Ley 5/1983,de 30 de diciembre, del Consell
|
|
Título del Test:![]() Ley 5/1983,de 30 de diciembre, del Consell Descripción: Educación Social CV |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
1. Indique la opción correcta en relación con la elección y el estatuto personal del President de la Generalitat según la regulación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. a) Si transcurrido el plazo de dos meses a partir de la primera votación de investidura, ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, el Presidente de Les Corts, por acuerdo de la Mesa, disolverá la Cámara y convocará nuevas elecciones. b) El President de la Generalitat continuará sus funciones hasta la elección de un nuevo President por Les Corts. c) El nombramiento de President de la Generalitat se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana en el plazo de diez días. d) El President electo comenzará a ejercer sus funciones a partir del día siguiente de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de su nombramiento por el Rey. 2. Indique la opción incorrecta en relación con el cese del President de la Generalitat según la regulación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. ART. 8. a) Entre otros, son motivos de cese la dimisión o la renuncia. b) En caso de cese por incapacidad y fallecimiento, si no hubiera vicepresidentes, asumirá las funciones de President del Consell el Conseller más antiguo. c) Entre otros, es motivo de cese la incompatibilidad declarada por Les Corts y no subsanada en el plazo de diez días. d) En los supuestos de incapacidad y fallecimiento asumirá todas las funciones del President de la Generalitat, los Vicepresidentes según su orden o, en su defecto, según su antigüedad ininterrumpida en el cargo. 3. Indique cuál de las siguientes funciones le corresponde al President de la Generalitat, como más alto representante de la Comunitat Valenciana, según lo dispuesto en de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. ART. 10. a) Firmar los decretos del Consell. b) Promulgar, en nombre del Rey, las Leyes de la Generalitat. c) Representar a la Comunitat Valenciana en el Patronato del Archivo de la Corona deAragón. d) Ninguna de las respuestas es correcta. 4. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el tenor literal de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. a) El Consell es el órgano representativo que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria y dirige la Administración de la Generalitat. b) El Consell se compone del President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes y de los Consellers. c) El Consell es el órgano colegiado que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria y dirige la Administración de la Generalitat. d) El Consell se compone del President de la Generalitat y de los Consellers. 5. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta según el tenor literal de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. a) A las reuniones del Consell podrán asistir los Secretarios Autonómicos y Subsecretarios cuando sean convocados. b) El President de la Generalitat nombrará, entre los Vicepresidentes o los Consellers, un Secretario del Consell, para que ejerza las funciones establecidas en esta Ley. c) Las ausencias temporales del President de la Generalitat, superiores a dos meses, se comunicarán a Les Corts. d) El President designará de entre los miembros del Consell un portavoz. 6. Señale cuál de las siguientes funciones viene encomendada al Consell en la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: a) Determinar las directrices de la acción de Gobierno, de acuerdo con lo que establezca al respecto el President de Les Corts. b) Acordar la interposición de recurso de amparo o inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional. c) Aprobar los proyectos de ley de presupuestos de la Generalitat al menos con dos meses de antelación al comienzo del correspondiente ejercicio. d) Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat, a propuesta del Conseller correspondiente. 7. Señale la respuesta incorrecta en relación con las funciones del Consell previstas en la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. a) Es función del Consell deliberar sobre la disolución de Les Corts que pueda plantear el President de la Generalitat. b) Es función del Consell deliberar sobre la cuestión de confianza que pueda plantear el President de la Generalitat. c) Es función del Consell la iniciativa legislativa, mediante la aprobación de los proyectos de ley para su remisión a Les Corts acompañados de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para poder pronunciarse sobre ellos. d) Es función del Consell proponer a Les Corts, a través de su President, la celebración de sesiones extraordinarias. 8. El artículo 17 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell establece las funciones ejecutivas y administrativas que competen al Consell, entre ellas se encuentra: a) Nombrar y separar a los altos cargos de la Administración de la Generalitat, a propuesta del Conseller correspondiente. b) Participar en la fijación de demarcaciones correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles. c) Nombrar a los Notarios y Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, de conformidad con las leyes del Estado. d) Todas las respuestas son correctas. 9. El artículo 21 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell establece que las competencias estatutarias y legales de carácter ejecutivo y reglamentario que vengan atribuidas a la Generalitat o a la Comunitat Valenciana y no estén expresamente atribuidas a otros órganos o Instituciones serán ejercidas por: a) El Consell. b) Les Corts. c) El President de la Generalitat. d) El órgano legalmente establecido. 