option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

La Ley 4/1994, de 26 de Julio, de salud de la Región.

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
La Ley 4/1994, de 26 de Julio, de salud de la Región.

Descripción:
TEMA 5.La Ley 4/1994, de 26 de Julio, de salud de la Región.(ops cela) actualiza

Fecha de Creación: 2018/07/06

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 55

Valoración:(27)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Es objeto de la Ley 4/1994, de 26 de Julio, de Salud de la Región de Murcia?. La igualdad efectiva y corrección de los desequilibrios territoriales y sociales en las condiciones de acceso a los servicios sanitarios. La regulación de todas las acciones que permitan hacer efectivas el derecho a la protección de la salud. La mejora continuada de la calidad de la asistencia sanitaria. El respeto y el reconocimiento de los derechos de los usuarios.

2. La universalización de la asistencia sanitaria para todos los residentes de derecho o de hecho en la Región de Murcia es: El objeto de la Ley autonómica de Salud. Un ideal inalcanzable. Un principio informador de los servicios sanitarios autonómicos. Un derecho contrario a la Constitución Española.

3. El Plan de Salud es: La expresión de la política de salud a desarrollar por las Administraciones Publicas. El Documento que integra los presupuestos del Servicio Murciano de Salud. El mapa que contiene las demarcaciones sanitarias de la Región de Murcia. El pliego de derechos de los usuarios del sistema sanitario murciano.

4. Las demarcaciones territoriales en las que se ordena el mapa sanitario de la Región de Murcia se denominan: Zonas básicas de salud. Área de Salud. Comarcas Sanitarias. Distritos Sanitarios.

5. El órgano superior de gobierno del Área de Salud es: El Gerente de Área. El Consejo de Administración. El Consejo de Salud de Área. El Consejo de dirección.

6. El Presidente del consejo de Dirección del Área de Salud del Servicio Murciano de Salud es: El Director del Área. El Director Gerente del Servicio de Salud. El Consejero competente en materia de sanidad. El Delegado de Salud y Consumo.

7. El marco territorial de la atención primaria de salud, dentro del cual desarrollará su actividad el equipo de atención primaria, es: El Área de Salud. La zona básica de salud. El Servicio de Salud. El Distrito Sanitario.

8. La ejecución de las competencias de administración y gestión de servicios, prestaciones y programas sanitarios que le sean atribuidas constituyen los fines del/de la: Área de Salud. Servicio Murciano de Salud. Consejería de Salud. Zona básica de Salud.

9. ¿Cuál de los siguientes centro, servicios o establecimientos sanitarios, se integrarán en el Servicio Murcia de Salud para el mejor cumplimiento de sus fines?. Los de titularidad de la Seguridad Social, que sean transferidos a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Los de las corporaciones locales, en los términos previstos en la Ley de Salud de la Región de Murcia y en la Ley General de Sanidad. Los que sean titularidad de la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Todas las respuestas son correctas.

10. El Servicio Murciano de Salud llevará un inventario de todos sus bienes y derechos, de los cuales dará traslado a la Consejería de Hacienda y Administración Pública mediante un resumen: Quinquenal. Bianual. Anual. Semestral.

11. La adquisición y arrendamiento de bienes del Servicio Murciano de Salud corresponderá autorizarla a los órganos de dirección o gestión que determine el: Presidente de la Región. El Parlamento de la Región de Murcia. El Consejo de Gobierno. El Consejero competente en materia de sanidad.

12. Indique uno de los recursos de los que dispone el Servicio Murciano de Salud para financiar el cumplimiento de sus fines: Las aportaciones que deban realizar las corporaciones locales con cargo a sus presupuestos. Los ingresos que obtenga por la prestación de sus servicios. Los productos, rentas y rendimientos de su propio patrimonio. Todas las respuestas son correctas.

13. La selección del personal del Servicio Murciano de Salud se hará de acuerdo con los principios de: Legalidad, capacidad y publicidad. Publicidad, mérito y capacidad. Legalidad, igualdad y capacidad. Mérito, capacidad y antigüedad.

14. El personal del Servicio Murciano de Salud estará formado por: El personal de otras administraciones públicas que se le adscriba. El personal de la Administración de la Comunidad Autónoma que preste sus servicios en el Servicio Murciano de Salud. El personal que tiene a su cargo la gestión de las funciones y servicios de la Seguridad Social, en el ámbito sanitario, desde el momento en que tales funciones y servicios sean transferidos a la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Todas las respuestas son correctas.

15. ¿Qué recurso podrán los interesados interponer ante el Director Gerente del Servicio Murciano de Salud contra los actos administrativos del Servicio Murciano de Salud?. Ninguno. Recurso de alzada. Recurso extraordinario de revisión. Recurso de reposición.

16. El sistema integral de gestión que se ha implantado en los centros, servicios y establecimientos del Servicio Murciano de Salud se denomina: Control por objetivos. Dirección por resultados. Control de resultados. Dirección por objetivos.

