La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell:Titulo Prim
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell:Titulo Prim Descripción: Título Primer , El Presidente de la Generalitat, Título II, Del Consell: |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La creación de las Secretarías Autonómicas se realizará por: El Presidente de la Generalitat. El Consell. El Consell a propuesta del Presidente de la Generalitat. El Presidente de la Generalitat a propuesta deI ConseII. En el funcionamiento y acción del Consell, según la Ley del Consell, prima: Su dirección administrativa. Su dirección presidencial. Su dirección presidencial. Sus decisiones colegiadas. Que el Presidente de la Generalitat tenga que ser miembro de Les Corts: Lo establece así únicamente el Estatuto de Autonomía. Lo establece así la Constitución española y el Estatuto de Autonomía. Lo establece así únicamente el EA y la Ley del Consell. Lo establece únicamente la Ley del Consell. ¿Cómo se realizará el debate del programa político de gobierno que proponga el candidato a la Presidencia de la Generalitat?. Conforme determina el Estatuto de Autonomía. Conforme determina concretamente la Ley del Consell. Conforme determina concretamente la modificación última de la Ley del Consell. Conforme el Reglamento de Les Corts. ¿Cuántas propuestas sucesivas puede realizar el Presidente de Les Corts a e referente a la elección del Presidente de la Generalitat?. No más de tres. No más de dos. No se dispone limitación ni en el Estatuto de Autonomía ni en la Ley del Consell. Las que disponga el Reglamento de Les Corts, tal como dispone la Ley del Consell. La disolución de Les Corts por no haberse encontrado candidato a la Presid de la Generalitat será tomada: Por acuerdo. Por real decreto. Por decreto ley. Por decreto. En el supuesto de disolución de Les Corts por no haberse encontrado can a la Presidencia de la Generalitat, la convocatoria de nuevas elecciones será hecha: Por el Presidente de la Generalitat en funciones. Por el Consell en funciones. Por el Presidente de Les Corts. Por la Mesa de Les Corts. ¿Cuál de las siguientes no es función del Presidente de la Generalitat?. Fijar orden del día de las reuniones del Consell. Firmar los decretos del Consell. Levantar actas de las sesiones del Consell. Coordinar la ejecución de los acuerdos del Consell. Para que el Presidente de la Generalitat pueda presentar ante Les Corts la c de confianza, se precisará: Deliberación del Consell. Autorización del Consell. Votación favorable del Consell por mayoría absoluta. Acuerdo del ConseIl. Los Consellers sin cartera: Tendrán adscrita la Secretaría Autonómica de la Presidencia. Podrán no tener adscritas Secretarías Autonómicas. No tendrán adscritas Secretarías Autonómicas. Tendrán sus correspondientes Secretarías Autonómicas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la elección por Les Corts del Presidente de la Generalitat?. Rechazada la propuesta del primer candidato, el Presidente de Les Corts retomará la ronda de consultas. El Presidente de Les Corts retomará la ronda de consultas si han transcurrido dos meses de la presentación del primer candidato. Para que el Presidente de Les Corts retome la ronda de consultas será preciso que hayan sido rechazados sucesivamente dos candidatos que él haya presentado. El Presidente de Les Corts no está obligado a retomar la ronda de consultas. El Consell podrá retirar su proyecto de Iey ante Les Corts: Siempre que estas no hayan tomado acuerdo final sobre el mismo. Siempre que estas no hayan comenzado la votación sobre el mismo. Siempre que estas na hayan comenzado la deliberación sobre el mismo. En cualquier momento anterior a la publicación oficial del mismo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a lo dispuesto en la Ley del Consell?. El plazo mínimo dispuesto para la votación de la cuestión de confianza es el idéntico al plazo que debe transcurrir cemo mínimo entre la primera y segunda votación de investidura. El plazo mínimo dispuesto para la votación de la cuestión de confianza es inferior al plazo que debe transcurrir entre la primera y segunda votación de investidura. El plazo mínimo dispuesto para la votación de la cuestión de confianza es el superior al plazo que debe transcurrir como mínimo entre la primera y segunda votación de investidura. Todas son fallas. Los proyectos de ley sobre los que el Consell ha propuesto cuestión de confianza: Tendrán que ser aprobados por mayoría cualificada. Serán aprobados por mayoría simple salvo que para su aprobación se requiera mayoría cualificada. Tendrán que ser aprobados por mayoría absoluta. Tendrán que ser aprobados por la mayoría que determine Les