option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 5/1982. Estatuto de Autonomía de la Com. Valenciana

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 5/1982. Estatuto de Autonomía de la Com. Valenciana

Descripción:
Estatuto de Autonomía de la Com. Valenciana

Fecha de Creación: 2023/08/29

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 36

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Artículo 1. Señala la respuesta correcta: La Comunitat Valenciana es la expresión de la voluntad regional y del derecho de gobierno del pueblo valenciano y se rige por la constitución, que es su norma institucional básica. La Comunitat Valenciana tiene como objetivo el gobierno de todos los valencianos, promover la democracia y garantizar la participación de todos los ciudadanos en las elecciónes de sus representantes. La Comunitat Valenciana, como región de Europa, asume los valores de la Unión Europea y velará por el cumplimiento de sus objetivos y por la defensa de los derechos de todos los ciudadanos europeos.

Artículo 3. Los ciudadanos de la Unión Europea residentes en la Comunidad Valenciana que no tengan la nacionalidad española: No gozarán de los derechos ni estarán sujetos a las obligaciones propias de los valencianos, con las excepciones que establezcan, en su caso, la Constitución o las Leyes del Estado. Gozarán de los derechos pero no de las obligaciones propias de los valencianos, con las excepciones que establezcan, en su caso, la Constitución o las Leyes del Estado. Gozarán de los derechos y estarán sujetos a las obligaciones propias de los valencianos, con las excepciones que establezcan, en su caso, la Constitución o las Leyes del Estado. Gozarán de algunos derechos y estarán sujetos a algunas obligaciones propias de los valencianos, conforme se establezcan en la Constitución o las Leyes del Estado.

Artículo 3. A los efectos de este estatuto, gozan de condición política de valencianos todos los ciudadanos españoles que: Han nacido en la Comunidad Valenciana. Que tengan o adquieran el certificado de empadronamiento en cualquiera de los municipios de la Comunidad Valenciana. Que sean propietarios o adquieran un inmueble en cualquiera de los municipios de la Comunidad Valenciana. Que tengan o adquieran vecindad administrativa en cualquiera de los municipios de la Comunidad Valenciana.

Artículo 4. La bandera de la Comunitat Valenciana es la tradicional senyera compuesta por: Cuatro barras rojas. Fondo amarillo. Franja azul junto al asta. Cuatro barras amarillas. Fondo rojo. Franja con motivos junto al asta. Tres barras rojas.

Artículo 9. Los ciudadanos valencianos tendrán derecho a dirigirse a la Administración de la Comunitat Valenciana: En cualquiera de de sus dos lenguas oficiales y a recibir respuesta en la misma lengua utilizada. En cualquiera de de sus dos lenguas oficiales y a recibir respuesta de la administración preferentemente en castellano. En cualquiera de de sus dos lenguas oficiales y la administración tiene la posibilidad de responder en valenciano o en castellano. Preferentemente en valenciano y a recibir respuesta en la misma lengua.

Artículo 10. La Carta de Derechos Sociales de la Comunitat Valenciana contendrá: Conjunto de principios, derechos y directrices que informen la actuación pública de la Generalitat en el ámbito de la política social. Conjunto de principios, derechos y directrices en el ámbito de la política social que debe de ser sometido a Les Corts para su aprobación y que requerirá la conformidad del Congreso de los Diputados. Conjunto de derechos inspirados en la Convención Europea de Derechos del Hombre y Libertades Fundamentales. Conjunto de principios, derechos y directrices en el ámbito de la política social que debe de ser sometido a Les Corts para su aprobación y que requerirá la conformidad de las Cortes Generales.

Artículo 12. La Generalitat procurará: La protección y defensa de la creatividad artística, científica y técnica, en la forma que determine la Ley competente. La producción y creación literaria, artística, científica y técnica. La protección y defensa de pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier medio de comunicación.

