option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sect

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sect

Descripción:
ARTÍCULO 3.

Fecha de Creación: 2024/10/12

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 15

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales y actúan de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Qué principios deben guiar la actuación de las Administraciones Públicas?. Eficiencia y transparencia. Jerarquía y desconcentración. Objetividad y simplicidad. Todos los anteriores.

¿Cómo deben actuar las Administraciones Públicas según la Ley 40/2015?. Con total autonomía. Conforme a la Constitución, la Ley y el Derecho. Solo con transparencia. Sin necesidad de rendir cuentas.

Uno de los principios generales es el servicio efectivo a: Las instituciones. Los ciudadanos. Las empresas privadas. Las entidades locales.

Las Administraciones Públicas deben asegurar la claridad y proximidad en sus relaciones con: El Gobierno. Los ciudadanos. Los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas. Los organismos internacionales.

¿Qué principio promueve la participación de los ciudadanos en la actuación administrativa?. Participación, objetividad y transparencia. Jerarquía y descentralización. Economía y eficiencia. Buena fe y lealtad.

La Ley 40/2015 establece que las Administraciones deben actuar con responsabilidad en: La gestión pública. La coordinación internacional. El manejo de recursos privados. La defensa militar.

¿Qué medios deben usar las Administraciones Públicas para relacionarse entre sí?. Solo reuniones presenciales. Medios electrónicos. Correo postal. Cualquier medio sin restricción.

La eficiencia en la asignación y utilización de recursos públicos es un principio que tiene como objetivo: Reducir costos. Aumentar los beneficios privados. Mejorar el cumplimiento de objetivos institucionales. Promover la desconcentración.

Las Administraciones Públicas deben respetar el principio de: Desorganización administrativa. Buena fe y confianza legítima. Subordinación absoluta a la dirección empresarial. Exclusividad operativa.

El principio de planificación y dirección por objetivos implica: Evitar la evaluación de resultados. Centrarse en la eficiencia exclusivamente. Control de la gestión y evaluación de políticas públicas. Uso ilimitado de recursos.

¿Qué criterio debe seguirse en la asignación de los recursos públicos?. Uso discrecional. Adecuación estricta a los fines institucionales. Aumento de los recursos independientemente del objetivo. Flexibilidad sin control.

¿Cómo deben interactuar las Administraciones Públicas entre sí?. Con colaboración, cooperación y coordinación. De manera competitiva. De manera jerárquica. Sin interacción entre sí.

El uso de medios electrónicos entre Administraciones Públicas debe garantizar: Máxima transparencia. Seguridad e interoperabilidad de los sistemas. Control exclusivo del Gobierno Central. Libre acceso a los datos personales.

El principio de economía se refiere a: Reducir los costos a cualquier precio. Lograr los fines institucionales con los medios adecuados. Usar el menor número de empleados posible. Aumentar el presupuesto independientemente de los fines.

Cada Administración Pública tiene personalidad jurídica: Múltiple. Colectiva. Única. Descentralizada.

Denunciar Test