option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Gobierno Valenciano

Descripción:
Ley del Consell (I)

Fecha de Creación: 2025/10/17

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El President de la Generalitat, que también lo es del Consell (señalar la falsa). dirige la acción del Consell. coordina las funciones de éste. ostenta la más alta representación de la Comunidad Valenciana, así como la ordinaria del Estado. dirige la Administración.

El President de la Generalitat será electo. por el Rey. por el President de Les Corts. por Les Corts de entre sus miembros. por el pueblo valenciano.

Después de cada renovación de Les Corts, y en los otros casos en los que así proceda, el Presidente de Les Corts, previa consulta con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria. propondrá un candidato. hará un llamamiento para que se haga una votación. designará al President de la Generalitat. ninguna es correcta.

El candidato propuesto deberá. exigir a Les Corts que lo voten como President. exponer su programa político ante les Corts y solicitar la confianza de la Cámara. exponer su programa político ante la ciudadanía y solicitar su confianza. exponer su programa político ante el Rey para que lo designe President.

Para la elección, hace falta. mayoría simple. mayoría de dos quintos. mayoría de tres quintos. mayoría absoluta.

Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá. 24h después. 48h después. 72h después. 96h después.

Para ser electo necesitará. mayoría simple. mayoría absoluta. mayoría de dos quintos. mayoría de tres quintos.

Si efectuadas las votaciones no se otorgara confianza para la investidura. el President de les Corts designará President. se disolverán Les Corts y se convocarán elecciones. se tramitarán sucesivas propuestas en la forma prevista en el apartado anterior. no habrá President.

Si en dos meses a partir de la (...) votación de investidura, ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, el President, por acuerdo de la Mesa, disolverá la Cámara. primera. segunda. no será a los dos meses, sino al mes. ninguna es correcta.

Además de que el Presidente de Les Corts, por acuerdo de la Mesa, disuelva la Cámara, ¿qué labor tiene encomendada el President de la Generalitat en funciones?. Ninguna. Instar a su grupo parlamentario a votar a favor. Cumplir con las tareas que le asigna el Reglamento. Convocar elecciones.

Elegido el President de la Generalitat, el President de Les Corts. lo celebrará por todo lo alto. lo investirá President. lo comunicará al pueblo valenciano, a efectos de su nombramiento. lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento.

Dicho nombramiento se publicará. en el BOE. en el DOUE. en el BOE y en el DOUE en diez días. en el BOE y el DOGV en diez días.

El President electo comenzará a ejercer sus funciones. desde que es elegido. desde que se tiene constancia fidedigna de que el Rey ha recibido el nombramiento. desde la publicación del nombramiento por el Rey en el DOGV. desde la publicación en el BOE de su nombramiento por el Rey.

El President de la Generalitat deberá jurar o prometer acatar la Constitución y el Estatuto de la Autonomía de la Comunidad Valenciana. el día que sea investido. el primer día que ejerza sus funciones. en las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el Rey. ninguna es correcta.

En las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el Rey, el President de la Generalitat deberá, además de jurar o prometer acatar la Constitución y el Estatut. hacer una proposición de su programa de gobierno sin que sea objeto de debate. hacer una proposición de su programa de gobierno con apertura de debate. anunciar sus primeras medidas y votarlas. ratificar a los miembros de Les Corts.

El cargo de President de la Generalitat ostenta incompatibilidad. absoluta. parcial. sólo respecto de los cargos derivados de actividad profesional o mercantil. con cualquier otra función pública que no derive de su cargo, salvo la de Diputado de Les Corts.

El President de la Generalitat cesa por las siguientes causas (elegir la falsa). Renovación de Les Corts a causa de unas elecciones generales. Aprobación de una moción de censura o cesión de una cuestión de confianza. Dimisión, renuncia o pérdida de condición de Diputado de Les Corts; fallecimiento. Incompatibilidad declarada por Les Corts y no subsanada en plazo de diez días o incapacidad permanente declarada por Les Corts.

Una vez cesado en su condición de President, hasta la nueva elección de President. continuará ejerciendo sus funciones. en los supuestos de incapacidad o fallecimiento, asumirá las funciones de más alta representación el President de Les Corts. todas son correctas. en los supuestos de incapacidad o fallecimiento, ejercerá las funciones de President del Consell los Vicepresidentes o, en su defecto, según antigüedad ininterrumpida en el cargo. En caso de no haberla, asumirá las funciones el Conseller más antiguo.

