option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 5/1983, de 30DIC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 5/1983, de 30DIC

Descripción:
DEL CONSELL

Fecha de Creación: 2021/07/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 110

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

"Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell" El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana, aprobado por Ley Orgánica 5/1982, de 1 de julio, establece en su artículo 17, en apartado 2.°, que las funciones, composición, forma de nombramiento y cese de los miembros del Consell serán regulados por Ley de Les Corts. Para dar cumplimiento a este mandato estatutario se ha elaborado la presente norma, que constituye un paso más hacia la completa implantación del sistema institucional de la Comunitat Valenciana previsto por el Estatuto de Autonomía. TÍTULO I Del President de la Generalitat ---------------------------2 CAP-------- 1 al 12 TÍTULO II Del Consell-----------------------------------------------------6 CAP------- 13 al 43 TÍTULO III De las relaciones entre el Consell y Les Corts-------5 CAP-------- 44 al 59 TITULO IV---------------------------------------------------- 3 CAP-------- 60 al 73 De la Administración Pública de la Generalitat.

TÍTULO I Del President de la Generalitat CAPÍTULO I De la elección y el estatuto personal. El President de la Generalitat, que TAMBIEN lo es del Consell, DIRIGE la acción del Consell, COORDINA las funciones de éste y OBSTENTA la más alta representación de la Comunitat Valenciana, así como la ordinaria del Estado en ésta.

El President de la Generalitat. También lo es del Consell. Dirige la acción del Consell,. Coordina las funciones del Consell y de Les Corts. Es la más alta representación de la C V. Es la representación ordinaria del estado en la C V.

¿ Cuál de estas afirmaciones es correcta?✅. Las leyes de la Generalitat serán promulgadas, en nombre del Rey, por su Presiden! y publicadas, en las dos lenguas oficiales en el "Diario Oficial de la Generalitat" en el plazo de diez días desde su aprobación, y en el "Boletín Oficial del Estado". Para la entrada en vigor de las leyes de la Generalitat regirá la fecha de publicación en el "Boletín Oficial del Estado". La iniciativa legislativa de Les Corts se ejercerá por los Grupos Parlamentarios y por los Diputados y Diputadas en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. También podrá ser ejercida a través de la iniciativa popular en la forma que se regule por Ley y en los términos previstos en el Reglamento de Les Corts. La iniciativa legislativa de Les Corts se ejercerá por los Grupos Parlamentarios y por los Diputados y Diputadas en la forma que determine el Reglamento de Les Corts. También podrá ser ejercida a través de la iniciativa popular en la forma que se regule por Ley Orgánica y en los términos previstos en el Reglamento de Les Corts.

El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. En todo momento se atenderá para su elección. Lo que regula el Estatut d’Autonomia. El Reglamento de Les Corts. La Ley 5/1983, de 30 de diciembre, del Consell. La Constitución Española. Los Fueros del Antiguo Reino de Valencia.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?✅. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento del Consell . El President de la Generalitat será elegido por el Consell de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Parlamentarios. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat será elegido por Les Corts de entre sus miembros y nombrado por el Rey. La facultad de presentar candidatos corresponde a los Grupos Políticos. En todo momento se atenderá a lo que regula el presente Estatuto y el Reglamento de Les Corts.

4. Para la elección hace falta_________ de los miembros de derecho de Les Corts________ Si no se logra esta mayoría, la votación se repetirá__________ después y será suficiente la________ para ser elegido. la mayoría absoluta. en primera votación. cuarenta y ocho horas. la mayoría simple. la mayoría de 3/5. dos días.

Quien propondrá un candidato a la presidencia dando prioridad a aquel que haya obtenido mayor apoyo parlamentario?. El Presidente de Les Corts. El Presidente saliente. El Presidente del Consell.

6. Si, transcurrido el plazo______ a partir de_____ votación de investidura, ningún candidato obtuviera la confianza de Les Corts, _______por acuerdo de la Mesa, disolverá la Cámara y el President de la Generalitat en funciones convocará nuevas elecciones. de dos meses. el Presidente de Les Corts. la primera. noventa días. la segunda.

Que debe hacer el candidato propuesto por el presidente de Les Corts tras su proposición. Debe exponer su programa político y comienza un debate. Debe exponer sus intenciones económicas y comienza un debate. Debe exponer los recursos con los que cuenta y comienza un debate.

