ley 41/2002 autonomia del paciente
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ley 41/2002 autonomia del paciente Descripción: celador |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ley 41/2002 de 14 de noviembre. proteccion de datos de caracter personal. basica reguladora de la autonomia del pacientye y de derechis y obligacions en materia de informacion y documentacion clinica. base reguladora de la autonomia del paciente. proteccion de datos clinicos. cuantos capitulos tienen la ley de la utonomia del paciente. 3. 4. 6. 5. cuantos articulos tienen la ley de autonomia del paciente. 22. 14. 12. 23. la presente ley tiene por objeto . la regulacion de los decrechos y obligaciones de los pacientes usuarios y profesionales, asi como de los centros y servicios sanitarios publicos y privcados en materia de autonomia del paciente y de informacion y documentacion clinica. la regulacion de los derechos de los pacientes , usuarios y de la inforamcion y documentacion clinica. en que articulo esta el ambito de aplicacion. articulo 2. articulo 3. articulo 1. articulo 5. son principios basicos del articulo 2. derecho a decidir libremente , despues de recibir la informacion adecuanda, entre las opciones clinicas disponibles. el previo consentimiento de los pacientes o usuarios. la dignidad de la persona humana,. el derecho a negarse al tratamiento. todas son correctas. en que capitulo esta el derecho de informacion sanitaria ?. capitulo 3. capitulo 2. capitulo 4. capitulo 6. como se comunicara al paciente la informacion clinica ?. verdadera, comprensible y adecuada a sus necesidades. verdadera, alta y clara. comprensible y por escrito. todas son correctas. los pacientes tienen derecho a conocer, con motivo de cualquier actucion en el ambito de su salud toda la informacion disponible sobre la misma. articulo 5. articulo 18. articulo 23. articulo 4. toda persona tiene derecho a que se respete el caracter confidencial de los datos refentes a su salud y a que nadie pueda acceder a ellos sin previa autorizacion amparada por la ley. articulo 7. articulo 8. articulo 4. articulo 10. articulo 7. el respeto de la utonomia del paciente. derecho a la intimidad. derecho a lainformacion asistencial. derecho a la informacion para la eleccion de medico y centro. toda actuacion en el ambito de la salud de un paciente necesita el consentimiento libre y voluntario del afectado. articulo 10. articulo 15. articulo 8. articulo 11. en que caso sera el consentimiento del paciente por escrito. intrvencion quirurgica. diagnosticos y tratamientos invasores. aplicaciones de procedimientos que suponga riesgos. todas son correctas. cuando podran los facultativos llevar a cabo las interveciones clinicas indispensables en favor de la salud del paciente sin consentimiento del mismo. nunca. cuando exista riesgo para la salud publica y cuando exista riestgo inmediato grave para la integridad fisica o psiquica del enfermo y no es posible conseguir su autorizacion. cuando el facultativo lo va aparopiado. solo podra hacerlo si tiene consentimiento del director gerente. cuando el paciente no sea capaz de tomar decisiones a criterio del medico responsable de la asistencia,. se otorgara el consentimiento por representacion. se otorgara la decision al facultativo de guardia. no se otorga ninguna decision si no hay consentimiento del paciente. todas son correctas. se otorgara el consentimiento por representacion en los casos de. incapacidad legal. por minoria de edad. por su estado fisico o piquico no le permita hacerse cargo de su situacion. todas son correctas. en que articulo se habla de los limites del consentimiento informado y consentimiento por representacion. articulo 11. articulo 9. articulo 12. articulo 3. el paciente podra renunciar a la informacion clinica ?. si. no. depende de su salud. depende del facultativo. se creara en el ministerio de sanidad y consumo el registro nacional de instruciones previas que se regira por las normas que reglamentariamente se determinen previo acuerdo con..... consejeria de sanidad. consejo interterritorial. el presidente de la comunidad. por el director gerente del hospital. derecho a la inforamcion para la eleccion de medico y de centro. articulo 15. articulo 13. articulo 18. articulo 10. en que capitulo se habla de los informe de alta y otra documentacion clinica?. capitulo 3. capitulo 6. capitulo 4. capitulo 2. a que queda sujeto el personal que acede a los datos de la historias clinica en ejercicio de sus funciones. al deber de secreto. a decirselo al facultativo de guardia. de leerlo. de archivarlo. que es el tubo neumatico. medio de distribucion y trasnporte de documentos, pequeños objetos etc. en hospitales. es una parte del carro de archivos. ninguna es correcta. que es el tubo neumatico. medio de distribucion y trasnporte de documentos, pequeños objetos etc. en hospitales. es una parte del carro de archivos. ninguna es correcta. |