option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efec

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY 4/2023, de 28 de febrero, para la igualdad real y efec

Descripción:
BLOQUE 1 TEMA 5 Trans y lgbti

Fecha de Creación: 2025/02/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 36

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la finalidad de esta ley según el artículo 1?. Regular el mercado laboral. Garantizar y promover el derecho a la igualdad real y efectiva de las personas lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales (LGTBI), así como de sus familias. Promover la igualdad de género en el deporte. Regular el sistema educativo.

¿Qué establece la ley para prevenir, corregir y eliminar la discriminación según el artículo 1?. Medidas específicas solo en el ámbito público. Medidas específicas solo en el ámbito privado. Medidas específicas destinadas a la prevención, corrección y eliminación, en los ámbitos público y privado, de toda forma de discriminación. Medidas específicas solo en el ámbito laboral.

¿Qué regula la ley en relación con la rectificación registral según el artículo 1?. La inscripción de nacimientos. La inscripción de matrimonios. El procedimiento y requisitos para la rectificación registral relativa al sexo y, en su caso, nombre de las personas, así como sus efectos. La inscripción de defunciones.

¿A quién se aplica esta ley según el artículo 2?. Solo a personas físicas. Solo a personas jurídicas. A toda persona física o jurídica, de carácter público o privado, que resida, se encuentre o actúe en territorio español. Solo a personas que residen en el extranjero.

¿Qué es la discriminación directa según la definición proporcionada?. Tratar a todas las personas de la misma manera. Situación en que una persona o grupo es tratada de manera menos favorable que otras en situación análoga o comparable por razón de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género o características sexuales. Aplicar políticas inclusivas. Promover la igualdad de oportunidades.

¿Qué es la discriminación indirecta según la definición proporcionada?. Tratar a todas las personas de manera diferente. Cuando una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros ocasiona una desventaja particular a una o varias personas por razón de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género o características sexuales. Implementar ajustes razonables. Promover la accesibilidad universal.

Qué es la discriminación múltiple e interseccional según la definición proporcionada?. Discriminación basada en una sola causa. Discriminación cuando una persona es discriminada por dos o más causas de manera simultánea o consecutiva, o cuando concurren diversas causas generando una forma específica de discriminación. Discriminación basada en la edad. Discriminación basada en la nacionalidad.

¿Qué es el acoso discriminatorio según la definición proporcionada?. Una conducta deseada relacionada con la discapacidad. Cualquier conducta realizada por razón de alguna de las causas de discriminación previstas en esta ley, con el objetivo o la consecuencia de atentar contra la dignidad de una persona o grupo y de crear un entorno intimidatorio, hostil, degradante, humillante u ofensivo. Promover la igualdad de oportunidades. Implementar ajustes razonables.

¿Qué es la discriminación por asociación y discriminación por error según la definición proporcionada?. Tratar a una persona de manera favorable debido a su relación con otra persona. Discriminación por asociación ocurre cuando una persona o grupo es objeto de un trato discriminatorio debido a su relación con otra persona; discriminación por error se funda en una apreciación incorrecta acerca de las características de la persona o personas discriminadas. Promover la igualdad de oportunidades. Implementar políticas inclusivas.

¿Qué son las medidas de acción positiva según la definición proporcionada?. Medidas que aumentan las desventajas derivadas de la discapacidad. Diferencias de trato orientadas a prevenir, eliminar y, en su caso, compensar cualquier forma de discriminación o desventaja en su dimensión colectiva o social. Medidas que limitan la participación de las personas con discapacidad. Medidas que excluyen a las personas con discapacidad.

¿Qué es la intersexualidad según la definición proporcionada?. La condición de tener una orientación sexual específica. La condición de aquellas personas nacidas con características biológicas, anatómicas o fisiológicas que no se corresponden con las nociones socialmente establecidas de los cuerpos masculinos o femeninos. La condición de tener una identidad de género específica. La condición de tener una expresión de género específica.

¿Qué es la orientación sexual según la definición proporcionada?. La identidad de género de una persona. Atracción física, sexual o afectiva hacia una persona, que puede ser heterosexual, homosexual o bisexual. La expresión de género de una persona. La condición biológica de una persona.

¿Qué es la identidad sexual según la definición proporcionada?. La orientación sexual de una persona. Vivencia interna e individual del sexo tal y como cada persona la siente y autodefine, pudiendo o no corresponder con el sexo asignado al nacer. La expresión de género de una persona. La condición biológica de una persona.

¿Qué es la expresión de género según la definición proporcionada?. La orientación sexual de una persona. La identidad sexual de una persona. Manifestación que cada persona hace de su identidad sexual. La condición biológica de una persona.

¿Qué es una persona trans según la definición proporcionada?. Persona cuya orientación sexual no se corresponde con el sexo asignado al nacer. Persona cuya expresión de género no se corresponde con el sexo asignado al nacer. Persona cuya identidad sexual no se corresponde con el sexo asignado al nacer. Persona cuya condición biológica no se corresponde con el sexo asignado al nacer.