Indicar la correcta✅. Elegido el President de la Generalitat, el Presidente de Les Corts lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Dicho nombramiento se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana» en el plazo de diez días. Elegido el President de Les Corts, el Presidente dela Generalitat lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Dicho nombramiento se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana» en el plazo de diez días. Elegido el President de la Generalitat, el Presidente de Les Corts lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Dicho nombramiento se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» en el plazo de diez días. Elegido el President de la Generalitat, el Presidente de Les Corts lo comunicará al Rey, a los efectos de su nombramiento. Dicho nombramiento se publicará en el «Boletín Oficial del Estado» y en el «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana» en el plazo de quince días.

Artículo 4. El President electo comenzará a ejercer sus funciones a partir______ de la publicación en el______ de su nombramiento por el Rey. del día. «Boletín Oficial del Estado». del día siguiente. «Diari Oficial de la Comunitat Valenciana».

Artículo 5. El President de la Generalitat deberá prometer o jurar acatar la Constitución y el Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana en las primeras Corts a celebrar en Valencia tras su nombramiento por el Rey. En las mismas efectuará una. «Proposición» de su programa de gobierno sin que el mismo sea objeto de debate. «Disposición» de su programa de gobierno sin que el mismo sea objeto de debate. «Exposición» de su programa de gobierno sin que el mismo sea objeto de debate. «Proposición» de su programa de gobierno siendo el mismo objeto de debate.

Indicar la correcta. El cargo de President de la Generalitat es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública que NO derive del ejercicio de su cargo, excepto la de Diputado de Les Corts; también es incompatible con cualquier actividad profesional o mercantil. El cargo de President de la Generalitat es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública que derive del ejercicio de su cargo, excepto la de Diputado de Les Corts; también es incompatible con cualquier actividad profesional o mercantil. El cargo de President de la Generalitat no es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública que no derive del ejercicio de su cargo, excepto la de Diputado de Les Corts; también es incompatible con cualquier actividad profesional o mercantil. El cargo de President de la Generalitat es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública que no derive del ejercicio de su cargo, incluso la de Diputado de Les Corts; también es incompatible con cualquier actividad profesional o mercantil.

Por cual de estos motivos no cesa El President de la Generalitat. Por renovación de Les Corts a consecuencia de unas elecciones autonómicas. En los casos de aprobación de una moción de censura. En los casos de aprobación de una cuestión de confianza. Por dimisión o renuncia,. Por pérdida de la condición de Diputado de Les Corts. Por incompatibilidad declarada por Les Corts y no subsanada en el plazo de diez días. Por incapacidad permanente declarada por Les Corts.

Quien nombra los altos cargos de la administración de la Generalitat. El President de la Generalitat. El Rey. El President del Consell. El Consell.

En los supuestos de incapacidad y fallecimiento quien asumirá las funciones del President de la Generalitat, en cuanto más alto representante de la Comunitat Valenciana y ordinaria del Estado✅. El Presidente de Les Corts. El President del Consell. Los Vicepresidentes según su orden. El Conseller más antiguo.

El President de la Generalitat gozará de las siguientes prerrogativas :MARCAR LA INCORRECTA. Tratamiento de muy honorable. Que le sean rendidos los honores que, en razón a la dignidad de su cargo, le corresponda, con arreglo a lo que establezcan las normas vigentes en la materia. Presidir todos los actos celebrados en el territorio de la Comunitat Valenciana a los que concurra. Utilizar la bandera de la Comunitat Valenciana como GUION.

Artículo 10. Al President de la Generalitat, como más alto representante de la Comunitat Valenciana, le corresponden las siguientes funciones: La representación legal de la C V. Mantener las relaciones con las otras Instituciones del Estado. Firmar los Convenios y Acuerdos de cooperación con la Adm. Est. y las demás CCAA. Nombrar los altos cargos de la Generalitat Valenciana. Solicitar de las Cortes Generales, la facultad de dictar normas legislativas en materias de competencia estatal,. Solicitar de la Adm. del Est., previo acuerdo del Consell, la transferencia o delegación de competencias. Fomentar las peculiaridades del pueblo valenciano y solicitar la participación de los valencianos en la vida política, económica, cultural y social. Designar rep. de la C V en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón. Representar a la C V en el Comité de las Regiones de la UE.