Corts. La emisión de deuda pública que realice el Consell estará supeditada: A que sea destinada a gastos de inversión. A que esté facultada por Iey estatal. A que lo sea dentro delas materias financieras que determina el Estatuto de Autonomía. Que lo sea en ejecución de una ley estatal. La proposición de candidato a Presidente de la Generalitat se realizará por el Presidente de Les Corts: Siempre que se hayan celebrados nuevas elecciones,. Solo cuando se hayan celebrado nuevas elecciones. Cuando se hayan celebrado nuevas elecciones sólo por un determinado supuesto. Siempre que se haya producido el cese del Presidente de la Generalitat. Para la propuesta de Presidente de la Generalitat por parte del Presidente de Les Corts tendrá preferencia: El que haya obtenido mayor apoyo de los grupos políticos parlamentarios. El que haya obtenido mayor número de diputados. El que haya obtenido mayor número de votos populares. EL que haya desempeñado antes dicho cargo. Para la proposición de candidato a la presidencia de la Generalitat el Presidente da Les Corts consultará a los representantes designados por: Los partidos políticos. Los grupos parlamentarios. Los grupos políticos con representación en Les Corts. Los grupos parlamentarios con representación en Les Corts. En el supuesto de no elegirse Presidente de la Generalítat, Ia disolución da Les Corts: Podrá ser acordada por el Presidente de las mismas. Será acordada por el Presídente de la Generalitat en funciones a propuesta del Presidente de las mismas. Será acordada por el Presidente de las mismas. Será acordada por el Presidente de la Generalitat en funciones a propuesta de la Mesa de las mismas. La modificación última de la Ley del Consell es la efectuada por ley de: 20 de marzo de 2007. 21 de diciembre de 2012. 21 de diciembre de 2012. 27 de diciembre de 2012. El candidato propuesto por el Presidente de Les Corts para Presidente de la Generalitat: Indicará a Les Corts la composición de su gobierno en caso de ser elegido. Manifestará su programa político de gobierno. Manifestará su programa político de gobierno y la composición del mismo. Indicará la composición del Consell en caso de ser elegido. Para proponer el segundo candidato a la Presidencia de la Generalitat por el Presidente de Les Corts se tendrá en cuenta: Que no pertenezca al mismo grupo político del primer candidato. Las mismas circunstancias que se tuvieran en cuenta con el primer candidato. El número de votos populares emitidos. Quién es el partido mayoritario en Les Corts. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones es cierta?. La Ley del Consell determina el número máximo de diputados de Les Corts. La Ley del Consell es la única norma que determina el número mínimo de diputados de Les Corts. La Ley deI ConseII determina el número máximo y mínimo de diputados de Les Corts. No determina el número máximo o mínimo de diputados de les Corts. La tramitación de un decreto ley como proyecto de Iey por el trámite de urgencia: Sera un acuerdo tomado por Les Corts. Sera un acuerdo tomado por el Presidente de Les Corts. Sera un acuerdo tomado por el Consell. Sera un acuerdo tomado por el Presidente de la Generalitat. La tramitación de la convalidación de un decreto ley se encuentra establecida pormenorizadamente: En el Reglamento de Les Corts. En el EA y en el reglamento de Les Corts. En la Ley del Consell. En la Ley del Consell y en el Reglamento de Les Corts. La tramitación como proyecto de Iey por el procedimiento de urgencia de un decreto ley se regirá por lo dispuesto: En el EA y en el Reglamento de Les Corts. En la Ley General de Corts. En el EA, en la Ley del Consell y en el Reglamento de Les Corts. En el Reglamento de Les Corts. Los decretos leyes son definidos por la Ley deI ConseII como: Disposiciones legislativas provisionales. Leyes de carácter excepcional. Normas jurídicas transito. Normas jurídicas con validez de Iey. La Ley del Consell define los decretos leyes como: Actos administrativos. Disposiciones legislativas. Manifestaciones de la potestad administrativa. Actos con fuerza de Iey. Los diputados que en Les Corts hayan firmado una moción de censura alternativa y que votada no ha sido aprobada: No podrán presentar otra en el mismo periodo de sesiones. No podrán presentar otra en el mismo año. No podrán presentar otra en la misma legislatura. No podrán presentar otras ejerciendo sus funciones de diputados de Les Corts. ¿Sobre cuál de estas materias no puede incidir un decreto Iey según la Ley del Consell?. Derechos y deberes de los ciudadanos reconocidos en Id Constitución. Derechos y deberes de los ciudadanos reconocidos en el Estatuto de Autonomía. Derechos y deberes de los ciudadanos