Artículo 21. Señala que afirmaciones sobre Les Corts son ciertas: Son la potestad legislativa dentro de la Generalitat Valenciana. Son inviolables y gozan de autonomía. Tienen su sede en el Palacio de los Borja. Son la potestad ejecutiva dentro de la Generalitat Valenciana. Son el Alto Comisionado de El Consell. Tienen su sede en el Palau de la Generalitat.

Artículo 22. Son funciones de Les Corts: Aprobar los presupuestos de la Generalitat y las emisiones de Deuda Pública. Controlar la acción del Consell. Elegir al President de la Generalitat. Exigir, en su caso, la responsabilidad política del President y del Consell. Ejercer el control parlamentario sobre la acción de la Administración situada bajo la autoridad de la Generalitat. Con esta finalidad se podrán crear, en su caso, comisiones especiales de investigación, o atribuir esta facultad a las comisiones permanentes. Presentar ante la Mesa del Congreso proposiciones de ley y nombrar a los Diputados encargados de defenderlas. La creación de personas jurídicas públicas y privadas o, en su caso, crearlas, para el ejercicio de competencias de la Generalitat. Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat. Proponer ante el órgano competente la convocatoria de concursos y oposiciones para cubrir plazas vacantes de Magistrados, Jueces, Secretarios judiciales y demás personal al servicio de la Administración de Justicia.

Artículo 22. Son funciones de Les Corts: Solicitar al Gobierno del Estado la adopción de proyectos de ley. Interponer recursos de inconstitucionalidad, así como personarse ante el Tribunal Constitucional. Aprobar, a propuesta del Consell, los convenios y los acuerdos de cooperación con el Estado y con las demás Comunidades Autónomas. Designar los Senadores y Senadoras que deben representar a la Comunitat Valenciana, conforme a lo previsto en la Constitución y en la forma que determine la Ley de Designación de Senadores en representación de la Comunitat Valenciana. Recibir información, a través del Consell, debatir y emitir opinión respecto de los tratados internacionales y legislación de la Unión Europea en cuanto se refieran a materias de particular interés de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con la legislación del Estado. Aquellas otras que les atribuyan las leyes y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. Resolver los conflictos de atribuciones entre las distintas Consellerías. Firmar los decretos del Consell. La planificación y desarrollo de la política valenciana.

Artículo 23. Introduce la respuesta. Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas no inferior a ...

Artículo 23. Introduce la respuesta. Les Corts estarán constituidas por un número de Diputados y Diputadas: No inferior a 99. Entre 300 a 400. No superior a 99. Por 350. Por 99.

Artículos 30 y 31. Selecciona las afirmaciones correctas: El Consell responde políticamente de forma solidaria ante Les Corts. La cuestión de confianza planteada por el President se considerará aprobada cuando obtenga la mayoría simple. La responsabilidad penal y civil de los miembros del Consell y, en su caso, la del President se exigirá en los mismos términos que este Estatuto determina para los Diputados. La cuestión de confianza planteada por el President se considerará aprobada cuando obtenga la mayoría absoluta. Les Corts responden políticamente de forma solidaria ante El Consell. La responsabilidad administrativa de los miembros del Consell se exigirá en los mismos términos que este Estatuto determina para los Diputados. Los consellers responderán ante la responsabilidad penal que derivara de acciones del President.

Artículo 29. Los miembros del Consell que reciben el nombre de Consellers son designados por: El Rey. El President del Consell. El President de Les Corts.

Artículo 25.3 - Les Corts se reunirán en sesiones ordinarias y extraordinarias. Los períodos ordinarios serán... dos por año y durarán como mínimo ocho meses. El primero se iniciará en septiembre y en febrero el segundo. dos por año y durarán como mínimo nueve meses. El primero se iniciará en septiembre y en febrero el segundo. dos por año y durarán como mínimo ocho meses. El primero se iniciará en octubre y en enero el segundo. dos por año y durarán como mínimo nueve meses. El primero se iniciará en octubre y en enero el segundo.