Artículo 11. Corresponde al____, en su condición de ROE en la C V, promulgar, en nombre del______, las Leyes de la GV y disponer lo necesario para su publicación en el DOGV, en el plazo de_______ de su aprobación, y en el BOE. President de la Generalitat. Rey,. quince días. President de Les Corts. diez días.

En cuanto a la disolución de Les Corts ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El President de les Corts, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts. El President de la Generalitat, con el acuerdo previo de Les Corts, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts, excepto cuando se encuentre en tramitación una moción de censura que reúna los requisitos exigidos en el Reglamento de Les Corts. El Presiden! de la Generalitat, con el acuerdo previo del Consell, podrá ordenar mediante Decreto la disolución de Les Corts en cualquier caso.

¿Cuál no es una función del President de la Generalitat?. Firmar los Convenios y Acuerdos de coop. con la Adm. del Est. y las demás CCAA. Nombrar los altos cargos de la Comunitat Valenciana que las Leyes determinen. La planificación y desarrollo de la política valenciana. Designar representante de la CV en el Patronato del Archivo de la Corona de Aragón PACA.

Artículo 12. El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión; a tal efecto le corresponde: Establecer las DIRECTRICES GENERALES de la acción del Consell. CREAR, MODIFICAR, SUPRIMIR las Consellerias y las Secretarías Autonómicas. NOMBRAR Y SEPARAR a los Vicepresidentes y Consellers. CONVOCAR , fijar el orden del día, PRESIDIR, dirigir sus deliberaciones y levantar las sesiones. del CONSELL. NOMBRAR REPRESENTANTES del Consell en las instituciones y entidades del estado. COORDINAR el programa legislativo del Consell. FIRMAR LOS DECRETOS del Consell.

Artículo 12. El President de la Generalitat dirige y coordina las acciones del Consell, sin perjuicio de las atribuciones y responsabilidad de cada Conseller en su gestión; a tal efecto le corresponde: COORDINAR la ejecución de los acuerdos del Consell. RESOLVER LA SUSTITUCION de los miembros del Consell en los casos de ausencia o enfermedad. RESOLVER los conflictos de ATRIBUCIONES entre las distintas Consellerías. IMPARTIR INSTRUCCIONES a los miembros del Consell. DISOLVER Les Corts y CONVOCAR ELECCIONES a las mismas, previo acuerdo del Consell. Plantear ante Les Corts cuestión de confianza , una decisión política o un proyecto de Ley,.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El President podrá nombrar uno o varios Consellers sin cartera. El Consell se compone del Presiden! de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Consellers y de los Secretarios Autonómicos. Cuando no existan Vicepresidentes, será sustituido por el Conseller que el President designe expresamente, y en su defecto, por el Conseller de mayor edad. Las ausencias temporales del President de la Generalitat, superiores a un mes, se comunicarán al Consell.

TÍTULO II Del Consell CAPÍTULO I de 6 -------del 13 al 15 Del Consell y su composición PRES. VICE O VICES Y CONSELLERS. Artículo 13. El Consell es el ORGANO COLEGIADO que ostenta la POTESTAD EJECUTIVA Y REGLAMENTARIA y dirige la Administración de la Generalitat.

Artículo 14. El Consell se compone del PG, del Vice o Vices, en su caso, y de los Consellers. ¿ Cuando podrán asistir a las reuniones del Consell los Secretarios Autonómicos?. Cuando sean convocados. Cuando lo decida el President. Nunca. En sustitución de los vicepresidentes.

Respecto al Consell ¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta?✅. El Consell es el órgano colegiado de gobierno de la Generalitat, que ostenta la potestad ejecutiva y reglamentaria. En particular, dirige la Administración, que se encuentra bajo la autoridad de la Generalitat. Los miembros del Consell que reciben el nombre de Consellers son designados por el Presiden! de la Generalitat. Sus funciones, composición, forma de nombramiento y de cese serán reguladas por Ley de Les Corts. La sede del Consell será la ciudad de Valencia, y sus organismos, servicios y dependencias se podrán establecer en diferentes lugares del territorio de la Comunitat Valenciana, de acuerdo con criterios de desconcentración y coordinación de funciones. Todas las normas, disposiciones y actos emanados del Consell, que por su naturaleza lo exijan, serán publicados en el "Diario Oficial de la Generalitat" en las dos lenguas oficiales. En relación con la publicación en el "Boletín Oficial del Estado", se estará a lo que disponga la norma estatal correspondiente.