reconocidos en el ordenamiento jurídico. Derechos y deberes de los ciudadanos reconocidos en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía. El plazo para convalidar un decreto Ley según la Ley del Consell comienza a computarse desde: Su remisión a Les Corts. Desde su admisión por el Presidente de Les Corts. Desde su promulgación. Desde su aceptación por la Mesa de Les Corts. La convalidación de un decreto Iey según la Ley del Consell: Podrá hacerse por mayoría absoluta. Se hará por mayoría simple al no decir lo contrario la Ley del Consell. Se hará mediante votación semejante a cualquier proyecto de ley. Se hará por mayoría absoluta. El plazo para que Les Corts con validen un decreto !ey según la Ley del Consellesde: 30 días. Un mes. Quince días. El plazo que determine el Reglamento de Les Corts. Las tareas de máximo apoyo y asesoramiento al Presidente del Consell son función. Secretarios Autonómicos. Consellers. Vicepresidentes. Cualquier miembro del Consell designado para el ello por el Presidente. La designación de los representantes de la Generalitat en las empresas públicas o de carácter económico o financiero de la Administración del Estado, implantado en el ámbito territorial de la Comunitat Valenciana, es competencia de: El Consell. El Presidente del Consell. Les Corts. El Presidente de la Generalitat. Según la Ley del Consell, suscribir convenio y acuerdo de colaboración de la Generalitat con el Estado u otras Comunidades Autónomas: Precisa debate previo de Les Corts. Precisa aprobación de las Cortes Generales y de Les Corts. No precisa aprobación de Les Corts. No precisa aprobación de las Cortes Generales ni de Les Corts. El control de la legislación delegada, según la I.ey del Consell: Solo podrá realizarse por los tribunales de justicia. Solo podrá realizarse por el Tribunal Constitucional. Podrá realizarse mediante control parlamentario. Podrá realizarse por el Consell. El orden del día de una sesión extraordinaria de Les Corts solicitada por el Consell: Será fijado por el Consell. Será fijado el Presidente de la Generalitat. Será fijado por la Diputación Permanente de Les Corts. Será propuesto por el Consell. Los documentos elevados a la consideración del Consell para la adopción de acuerdos del mismo: Son considerados siempre documentos públicos. Son considerados siempre documentos reservados. Dejan de ser documentos reservados en el momento en que el Consell tome el acuerdo correspondiente sobre ellos. Son considerados documentos reservados, pero el Consell puede autorizar su publicación y consulta. Las Comisiones Delegadas del Gobierno Valenciano: Tienen carácter exclusivamente consultivo. Podrán resolver determinadas materias. Siempre tendrán carácter temporal. Cada una de ellas estudiará las materias de su respectiva Conselleria. Las Comisiones Interdepartamentales: Están integradas por Consellers. Son Comisiones de expertos independientes de la Administración. Está formada por altos cargos de la Administración Valenciana. Tendrán facultades decisorias. Las Comisiones Interdepartamentales: Son creadas y regulado su funcionamiento por ley. Su funcionamiento está regulado por Iey y su creación por Decreto. Son creadas y regulado su funcionamiento por Decreto. Son creadas por Iey y su funcionamiento está regulado por Decreto. Las materias objeto de la actuación de las Comisiones Interdepartamentales: Son sectoriales y comunes a varios departamentos. Son específicas de cada Conselleria. No pueden implicar materias propias del poder ejecutivo. Son aquellas que han delegado Les Corts. Los Secretarias Autonómicos: Formarán parte de las Comisiones Delegadas del Gobierno. Podrán formar parte de las Comisiones Delegadas del Gobierno. No formarán parte de las Comisiones Delegadas del Gobierno. No formarán parre de las Comisiones Delegadas del Gobierno pero podrán informar ante las mismas cuando sea reclamada su presencia. Las sanciones y multas: Podrán ser impuestas por reglamentos salvo que expresamente una Iey lo prohíba. En cualquier caso podrán ser impuestas por reglamentos en determinadas materias. No podrán ser impuestas por reglamentos. No podrán ser impuestas por reglamento, salvo que expresamente una ley lo permita. El anteproyecto de ley será elaborado: Por la Comisión Delegada que sea competente. En determinados supuestos, por la Comisión Interdepartamental correspondiente. Por la Secretaría correspondiente. Por la Conselleria competente. En el anteproyecto de ley, deberá constar: Los informes del Secretario Autonómico. Los informes del Consell Jurídic Consultiu de la Comunitat Valenciana. Los informes del Director General competente. Los informes del Subsecretario competente. ¿Quién eleva el anteproyecto