Qué es la LGTBIfobia según la definición proporcionada?. Actitud de aceptación hacia las personas LGTBI. Toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas LGTBI por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales. Promoción de la igualdad de oportunidades. Implementación de ajustes razonables.

¿Qué es la homofobia según la definición proporcionada?. Actitud de aceptación hacia las personas homosexuales. Toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas homosexuales por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales. Promoción de la igualdad de oportunidades. Implementación de ajustes razonables.

¿Qué es la bifobia según la definición proporcionada?. Actitud de aceptación hacia las personas bisexuales. Toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas bisexuales por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales. Promoción de la igualdad de oportunidades. Implementación de ajustes razonables.

¿Qué es la transfobia según la definición proporcionada?. Actitud de aceptación hacia las personas trans. Toda actitud, conducta o discurso de rechazo, repudio, prejuicio, discriminación o intolerancia hacia las personas trans por el hecho de serlo, o ser percibidas como tales. Promoción de la igualdad de oportunidades. Implementación de ajustes razonables.

¿Qué es la inducción, orden o instrucción de discriminar según la definición proporcionada?. Promover la igualdad de oportunidades. Toda inducción, orden o instrucción de discriminar por cualquiera de las causas establecidas en esta ley, que sea concreta, directa y eficaz para hacer surgir en otra persona una actuación discriminatoria. Implementar ajustes razonables. Promover la accesibilidad universal.

¿Cuál es la finalidad del Consejo de Participación de las Personas LGTBI según el artículo 9?. Regular el mercado laboral. Institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente entre las Administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la igualdad de trato y la no discriminación por razón de orientación sexual, identidad sexual, expresión de género y características sexuales. Promover la igualdad de género en el deporte. Regular el sistema educativo.

¿De quién depende el Consejo de Participación de las Personas LGTBI según el artículo 9?. Del Ministerio de Justicia. Del Ministerio de Sanidad. Del Ministerio de Igualdad a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género. Del Ministerio de Educación.

¿Qué es la Estrategia estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI según el artículo 10?. Un plan de acción para el mercado laboral. Un programa educativo. El instrumento principal de colaboración territorial para el impulso y desarrollo de las políticas básicas y los objetivos generales establecidos en esta ley. Un proyecto de ley.

¿Quién es responsable de la elaboración de la Estrategia estatal para la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI según el artículo 10?. El Ministerio de Justicia. El Ministerio de Sanidad. El Ministerio de Igualdad. El Ministerio de Educación.

¿Qué deben hacer las empresas de más de cincuenta personas trabajadoras según el artículo 15?. Reducir su plantilla. Aumentar los salarios. Contar con un conjunto planificado de medidas y recursos para alcanzar la igualdad real y efectiva de las personas LGTBI, incluyendo un protocolo de actuación para la atención del acoso o la violencia contra las personas LGTBI. implementar políticas de teletrabajo.

¿Cómo se recopilarán y difundirán las buenas prácticas realizadas por las empresas en materia de inclusión de colectivos LGTBI según el artículo 15?. A través del Ministerio de Justicia. A través del Ministerio de Sanidad. A través del Consejo de Participación de las personas LGTBI. A través del Ministerio de Educación.

¿Qué promueve el Instituto de la Juventud según el artículo 34?. Programas de empleo juvenil. Actividades deportivas. Programas y actuaciones que promuevan la igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI y el respeto a la orientación sexual, la identidad sexual, la expresión de género, las características sexuales y la diversidad familiar. Programas de intercambio cultural.

¿Qué derecho garantiza el artículo 68 a las víctimas de violencia basada en la LGTBIfobia?. Derecho a la educación gratuita. Derecho a la vivienda. Derecho a una atención integral y especializada. Derecho a la asistencia financiera.

¿Qué servicios incluye la atención integral y especializada según el artículo 68?. Servicios de transporte. Servicios de entretenimiento. Información y orientación accesibles, asistencia psicológica y orientación jurídica, atención a las necesidades laborales y sociales, servicios de traducción e interpretación. Servicios de alimentación.

¿Cuál es el plazo máximo para notificar la resolución del procedimiento sancionador según el artículo 78?. Tres meses. Nueve meses. Seis meses. Doce meses.

¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones muy graves según el artículo 81?. Dos años. Tres años. Nueve meses. Un año.

¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones graves según el artículo 81?. Tres años. Nueve meses. Dos años. Un año.

¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones leves según el artículo 81?. Dos años. Tres años. Nueve meses. Un año.

¿Cuál es el plazo de prescripción para las sanciones impuestas por infracciones muy graves según el artículo 81?. Un año. Nueve meses. Dos años. Tres años.

¿Cuál es el plazo de prescripción para las sanciones impuestas por infracciones graves según el artículo 81?. Dos años. Nueve meses. Un año. Tres años.

¿Cuál es el plazo de prescripción para las sanciones impuestas por infracciones leves según el artículo 81?. Dos años. Tres años. Seis meses. Nueve meses.

Denunciar Test