option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ley 40/2015 CONVENIOS DE LA GVA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ley 40/2015 CONVENIOS DE LA GVA

Descripción:
DE TODO

Fecha de Creación: 2021/02/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. En cuanto al incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de alguno de los firmantes del convenio (señala la incorrecta): a) Cualquiera de las partes podrá notificar a la parte incumplidora un requerimiento para que cumpla en un determinado plazo con las obligaciones o compromisos que se consideran incumplidos. b) Este requerimiento para que se cumplan las obligaciones o compromisos que se consideran incumplidos será comunicado al responsable del mecanismo de seguimiento, vigilancia y control de la ejecución del convenio y a las demás partes firmantes. c) Si trascurrido el plazo indicado en el requerimiento persistiera el incumplimiento, la parte que lo dirigió notificará a las partes firmantes la concurrencia de la causa de resolución y se entenderá resuelto el convenio. d) La resolución del convenio por esta causa conllevará en todo caso la indemnización de los perjuicios causados.

2. Además de las previstas en la presente Ley son causas de resolución de los convenios: a) Cualquier causa prevista en otras Leyes. b) Cualquier causa prevista en el convenio. c) Cualquier causa prevista en el convenio o en otras Leyes. d) Cualquier causa prevista en el derecho internacional.

3. El cumplimiento y la resolución de los convenios dará lugar a la liquidación de los mismos con el objeto de determinar: a) Las derechos y obligaciones de cada una de las partes. b) Las deberes y derechos de cada una de las partes. c) Las obligaciones y compromisos de cada una de las partes. d) Las derechos y compromisos de cada una de las partes.

4. En el supuesto de convenios de los que deriven compromisos financieros, se entenderán cumplidos cuando su objeto se haya realizado en los términos y a satisfacción de ambas partes, de acuerdo con sus respectivas competencias, teniendo en cuenta que si de la liquidación resultara que el importe de las actuaciones ejecutadas por alguna de las partes fuera inferior a los fondos que la misma hubiera recibido del resto de partes del convenio para financiar dicha ejecución, aquella deberá reintegrar a estas el exceso que corresponda a cada una, en el plazo máximo de: a) Un mes desde que se hubiera aprobado la liquidación. b) Dos meses desde que se hubiera aprobado la liquidación. c) Tres meses desde que se hubiera aprobado la liquidación. d) Un año desde que se hubiera aprobado la liquidación.

5. Transcurrido el plazo máximo sin que se haya producido el reintegro, se deberá abonar también el interés de demora aplicable al citado reintegro: a) A contar desde ese momento. b) En el plazo de un mes a contar desde ese momento. c) En el plazo de dos meses a contar desde ese momento. d) En el plazo de tres meses a contar desde ese momento.

6. En el supuesto de convenios de los que deriven compromisos financieros, se entenderán cumplidos cuando su objeto se haya realizado en los términos y a satisfacción de ambas partes, de acuerdo con sus respectivas competencias, teniendo en cuenta que si de la liquidación resultara que el importe de las actuaciones ejecutadas por alguna de las partes fuera superior a los fondos que la misma hubiera recibido del resto de partes del convenio para financiar dicha ejecución, el resto de partes del convenio, deberá abonar a la parte de que se trate la diferencia que corresponda a cada una de ellas, con el límite máximo de las cantidades que cada una de ellas se hubiera comprometido a aportar en virtud del convenio: a) En el plazo de un mes desde la aprobación de la liquidación. b) En el plazo de dos meses desde la aprobación de la liquidación. c) En el plazo de tres meses desde la aprobación de la liquidación. d) En el plazo de un año desde la aprobación de la liquidación.

7. Si cuando concurra cualquiera de las causas de resolución del convenio existen actuaciones en curso de ejecución, las partes, a propuesta de la comisión de seguimiento, vigilancia y control del convenio o, en su defecto, del responsable del mecanismo a que hace referencia la letra f) del artículo 49, podrán acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso que consideren oportunas, estableciendo: a) Un plazo improrrogable para su finalización, transcurrido el cual no podrá realizarse la liquidación un plazo improrrogable para su finalización, transcurrido el cual no podrá realizarse la liquidación. b) Un plazo prorrogable para su finalización, transcurrido el cual deberá realizarse la liquidación. c) Un plazo prorrogable para su finalización, transcurrido el cual no podrá realizarse la liquidación. d) Un plazo improrrogable para su finalización, transcurrido el cual deberá realizarse la liquidación.

8. Deberán remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización de la Comunidad Autónoma, según corresponda los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen: a) Los 300.000 euros dentro de los 3 meses siguientes a su suscripción. b) Los 300.000 euros dentro de los 6 meses siguientes a su suscripción. c) Los 600.000 euros dentro de los 3 meses siguientes a su suscripción. d) Los 600.000 euros dentro de los 6 meses siguientes a su suscripción.

9. Se comunicarán al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización de la Comunidad Autónoma, según corresponda: a) Las modificaciones, prórrogas o variaciones de plazos. b) La alteración de los importes de los compromisos económicos asumidos. c) La extinción de los convenios indicados. d) Todas son correctas.

10. El Título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público se denomina: a) Disposiciones generales, principios de actuación y funcionamiento del sector público. b) Administración General del Estado. c) Organización y funcionamiento del sector público institucional. d) Relaciones interadministrativas.

11. El Título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público tiene: a) 4 capítulos. b) 5 capítulos. c) 6 capítulos. d) 7 capítulos.

12. El Título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público comprende los artículos: a) 1 a 53. b) 9 a 46. c) 1 a 35. d) 8 a 49.

Denunciar Test