En relación con la ACTIVIDAD PARLAMENTARIA, el Consell tiene las siguientes atribuciones: MARCA LA FALSA. Proponer a Les Corts, a través del President de la Generalitat, la celebración de sesiones extraordinarias. Deliberar sobre la cuestión de confianza que pueda plantear el President de la Generalitat a Les Corts sobre su programa, una decisión política o un proyecto de Ley. Adoptar el previo acuerdo sobre la disolución de Les Corts que pueda plantear el President de la Generalitat, según el artículo 28.4 del Estatut d’Autonomia. En la petición de celebración de una sesión extraordinaria deberá figurar el orden del día que se propone para dicha sesión.

Según la Ley 5/1983, del Consell, el Consell se compone de:✅. El President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Consellers y de los Secretarios. El President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, y de los Consellers. El President de la Generalitat, los Consellers y los Secretarios Autonómicos. El Presidente la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Consellers y de los Subsecretarios.

Señale la respuesta correcta: El secretario del Consell se nombra entre los Vicepresidentes, Consellers o Secretarios. Autonómicos. El President podrá designar de entre los miembros del Consell un portavoz. EI Consell se compone del President de la Generalitat, del Vicepresidente o Vicepresidentes, en su caso, de los Consellers, así como de los Secretarios Autonómicos cuando sean convocados. El Consell es el órgano colegiado que ostenta la potestad legislativa y reglamentaria y dirige la Generalitat.

Los Vicepresidentes podrán ser titulares de uno de los Departamentos en los que se divida la Administración Autonómica, en cuyo caso ostentarán, además, la condición de _______ o bien no tener ningún Departamento asignado, en cuyo caso no tendrán funciones_______ propias. Conseller,. ejecutivas. Vicepresidentes del Consell. legislativas.

Quien asumirán las funciones de la Presidencia del Consell en caso de ausencia, vacante o enfermedad del President, según su orden.✅. 1️⃣. 2️⃣. 3️⃣. 4️⃣.

Las ausencias temporales del President de la Generalitat, superiores a_______ se comunicarán a Les Corts. Un mes,. Una semana. Dos meses. Quince días.

El _________ nombrará, entre los________ un_________ para que ejerza las funciones establecidas en esta Ley. El President podrá designar de entre los miembros del Consell un____________. President de la Generalitat. Vicepresidentes o los Consellers,. o los Consellers,. Secretario del Consell,. portavoz. Diputados. representante.

CAPÍTULO II de 6 De las atribuciones del Consell -------del 16 al 21. Atribuciones del Consell Por materia POLÍTICA GENERAL de la Generalitat Por sus funciones EJECUTIVAS Y ADMINISTRATIVAS Sus funciones por MATERIA NORMATIVA Funciones por ACTIVIDAD PARLAMENTARIA En relación por las Competencias del ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

¿Quién está legitimado para interponer recurso de inconstitucionalidad en la Comunitat Valenciana?✅. El President de la Generalitat. El President de la Generalitat con la autorización de Les Corts. El Consell. El Consell Jurídic Consultiu.

Art 16. En materia de POLITICA GENERAL de la Generalitat CORRESPONDE AL CONSELL las siguientes competencias: Directrices de la acción de Gobierno, con lo que establezca al respecto el PG. Planificación y desarrollo de la política estatal. Facultades que el EA o Ley de Les Corts atribuya en la actividad de las Diputaciones Provinciales y entes locales. Ejercer competencias de acción exterior atribuidas por el artículo 62 del EA.

Art. 17.En uso de sus funciones EJECUTIVAS Y ADMINISTRATIVAS, compete al Consell: Nombrar y separar altos cargos de la Comunitat a propuesta del Conseller correspondiente. Proponer al Estado el personal de la Administración de las empresas públicas de titularidad estatal en el ámbito de la Generalitat, y designar a dichos representantes, salvo que por la Ley se atribuya la designación a otro órgano. Reglamentar e inspeccionar las Diputaciones Provinciales, Organismos y demás entes locales, en cuanto ejecuten competencias de la Generalitat. Coordinación de las Diputaciones Provinciales en materias de interés general para la CV, y atribuir a los órganos de la Administración de la Generalitat el ejercicio de las competencias de información, comprobación y control que de aquéllas se deriven. Proponer a Les Corts, los convenios y acuerdos de colaboración con el estado y las demás CCAA en materia de competencia exclusiva de la Generalitat, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Les Corts. Proponer a Les Corts la creación de personas jurídicas públicas y privadas o, crearlas, para el ejercicio de competencias de la Generalitat.