Artículo 25. Señala la correcta: Art 25.4 - Les Corts adoptan los acuerdos por mayoría absoluta, excepto disposición expresa en sentido contrario. Para adoptar acuerdos es necesaria la presencia de, al menos, 3/5 partes de los Diputados y Diputadas. Art 25.5 - Las leyes de la Generalitat serán promulgadas, en nombre del Rey, por su President y publicadas, en las dos lenguas oficiales en el "Diario Oficial de la Generalitat" en el plazo de quince días desde su aprobación, y en el "Boletín Oficial del Estado". Para su entrada en vigor regirá la fecha de publicación en el "Diario Oficial de la Generalitat". Art 25.1 - El Consell nombrará a su Presidente, a la Mesa y a una Diputación Permanente.

Artículo 23 - Los miembros de Les Corts durante su mandato no podrán ser detenidos ni retenidos por actos delictivos realizados en el territorio de la Comunitat Valenciana, sino en caso de flagrante delito, correspondiendo decidir en todo caso sobre su inculpación, prisión, procesamiento, en su caso, y juicio al... Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. Tribunal Supremo. Tribunal Constitucional.

Artículo 38. El Síndic de Greuges informará a Les Corts del resultado del ejercicio de sus funciones... semanalmente. mensualmente. trimestralmente. anualmente.

Artículo 38. El Síndic de Greuges velará por la defensa de derechos y libertades reconocidos... en los Titulos I de la Constitución Española y en el II del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. en el título preliminar y Título I de la Constitución Española y en los títulos I y II del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. en el título preliminar y Título I de la Constitución Española y en el II del Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana. en la Constitución Española. en el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana.

Artículos 40 a 43. Une las descripciones de las instituciones de la Generalitat con su nombre: El Consell Valenciá de Cultura. L'Acadèmia Valenciana de la Llengua. El Comité Econòmic i Social. El Consell Jurídic Consultiu.

Artículo 45. Señala la correcta: En materia de competencia exclusiva, el Derecho Valenciano es el aplicable en el territorio de la Comunitat Valenciana, con preferencia sobre cualquier otro. En defecto del Derecho propio, será de aplicación supletoria el Derecho Estatal. En materia de competencia exclusiva, el Derecho Valenciano es el aplicable en el territorio de la Comunitat Valenciana, sin perjuicio del Derecho Estatal. En defecto del Derecho Estatal, será de aplicación supletoria el Derecho Valenciano. En materia de competencia exclusiva, el Derecho Provincial es el aplicable en las provincias de la Comunitat Valenciana, con preferencia sobre cualquier otro. En defecto del Derecho Provincial, será de aplicación supletoria el Derecho Estatal. En materia de competencia exclusiva, el Derecho Provincial es el aplicable en las provincias de la Comunitat Valenciana, con preferencia sobre cualquier otro. En defecto del Derecho Provincial, será de aplicación supletoria el Derecho Valenciano.

Artículo 47. Las leyes de la Generalitat... quedan excluidas del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional. quedan excluidas del control de constitucionalidad , serán recurribles ante la jurisdicción contencioso-administrativa. quedan bajo supervisión de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y serán recurribles ante esta. quedan bajo supervisión de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y están sujetas al control de constitucionalidad. Serán recurribles ante la jurisdicción contencioso-administrativa.

Artículo 47. Señala las dos correctas: Las Leyes de la Generalitat quedan excluidas del conocimiento de la jurisdicción contenciosa-administrativa, y están sujetas sólo al control de constitucionalidad, ejercido por el Tribunal Constitucional. Las normas reglamentarias, los acuerdos y otros actos administrativos de los órganos de la Generalitat serán recurribles ante la jurisdicción contenciosa-administrativa. Las Leyes de la Generalitat quedan excluidas del control de constitucionalidad, y están sujetas sólo al control de la jurisdicción contencioso-administrativa. Las normas reglamentarias, los acuerdos y otros actos administrativos de los órganos de la Generalitat serán recurribles ante el Tribunal Constitucional.

