Ley 4/2013 de Gobierno Abierto en Extremadura
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 4/2013 de Gobierno Abierto en Extremadura Descripción: Temario Común |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La Ley 4/2013 de Gobierno Abierto de Extremadura se estructura en: 1 título preliminar, 4 títulos, 44 artículos, 7 disposiciones adicionales, 1 disposicion derogatoria, 2 disposciones finales. 4 títulos, 44 artículos, 7 disposiciones adicionales, 1 disposicion derogatoria, 2 disposciones finales. 1 título preliminar, 4 títulos, 44 artículos, 6 disposiciones adicionales, 1 disposicion derogatoria, 2 disposciones finales. 4 títulos, 44 artículos, 6 disposiciones adicionales, 1 disposicion derogatoria, 2 disposciones finales. ¿En qué Título de la Ley 4/2013 de Gobierno Abierto de Extremadura se encuentra el Capitulo II "INFORMACIÓN PÚBLICA"?. Título iV. Título III. Título Preliminar. Título II. En qué Capítulo del Título II de la Ley 4/2013 de Gobierno Abierto de Extremadura se regula "La Transparencia en la actividad administrativa". Capítulo I. Capítulo I Sección Primera. Capítulo II. Capítulo II Sección Primera. Según el artículo 2 de la Ley 4/2013 quiénes están incluidos en su ámbito de aplicación: La Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, sus organismos públicos, sociedades y empresas públicas, consorcios, fundaciones del sector público autonómico y demás entidades de derecho público con personalidad jurídica propia vinculadas o dependientes de la misma. Los órganos con dotación diferenciada en los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura que, careciendo de personalidad jurídica, estén formalmente integrados en la Administración autonómica. La Asamblea de Extremadura. Sólo a y b. Según la Ley 4/2013 de Gobierno Abierto de Extremadura "Aquellas personas jurídicas sin ánimo de lucro constituidas de conformidad con el ordenamiento jurídico que persigan fines relacionados con el fomento de la participación y de la colaboración ciudadanas" es la definición de: Entidad ciudadana. Información ciudadana. Fundación ciudadana. Gobierno ciudadano. Según la Ley 4/2013 de Gobierno Abierto de Extremadura serán objeto de publicación en el Portal Electrónico de la Transparencia y la ParticipaciónCiudadanas los contratos públicos que: cuando superen 12.000 euros para los contratos de suministro y servicios y 30.000 en los contratos obras. cuando no superen 30.000 euros para los contratos de suministro y servicios y 12.000 en los contratos obras. cuando no superen 12.000 euros para los contratos de suministro y servicios y 30.000 en los contratos obras. cuando superen 30.000 euros para los contratos de suministro y servicios y 12.000 en los contratos obras. Según la Ley 4/2013 de Gobierno Abierto de Extremadura en el artículo 8 de contratos públicos los datos a publicar de los mismo será: Las modificaciones del contrato que representen un incremento superior o igual al 10% del precio inicial de la licitación. Las modificaciones del contrato que representen un incremento superior o igual al 8% del precio inicial de la licitación. Las modificaciones del contrato que representen un incremento superior o igual al 6% del precio inicial de la licitación. Las modificaciones del contrato que representen un incremento superior o igual al 12% del precio inicial de la licitación. Deberán inscribirse en el Registro de Convenios, los convenios colaboración en el plazo de : en el plazo de quince días a contar desde la fecha de su firma, aquellos convenios que celebre la Administración autonómica con entidades públicas y privadas. en el plazo de quince días a contar desde su publicación en el DOE, aquellos convenios que celebre la Administración autonómica con entidades públicas y privadas. en el plazo de diez días a contar desde la fecha de su firma, aquellos convenios que celebre la Administración autonómica con entidades públicas y privadas. en el plazo de diez días a contar desde su publicación el DOE, aquellos convenios que celebre la Administración autonómica con entidades públicas y privadas. Con independencia de la publicidad de las subvenciones y ayudas, obligatoria de conformidad con la normativa reguladora, la Administración autonómica deberá publicar en el Portal Electrónico de la Transparencia y la Participación Ciudadana. Una relación actualizada de las ayudas o subvenciones que estén convocadas durante el