10. Indique la respuesta correcta en relación con el régimen de sesiones del Consell regulado en la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. a) El Secretario levantará acta de los acuerdos y decretos del Consell. b) Las sesiones del Consell tendrán carácter reservado; sólo se hará público el contenido de los acuerdos. c) Las respuestas a y b son correctas. d) Las respuestas a y b son incorrectas. 11. Indique cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta teniendo en cuenta la regulación que la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell hace de las comisiones del Consell. a) La Comisión de Secretarios autonómicos y Subsecretarios será presidida por el miembro del Consell que ostente la condición de Secretario del Consell. b) Los Decretos de creación de Comisiones Delegadas serán los que determinen su composición, funciones y materias. c) Sólo podrán formar parte de las Comisiones interdepartamentales del Consell el President, los Vicepresidentes y los Consellers. d) Las Comisiones Delegadas, de carácter permanente o temporal, estudiarán y resolverán materias de interés común a algunos Departamentos. 12. Según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, los Consellers, como miembros del Consell y Jefes de Departamento, tienen las siguientes funciones: a) Asistir a las reuniones del Consell. b) Preparar y presentar al Consell los anteproyectos de Ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto relativos a las cuestiones propias de su Departamento, y refrendar estos últimos una vez aprobados. c) Formular motivadamente el anteproyecto de Presupuesto de la Conselleria. d) Todas las respuestas son correctas. 13. Indique la respuesta correcta en relación con el Estatuto personal de los Consellers regulado en la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: a) Los Consellers son nombrados y separados por el Rey, a propuesta del President de la Generalitat. b) Los Consellers tiene tratamiento de Ilustre señor. c) Los Consellers están sometidos al mismo régimen de incompatibilidades que el President de la Generalitat. d) Entre otras causas, los Consellers cesan en sus funciones por cese del President de la Generalitat, si bien continuarán en sus funciones hasta la toma de posesión del nuevo President de la Generalitat. 14. Indique la respuesta correcta según la regulación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: a) Los Decretos del Consell serán firmados por el President y refrendados por el Conseller o Consellers correspondientes. b) La jerarquía normativa prevista para la potestad reglamentaria indica que las órdenes de Conselleria son superiores a las Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. c) Las disposiciones y resoluciones que adopten la forma de Decreto se publicarán en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana y en el Boletín Oficial del Estado. d) Los Secretarios autonómicos y los órganos directivos de la Administración Valenciana, en cuanto se refiere a organización interna de sus propios servicios, podrán dictar decretos y órdenes de servicio. 15. Indique la respuesta incorrecta según la regulación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: a) En el ejercicio de la potestad reglamentaria no se podrá, entre otras, imponer sanciones ni multas, salvo en los casos expresamente autorizados por una Ley. b) Las resoluciones administrativas de carácter singular sólo podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general si tienen grado igual o superior a éstas. c) Son nulos de pleno derecho los preceptos de las disposiciones generales que regulen materias reservadas a la Ley, salvo autorización expresa de la misma. d) Son nulos de pleno derecho los preceptos de las disposiciones generales que establezcan penas. 16. Según lo dispuesto en el artículo 43 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell, en la elaboración de los Reglamentos se seguirán, entre otros, los trámites siguientes: (marque la respuesta incorrecta). a) El órgano competente formulará el proyecto de disposición, debiéndose incorporar al expediente un informe sobre la necesidad y oportunidad del proyecto, así como una memoria económica sobre la estimación del coste previsto que pueda incidir en la administración. b) Una copia del expediente se remitirá, en su caso, a la Presidencia y Consellerías en cuyo ámbito pudiera incidir, con el fin de que, en el plazo máximo de diez días, emitan informe. c) Con anterioridad a la aprobación definitiva del proyecto, éste deberá ser remitido a la subsecretaría del departamento, la cual solicitará el informe de la Abogacía General de la Generalitat. d) Las disposiciones de carácter general entrarán en vigor el día de su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, salvo que en las mismas se disponga otra cosa. 17. Indique la respuesta incorrecta según la regulación de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: a) El President de la Generalitat, previa deliberación del Consell, puede plantear ante Les Corts la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de Ley. b) La moción deberá ser propuesta, al menos, por la quinta parte de los Diputados en escrito motivado y habrá de incluir un candidato a la Presidencia de la Generalitat que haya aceptado la candidatura. c) La cuestión de confianza se presentará, en escrito motivado, ante la Mesa de Les Corts acompañada del correspondiente certificado del Consell. d) Finalizado el debate de la cuestión de confianza, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Les Corts, ésta será sometida a votación transcurridos al menos cinco días desde su presentación. 