Artí 17.En uso de sus funciones EJECUTIVAS Y ADMINISTRATIVAS, compete al Consell: Proponer la convocatoria de concursos y oposiciones para cubrir plazas de Magistrados, Jueces, Secretarios judiciales y demás personal de la Administración de Justicia. Fijación de demarcaciones correspondientes a los Registros de la Propiedad y Mercantiles, demarcaciones notariales y número de Notarios, y de las oficinas liquidadoras con cargo a los Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles,. Nombrar a los Notarios y Registradores de la Propiedad, Mercantiles y de Bienes Muebles, conforme las leyes del Estado. Nombrar y separar altos cargos de la Administración a propuesta del President de la Generalitat,.

Art18.Las funciones del Consell en materia NORMATIVA se concretan en las siguientes competencias: Proponer a Les Corts la reforma del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. La iniciativa legislativa, mediante la aprobación de las Proposiciones de ley para su remisión a Les Corts acompañadas de una exposición de motivos y de los antecedentes necesarios para poder pronunciarse sobre ellas. Podrá retirar el proyecto de ley en cualquier momento de su tramitación ante Les Corts, siempre que no hubiere recaído acuerdo final de éstas. Dictar decretos legislativos en los términos y con las formalidades previstas en la presente Ley. Dictar decretos-leyes, conforme a lo establecido en el artículo 44.4 del Estatut d’Autonomia.

Art18.Las funciones del Consell en materia NORMATIVA se concretan en las siguientes competencias: Elaborar los proyectos de ley de presupuestos de la Generalitat para ser presentados a Les Corts al menos con 2 meses de antelación al comienzo del correspondiente ejercicio. Ejercer la POTESTAD legislativa de acuerdo con la Constitución Española, el Estatut d’Autonomia de la CV y las Leyes. Proponer a Les Corts la reforma del Estatut d’Autonomia de la Comunitat Valenciana. Emitir deuda pública para gastos de inversión, previo acuerdo del Consell.

En relación con las competencias del Estado y otras CCAA el Consell podrá: Acordar la interposición de recursos de inconstitucionalidad. Plantear conflictos de competencia en oposición al Estado o a otra CA ante el TC. Acordar la comparecencia en los recursos y cuestiones de inconstitucionalidad que afecten a la CV. Comparecer en los conflictos de competencias a que se refiere el apartado c) del art161 de la CE cuando así lo determinen, por mayoría simple, Les Corts.

Artículo 21. Corresponde al Consell el ejercicio de las competencias________ de carácter_______ que vengan atribuidas a la Generalitat o a la CV y no estén expresamente atribuidas a otros órganos o Instituciones de las mismas. estatutarias y legales. ejecutivo y reglamentario. reglamentarias. legislativo.

Relacionar Atribuciones del CONSELL en. POLÍTICA GENERAL. FUNCIONES EJECUTIVAS Y ADMINISTRATIVAS. MATERIA NORMATIVA. ACTIVIDAD PARLAMENTARIA. COMPETENCIAS DEL ESTADO Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

TITULO II EL CONSELL CAPÍTULO III-----▶ de 6 DEL FUNCIONAMIENTO DEL CONSELL Art 22 al 26. Se organiza en Consellerias y al frente de las mismas estará un Conseller.

Quien levantará acta de los acuerdos del Consell.✅. El Secretario. El President. El Secretario autonómico. El Subsecretario.

Artículo 23. Las sesiones del Consell tendrán carácter______ sólo se hará público el contenido de________. Los documentos que se elevan a la consideración del Consell tendrán carácter reservado hasta que se adopte acuerdo sobre los mismos. reservado. los acuerdos. privado. la resolución.

El Consell podrá crear. Comisiones Delegadas, permanentes o temporales. Comisiones interdepartamentales integradas por altos cargos de la Administración valenciana. Comisión de Secretarios autonómicos y Subsecretarios. Comisión para preparar las reuniones del Consell.

Como se llaman las Comisiones integradas por altos cargos de la Administración valenciana para el estudio, coordinación, programación y, en su caso, propuestas de resolución de la actividad entre varios departamentos en materias sectoriales comunes. Comisiones interdepartamentales. Comisión de Secretarios autonómicos y Subsecretarios. Comisiones Delegadas. Comisiones Obreras.

