ley 40/2015
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ley 40/2015 Descripción: tests para oposiciones |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conforme al Artículo 2 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, tienen la consideración de Administraciones Públicas. cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, en particular a los principios previstos en el artículo 3, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. las Universidades públicas que se regirán por su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la presente Ley. las entidades de derecho privado dependientes de las Administraciones Públicas que quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, en particular a los principios previstos en el artículo 3, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. Conforme al artículo 2 de la ley 40/2015, del de octubre, de Régimen Jurídica del Sector Pública, las universidades públicas están incluidas dentro de: La Administración General del Estado. El sector público institucional. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las entidades que integran la Administración Local. Conforme al artículo 3 de la Ley 40/2015, del de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Pública, ¿cuál de los siguientes no es un principio general de actuación de las Administraciones Públicas. El servicio efectivo a los ciudadanos. La planificación y dirección por objetivos y control de la gestión y evaluación de los resultados de las políticas públicas. La cooperación, colaboración y coordinación entre las Administraciones Públicas. El intercambio de medios humanos y materiales para una mejor gestión de los recursos públicos. Conforme al artículo 17 de la Ley 40/2015, del de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿cuál de las siguientes afirmaciones en relación a las sesiones que celebren los órganos colegiados a distancia no es correcta?. Debe asegurarse por medios electrónicos la identidad de los miembros o las personas que los suplan. Las videoconferencias son medios electrónicos válidos para su celebración. El presidente y el secretario deben poder ver en todo momento al resto de participantes. Debe asegurarse la interactividad y la intercomunicación entre los miembros. ¿Cómo se actualiza la cuantía de la indemnización en materia de responsabilidad patrimonial según establece la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público?: Con arreglo al Índice de Precios al Consumo fijado por el Instituto Nacional de Estadística corregido por los criterios de la Ley 2/2015, de 30 de marzo, de desindexación de la economía española. Con arreglo al Índice de Garantía de la Competitividad, fijado por el Instituto Nacional de Estadística, de los intereses que procedan por demora en el pago de la indemnización fijada. De acuerdo con el interés legal del dinero incrementado en un 2,5 por ciento, salvo que la Ley de Presupuestos Generales del Estado establezca otro diferente. Resultará de la aplicación, para cada año o periodo de los que integre el período de cálculo, del interés legal fijado en la Ley de Presupuestos para cada ejercicio desde que la lesión se produjo. Señale cuál de las siguientes afirmaciones no es cierta de acuerdo con lo establecido en el capítulo IV del Título III de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, relativa a las Relaciones electrónicas entre las Administraciones. En determinados casos regulados por la ley, podrá procederse a un tratamiento ulterior de los datos para otros fines distintos del fin para el cual se recogieron inicialmente los datos personales. Cada Administración deberá facilitar el acceso de las restantes Administraciones Públicas a los datos relativos a los interesados que obren en su poder, especificando las condiciones, protocolos y criterios funcionales o técnicos necesarios para acceder a dichos datos con las máximas garantías de seguridad, integridad y disponibilidad. El Esquema Nacional de Seguridad está constituido por los principios básicos y requisitos mínimos que garanticen adecuadamente la seguridad de la información tratada. El Esquema Nacional de Interoperabilidad comprende el conjunto de criterios y recomendaciones en materia de seguridad, conservación y normalización de la información, de los formatos y de las aplicaciones que deberán ser tenidos en cuenta por las Administraciones Públicas para la toma de decisiones tecnológicas que garanticen la interoperabilidad. Según la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público y en relación a la Delegación de firma: No altera la competencia del órgano delegante. No es necesaria su publicación. Son ciertas a y b. No son ciertas ni a ni b. Según la Ley 40/2015, los particulares tendrán derecho a ser indemnizados por las Administraciones Públicas