option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 40/2015,de 1 de Octubre,de Rég.Juríc.del Sector Públic

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 40/2015,de 1 de Octubre,de Rég.Juríc.del Sector Públic

Descripción:
Ley 40/2015,de 1 de Octubre,de Rég.Juríc.del Sector Públic

Fecha de Creación: 2021/05/25

Categoría: Otros

Número Preguntas: 13

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la Ley de Régimen Jurídico del Sector Público?. Ley 40/2015, de 1 de Octubre. Ley 40/2015, de 10 de Octubre. Ley 50/2015, de 1 de Octubre. Ley 50/2015, de 10 de Octubre.

La Ley 40/2015, de 1 de Octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público abarca (Preámbulo): Por un lado, la legislación básica s/régimen administrativo, aplicable a todas las AP; y por otro, el régimen jurídico específico de la Admón.Gral.del Estado, donde se incluye tanto la llamada Admón.Institucional, como la Admón.periférica del Estado. Por un lado, la legislación básica s/régimen jurídico administrativo, aplicable a todas las AP; y por otro, el régimen jurídico específico de la Admón.Gral.del Estado, donde se incluye tanto la llamada Admón.Institucional, como la Admón.periférica del Estado. Por un lado, la legislación base s/régimen jurídico administrativo, aplicable a todas las AP; y por otro, el régimen jurídico específico de la Admón.Gral.del Estado, donde se incluye tanto la llamada Admón.Institucional, como la Admón.periférica del Estado. Por un lado, la legislación básica s/régimen administrativo, aplicable a todas las AP; y por otro, el régimen jurídico específico de la Admón.Gral.del Estado, donde se incluye tanto la llamada Admón.Institucional, como la Admón.periférica.

¿Qué establece y regula la Ley 40?. Las bases del régimen jurídico de las AP-s, los principios del sistema de responsabilidad de las AP-s y de la potestad sancionadora y la organización y funcionamiento de la AGE y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades. Las bases del régimen jurídico de las AP-s, la potestad sancionadora y la organización y funcionamiento de la AGE y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades. Las bases del régimen jurídico de las AP-s, los principios del sistema de responsabilidad de las AP-s y la organización y funcionamiento de la AGE y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades. Las bases del régimen jurídico de las AP-s, los principios del sistema de responsabilidad de las AP-s y de la potestad sancionadora y la organización y funcionamiento de la AGE y de su sector público institucional para el desarrollo de sus funciones.

¿A quién se aplica la Ley 40?. A las CCAA. A las entidades públicas. A las AP-s. Al sector público.

¿A quién comprende el Sector Público?. A la AGE, las Administraciones de las CCAA, las entidades que integran la Admón.local y el sector público institucional. A la AGE, las Administraciones de las CCAA y el sector público institucional. A la AGE, a las entidades que integran la Admón.local y el sector público institucional. A la AGE, las Administraciones de las CCAA y a las entidades que integran la Admón.local.

¿Por quién está integrado el sector público institucional?. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las AP-s. Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las AP-s que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, en particular a los principios previstos en el artíc.3, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. Las Universidades públicas que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la Ley 40. Todas las anteriores son correctas.

¿A quién se considera AP?. La AGE. Las Administraciones de las CC.AA.y las entidades que integran la Admón.Local. Los organismos públicos y entidades de derecho público previstos en la letra a) del apartado 2. Todas las anteriores son correctas.

¿Qué función tienen las AP-s?. Sirven con objetividad a los ciudadanos. Sirven con objetividad los intereses generales. Tienen una función pública. Tienen una función solidaria.

¿De acuerdo a qué principios actúan las AP-s?. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constituación, a la Ley y al Derecho. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Ley y al Derecho Administrativo. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la Constituación y al Derecho.

¿Cómo se relacionarán las AP-s entre sí y con sus órganos, organismos públicos y entidades vinculados o dependientes?. A través de Internet. A través de la plataforma de las AP-s. A través de medios electrónicos. Telefónicamente y a través de medios electrónicos.

¿Bajo qué dirección está la AP?. Gobierno Nación. Órganos de Gobierno de las CC.AA. Entidades Locales. Todas las anteriores son correctas.

¿Quién tendrá la consideración de órganos administrativos?. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter potestativo. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo. Las unidades administrativas a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo. Los departamentos administrativos a las que se les atribuyan funciones que tengan efectos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter potestativo.

¿A quién corresponde DELIMITAR, en su respectivo ámbito competencial, las UNIDADES ADMINISTRATIVAS que configuran los órganos administrativos propios de las especialidades derivadas de su organización?. Al Gobierno. A las Administraciones Locales. A la AGE. A cada AP.

Denunciar Test