Ley 40/2015 - Tít Prelim Cap II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 40/2015 - Tít Prelim Cap II Descripción: Ley Régimen Jurídico Sector Público |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta correcta respecto a las encomiendas de gestión según el tenor literal del artículo 11: La realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público podrá ser encomendada a otros órganos o Entidades de Derecho Público de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias estén esas actividades, por razones de eficacia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. La realización de actividades de carácter material, técnico o de gestión de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público podrá ser encomendada a otros órganos o Entidades de Derecho Público de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias estén esas actividades, por razones de eficiencia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. La realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público podrá ser encomendada a otros órganos o Entidades de Derecho Público de la misma Administración, siempre que entre sus competencias estén esas actividades, por razones de eficiencia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. La realización de actividades de carácter material o técnico de la competencia de los órganos administrativos o de las Entidades de Derecho Público podrá ser encomendada a otros órganos o Entidades de Derecho Público de la misma o de distinta Administración, siempre que entre sus competencias no estén esas actividades, por razones de eficiencia o cuando no se posean los medios técnicos idóneos para su desempeño. Señale la respuesta correcta respecto a las encomiendas de gestión según el tenor literal del artículo 11: Las encomiendas de gestión no podrán tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público. En tal caso, su naturaleza y régimen jurídico se ajustará a lo previsto en ésta. Las encomiendas de gestión podrán tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público. En tal caso, su naturaleza y régimen jurídico se ajustará a lo previsto en esta ley. Las encomiendas de gestión no podrán tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público. En tal caso, su naturaleza y régimen jurídico se ajustará a lo previsto en ésta y en las disposiciones reglamentarias de desarrollo. Las encomiendas de gestión podrán tener por objeto prestaciones propias de los contratos regulados en la legislación de contratos del sector público. En tal caso, su naturaleza y régimen jurídico se ajustará a lo previsto en la normativa correspondiente. Señale la respuesta correcta respecto a las encomiendas de gestión según el tenor literal del artículo 11: La encomienda de gestión no supone cesión de la titularidad de la competencia ni de los elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano o Entidad encomendante dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda. La encomienda de gestión no supone cesión de la titularidad de la competencia pero sí de los elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano o Entidad encomendante dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda. La encomienda de gestión supone cesión de la titularidad de la competencia y de los elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano o Entidad encomendado dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda. La encomienda de gestión supone cesión de la titularidad de la competencia pero no de los elementos sustantivos de su ejercicio, siendo responsabilidad del órgano o Entidad encomendado dictar cuantos actos o resoluciones de carácter jurídico den soporte o en los que se integre la concreta actividad material objeto de encomienda. Señale la respuesta correcta respecto a las encomiendas de gestión según el tenor literal del artículo 11: En todo caso, la Entidad u órgano encomendado tendrá la condición de encargado del tratamiento de los datos de carácter personal a los que pudiera tener acceso en ejecución de la encomienda de gestión, siéndole de aplicación lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal. En todo caso, la Entidad u órgano encomendante tendrá la condición de encargado del tratamiento de los datos de carácter personal a los que pudiera tener acceso en la ejecución de la encomienda de gestión, siéndole de aplicación lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal. En todo caso, la Entidad u órgano encomendado tendrá la condición de encargado del tratamiento y gestión de los datos de carácter personal a los que pudiera tener acceso en ejecución de la encomienda de gestión, siéndole de aplicación lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal. En todo caso, la Entidad u órgano encomendante tendrá la condición de encargado del tratamiento y gestión de los datos de carácter personal a los que pudiera tener acceso en la ejecución de la encomienda de gestión, siéndole de aplicación lo dispuesto en la normativa de protección de datos de carácter personal. Señale la respuesta incorrecta respecto a las encomiendas de gestión según el artículo 11. La formalización de las encomiendas de gestión se ajustará, entre otras, a las siguientes reglas: Cuando la encomienda de gestión se realice entre órganos administrativos o Entidades de Derecho Público pertenecientes a la misma Administración deberá formalizarse en los términos que establezca su normativa propia y, en su defecto, por acuerdo expreso de los órganos o Entidades de Derecho Público intervinientes. En todo caso, el instrumento de formalización de la encomienda de gestión y su resolución deberá ser publicada, para su eficacia, en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín oficial de la Comunidad Autónoma o en el de la Provincia, según la Administración a que pertenezca el órgano encomendante. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. Señale la respuesta incorrecta respecto a las encomiendas de gestión según el artículo 11. La formalización de las encomiendas de gestión se ajustará, entre otras, a las siguientes reglas: Cuando la encomienda de gestión se realice entre órganos administrativos o Entidades de Derecho Público pertenecientes a la misma Administración deberá formalizarse en los términos que establezca por acuerdo expreso de los órganos o Entidades de Derecho Público intervinientes y, en su defecto, por su normativa propia. El instrumento de formalización de la encomienda de gestión y su resolución podrá no ser publicada. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. Señale la respuesta incorrecta respecto a las encomiendas de gestión según el artículo 11. La formalización de las encomiendas de gestión se ajustará, entre otras, a las siguientes reglas: Cuando la encomienda de gestión se realice entre órganos administrativos o Entidades de Derecho Público pertenecientes a la misma Administración deberá formalizarse en los términos que establezca su normativa propia y, en su defecto, por acuerdo expreso de los órganos o Entidades de Derecho Público intervinientes. En todo caso, el instrumento de formalización de la encomienda de gestión y su resolución deberá ser publicada, para su eficacia, en el Boletín Oficial del Estado, en el Boletín oficial de la Comunidad Autónoma o en el de la Provincia, según la Administración a que pertenezca el órgano encomendante. Cada Administración podrá regular los requisitos necesarios para la validez de tales acuerdos que incluirán, al menos, expresa mención de la actividad o actividades a las que afecten, el plazo de vigencia y la naturaleza y alcance de la gestión encomendada. Todas son correctas. Señale la respuesta incorrecta respecto a las encomiendas de gestión según el artículo 11. La formalización de las encomiendas de gestión se ajustará, entre otras, a las siguientes reglas: Cuando la encomienda de gestión se realice entre órganos y Entidades de Derecho Público de distintas Administraciones se formalizará mediante firma del correspondiente convenio entre ellas,. El convenio deberá ser publicado en el «Boletín Oficial del Estado», en el Boletín oficial de la Comunidad Autónoma o en el de la Provincia, según la Administración a que pertenezca el órgano encomendado. Se exceptúa lo establecido en el artículo 11 en el supuesto de la gestión ordinaria de los servicios de las Comunidades Autónomas por las Diputaciones Provinciales o en su caso Cabildos o Consejos insulares, que se regirá por la legislación de Régimen Local. Todas son correctas. Señale la respuesta incorrecta. Corresponderá al Secretario: Velar por la legalidad formal y material de las actuaciones del órgano colegiado. Certificar las actuaciones del órgano colegiado. Garantizar que los procedimientos y reglas de constitución y adopción de acuerdos son respetadas. Asegurar el cumplimiento de las leyes. Señale la respuesta correcta respecto al régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella: Los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella, se regirán por las normas establecidas en este artículo, y por las previsiones que sobre ellos se establecen en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella, se regirán por las normas establecidas en este artículo, y por las previsiones que sobre ellos se establecen en la Ley de Transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella, se regirán por las normas establecidas en este artículo, y en su defecto por las previsiones que sobre ellos se establecen en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella, se regirán por las previsiones que sobre ellos se establecen en la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública y en su defecto por las normas establecidas en este artículo. Señale la respuesta incorrecta respecto al régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella. Corresponderá a su presidente: Ostentar la representación del órgano. Visar las actas y certificaciones de los acuerdos del órgano. Asegurar el cumplimiento de las leyes. Preparar el despacho de los asuntos, redactar y autorizar las actas de las sesiones. Señale la respuesta incorrecta respecto al régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella. Corresponderá a su presidente: Presidir las sesiones, moderar el desarrollo de los debates y suspenderlos por cualquier motivo. Dirimir con su voto los empates, a efectos de adoptar acuerdos, excepto si se trata de los órganos colegiados a que se refiere el artículo 15.2, en los que el voto será dirimente si así lo establecen sus propias normas. Visar las actas y certificaciones de los acuerdos del órgano. Ejercer cuantas otras funciones sean inherentes a su condición de Presidente del órgano. Señale la respuesta correcta respecto al régimen de los órganos colegiados de la Administración General del Estado y de las Entidades de Derecho Público vinculadas o dependientes de ella: En casos de vacante, ausencia, enfermedad, u otra causa legal, el Presidente será sustituido por el Vicepresidente que corresponda, y en su defecto, por el miembro del órgano colegiado de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por este orden. En casos de vacante, ausencia, enfermedad, u otra causa legal o reglamentaria, el Presidente será sustituido por el miembro del órgano colegiado de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por este orden, y en su defecto, por el Vicepresidente que corresponda . En casos de vacante, ausencia, enfermedad, u otra causa legal, el Presidente será sustituido por el Vicepresidente que corresponda, y en su defecto, por el miembro del órgano colegiado de mayor antigüedad, jerarquía y edad, por este orden. En casos de vacante, ausencia, enfermedad, u otra causa legal o reglamentaria, el Presidente será sustituido por el Vicepresidente que corresponda, y en su defecto, por el miembro del órgano colegiado de mayor jerarquía, antigüedad y edad, por este orden. Señale la respuesta correcta respecto a la convocatoria y sesiones: No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que asistan todos los miembros del órgano colegiado y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que asistan la mayoría de miembros del órgano colegiado y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de la mayoría. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que asistan todos los miembros del órgano colegiado y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de todos. No podrá ser objeto de deliberación o acuerdo ningún asunto que no figure incluido en el orden del día, salvo que asistan la mayoría de miembros del órgano colegiado y sea declarada la urgencia del asunto por el voto favorable de todos. Señale la respuesta correcta respecto a la convocatoria y sesiones: Los acuerdos serán adoptados por mayoría de votos. Los acuerdos serán adoptados por unanimidad. Los acuerdos serán adoptados por mayoría absoluta de votos. Los acuerdos serán adoptados por la mitad más uno de votos. |