Ley 4/2021, de Ordenación y Gestión de la Función Pública
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 4/2021, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Descripción: de todo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Son principios y fundamentos de actuación que ordenan la función pública valenciana: a) Evaluación y responsabilidad anual en el desempeño de las funciones públicas. b) Ética profesional en el desempeño del servicio público. c) Desarrollo y cualificación profesional del personal empleado público durante sus dos primeros años de ejercicio. d) Independencia en la atribución, ordenación y desempeño de las funciones y tareas. 2. La Ley 4/2021 se aplica al personal funcionario que presta sus servicios en las siguientes administraciones públicas: (indica la respuesta falsa). a) En los consorcios adscritos a la Generalitat. b) Las universidades públicas de la Comunitat Valenciana, en relación exclusivamente con su personal de administración y servicios, en todo lo que no esté expresamente regulado por la legislación orgánica de universidades y sus disposiciones de desarrollo. c) El personal docente no universitario y el personal estatutario que desempeñe su función en los centros e instituciones sanitarias del servicio valenciano de salud se regirá por lo dispuesto en su normativa específica y, subsidiariamente, en aquellas materias no reguladas en dicha normativa, por la presente ley, a excepción de los artículos relativos a las retribuciones complementarias, la movilidad interadministrativa y la promoción profesional. No obstante lo anterior, las previsiones de la evaluación del desempeño del artículo 137 serán de aplicación a este personal. d) Las personas y puestos de personal laboral propio adscritos a los organismos autónomos de La Generalitat. 3. La gestión de los puestos de naturaleza jurídica funcionarial, así como la del personal funcionario que los ocupa, corresponderá a: a) El Consell. b) El Subsecretario de la Conselleria competente en materia de función pública. c) La Conselleria competente en materia de función pública. d) La Conselleria competente en materia de hacienda. 4. No son órganos ejecutivos competentes en materia de función pública son los siguientes: a) El Consell. b) El President de la Generalitat. c) El conseller o la consellera competente en materia de función pública. d) El Consell Interdepartamental de Retribuciones. 5. La jefatura superior de personal en cada Conselleria y en la Presidencia de la Generalitat, sin perjuicio de la máxima autoridad orgánica de los consellers o conselleres, corresponderá a: a) Las o los titulares de las secretarías autonómicas. b) Las o los titulares de las consellerias. c) Las o los titulares de las subdirecciones generales. d) Las o los titulares de las subsecretarías. 6. Aprobar la oferta de empleo público y los instrumentos de planificación de personal es una atribución de: a) El President de la Generalitat. b) El Consell. c) El Conseller competente en materia de función pública. c) El Conseller competente en materia de función pública. 7. Proponer al Consell la aprobación de los proyectos de ley y decretos en materia de función pública es una atribución de: a) El Conseller competente en materia de función pública. b) El President de la Generalitat. c) El Consell. d) El Consell Interdepartamental de Retribucions. 8. Acordar la separación del servicio del personal funcionario de la Generalitat es una atribución de: a) El President de la Generalitat. b) El Consell. c) El Conseller competente en materia de función pública. d) El Consell Interdepartamental de Retribucions. 9. Aprobar las relaciones de puestos de trabajo de la administración de la Generalitat es una atribución de: a) El President de la Generalitat. b) El Consell. c) El Conseller competente en materia de función pública. d) El Consell Interdepartamental de Retribucions. 10. Clasificar los puestos de trabajo de la administración de la Generalitat es una atribución de: a) El President de la Generalitat. b) El Consell. c) El Conseller competente en materia de función pública. d) El Consell Interdepartamental de Retribucions. 11. Otorgar los títulos de personal funcionario de la Generalitat des una atribución de: a) El President de la Generalitat. b) El Consell. c) El Conseller competente en materia de función pública. d) El Consell Interdepartamental de Retribucions. 12. Elaborar las propuestas conjuntas en relación con la aplicación del complemento de actividad profesional es una atribución de: a) El President de la Generalitat. b) El Consell. c) El Conseller competente en materia de función pública. d) El Consell Interdepartamental de Retribucions. 13. Formará parte del Consell Interdepartamental de Retribucions: a) Siete vocales designados a partes iguales por las consellerías con competencias en materia de función pública y de presupuestos y gastos, entre las funcionarias y funcionarios de ca¬rrera del subgrupo profesional A1 pertenecientes a dichos departamentos. b) El titular de la dirección general competente en materia de presupuestos. c) El titular de la secretaría autonómica competente en materia de función pública o, en caso de inexistencia, del órgano designado por la consellera o conseller con competencias en la citada materia, que ostentará la Vicepresidencia. d) El director de l’ EVAP. 14. Corresponde al Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana: a) Aprobar los anteproyectos de ley y los reglamentos en materia de empleo público en relación con el personal de las administraciones de la Comunitat