17. Indique cuál de los siguientes es un órgano central del Servicio Murciano de Salud: El Director Gerente. El Consejo de Dirección. El Consejo de Participación. El Interventor Gerente.

18. ¿Cuál es el máximo órgano de dirección y administración del Servicio Murciano de Salud?. El Consejo de Dirección. El Consejo de Administración. El Consejo de Salud de la Región de Murcia. La consejería competente en materia de sanidad.

19. ¿Cuántos representantes de la Comunidad Autónoma de Murcia forman parte del Consejo de Administración del Servicio Murcia de Salud?. Tres. Hasta Cinco. Hasta siete. Hasta ocho.

20. Para la válida constitución del Consejo de Administración en primera convocatoria, se requerirá la presencia del Presidente, del Secretario y de: Todos los vocales. La mitad al menos de sus miembros. Un tercio de sus miembros. Tres cuartas partes de sus miembros, incluidos Presidentes y Secretario.

21. ¿Cuál es el órgano ejecutivo del Servicio Murciano de Salud?. El Consejero de Salud de la Región de Murcia. El Director de Administración. El Director Gerente. El Director Regional de Servicios Públicos Sanitarios.

22. ¿Quién nombra al Director Gerente del Servicio Murciano de Salud?. El Presidente de la Región de Murcia. El Consejo de Gobierno. El Consejero competente en materia de sanidad. El Parlamento Regional.

23. ¿Qué órgano ostenta la representación legal del Servicio Murciano de Salud?. El Consejo de Salud. El Director Gerente. El Consejo de Administración. El Consejero competente en materia de sanidad.

24. Indique cual de las siguientes funciones no están atribuidas al Director Gerente del Servicio Murciano de Salud: Fijar la jornada y horario del personal del Servicio Murciano de Salud. La jefatura del personal del Servicio Murciano de Salud. El nombramiento de personal estatutario fijo y temporal, el de funcionarios interinos y la suscripción de contratos de personal laboral temporal, así como su extinción y cese. Aprobar la oferta de empleo publico del Servicio Murciano de Salud.

25. ¿Cuál es órgano de apoyo y asistencia inmediata al Director Gerente?. La Dirección General de Régimen Económico y Prestaciones. El Gabinete de Coordinación. La Dirección General de Recursos Humanos. La Secretaría General Técnica.

26. ¿Cuál de las siguientes no es una de las unidades de la Secretaría General Técnica?. El Servicio de Control Interno. El Servicio de Contratación de Servicios y Suministros. El Servicio de Recursos Humanos. El Servicio Jurídico.

27. ¿A qué servicio correspondiente la Sección de Mantenimiento y Coordinación de Centros?. Al Servicio de Obras y Contratación. Al Servicio de Contratación de Servicios y Suministros. Al Servicio de Contratación de Obras. Al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y de Régimen Interior.

28. ¿A qué Servicio de la Secretaría General Técnica le corresponde la iniciación, tramitación y propuesta de resolución de los expedientes de responsabilidad patrimonial, su seguimiento y control?. Al Servicio de Control Interno. Al Servicio Jurídico. A la Unidad de Estudios e Informes. Al Servicio de Obras y Contratación.

29. Dependiendo directa y jerárquicamente del Directo Gerente del Servicio Murciano de Salud se encuadra: La Subdirección General de Asuntos Económicos. La Subdirección General de Recursos Humanos. La Subdirección General de Actividad Concertada y Prestaciones. La Subdirección General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación.

30. Indique cuál de las siguientes no es una de las Subdirecciones Generales en las que se estructura la Dirección General de Asistencia Sanitaria: Subdirección General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación. Subdirección General de Recursos Humanos. Subdirección General de Actividad Concertada y Prestaciones. Subdirección General de Calidad Asistencial, Seguridad y Evaluación.

31. Del Subdirección General de Asuntos Económicos depende jerárquicamente: El Servicio de Planificación y Coordinación Económica. El Servicio de Tesorería y Economía. El Servicio de Contabilidad Interna. El Servicio de Control de Cobros y Relaciones con las Entidades Financieras.

32. ¿Qué Dirección General gestiona los programas y servicios de urgencias y emergencias sanitarias?. La Dirección General de Asistencia Sanitarias. La Dirección General de Régimen Económico y Prestaciones. La Dirección General de Recursos Humanos. La Dirección General Asistencia Primaria y Urgencias y Emergencias Sanitarias.

33. ¿Qué Subdirección General depende de la Dirección General de Recursos Humanos?. La de Gestión de Personal. La de Recursos Humanos. La de Formación Continuada, Docencia e Investigación. La de Asistencia Primaria y Urgencias y Emergencias Sanitarias.

34. El desarrollo de las competencias de sistemas informáticos, comunicaciones y aplicaciones informáticas del Servicio Murciano de Salud, corresponde a: La Subdirección General de Proyectos e Innovación. La Subdirección General de Recursos Humanos. La Subdirección General de Tecnologías de la Información. La Subdireccion General de Asuntos Económicos.

