option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 40/2015 TÍTULO PRELIMINAR -Test I-

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 40/2015 TÍTULO PRELIMINAR -Test I-

Descripción:
La Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público Titulo Preliminar -Test I-

Fecha de Creación: 2019/03/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 14

Valoración:(80)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Lo hice otra vez y ya está perfecto Zatito! Gracias :)
Responder
Denunciar Comentario
Muchas gracias por el aporte, sólo decirte que la pregunta 13 está mal la respuesta. Sería la legislación de protección de datos de carácter personal y no la C.E que da como buena, como dice en la explicación más abajo. Si puedes arreglarlo evitarás muchas confusiones. Gracias por el trabajo realizado!! Salu2
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, establece y regula (señala la incorrecta): Las bases del régimen jurídico de las Administraciones Públicas. Los principios del sistema de responsabilidad de las Administraciones Públicas y de la potestad sancionadora. El procedimiento administrativo común a todas las Administraciones Públicas. La organización y funcionamiento de la Administración General del Estado y de su sector público institucional para el desarrollo de sus actividades.

La presente Ley se aplica al sector público que comprende (señala la incorrecta): La Administración General del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. El sector público y privado institucional.

El sector público institucional se integra por: Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas. Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas. Las Universidades públicas. Todas son correctas.

Las entidades de derecho privado vinculadas o dependientes de las Administraciones Públicas: No quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley, salvo, cuando ejerzan potestades administrativas. No quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley, ni siquiera, cuando ejerzan potestades administrativas. Quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, y en todo caso, cuando ejerzan potestades administrativas. Quedarán sujetas a lo dispuesto en las normas de esta Ley que específicamente se refieran a las mismas, excepto, cuando ejerzan potestades administrativas.

Las Universidades públicas se regirán por: Las previsiones de la presente Ley y supletoriamente por su normativa específica. Su normativa específica y supletoriamente por las previsiones de la presente Ley. Exclusivamente por su normativa específica. Exclusivamente por las previsiones de la presente Ley.

Tienen la consideración de Administraciones Públicas (señala la incorrecta): La Administración General del Estado. Las Administraciones de las Comunidades Autónomas. Las Entidades que integran la Administración Local. Cualesquiera organismos públicos y entidades de derecho público o privado vinculados o dependientes de las Administraciones Públicas.

Las Administraciones Públicas sirven con objetividad los intereses generales, con sometimiento pleno a la Constitución, a la Ley y al Derecho y actúan de acuerdo con los principios de: Eficacia, legalidad, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficiencia, legalidad, descentralización, desconcentración y cooperación. Eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. Eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y cooperación.

Las Administraciones Públicas deberán respetar en su actuación y relaciones los siguientes principios: Simplicidad, claridad y proximidad a los ciudadanos. Participación, objetividad y transparencia de la actuación administrativa. Responsabilidad por la gestión pública. Todas son correctas.

Las Administraciones Públicas: Se relacionarán entre sí y con sus órganos, organismos públicos y entidades vinculados o dependientes a través de medios no electrónicos, que aseguren la interoperabilidad y seguridad de los sistemas y soluciones adoptadas por cada una de ellas. Garantizarán la protección de los datos de carácter personal. Facilitarán preferentemente la prestación disociada de servicios a los interesados. Todas son correctas.

La actuación de la Administración Pública respectiva se desarrolla para alcanzar los objetivos que establecen las leyes y el resto del ordenamiento jurídico, bajo la dirección de (señala la incorrecta): El Gobierno de la Nación. Los órganos de gobierno de las Comunidades Autónomas. Los órganos de gobierno de las Entidades Locales. Los órganos de gobierno de las Universidades públicas.

Las Administraciones Públicas actúan para el cumplimiento de sus fines con: Personalidad jurídica propia. Personalidad jurídica única. Personalidad jurídica plena. Personalidad jurídica física.

Las Administraciones Públicas que, en el ejercicio de sus respectivas competencias, establezcan medidas que limiten el ejercicio de derechos individuales o colectivos o exijan el cumplimiento de requisitos para el desarrollo de una actividad, deberán (señala la incorrecta): Aplicar el principio de proporcionalidad y elegir la medida menos restrictiva. Motivar su necesidad para la protección del interés público. Justificar su adecuación para lograr los fines que se persiguen, evitando en la medida de lo posible que se produzcan diferencias de trato discriminatorias. Evaluar periódicamente los efectos y resultados obtenidos.

Las Administraciones Públicas velarán por el cumplimiento de los requisitos previstos en la legislación que resulte aplicable, para lo cual podrán, en el ámbito de sus respectivas competencias, comprobar, verificar, investigar e inspeccionar los hechos, actos, elementos, actividades, estimaciones y demás circunstancias que fueran necesarias con los límites establecidos en: La legislación de protección de datos de carácter personal. El Código Civil. La Constitución Española. La ley de procedimiento administrativo común de las Administraciones Públicas.

La presente Ley se aplica al sector público que comprende: La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas,las Entidades que integran la Administración Local y el sector público institucional. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas,las Entidades que integran la Administración Local y el sector privado institucional. La Administración General del Estado, las Administraciones de las Comunidades Autónomas,las Entidades que integran la Administración Local. La Administración General del Estado y el sector público institucional.

Denunciar Test