Valenciana, cuando le sean sometidos a consulta por éstas. b) Acordar las medidas necesarias de coordinación de la política de empleo público en la Comunitat Valenciana, así como las destinadas a garantizar la efectividad de los principios constitucionales en el acceso al empleo público, cuando le sean sometidas a su consideración. c) Examinar y estudiar en todo caso los anteproyectos de leyes y las disposiciones reglamentarias estatales relevantes en materia de empleo público. d) Proponer a la conselleria que ostente la competencia en materia de hacienda, la valoración de la remisión a la Comisión de Coordinación del Empleo Público, para su estudio y análisis, de los anteproyectos de leyes y disposiciones generales en materia de personal que se considere conveniente, así como estudiar y analizar los anteproyectos de leyes y disposiciones estatales y medidas de coordinación que se propongan por dicha comisión. 15. La Presidencia del Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana corresponde: a) El President de la Generalitat. b) El Secretario Autonómico de la consellería competente en materia de función pública. c) El Conseller competente en materia de función pública. d) El Director general competente en materia de función pública. 16. La Secretaría del Consell assesor de la Función Pública corresponde a: a) Al El Conseller competente en materia de función pública. b) El Director general competente en materia de función pública. c) Al Secretarío autonómica competente en materia de función pública. d) Al Secretarío autonómica competente en materia de presupuestos y gastos. 17. Serán vocales natos del Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana, las siguientes personas: a) Tres, en representación de las universidades públicas valencianas. b) Uno, en representación de las universidades públicas valencianas. c) Seis, en representación de las universidades públicas valencianas. d) Dos, en representación de las universidades públicas valencianas. 18. Serán vocales natos del Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana, las siguientes personas: a) Una, en representación de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. b) Dos, en representación de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. c) Tres, en representación de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. d) Seis, en representación de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. 19. Los vocales electivos del Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana serán designados por: a) Al El Conseller competente en materia de función pública. b) El Director general competente en materia de función pública. c) Al Secretarío autonómica competente en materia de función pública. d) Al Secretarío autonómica competente en materia de presupuestos y gastos. 20. Los vocales electivos del Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana serán designados: a) Entre los funcionarios de la Consellería competente en materia de función pública de reconocido prestigio académico o profesional en las materias y disciplinas relacionadas con el empleo público o en representación de instituciones que tengan entre sus finalidades el estudio y planificación de las administraciones públicas y su organización. b) Entre los interventores delegados de las Consellerías de la Administración de la Generalitat. c) Entre personas de reconocido prestigio académico o profesional en las materias y disciplinas relacionadas con el empleo público o en representación de instituciones que tengan entre sus finalidades el estudio y planificación de las administraciones públicas y su organización. d) Ninguna es correcta. 21. El número de vocales natos del Consell assesor de la Función Pública Valenciana es de: a) 14. b) 15. c) Ninguna respuesta es correcta. d) 9. 22. El número de vocales electivos del Consell assesor de la Función Pública Valenciana es de: a) 15. b) 20. c) 14. d) 9. 23. La abogacía General de la Generalitat formará parte del Consell assesor de la Función Pública Valenciana como vocal: a) Electivo. b) Nato. c) No formará parte de dicho órgano. d) Su titular ejercerá como secretario. 24. Según el artículo 2.3 de la Ley de función pública valenciana, el personal empleado público, en el desarrollo de sus funciones para cumplir los objetivos asignados actuará de acuerdo con los principios de: a) Imparcialidad, profesionalidad, diligencia, buena fe, confidencialidad, responsabilidad, ejemplaridad, honradez y complejidad. b) Imparcialidad, profesionalidad, diligencia, buena fe, confidencialidad, responsabilidad, ejemplaridad y ética funcionarial. c) Imparcialidad, profesionalidad, diligencia, buena fe, confidencialidad, responsabilidad, ejemplaridad y austeridad. d) Imparcialidad, profesionalidad, diligencia, buena fe, confidencialidad, responsabilidad, ejemplaridad y honradez. 25. A Ley autonómica valenciana que regula la función pública es: a) Ley 10/2010, de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana. b) La Ley 4/2021 de de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana. c) Ley 1/2015, de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana. d) Ley 7/2007de 9 de julio, de la Generalitat, de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana. 26. ¿Cuál de los siguientes órganos de la GV se constituye como órgano técnico de coordinación e información?. a) La Comissió Intersectorial de l’Ocupació Pública. b) L’Escoal Valenciana de la Administració Pública. c) Consell Assessor de la Funció Pública Valenciana. d) Consell Interdepartamental de Retribucions. |