Artículo 49. La Generalitat tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: Cultura. Ordenación del territorio y del litoral, urbanismo y vivienda. Montes, aprovechamientos y servicios forestales, vías pecuarias y pastos, espacios naturales protegidos y tratamiento especial de zonas de montaña, de acuerdo con lo que dispone el número 23 del apartado 1 del artículo 149 de la Constitución Española. Patrimonio histórico, artístico, monumental, arquitectónico, arqueológico y científico, sin perjuicio de lo que dispone el número 28 del apartado 1 del artículo 149 de la Constitución Española. Deportes y ocio. Espectáculos. Legislación sobre propiedad intelectual e industrial. Bases del régimen minero y energético.

Artículo 49. La Generalitat tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: Higiene. Turismo. Pesca en aguas interiores, marisqueo, acuicultura, caza y pesca fluvial y lacustre. Cofradías de pescadores. Artesanía. Instituciones públicas de protección y ayuda de menores, jóvenes, emigrantes, tercera edad, personas con discapacidad y otros grupos o sectores necesitados de protección especial, incluida la creación de centros de protección, reinserción y rehabilitación. Casinos, juego y apuestas, con exclusión de las Apuestas Mutuas Deportivo Benéficas. Legislación sobre pesas y medidas, determinación de la hora oficial. Bases y coordinación de la planificación general de la actividad económica. Fomento y coordinación general de la investigación científica y técnica.

Artículo 49. La Generalitat tiene competencia exclusiva sobre las siguientes materias: Establecimiento y ordenación de centros de contratación de mercancías y valores, de acuerdo con la legislación mercantil. Cooperativas, pósitos y mutualismo no integrado en el sistema de la Seguridad Social, respetando la legislación mercantil. Servicios Sociales. Juventud. Promoción de la mujer. Régimen de producción, comercio, tenencia y uso de armas y explosivos. Autorización para la convocatoria de consultas populares por vía de referéndum. Estadística para fines estatales.

Artículos 53, 54, 55, 56. Selecciona las afirmaciones correctas: Art 53. Es de competencia exclusiva de la Generalitat la regulación y administración de la enseñanza en toda su extensión, niveles y grados, modalidades y especialidades. Art 54. Es de competencia exclusiva de la Generalitat la organización, administración y gestión de todas las instituciones sanitarias públicas dentro del territorio de la Comunitat Valenciana. Art 55. La Generalitat adoptará el Cuerpo de Policía del Estado para realizar las funcionas que de está puedan derivar, pudiendo crear mediante ley de Les Corts, un Cuerpo único de la Policía Autónoma de la Comunitat Valenciana. Art 56. Corresponde a la Generalitat, en el marco de las normas básicas del Estado, el desarrollo legislativo y la ejecución del régimen de radiodifusión y televisión y del resto de medios de comunicación en la Comunitat Valenciana.

Artículo 59. Señala la incorrecta: La Generalitat, a través del Consell, podrá celebrar convenios de colaboración para la gestión y prestación de servicios correspondientes a materias de su exclusiva competencia, tanto con el Estado como con otras comunidades autónomas. Tales acuerdos deberán ser aprobados por Les Corts Valencianas y comunicados a las Cortes Generales, entrando en vigor a los treinta días de su publicación. Las administraciones públicas de la Comunitat Valenciana se rigen en sus actuaciones y en las relaciones con las Instituciones del Estado y las entidades locales por los principios de honestidad, celeridad transparencia y eficiencia. La Generalitat mantendrá especial relación de cooperación con las Comunidades Autónomas vecinas que se incluyan en el Arco Mediterráneo de la Unión Europea. La Generalitat colaborará con el Gobierno de España en lo referente a políticas de inmigración. Todas son correctas.

