option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Test Ley 40/2015 Capitulo V

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Test Ley 40/2015 Capitulo V

Descripción:
Funcionamiento electrónico del sector público

Fecha de Creación: 2021/07/28

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 13

Valoración:(26)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El establecimiento de una sede electrónica conlleva la responsabilidad del titular con respecto de: La integridad. La actualización. Las dos son correctas.

Corresponde determinar las condiciones e instrumentos de creación de sedes electrónicas, según el art. 38.3 de la Ley 40/2015. Al Gobierno mediante Real Decreto. Al Ministerio de Hacienda y de Administraciones Públicas. A cada Administración Pública.

Según el art. 38.4 de la Ley 40/2015, las sedes electrónicas de las Administraciones Públicas dispondrán de sistemas que permitan el establecimiento de: Comunicaciones seguras en todo caso. Comunicaciones seguras que sean necesarias. Comunicaciones seguras cuando así lo establezca un reglamento.

Se entiende por punto de acceso electrónico cuya titularidad corresponde a una Administración Pública, organismo público o entidad de Derecho Público que permite el acceso a través de Internet a la información publicada y, en su caso, a la sede electrónica correspondiente: A la sede electrónica. Al portal de internet. A una página online.

Las Administraciones Públicas podrán identificarse mediante un sello electrónico basado en un certificado electrónico reconocido o cualificado que reúna los requisitos exigidos por la legislación de firma electrónica. Estos certificados electrónicos incluirán: La identidad de la persona titular en el caso de sellos electrónicos de órganos administrativos. El número de identificación fiscal y la denominación correspondiente. Todas son correctas.

Cualquier ato o actuación realizada íntegramente a través de medios electrónicos por una Administración Pública en el marco de un procedimiento administrativo y en la que no haya intervenido de forma directa un empleado público, se entiende por: Procedimiento electrónico. Actuación administrativa automatizada. Expediente administrativo electrónico.

Según el art. 43.2 de la Lay 40/2015, los sistemas de firma electrónica podrán referirse: A todos los datos profesionales del empleado público, por razones de transparencia. Sólo el número de identificación profesional del empleado público, por razones de seguridad pública. A todos los datos profesionales del empleado público, por razones de responsabilidades.

En relación con el intercambio electrónico de datos en entornos cerrados de comunicación, cuando los participantes en las comunicaciones pertenezcan a una misma Administración Pública, ésta determinará las condiciones y garantías por las que regirá que, al menos, comprenderá: Únicamente la relación de emisores y receptores autorizados. La relación de responsables de los datos a gestionar y la naturaleza, reservada o no, de los mismos. La relación de emisores y receptores autorizados y la naturaleza de los datos a intercambiar.

Según el art. 46 de la Ley 40/2015, se almacenarán por medios electrónicos: Los documentos más relevantes utilizados en las actuaciones administrativas, en todo caso. Todos los documentos utilizados en las actuaciones administrativas, salvo cuando no sea posible. Los documentos más relevantes utilizados en las actuaciones administrativas, salvo que no sea posible.

Según el art. 46.3 de la Ley 40/2015, los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo en lo previsto en: El Esquema Nacional de Seguridad. La Ley de Protección de Datos Personales. La Ley de Archivo Electrónico de las Administraciones Públicas.

Los medios o soportes en que se almacenen documentos, deberán contar con medidas de seguridad, de acuerdo con lo previsto en el Esquema Nacional de Seguridad, que garanticen: La compatibilidad, autenticidad, disponibilidad y conservación de los documentos almacenados. La integridad, autenticidad, confidencialidad, accesibilidad, seguridad y recuperación de los documentos almacenados. La integridad, autenticidad, confidencialidad, calidad, protección y conservación de los documentos almacenados.

Según el art. 46 bis de la Ley 40/2015, los sistema de información y comunicaciones para la recogida, almacenamiento, procesamiento y gestión del censo electoral y los padrones municipales de habitantes, entre otros, deberán ubicarse y prestarse dentro: Del territorio nacional. Del territorio de la Unión Europea. De todos aquellos territorios con los España tenga firmado un Convenio.

Los datos a los que se refiere el art. 46 bis de la Ley 40/2015 no podrán ser objeto de transferencia a un tercer país u organización internacional: Salvo cuando así lo exija el cumplimiento de las obligaciones asumidas por España. Salvo los que hayan sido objeto de una decisión de adecuación de la Comisión Europea. Las dos son correctas.

Denunciar Test
Chistes IA