de toda lesión que sufran en sus bienes y derechos. Como consecuencia de la aplicación de actos legislativos de naturaleza no expropiatoria de derechos que no tengan el deber jurídico de soportar. Cuando los daños deriven de la aplicación de una norma con rango de ley declarada inconstitucional. Cuando los daños deriven de la aplicación de una norma contraria al Derecho de la Unión Europea. Todas son ciertas. Según la Ley 40/2015, los conflictos de atribuciones: Sólo podrán suscitarse entre órganos de una misma administración no relacionados jerárquicamente, y respecto a asuntos sobre los que no haya finalizado el procedimiento administrativo. Sólo podrán suscitarse entre órganos de una misma administración relacionados jerárquicamente, y respecto a asuntos sobre los que no haya finalizado el procedimiento administrativo. Sólo podrán suscitarse entre órganos de una misma administración no relacionados jerárquicamente, y respecto a asuntos sobre los que no sentencia firme. Sólo podrán suscitarse entre órganos de una misma administración no relacionados jerárquicamente, y antes del trámite de audiencia. Según la Ley 40/2015, las diferentes Administraciones Públicas actúan y se relacionan con otras Administraciones y entidades u organismos vinculados o dependientes de éstas de acuerdo con los siguientes principios: Lealtad institucional. Colaboración. Coordinación. Todas las respuestas anteriores son correctas. Según la Ley 40/2015, todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas se almacenarán: Por medios electrónicos o medios no electrónicos. Por medios electrónicos, salvo cuando no sea posible. Sólo por medios electrónicos. Por medios electrónicos y medios no electrónicos. Según la Ley 40/2015, no es principio de la potestad sancionadora. Ejecutividad. Legalidad. Tipicidad. Responsabilidad. Señale cuál de las siguientes es una característica de la delegación de firma recogida en el artículo 12 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público: Altera la competencia del órgano delegante. No se podrá delegar la firma en materias que se ostenten por delegación de competencias. Para su validez es precisa su publicación. En las resoluciones y actos que se firmen por delegación se hará constar esta circunstancia y la autoridad de procedencia. Según establece el artículo 30 de la ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las sanciones prescribirán según lo dispuesto en las leyes que las establezcan, pero si éstas no fijan plazos de prescripción, las sanciones impuestas por faltas leves prescribirán: Al mes. A los 6 meses. Al año. Las sanciones no prescriben, solo prescriben las infracciones. Según el art. 5.3 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, ¿Qué requisito no se exige en la creación de cualquier órgano administrativo?. Determinación de su forma de integración en la Administración Pública de que se trate y su dependencia jerárquica. Delimitación de sus funciones y competencias. Denominación de sus órganos de Gobierno. Dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento. Según lo recogido en el artículo 6 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, las instrucciones y órdenes de servicio serán utilizadas: Para dirigir las actividades de los órganos jerárquicamente dependientes. Para determinar las funciones y competencias de los órganos administrativos. Para determinar la forma de integración de un órgano administrativo en la Administración Pública de que se trate. Para suprimir o restringir la competencia de órganos administrativos jerárquicamente dependientes. Según el artículo 10 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, en los supuestos de delegación de competencias en órganos no dependientes jerárquicamente, el conocimiento de un asunto: Podrá ser avocado únicamente cuando el órgano delegante sea un órgano colegiado. Podrá ser avocado únicamente por el órgano delegante. No podrá ser avocado en ningún caso, salvo autorización expresa de una ley. Podrá ser avocado únicamente cuando tenga por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público. Según lo establecido en el artículo 46 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen Jurídico del Sector Público, los medios o soportes, en que se almacenan documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en: El Registro de Estadística de Seguridad. El Centro General de Seguridad. El Esquema Nacional de Seguridad. La Comisión de Seguridad y Documentación. Según el artículo 12 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, indique la afirmación correcta, en relación con lo dispuesto para la delegación de firma. Ningún órgano administrativo puede delegar su firma. Solo puede delegar su firma una Dirección General. La delegación de firma no alterará la competencia del órgano delegante y para su