LEY 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEY 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell Descripción: Ley Consell (GVA) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: El nombramiento se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana en el plazo de diez días. El nombramiento se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana en el plazo de quince días. El nombramiento se publicará en el Boletín Oficial del Estado o en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana en el plazo de quince días. El nombramiento se publicará en el Boletín Oficial del Estado y en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana en el plazo de treinta días. Señale la respuesta correcta. Si ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, el Presidente de Les Corts, por acuerdo de la Mesa, disolverá la Cámara y el President de la Generalitat en funciones convocará nuevas elecciones, transcurrido el plazo de: 2 meses a partir de la primera votación de investidura. 2 meses a partir de la segunda votación de investidura. 1 mes a partir de la primera votación de investidura. 6 meses a partir de la primera votación de investidura. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: Elegido el President de la Generalitat, el presidente de Les Corts lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Elegido el presidente de Les Corts, el President de la Generalitat en funciones lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Elegido el President de la Generalitat, el presidente de Les Corts lo comunicará al Presidente del Gobierno, a los efectos de su nombramiento. Elegido el President de la Generalitat, el Consell lo comunicará al presidente de Les Corts, a los efectos de su nombramiento. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: El President electo comenzará a ejercer sus funciones a partir del día de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de su nombramiento por el Rey. El President electo comenzará a ejercer sus funciones a partir del día siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de su nombramiento por el Rey. El President electo comenzará a ejercer sus funciones a partir del día de la publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana de su nombramiento por el Rey. El President electo comenzará a ejercer sus funciones a partir del día siguiente al de la publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana de su nombramiento por el Rey. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: El President de la Generalitat deberá prometer o jurar acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana en las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el Rey. En las mismas efectuará una “Proposición” de su programa de gobierno sin que el mismo sea objeto de debate. El President de la Generalitat deberá prometer o jurar acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana en las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el Rey. En las mismas efectuará una “Proposición” de su programa de gobierno, que será objeto de debate. El President de la Generalitat deberá prometer o jurar acatar la Constitución, el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana y el resto del ordenamiento jurídico en las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el Rey. En las mismas efectuará una “Proposición” de su programa de gobierno sin que el mismo sea objeto de debate. El President de la Generalitat deberá prometer o jurar acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana en las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el Rey. En las mismas efectuará una “Proposición” de su proyecto de gobierno sin que el mismo sea objeto de debate. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: El President de la Generalitat, que también lo es del Consell, dirige la acción del Consell, coordina las funciones de éste y ostenta la más alta representación de la Comunitat Valenciana, así como la ordinaria del Estado en ésta. El President de la Generalitat, que también lo es del Consell, dirige la acción del Consell, coordina las funciones de éste y ostenta la más alta representación de la Generalitat Valenciana, así como la ordinaria del Estado en ésta. El President de la Generalitat, que también lo es del Consell, coordina la acción del Consell, dirge las funciones de éste y ostenta la más alta representación de la Comunitat Valenciana, así como la ordinaria del Estado en ésta. El President de la Generalitat, que también lo es del Consell, dirige la acción del Consell, coordina las funciones de éste y ostenta la más alta representación de la Comunitat Valenciana, así como la ordinaria del Gobierno en ésta. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. En todo momento se atenderá para su elección a lo que regula el Estatut d’Autonomia, la presente Ley y el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por el Consell de entre sus miembros y nombrado por el Rey. En todo momento se atenderá para su elección a lo que regula el Estatut d’Autonomia, la presente Ley y el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. En todo momento se atenderá para su elección a lo que regula la Constitución Española, el Estatut d´Autonomia, la presente Ley y el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. En todo momento se atenderá para su elección a lo que regula la Constitución Española, el Estatut d´Autonomia, y la presente Ley. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: Después de cada renovación de Les Corts, y en los otros casos en los que así proceda, el Presidente de Les Corts, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, propondrá un candidato a la presidencia de la Generalitat, dando prioridad a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticos. Después de cada renovación de Les Corts, y en los otros casos en los que así proceda, el Presidente de Les Corts, previa consulta con los representantes designados por los grupos parlamentarios con representación política, propondrá un candidato a la presidencia de la Generalitat, dando prioridad a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos políticos. Después de cada renovación de Les Corts, y en los otros casos en los que así proceda, el Presidente de Les Corts, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, presentarán un candidato a la presidencia de la Generalitat, dando prioridad a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos parlamentarios. Después de cada renovación de Les Corts, y en los otros casos en los que así proceda, el Presidente de Les Corts, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria, propondrá un candidato a la presidencia de Les Corts, dando prioridad a aquel que en las consultas realizadas haya obtenido mayor apoyo por parte de los grupos parlamentarios. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: El candidato propuesto, expondrá ante Les Corts el programa político de gobierno del Consell que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara. El debate se desarrollará en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. El candidato presentado, expondrá ante Les Corts el programa político de gobierno del Consell que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara. El debate se desarrollará en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. El candidato presentado, expondrá ante Les Corts el programa económico de gobierno del Consell que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara. El debate se desarrollará en la forma que determine la presente ley. El candidato propuesto, expondrá ante Les Corts el proyecto político de gobierno del Consell que pretende formar y solicitará la confianza de la Cámara. El debate se desarrollará en la forma que determine el Estatut d'Autonomia, la Ley 5/83 de 30 de diciembre y el Reglamento de Les Corts. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: Para la elección hace falta la mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. Para la elección hace falta la mayoría simple de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. Para la elección hace falta la mayoría absoluta de los miembros de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. Para la elección hace falta la mayoría simple de los miembros de hecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: Para la elección hace falta la mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá cuarenta y ocho horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. Para la elección hace falta la mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá veinticuatro horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. Para la elección hace falta la mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá dos días después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. Para la elección hace falta la mayoría absoluta de los miembros de derecho de Les Corts en primera votación. Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá setenta y dos horas después y será suficiente la mayoría simple para ser elegido. Señale la respuesta correcta respecto a la elección y al Estatuto Personal del President de la Generalitat: El President de la Generalitat cesa por incompatibilidad declarada por Les Corts y no subsanada en el plazo de 10 días. El President de la Generalitat cesa por incompatibilidad declarada por Les Corts y no subsanada en el plazo de 15 días. El President de la Generalitat cesa por incompatibilidad declarada por Les Corts y no subsanada en el plazo un mes. El President de la Generalitat cesa por incompatibilidad declarada por el Consell y no subsanada en el plazo de 10 días. Señale la respuesta correcta respecto a las atribuciones del President de la Generalitat: Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la Comunitat Valenciana, promulgar, en nombre del Rey, las leyes de la Generalitat y disponer lo necesario para su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, en el plazo de quince días de su aprobación, y en el Boletín Oficial del Estado. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la Comunitat Valenciana, promulgar, en nombre del Rey, las leyes y reglamentos de la Generalitat y disponer lo necesario para su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, en el plazo de quince días de su aprobación, y en el Boletín Oficial del Estado. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la Comunitat Valenciana, promulgar, en nombre del Rey, las leyes de la Generalitat y disponer lo necesario para su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, en el plazo de veinte días de su aprobación, y en el Boletín Oficial del Estado. Corresponde al President de la Generalitat, en su condición de representante ordinario del Estado en la Comunitat Valenciana, promulgar, en nombre del Rey, las leyes de la Generalitat y disponer lo necesario para su publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana, en el plazo de quince días de su aprobación. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión; a tal efecto le corresponde: Establecer las directrices generales de la acción del Consell. Crear, modificar y suprimir las Consellerías y las Secretarías Autonómicas. Nombrar y separar a los Vicepresidentes y Consellers. La planificación y desarrollo de la política valenciana. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión; a tal efecto le corresponde: Convocar al Consell, fijar el orden del día, presidir sus reuniones, dirigir sus deliberaciones y levantar sus sesiones. Nombrar representantes del Consell en las instituciones y entidades que legalmente corresponda. Coordinar el programa legislativo del Consell. Ejercer las competencias en materia de acción exterior atribuidas por el artículo 62 del Estatut d’Autonomia. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión; a tal efecto le corresponde: Firmar los decretos del Consell. Coordinar la ejecución de los acuerdos del Consell. Resolver la sustitución de los miembros del Consell en los casos de ausencia o enfermedad. Nombrar y separar a los altos argos de la administración de la Generalitat a propuesta del conseller correspondiente. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión; a tal efecto le corresponde: Resolver los conflictos de atribuciones entre las distintas Consellerías. Impartir instrucciones a los miembros del Consell. Previa deliberación del Consell, plantear ante Les Corts, en escrito motivado, la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de ley, conforme se establece en el artículo 30 del Estatut d’Autonomia. Proponer a Les Corts la reforma del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión; a tal efecto le corresponde: Disolver Les Corts y convocar elecciones a las mismas, previo acuerdo del Consell. Proponer, en el marco de la legislación estatal, la celebración de consultas populares en el ámbito de la Comunitat Valenciana, sobre cuestiones de interés general en materias autonómicas o locales. Ejercer cuantas otras facultades y atribuciones le correspondan con arreglo a las disposiciones vigentes, así como aquellas que no vengan expresamente atribuidas a otros órganos o instituciones, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 21 de la presente Ley. Todas son correctas. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión; a tal efecto le corresponde: El President de la Generalitat podrá asignarse aquellas materias que considere oportuno, pudiendo disponer de la estructura orgánica adecuada para el desarrollo de sus funciones. En el supuesto en que el President nombre Vicepresidente o Vicepresidentes del Consell sin Conselleria asignada o Consellers sin cartera, éstos se integrarán en la estructura de la Presidencia, pudiéndoseles ser adscritas las Secretarías Autonómicas y centros directivos que se consideren oportunos para llevar a cabo sus funciones. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. Al President de la Generalitat como más alto representante de la Comunitat Valenciana, le corresponden las siguientes funciones: La representación legal de la Comunitat Valenciana, sin perjuicio de las facultades conferidas por las normas a otros órganos de la Generalitat. Mantener las relaciones con las otras Instituciones del Estado, sin perjuicio de las facultades atribuidas al respecto a los consellers. Firmar los convenios y acuerdos de cooperación con la Administración del Estado y las demás Comunidades Autónomas. Proponer a Les Corts, para su debate y aprobación, los convenios y acuerdos de colaboración con el estado y las demás comunidades autónomas, en materia de competencia exclusiva de la Generalitat, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Les Corts. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. Al President de la Generalitat como más alto representante de la Comunitat Valenciana, le corresponden las siguientes funciones: Suscribir convenios y acuerdos de cooperación con el estado, otras comunidades autónomas e instituciones públicas sin perjuicio de su debate y previa aprobación por Les Corts y autorización de las Cortes Generales en los casos en que ésta procediera. Firmar los convenios y acuerdos de cooperación con la Administración del Estado y las demás Comunidades Autónomas. Nombrar los altos cargos de la Comunitat Valenciana que las leyes determinen. Solicitar de las Cortes Generales, previo acuerdo de Les Corts, la facultad de dictar normas legislativas en materias de competencia estatal, de conformidad con el artículo 150.1 de la Constitución y el artículo 60.1 del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. Al President de la Generalitat como más alto representante de la Comunitat Valenciana, le corresponden las siguientes funciones: Solicitar de las Cortes Generales, previo acuerdo de Les Corts, la transferencia o delegación de competencias previstas en los apartados 2 y 3 del artículo 60 del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. Solicitar de la administración del Estado, previo acuerdo del Consell, la facultad de dictar normas legislativas en materias de competencia estatal, de conformidad con el artículo 150.1 de la Constitución y el artículo 60.1 del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. Señale la respuesta incorrecta respecto a las atribuciones del President. Al President de la Generalitat como más alto representante de la Comunitat Valenciana, le corresponden las siguientes funciones: Fomentar las peculiaridades del pueblo Valenciano y solicitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social. Designar representante de la Comunitat Valenciana en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón. Representar a la Comunitat Valenciana en el Comité de las Regiones de la Unión Europea, de conformidad con lo previsto en el artículo 61.3.c) del Estatut d’Autonomia. Acordar la interposición de recursos de inconstitucionalidad. Señale la respuesta correcta respecto a la iniciativa legislativa, de los decretos legislativos y de la potestad reglamentaria del Consell: Una copia del expediente del proyecto de disposición se remitirá, en su caso, a la Presidencia y consellerias en cuyo ámbito pudiera incidir, con el fin de que, en el plazo máximo de diez días, emitan informe. Una copia del expediente del proyecto de disposición se remitirá, en su caso, a la Presidencia y consellerias en cuyo ámbito pudiera incidir, con el fin de que, en el plazo máximo de un mes, emitan informe. Una copia del expediente del proyecto de disposición se remitirá, en su caso, a la Presidencia y consellerias en cuyo ámbito pudiera incidir, con el fin de que, en el plazo máximo de dos meses, emitan informe. Una copia del expediente del proyecto de disposición se remitirá, en su caso, a la Presidencia y consellerias en cuyo ámbito pudiera incidir, con el fin de que, en el plazo máximo de treinta días, emitan informe. Señale la respuesta correcta. El Consell proporcionará a Les Corts los datos, informes o documentos que éstas precisen a través de la Presidencia de Les Corts. El Consell deberá facilitar la información o documentación solicitada en un plazo: No superior a 30 días, o manifestar las razones fundadas en derecho que lo impidan. No superior a 1 mes, o manifestar las razones fundadas en derecho que lo impidan. No superior a 15 días, o manifestar las razones fundadas en derecho que lo impidan. No superior a 10 días, o manifestar las razones fundadas en derecho que lo impidan. Señale la respuesta correcta respecto a la moción de censura. Podrán presentarse mociones alternativas que deberán reunir los mismos requisitos que la moción de censura inicial, y éstas quedarán sometidas a los mismos trámites señalados para aquélla: Dentro de los dos días siguientes a la presentación de la moción de censura. Dentro de los tres días siguientes a la presentación de la moción de censura. Dentro de los cinco días siguientes a la presentación de la moción de censura. Dentro de los cuatro días siguientes a la presentación de la moción de censura. Señale la respuesta correcta respecto a los decretos-leyes. Los decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos al debate y votación de totalidad en Les Corts sobre su convalidación o derogación: Dentro del plazo de los treinta días siguientes a su promulgación. Dentro del plazo de los treinta días siguientes a su publicación. Dentro del plazo del mes siguiente a su promulgación. Dentro del plazo de los veinte días siguientes a su promulgación. |