35. Los órganos de participación social de la sanidad publica regional de Murcia se incardinan en la estructura jerárquica del/de la: Conserjería competente en materia de sanidad. Servicio Murciano de Salud. Administración autonómica de Murcia. Ninguna de las respuesta es correcta.

36. ¿Cuál es el órgano superior consultivo y de participación ciudadana de la sanidad publica en la Región de Murciana?. El Consejo de Salud. La Comisión Regional de Salud. El Comité Murciano de Salud. La Junta Regional de Salud.

37. ¿Cuántos representantes de la Federación Regional de Municipios forman parte del Consejo de Salud de la Región de Murcia?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

38. ¿Y cuántos representan a la Administración de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia ante el Consejo de Salud de la Región?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

39. ¿Y de las Áreas de Salud?. Uno. Dos. Uno por cada una de las áreas de salud. Ninguno.

40. ¿Cuántos representantes de la Universidad de Murcia forman parte del Consejo de la Salud de la Región de Murcia?. Uno. Dos. Tres. Cuatro.

41. Señale una de las funciones propias del Consejo de Salud de la Región de Murcia: Conocer e informar el anteproyecto de memoria anual del Servicio Murciano de Salud. Proponer la adopción de cuantas medidas se consideren oportunas, dirigidas a la mejora de la salud de los ciudadanos y la prevención de la enfermedad. Evaluar el cumplimiento de los fines y objetivos del Plan de Salud. Todas las respuestas son correctas.

42. El Consejo de Salud de la Región de Murcia se reunirá con carácter ordinario: Una vez al año. Cada semestre. Una vez cada cuatro meses. Una vez al trimestre.

43. Dentro del Consejo de Salud de la Región de Murcia actuará como secretario un funcionario designado por: El Presidente del Consejo. El Presidente de la Región de Murcia. El Director Gerente. Ninguna respuesta es correcta.

44. Los representantes de cada una de las áreas de salud que actúen como vocales del Consejo de Salud de la Región de Murcia serán designados a propuesta del: Presidente. Director Gerente. Consejo de Salud de Área correspondiente. Consejo de Salud de Zona que corresponda.

45. La duración del mandato como vocal de los representantes designados por la Federación Regional de Municipios en el Consejo de salud de la Región de Murcia será: Mientras permanezcan en el cargo. De cuatro años. Permanente. De dos años.

46. Las comisiones o ponencias de trabajo del Consejo de Salud de la Región de Murcia: Se reúnen con carácter ordinario una vez cada cuatro meses. Son órganos constituidos por la totalidad de los miembros que componen el Consejo. Se pueden constituir con carácter temporal o permanente. Ninguna de las respuestas es correcta.

47. Los órganos de participación social de las demarcaciones territoriales en que se ordena el mapa sanitario de la Región de Murcia son: Los Consejos Consultivos de Área. Los Consejos de Salud de Área. Los Consejos de Regionales de Salud. Los Consejos de Salud de Zona.

48. El Presidente del consejo de Salud de Área es: El Gerente del Área de Salud. El Director Gerente del Servicio Murciano de Salud. El Presidente del Consejo Regional de Salud. El Delegado de Salud y Consumo.

49. ¿Cuántos vocales forman parte de los Consejos de Salud de Área de Murcia?. Nueve. Quince. Once. Dieciocho.

50. Cuando en una sesión del Consejo se debata algún asunto que afecte directamente a una Corporación no representada en el Consejo de Salud de Área: Se sustituirá a un vocal por el representante de aquella. Deberá ser oído en el seno del órgano a su representante. Se convocara a un representante, sin voz ni voto. Se podrá convocar a su representante, con voz y con voto.

51. En el Consejo de Salud de Área, se designarán a tantos representantes de los municipios: Como existan en el Área de Salud. Hasta alcanzar un máximo de cuatro. En proporción al numero de habitantes del Área de Salud. Como municipios de gran población existan en el Área de Salud.

52. Los vocales de los Consejos de Salud de Área serán nombrados y cesados por: El Presidente del órgano. El Presidente del Consejo de Salud de Área. El Titular de Conserjería competente en materia de Sanidad. El Director Gerente del Servicio Murciano de Salud.

53. Con carácter general, el nombramiento de los vocales de los Consejos de Salud de Área y Consejos de Salud de Zona se hará por un período: Bianual. Trianual. Cuatrienal. Permanente.

54. Para poder constituir Consejos de Salud de Zona será necesario que: Se haya producido la previa constitución de los Consejos de Salud de Área. En la zona básica de salud concurran especiales circunstancias orográficas, económicas, sociales, demográficas o sanitarias. Su demarcación territorial coincida con el termino municipal. Todas los anteriores son requisitos que deben cumplirse.

55. El Presidente de los Consejos de Salud de Zona será: El Gerente del Área de Salud. El Presidente del Consejo de Salud de Área. El Gerente de la Zona Básica de Salud. Un vocal del Consejo Regional de Salud.

Denunciar Test