Cuales son las Comisiones permanentes o temporales, que estudiarán y resolverán materias de interés común a algunos Departamentos. Comisiones Delegadas. Comisiones interdepartamentales. Comisión de Secretarios autonómicos y Subsecretarios. Comisiones Delegadas interdepartamentales.

TITULO II EL CONSELL CAPÍTULO IV--------▶de 6 DE LA CONSELLERIA Y DE LOS CONSELLERS Artículo 27 y 28. La Administración de la Generalitat Valenciana se organiza en Consellerias o Departamentos, al frente de los cuales habrá un Conseller, miembro del Consell con funciones EJECUTIVAS.

Los Consellers, como miembros del Consell y Jefes de Departamento, tienen las siguientes funciones: Asistir a las reuniones del Consell. Proponer al Consell el nombramiento y cese de altos cargos de su Departamento. Preparar y presentar al Consell anteproyectos de Ley, propuestas de acuerdo y proyectos de Decreto. Formular motivadamente el anteproyecto de Presupuesto de la Conselleria. Ejercer la potestad legislativa en las materias propias de su Conselleria,.

Los Consellers, como miembros del Consell y Jefes de Departamento, tienen las siguientes funciones:✅. Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Conselleria, en forma de Órdenes de la Conselleria. Proponer al Consell, para su aprobación, la estructura y organización de sus respectivas Consellerias. Ejecutar los acuerdos del Consell en el marco de sus competencias. Resolver en vía administrativa los recursos que se interpongan contra las autoridades de su Conselleria. Resolver los conflictos de atribuciones que surjan entre distintas Consellerias.

Los Consellers, como miembros del Consell y Jefes de Departamento, tienen las siguientes funciones: Resolver los conflictos de atribuciones que surjan entre distintos órganos y autoridades de su Conselleria. Ejercer la dirección, iniciativa e inspección de todos los servicios del Departamento y la alta inspección. Disponer los gastos propios de los servicios de su Conselleria dentro de los límites legales y presupuestarios y la ordenación de pagos correspondientes. Ejercer las facultades ordinarias en contratación administrativa dentro de los límites legales presupuestarios. Otras facultades que les atribuyeren las Leyes, los Reglamentos, el Consell o el President de les Corts.

¿Cuál no es una función de los Consellers?. La planificación y desarrollo de la política valenciana. Art 16. Ejercer las facultades ordinarias en materia de contratación administrativa dentro de los límites legales presupuestarios. Proponer al Consell el nombramiento y cese de altos cargos de su Departamento. Formular motivadamente el anteproyecto de Presupuesto de la Conselleria.

Cuál es una de las funciones de la consellera o conseller?. Ejercer la potestad legislativa en las materias propias de su Conselleria, en forma de Leyes de su competencia. Ejercer la potestad judicial, aplicando el código disciplinario al personal bajo su tutela. Ejercer la potestad sanitaria en casos de extrema gravedad. Ejercer la potestad reglamentaria en las materias propias de su Conselleria, en forma de Órdenes de la Conselleria.

TITULO II EL CONSELL CAPÍTULO V-------▶DE 6 DEL ESTATUTO PERSONAL DE LOS CONSELLERS Artículo 29 y 30. El cargo de CONSELLER es incompatible con el ejercicio de cualquier otra función pública que NO derive del ejercicio de su cargo, excepto la de Diputado de Les Corts; también es incompatible con cualquier actividad profesional o mercantil. Los Consellers tienen tratamiento de HONORABLE SEÑOR.

Artículo 29. 1. Los Consellers son nombrados y separados por el President de la Generalitat. 2. Los Consellers cesan en sus funciones: Por cese del President de la Generalitat, si bien continuarán en sus funciones hasta la toma de posesión del nuevo Consell. Por dimisión aceptada por el Consell. Por separación de su cargo, decidida libremente por el President. Por incompatibilidad sobrevenida. Por fallecimiento.

TITULO II EL CONSELL CAPÍTULO VI-------▶DE 6 De la iniciativa legislativa, de los Decretos Legislativos y de la potestad reglamentaria del Consell IL- DL- PR Artículo 31.al 43. El Consell ejerce la potestad REGLAMENTARIA de acuerdo con la CE, el EA y las Leyes. Las normas que sean consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria se ajustan a la siguiente jerarquía: 1. Decretos del Consell.----------------------------------------------------------▶DC 2. Decretos del President.--------------------------------------------------------------▶DP 3. Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell.-------------------------------▶OCDC 4. Órdenes de Consellerias------------------------------------------------------------------------------▶OC 5. Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía.--------------------------------▶DispOIPJ Las disposiciones y resoluciones que adopten la forma de DECRETO se publicarán en el DOGV.