18. Indique la respuesta correcta en relación con la regulación que dispone la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell sobre la legislación delegada: a) No podrán delegarse en el Consell, entre otras materias, las que afecten al desarrollo de los derechos fundamentales, deberes y libertades públicas. b) La delegación legislativa deberá otorgarse por una Ley de bases cuando se trate de refundir varios textos legales en uno sólo. c) Cuando una proposición de Ley o una enmienda fueren contrarias a una delegación legislativa en vigor, el Consell está facultado para oponerse a su tramitación. d) La delegación podrá entenderse concedida de modo implícito, pero nunca por tiempo indeterminado. 19. Indique la respuesta incorrecta en relación con la regulación que dispone el artículo 58 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell sobre la legislación de urgencia: a) El Consell podrá dictar disposiciones legislativas provisionales, que adoptarán la forma de decretos-leyes y que no podrán afectar, entre otras materias, al régimen electoral de la Comunitat Valenciana. b) Los decretos-ley están previstos sólo para los casos de extraordinaria y urgente necesidad. c) Los decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos al debate y votación de totalidad en Les Corts sobre su convalidación o derogación, dentro del plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. d) Dentro del plazo de los veinte días siguientes a su promulgación Les Corts pueden acordar la tramitación de los decretos-leyes como proyectos de ley por el procedimiento de urgencia. 20. La Administración Pública de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica única, conforme a criterios de: (indique la respuesta correcta). a) Entre otros, eficiencia, publicidad. b) Entre otros, descentralización. c) Entre otros concentración y coordinación. d) Entre otros, jerarquía normativa. 21. Indique la respuesta incorrecta en relación con la regulación que dispone el artículo 63 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell sobre las competencias de los órganos de la Generalitat. a) Las competencias propias del Consell son delegables en cualquier caso en las Comisiones Delegadas del Consell. b) No son delegables las competencias que correspondan a los Consellers en su condición de miembros del Consell. c) Las delegaciones y sus renovaciones deberán ser publicadas en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, y en las resoluciones adoptadas por la delegación deberá hacerse constar este extremo. d) Las delegaciones realizadas por órganos del nivel superior requerirán autorización previa del Conseller. 22. Indique la respuesta correcta en relación con la organización de la administración según lo dispuesto en la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. a) Se aprobará por el Conseller competente un Reglamento orgánico de cada Conselleria. b) La organización de las Consellerías se estructura en tres niveles: Órganos superiores, nivel técnico y nivel administrativo. c) Son órganos superiores del Departamento el Conseller y los Secretarios autonómicos. d) Bajo la directa dependencia de cada Secretaría Autonómica se podrá crear una Subsecretaría. 23. Indique cuál de las siguientes funciones está encomendada a las Subsecretarías en Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. a) Elevar anualmente a sus órganos superiores un informe acerca del funcionamiento, coste y rendimiento de los servicios a su cargo. b) Proponer normas generales sobre adquisición de material y cuantas disposiciones afecten al funcionamiento de los servicios. c) Resolver los recursos que se interpongan contra las Resoluciones de los Centros Directivos que estén bajo su dependencia y cuyos actos no agoten la vía administrativa. d) Impulsar y coordinar la consecución de los programas y la ejecución de los proyectos que desempeñen los Centros Directivos que estén bajo su dependencia. 24. Según lo dispuesto en los artículos 74,75 y 76 de la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell: a) Los servicios periféricos serán la expresión organizativa del principio de descentralización que ha de regir en la actividad de la Administración de la Generalitat. b) Territorialmente, la organización de las Consellerias se estructura en servicios centrales y en servicios territoriales. c) Los servicios territoriales tienen competencia sólo en su propio ámbito territorial. d) Los servicios centrales tienen competencia sobre todo el territorio de la Comunitat Valenciana. 25. Indique la respuesta incorrecta en relación con la a responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración Pública de la Generalitat según la Ley 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valenciano. a) La responsabilidad patrimonial de la Administración Pública de la Generalitat será exigible por toda lesión que, como consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos, sufran los ciudadanos en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo casos de fuerza mayor. b) Las responsabilidades de orden penal de las autoridades y funcionarios de la Generalitat serán exigidas de acuerdo con lo previsto en las disposiciones generales del Estado en la materia, con la salvedad de que las referencias al Tribunal Supremo se entenderán hechas a la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia Valenciano. c) Las responsabilidades de orden civil de las autoridades y funcionarios de la Generalitat serán exigidas de acuerdo con lo previsto en las disposiciones generales del Estado en la materia, con la salvedad de que las referencias al Tribunal Supremo se entenderán hechas al Tribunal Superior de Justicia Valenciano. d) La responsabilidad penal y civil del President de la Generalitat y de los miembros del Consell se exigirá ante el Tribunal Superior de Justícia de la Comunitat Valenciana o, en su caso, ante el Tribunal Supremo. |