validez no será necesaria su publicación. La delegación de firma no alterará la competencia del órgano delegante y para su validez será necesaria su publicación. De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, el incumplimiento de las instrucciones u órdenes de servicio, sin perjuicio de la responsabilidad disciplinaria en que se pueda incurrir. a) Supone la invalidez de los actos dictados por los órganos jerárquicamente dependientes. b) Supone la nulidad de los actos dictados por los órganos administrativos. c) No afecta por sí solo a la validez de los actos dictados por los órganos administrativos. Las respuestas a y b son correctas. Según lo establecido en el artículo 23 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, el personal al servicio de la Administración que interviene en un procedimiento y advierte que le une un parentesco de primer grado de afinidad con cualquiera de los interesados, debe: Delegar su firma. Delegar la competencia para resolver. Abstenerse de intervenir en el procedimiento. Continuar la tramitación del mismo, al no incurrir en irregularidad alguna. De acuerdo con el artículo 42 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, en el ejercicio de la competencia en la actuación administrativa automatizada, cada administración pública podrá determinar los supuestos de utilización de sistemas de firma electrónica, entre los que se encuentra: Código seguro de verificación. Firma electrónica del titular del órgano. Firma electrónica del empleado público. Sello no electrónico de Administración Pública. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. Elija la respuesta correcta en relación a la competencia de los órganos de las administraciones públicas: La competencia es irrenunciable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en esta u otras leyes. La competencia es imprescriptible y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en esta u otras leyes. La competencia es inviolable y se ejercerá por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en esta u otras leyes. Todas son correctas. Según el artículo 151 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, las decisiones que adopte la conferencia sectorial podrán revestir la forma de: Acuerdo y Recomendación. Acuerdo y Convenio. Pacto y Convenio. Convenio y Decisión. Son principios de las relaciones interadministrativas según el artículo 140 de La Ley 40/2015, de 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público: Cooperación. Colaboración. Garantía e igualdad en el ejercicio de los derechos de todos los ciudadanos en sus relaciones con las diferentes Administraciones. Todos son principios de las relaciones interadministrativas. Según el art. 5 de la Ley 40/2015 de 1 de octubre, las unidades administrativas a las que les atribuyan funciones que tengan efectos jurídicos frente a terceros, o cuya actuación tenga carácter preceptivo, se denominan. Administraciones Públicas. Órganos administrativos. Órganos Públicos. Unidades administrativas. Según la Ley 40/2015, el punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, organismo público o entidad de derecho público que permite el acceso a través de internet a la información publicada y, en su caso a la sede electrónica correspondiente, se denomina: Sede electrónica. Portal de Internet. a y b son ciertas. No son ciertas ni a ni b. Los órganos colegiados de la Administración General del Estado, tal y como contempla la Ley 40/2015 en su art. 19, tendrán un Presidente, el cual, en caso de vacante, ausencia, enfermedad u otra causa legal, será sustituido por: Por el Vicepresidente que corresponda, y en su defecto, por el miembro del órgano colegiado de mayor antigüedad, jerarquía y edad, por este orden. Por el miembro del órgano colegiado de mayor jerarquía, antigüedad o edad por este orden. Ninguna es correcta. Por el Vicepresidente que corresponda, y en su defecto, por el miembro del órgano colegiado de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por este orden. En cuanto a las convocatorias y sesiones de los órganos colegiados (art. 17 Ley 40/2015), señale la incorrecta: Podrán convocar y celebrar sus sesiones tanto de forma presencial como a distancia. Se consideran medios electrónicos válidos a efectos de celebración de sesiones a distancia, el correo electrónico, las audioconferencias y las videoconferencias. Para la válida constitución del órgano se requiere la asistencia presencial o a distancia del Presidente, el Secretario y de un tercio de sus miembros. Los acuerdos de adoptarán por mayoría de votos. según la ley 40/2015 las administraciones públicas actúan para el cumplimiento de sus fines con: personalidad jurídica propia. personalidad jurídica única. personalidad jurídica plena. personalidad jurídica física. Se exceptúan de la obligación de