ejercicio presupuestario, sin indicación de los importes destinados a las mismas, su objetivo o finalidad y las condiciones que deberán reunir los posibles beneficiarios. El texto de la convocatoria de las ayudas o subvenciones. Las concesiones de dichas ayudas o subvenciones dentro de los diez días siguientes al de su notificación o publicación, con indicación únicamente de la relación de los beneficiarios, el importe de las ayudas y la identificación de la normativa reguladora. Ninguna es correcta. Según el artículo 15 de La Ley 4/2013 de Gobierno Abierto de Extremadura la información pública se entiende como: Aquella que viene definida como de libre acceso a cualquier ciudadano y ciudadana por ser información elaborada o adquirida por el propio sector público en el ejercicio de su actividad, funcionamiento y organización, siempre y cuando afecte a la seguridad nacional, la defensa, las relaciones exteriores, la seguridad pública o la prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios. Tendrán la consideración de información pública de libre acceso para cualquier ciudadano, sin que precise ostentar la condición de interesado, los expedientes administrativos que no estén concluidos. Aquella que viene definida como de libre acceso a cualquier ciudadano y ciudadana por ser información elaborada o adquirida por el propio sector público en el ejercicio de su actividad, funcionamiento y organización, siempre y cuando no afecte a la seguridad nacional, la defensa, las relaciones exteriores, la seguridad pública o la prevención, investigación y sanción de los ilícitos penales, administrativos o disciplinarios. Tendrán la consideración de información pública de libre acceso para cualquier ciudadano, que ostente la condición de interesado, los expedientes administrativos que no estén concluidos. Según el artículo 15 de la Ley de Gobierno Abierto se exceptúan del ejercicio del derecho de acceso las solicitudes que se refieran a información: Que esté en curso de elaboración o de publicación general. Que tenga carácter auxiliar o de apoyo, como la contenida en notas, borradores, opiniones, resúmenes, informes y comunicaciones internas o entre órganos o entidades administrativas. Para cuya divulgación sea necesaria una acción previa de reelaboración. Todas se exceptúan del ejercicio del derecho de acceso. ¿Prevalecerá la protección de datos personales sobre el derecho de acceso a la información pública en los casos?. Sí, siempre. Sí, con carácter general. Sí, salvo que una ley disponga lo contrario. No. Las resoluciones que resuelvan las peticiones de acceso a la información se adoptarán y notificarán con la mayor celeridad posible, y en todo caso en: El plazo máximo de treinta días hábiles, prorrogables por otros quince días hábiles en aquellos casos en los que el volumen o la complejidad de la información solicitada hagan imposible cumplir el citado plazo. El plazo máximo de quince días , prorrogables por otros siete días hábiles en aquellos casos en los que el volumen o la complejidad de la información solicitada hagan imposible cumplir el citado plazo. El plazo máximo de treinta días hábiles, prorrogables por otros treinta días hábiles en aquellos casos en los que el volumen o la complejidad de la información solicitada hagan imposible cumplir el citado plazo. El plazo máximo de veinte días hábiles, prorrogables por otros diez días hábiles en aquellos casos en los que el volumen o la complejidad de la información solicitada hagan imposible cumplir el citado plazo. Frente a la resolución expresa o presunta en materia de acceso se podrá impugnar dicha resolución mediante: Recurso potestativo de Reposición. Reclamacion de carácter potestativo. Recurso de Alzada. No cabe recurso contra estas resoluciones en vía administrativa salvo que una ley o norma con rango legal establezca lo contrario. La expedición de copias y la transposición a formatos diferentes al original en que se contenga la información podrán someterse al pago de una cantidad segun la Ley: Ley 18/2001, de 14 de diciembre, sobre Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Ley 18/2002, de 14 de diciembre, sobre Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Ley 18/2000, de 14 de diciembre, sobre Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. Ley 18/2003, de 14 de diciembre, sobre Tasas y Precios Públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura. |