Artículo 61. La Comunitat Valenciana, como región de la Unión Europea, sin perjuicio de la legislación del Estado. Selecciona la respuesta correcta: a) Participará en los mecanismos de control del principio de equidad entre regiones previsto en el Derecho de la Unión Europea. c) Tendrá al al conseller titular de la Consellería de Comercio y Turismo como representante de la Comunitat Valenciana en el Comité de las Regiones. d) Ostenta la competencia exclusiva para el desarrollo y ejecución de las normas y disposiciones europeas en el ámbito de sus competencias. e) Podrá participar, de forma especial, en el marco de la Asociación de Paises de la Union Europea para el Comercio.

Artículo 63. Las administraciones públicas locales de la Comunitat Valenciana se rigen en sus relaciones por los principios de... coordinación, cooperación y colaboración. eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. eficiencia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación. solidaridad, coordinación, cooperación y colaboración.

Artículo 64. Señala la incorrecta: Las Diputaciones Provinciales serán expresión, dentro de la Comunitat Valenciana, de la autonomía provincial, de acuerdo con la Constitución, la legislación del Estado y el presente Estatuto. La Generalitat, mediante una Ley de Les Corts, podrá transferir o delegar en las Diputaciones Provinciales la ejecución de aquellas competencias que no sean de interés general de la Comunitat Valenciana. La Diputación Provincial podrá recurrir ante el Tribunal Constitucional. Les Corts, por mayoría absoluta, podrán revocar la delegación de la ejecución de aquellas competencias en las que la actuación de las Diputaciones atente al interés general de la Comunitat Valenciana.

Artículo 67. La financiación de la Generalitat se basa en los principios de... autonomía, suficiencia y solidaridad. contradicción y de igualdad. imparcialidad, neutralidad y universalidad. celeridad, eficacia, legalidad y buena fe.

Artículo 67. Señala la incorrecta: En el ejercicio de sus competencias financieras, la Generalitat velará por el equilibrio territorial y por la realización del principio de solidaridad entre comunidades autónomas. La Generalitat gozará del mismo tratamiento fiscal que la legislación establezca para el Estado. La Comunitat Valenciana dispondrá, para el correcto desarrollo y ejecución de sus competencias, de patrimonio y hacienda propios.

Artículo 71, 72, 73. Une cada una... El patrimonio de la Generalitat está integrado por:. La Hacienda de la Comunitat Valenciana está constituida por:. Se cede a la Comunitat Valenciana el rendimiento de los siguientes tributos:.

Artículo 77. Puede la Generalitat emitir deuda pública?. Si. Mediante acuerdo del Consell, ratificado por Les Corts. No. Solo el estado puede emitir deuda pública. Si. Mediante acuerdo de Les Corts, podrá emitir deuda pública para financiar gastos de inversión. Si. Mediante acuerdo del Consell, podrá emitir deuda pública para financiar gastos de inversión. Si. Mediante acuerdo de Les Corts, ratificado por El Consell.

Artículo 81. La iniciativa de la reforma del Estatuto corresponde: al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a dos Grupos Parlamentarios o a las Cortes Generales. La reforma del Estatuto deberá ser aprobada por Les Corts, mediante acuerdo adoptado por dos terceras partes de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de Les Corts. a les Corts, a dos Grupos Parlamentarios o a El Congreso de los Diputados. La reforma del Estatuto deberá ser aprobada por Les Corts, mediante acuerdo adoptado por tres quintas partes de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de Les Corts. a les Corts, a dos Grupos Parlamentarios o al Senado. La reforma del Estatuto deberá ser aprobada por Les Corts, mediante acuerdo adoptado por tres quintas partes de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple del Senado. al Consell, a una tercera parte de los miembros de Les Corts, a dos Grupos Parlamentarios, a las Cortes Generales o al Senado. La reforma del Estatuto deberá ser aprobada por Les Corts, mediante acuerdo adoptado por mayoria absoluta de sus miembros, salvo que sólo tuviese por objeto la ampliación del ámbito competencial, en cuyo caso será suficiente la mayoría simple de Les Corts.

Denunciar Test