Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sect
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sect Descripción: ARTÍCULO 4. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué principio deben aplicar las Administraciones Públicas al establecer medidas que limiten derechos individuales o colectivos?. Jerarquía. Proporcionalidad. Descentralización. Eficiencia. ¿Qué tipo de medidas deben elegir las Administraciones Públicas cuando limitan el ejercicio de derechos?. Las más restrictivas. Las menos restrictivas. Las más rápidas. Las más costosas. ¿Qué deben hacer las Administraciones Públicas al aplicar una medida restrictiva?. Justificar su necesidad y adecuación para proteger el interés público. Aplicarla sin justificación. Solo aplicarla si es ordenada por los tribunales. Aplicarla independientemente de su impacto. ¿Qué deben evitar las Administraciones Públicas al establecer medidas restrictivas?. El cumplimiento de la ley. La intervención directa. Las diferencias de trato discriminatorias. La coordinación entre organismos. ¿Cómo deben las Administraciones Públicas evaluar las medidas restrictivas que establecen?. De manera anual. Periódicamente. Solo al final de la actividad. Al comienzo del año fiscal. ¿Qué pueden hacer las Administraciones Públicas para verificar el cumplimiento de los requisitos legales en el desarrollo de una actividad?. Realizar inspecciones, investigaciones y comprobaciones. Realizar auditorías externas sin previo aviso. Aplicar sanciones sin verificación. Transferir la competencia a entidades privadas. ¿Qué limitación deben respetar las Administraciones Públicas en sus comprobaciones, verificaciones e investigaciones?. Los límites de sus competencias territoriales. Los límites establecidos en la legislación de protección de datos personales. Las disposiciones de la ley de transparencia. La normativa fiscal. |