administración pública únicamente. c) La presente ley se aplica al sector público. d) Ninguna es correcta.

19. ¿Cuál es la estructura y denominación correcta de la LRJSP Ley 40/2015?. a) Preámbulo, título preliminar, 3 títulos, 22 disposiciones adicionales, 4 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria, 18 disposición final, y 159 artículos. b) Ley 40/2015, de 2 de octubre, se compone de Preámbulo, 1 título preliminar, 3 títulos, 1 disposición derogatoria y 18 disposiciones finales. c) Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público, 1 título preliminar, 6 títulos, 6 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales y 133 artículos. d) Título preliminar, 3 títulos, 5 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria, 18 disposición final, y 133 artículos.

20. ¿Cuál es la estructura y denominación correcta de la ley de procedimiento administrativo común?. a) Ley 39/2018, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de la administración general del estado, dividida en, 1 título preliminar, 5 títulos, 5 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición final. b) Ley 39/2016, de 2 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; dividida en, Preámbulo, 1 título preliminar, 3 títulos, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales. c) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; dividida en, 1 título preliminar, 6 títulos, 6 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 1 disposición derogatoria y 7 disposiciones finales y 133 artículos. d) Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento administrativo común de las administraciones públicas; dividida en, Preámbulo, 1 título preliminar, 6 títulos, 5 disposiciones adicionales, 5 disposiciones transitorias, 7 disposiciones derogatorias y 1 disposición final.

Denunciar Test