Ley 4/2023 part1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 4/2023 part1 Descripción: Para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garanía |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es la finalidad principal del Consejo de Participación de las Personas LGTBI?. Supervisar a las administraciones públicas. Institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente. Ejercer funciones sancionadoras. Elaborar normativa específica. ¿Con qué periodicidad debe presentar su memoria el Consejo?. Anualmente. Trimestralmente. Semestralmente. Mensualmente. La Estrategia estatal para la igualdad de trato tiene una duración de: Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años. ¿Quién aprueba la Estrategia estatal?. El Ministerio de Igualdad. La Conferencia Sectorial de Igualdad. El Consejo de Ministros, previo informe de la Conferencia Sectorial. Las Cortes Generales. Las empresas que deben contar con medidas de igualdad LGTBI son las que tienen: Más de 25 trabajadores. Más de 50 trabajadores. Más de 100 trabajadores. Más de 250 trabajadores. En relación a las personas intersexuales menores, las modificaciones genitales: Están prohibidas en todos los casos hasta los 16 años. Están prohibidas hasta los 12 años, salvo indicación médica. Se permiten con consentimiento paterno. Están permitidas en cualquier caso. ¿Quién coordina los planes en el marco de la Estrategia?. La Conferencia Sectorial. El Ministerio de Igualdad. El Consejo de Ministros. Las Comunidades Autónomas. La memoria del Consejo debe remitirse a: Solo al Congreso de los Diputados. Solo al Senado. A las Comisiones de Igualdad del Congreso y del Senado. Al Ministerio de Igualdad. El plazo para que las empresas implementen las medidas tras la entrada en vigor de la ley es: Seis meses. Doce meses. Dieciocho meses. Veinticuatro meses. Las medidas empresariales deben ser: Impuestas por la dirección. Pactadas mediante negociación colectiva. Establecidas por el comité de empresa. Definidas por el Ministerio. La atención sanitaria a personas intersexuales debe basarse en: Solo el principio de no discriminación. Exclusivamente en la autonomía. Únicamente en la confidencialidad. Múltiples principios incluyendo no patologización y autonomía. El Instituto de la Juventud debe: Solo promover programas de igualdad. Únicamente difundir buenas prácticas. Exclusivamente fomentar el asociacionismo. Realizar todas las anteriores actividades. La Red de Municipios por la Igualdad se crea en colaboración con: Las Comunidades Autónomas. La Federación Española de Municipios y Provincias. El Ministerio de Igualdad. Los Ayuntamientos. La Estrategia estatal debe prestar especial atención a: Solo discriminaciones individuales. Discriminaciones múltiples e interseccionales. Exclusivamente discriminaciones directas. Únicamente discriminaciones indirectas. El Consejo de Participación depende de: Directamente del Ministerio de Igualdad. De la Secretaría de Estado de Igualdad. Del Consejo de Ministros. De la Conferencia Sectorial. En el medio rural, las medidas se promueven a través de: El Ministerio de Agricultura. Las Diputaciones Provinciales. La Conferencia Sectorial de Igualdad. Los Ayuntamientos. Las personas intersexuales entre 12 y 16 años: No pueden consentir modificaciones genitales. Pueden consentir si tienen madurez suficiente. Necesitan solo autorización paterna. Requieren autorización judicial. La formación del personal sanitario en materia de intersexualidad debe ser: Las buenas prácticas empresariales en materia LGTBI son recopiladas por: El Ministerio de Trabajo. El Consejo de Participación de las personas LGTBI. Las organizaciones sindicales. La Inspección de Trabajo. |