El President de la Generalitat gozará de las siguientes prerrogativas (señalar la falsa). tratamiento de molt honorable. rendimiento de honores que, en razón a la dignidad de su cargo, le correspondan. presidir los actos celebrados en la Comunidad Valenciana a los que concurra. no es responsable por sus actos.

Al President de la Generalitat le corresponde, como más alto representante de la Comunidad Valenciana: la representación legal, sin perjuicio de las facultades conferidas a otros órganos estatales. mantener las relaciones con las Instituciones del Estado, salvo las facultades atribuidas al respecto al Rey. firmar los Convenios y Acuerdos de cooperación con la Administración del Estado y las demás Comunidades Autónomas. nombrar los altos cargos de la Comunidad Valenciana que las leyes determinen.

Al President de la Generalitat le corresponde, como más alto representante de la Comunidad Valenciana (señalar la falsa). solicitar de las Cortes Generales, previo acuerdo de Les Corts, la facultad de dictar normas legislativas en materias de competencia local, según el artículo 150.1 de la Constitución y el artículo 60.1 del Estatut. solicitar de la Administración del estado, previo acuerdo del Consell, la transferencia o delegación de competencias de los artículos 60.2 y 60.3 de l'Estatut d'Autonomia. fomentar las peculiaridades del pueblo valenciano y solicitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social. designar representante de la Comunidad Valenciana en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón y representar, además, a la Comunidad Valenciana, en el Comité de las Regiones de la Unión Europea.

Con respecto a la promulgación de las leyes en la Comunidad Valenciana y la disposición de lo necesario para la publicación en el BOE o el DOGV. corresponde al President. corresponde al President de Les Corts. corresponde al Rey. corresponde al Presidente del Gobierno.

¿Cuál es el plazo que debe transcurrir entre la aprobación de las normas y su publicación en el DOGV y el BOE?. 15 días. 20 días. 10 días. 5 días.

El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell,. incluso, responderá personalmente por cada Conseller. sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión. de una forma ilimitada e, incluso, por la gestión de los Consellers. ninguna es correcta.

Según el artículo 12.1, al President de la Generalitat le corresponde (señalar la falsa). establecer las directrices generales de la acción del Consell. crear, modificar y suprimir las Consellerias y las Secretarías Autonómicas. nombrar y separar al personal funcionarial. Convocar al Consell, fijar el orden del día, presidir las reuniones, dirigir sus deliberaciones y levantar las sesiones.

Según el artículo 12.1, al President de la Generalitat le corresponde. nombrar representantes del Consell en las instituciones y ante el Congreso de los Diputados. coordinar el programa legislativo del Consell. firmar los decretos de derogación del Consell. coordinar la ejecución de los acuerdos internacionales.

Según el artículo 12.1, al President de la Generalitat le corresponde (señalar la falsa). resolver la sustitución de los miembros del Consell en caso de incapacidad. resolver los conflictos de atribuciones entre las Consellerias. impartir instrucciones a los miembros del Consell. previa deliberación del Consell, plantear ante les Corts, en escrito motivado, la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de ley.

Según el artículo 12.1, al President de la Generalitat le corresponde. disolver les Corts y convocar las elecciones, previo acuerdo de la Mesa. proponer, en el marco de la legislación autonómica, la celebración de consultas populares en el ámbito de la Comunidad Valenciana, sobre cuestiones de interés general. ejercer todas las facultades que se le concedan según la Constitución. ninguna es correcta.

En el supuesto que el President nombre Vicepresidente del Consell sin Conselleria o sin cartera. no es posible, deben tener una cartera. se deberán adscribir a una Secretaría Autonómica. se integrarán en la estructura de la Presidencia, pudiéndoles ser adscritas las Secretarías Autonómicas y centros directivos que se consideren oportunos para llevar a cabo sus funciones. se integrarán en la estructura de la Vicepresidencia, pudiéndoles ser adscritas las Secretarías Autonómicas y centros directivos que se consideren oportunos para llevar a cabo sus funciones.

El President de la Generalitat, respecto de las materias oportunas para desarrollar sus funciones. se las puede asignar. no se las puede asignar, tiene unas por ley y esas son las que debe cumplir. necesita acuerdo de Les Corts. necesita el beneplácito del President de Les Corts.

Denunciar Test