dictar resolución expresa (art. 21.1 LPAC). Los supuestos de iniciación del procedimiento por pacto. Los procedimientos relativos al ejercicio de derechos sometidos únicamente al deber de declaración responsable o comunicación a la Administración. Los supuestos de iniciación del procedimiento por convenio. Todas son correctas. Según el artículo 5 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, ¿cuál de los siguientes no es un requisito que deba cumplirse para crear un órgano administrativo?: a) Determinación de su forma de integración en la Administración Pública de que se trate y su dependencia jerárquica. b) Delimitación de sus funciones y competencias. c) Duplicación del órgano existente cuya competencia se declara al tiempo íntegra y subsistente. d) Dotación de los créditos necesarios para su puesta en marcha y funcionamiento. Según el artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, si alguna disposición atribuye la competencia de una administración, sin especificar el órgano que debe ejercerla, dispone: a) Se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos jerárquicamente superiores competentes por razón de la materia y del territorio. Si existiera más de un órgano jerárquicamente superior competente por razón de materia y territorio, la facultad para instruir y resolver los expedientes corresponderá al superior jerárquico común de estos. b) Se entenderá que la facultad de instruir y resolver los expedientes corresponde a los órganos inferiores competentes por razón de la materia y del territorio. Si existiera más de un órgano inferior competente por razón de materia y territorio, la facultad para instruir y resolver los expedientes corresponderá al superior jerárquico común de estos. c) Ninguna disposición puede atribuir competencias a una Administración sin especificar el órgano que debe ejercerla. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Según el artículo 51 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, es causa de resolución de un convenio: a) El cumplimiento de las actuaciones que constituyen su objeto. b) El acuerdo mayoritario de todos los firmantes. c) El incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de alguno de los firmantes. d) La decisión judicial declaratoria de la anulabilidad del convenio. Según el artículo 4 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de régimen Jurídico del Sector Público, señala que las Administraciones Públicas que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad, deberán aplicar el principio de: a) Proporcionalidad. b) Legalidad. c) Eficacia. d) Buena fe, confianza legítima y lealtad institucional. Conforme al artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, si existiera más de un órgano inferior competente por razón de materia y territorio, la facultad para instruir y resolver los expedientes corresponderá a: a) El órgano que determine el superior jerárquico común de estos. b) El superior jerárquico común de estos. c) Cualquiera de ellos. d) Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. En cuanto a la ubicación de los sistemas de información y comunicaciones para el registro de datos, la Ley 40/2015 en su artículo 46 bis establece que: a) Los referidos a la recogida y gestión de datos relacionados con el censo electoral deberán ubicarse y prestarse dentro del territorio de la Unión Europea. b) Los referidos a la recogida y gestión de datos relacionados con tributos propios o cedidos deberán ubicarse y prestarse dentro del territorio de la Unión Europea. c) Los referidos a la recogida y gestión de datos relacionados con los datos de los usuarios del sistema nacional de salud, deberán ubicarse y prestarse dentro del territorio de la Unión Europea. d) Todas son correctas. Según lo establecido en el artículo 46 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, los documentos electrónicos que contengan actos administrativos que afecten a derechos o intereses de los particulares, deberán conservarse en: a) El Archivo General de la Administración. b) Soportes de naturaleza electrónica. c) Cualquier formato o soporte. d) Siempre en formato papel. Según el artículo 8 de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, la competencia se ejercerá precisamente: a) Por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en esta u otras leyes. b) Por los órganos administrativos que la tengan atribuida como propia, salvo el caso de avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en esta u otras leyes. c) Por los órganos administrativos que la tengan atribuida, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en esta u otras leyes. d) Por los órganos administrativos que la tengan atribuida como ajena, salvo los casos de delegación o avocación, cuando se efectúen en los términos previstos en esta u otras leyes. |