de Iey de nuevo, cumplidos todos los trámites, al Consell para su aprobación como proyecto de ley?. El Conseller competente o quien haya asumido la coordinación. El Secretario Autonómico competente. El Presidente del Consell. El Vicepresidente con competencia en la materia. En la tramitación de un proyecto de reglamento, al órgano encargado de solicitar el informe del área jurídico es: El Conseller respectivo. La Secretaría Autonómica en su caso o la Dirección General. El Conseller de Administración Pública. La Subsecretaría del Departamento. La relación ordinaria entre el Consell y Les Corts se realiza: Por medio del Conseller que tenga atribuida dicha competencia. Por medio del representante del Consell en la Mesa de Les Corts. Por medio del Síndic del Consell. Por medio del representante del Consell en la Junta de Portavoces. Una vez el Consell haga uso de la delegación legislativa: Lo comunicará así a Les Corts y publicará la disposición en el Diario Oficial de la Comunitat Valenciana. Lo comunicará así a Les Corts, remitiéndoles la disposición. Lo comunicará así a Les Corts. Lo comunicará así a Les Corts pudiendo publicar la disposición. ¿Quién declara la disolución de Les Corts convocando elecciones anticipadas?. El Presidente de Les Corts. El Consell. El Presidente de la Generalitat. El Presidente de la Mesa de Les Corts. Las disposiciones que revistas la forma de Decreto: Se publicarán en el BOP. Se publicarán en el BOE y en el DOCV (Diario Oficial de la Comunitat Valenciana). No tienen que ser publicados salvo que una ley obligue a ello. Se publicarán únicamente en el DOCV. Las Comisiones Interdepartamentales: Se crean por ley. Se crean por decreto. Tienen las funciones que enumera la Ley de Consell. Tienen las funciones que enumera el EA y la Ley de Consell. La Comisión de Secretarios Autonómicas y Subsecretarios estará presidida: Por quien disponga la norma de su creación. Por el Presidente de la Generalitat. Por cualquier miembro del Consell. Por el Secretario del Consell. El Secretario deI ConseII será nombrado: Por el Consell. De entre los Vicepresidentes y los Consellers. Por el Presidente de la Generalitat y le corresponderá ser el portavoz del Consell. De entre los Consellers sin cartera. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta, tal como señala la Ley del Consell?. La cuestión de confianza impide la celebración del debate de política general en esa legislatura. La celebración de una investidura por haber perdido el gobierno la cuestión de confianza impide la celebración del debate de política general en ese año. La discusión de una moción de censura impide la celebración del debate de política general en esa legislatura. Cualquier debate de censura o de confianza impide la celebración del debate de política general en esa legislatura. El debate de política general: Podrá dar lugar a debate. Dará lugar a debate. Dará lugar a la aprobación de resoluciones. Podrá dar lugar a la aprobación de resouciones. Los Secretarios Autonómicos: No podrán comparecer ante las Comisiones de Les Corts sí no son llamados por éstas. Podrán comparecer ante el Pleno de Les Corts. No podrán comparecer ante el Pleno de Les Corts a petición propia. Si son llamados por el Pleno de Les Corts tendrán que comparecer. ¿Esta obligado el Consell a facilitar la documentación que le sea requerida por Les Corts?. En cualquier caso. Solo en los supuestos en que así lo determinen Les Corts. Únicamente en los supuestos que determine la Iey. No, si manifiesta razones fundadas en derecho para su negativa. Los miembros del Consell: Tienen derecho a asistir a todas las sesiones de Les Corts. Tienen derecho a asistir a los Plenos de Les Corts y las Comisiones delas que formen parte. Tienen derecho a asistir a los Plenos pero no a las comisiones de Les Corts. Tienen derecho a asistir a las Comisiones de Les Corts pero no a sus Plenos. Solicitar de las Cortes Generales la facultad para la Generalitat de dictar normas de en materia titularidad estatal: Es competencia de Les Corts. Es competencia del Presidente de la Generalitat. Es competencia del Presidente de Les Corts. Es competencia del Presidente de la Mesa de Les Corts. Las normas de las que habla la pregunta anterior son: Leyes orgánicas. Normas legislativas. Reglamentos. Leyes. Para disolver Les Corts hace falta: Acuerdo previo del Consell. Convocatoria del Consell. Votación por mayoría Simple del Consell. Ratificación por el Consell. ¿Puede el Presidente de la Generalitat reservarse una materia determinada para su propia competencia?. Sí, siempre que no disponga una estructura orgánica para ello. Solo para determinadas materias. Sí, con el carácter de Vicepresidente. Sí. |