Las normas que sean consecuencia del ejercicio de la POTESTAD REGLAMENTARIA se ajustan a la siguiente jerarquía:✅. Decretos del President, Decretos del Consell, Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Órdenes de Consellerias y Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del Consell, Decretos del President, Órdenes de Consellerias, Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. y Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del Consell, Decretos del President, Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Órdenes de Consellerias y Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía. Decretos del President, Decretos del Consell 1, Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell, Órdenes de Consellerias y Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía.

Adoptarán la forma de✅. Decreto del Consell:. Decreto del President:. Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. Orden de Conselleria. Instrucciones y órdenes de servicio.

En el ejercicio de la potestad reglamentaria se podrá: Establecer penas, imponer exacciones, tasas parafiscales y otras cargas similares. Imponer sanciones y multas, salvo en los casos expresamente autorizados por una Ley. Restringir derechos individuales, salvo en el marco de las Leyes. Todas son falsas.

Los preceptos de las disposiciones generales que se opongan a lo establecido por la Constitución, el Estatuto de Autonomía y las Leyes. Son nulos de pleno derecho. Podrán ser nulos de pleno derecho. Deberán ser remitidos a Les Corts. Deberán ser aprobados por mayoría absoluta.

En relación a la potestad reglamentaria del Consell ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es la correcta?. El Consell ejerce la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución, el Estatuto de Autonomía y otras normas legales y reglamentarias. Las normas que sean consecuencia del ejercicio de la potestad reglamentaria se ajustan a la siguiente jerarquía: 1º. Decretos del President. 2º. Decretos del Consell. 3°. Órdenes de las Comisiones Delegadas del Consell. 4°. Órdenes de Consellerias. 5º. Disposiciones de órganos inferiores por el orden de su jerarquía,. Las resoluciones administrativas de carácter singular no podrán vulnerar lo establecido en una disposición de carácter general, aunque aquéllas tengan grado igual o superior a éstas. Son nulos de pleno derecho los preceptos de las disposiciones generales que regulen materias reservadas a la Ley, en todo caso.

A quien corresponde ejercer la iniciativa👉 legislativa mediante la elaboración, aprobación y posterior remisión de los proyectos🎥 de Ley a Les Corts. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26.1 del Estatut d’Autonomia de la CV, al Consell. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 29.1 del Estatut d’Autonomia de la CV, al Consell. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 26.1 del Estatut d’Autonomia de la CV, al President. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 29.1 del Estatut d’Autonomia de la CV, al President.

Cuando entrarán en vigor las disposiciones reglamentarias de carácter general. El día siguiente al de su publicación en el DOCV, salvo que en las mismas se disponga otra cosa. El mismo día de su publicación en el DOCV. El día siguiente al de su publicación en el DOGV. El día siguiente al de su publicación en el DOCV.

TÍTULO III De las RELACIONES entre el Consell y Les Corts CAPÍTULO I de 5 Del impulso y control de la acción del Consell Art 44 a 46. .

Que ocurre los años en que se celebre debate de investidura bien por la celebración de elecciones a Les Corts, bien por cualquier otra causa,✅. No tendrá lugar el debate de política general. El President, realizará una declaración de política general, que será seguida de debate. El Pleno celebrara un debate general sobre la acción política y de gobierno. A iniciativa del President del Consell o por conformidad con lo que establezca el reglamento de Les Corts, se pueden tomar resoluciones.

El Consell, a través del President, realizará ante Les Corts, en el primer pleno _______ ordinario de sesiones anual en el mes de ______ una declaración de política general, que ______ y que podrá concluir con la aprobación de resoluciones. del primer período. del segundo período. septiembre,. febrero. será seguida de debate. no será seguida de debate.

En que Titulo de la ley 5/1983 de 30XII se regulan las relaciones entre el Consell y Les Corts. Titulo I. Titulo II. Titulo III. Titulo IV.

Señalar la correcta respecto a las relaciones entre el Consell y les Corts. Los miembros de Les Corts, a petición propia o por acuerdo del Consell, deberán comparecer ante el Pleno o cualquiera de sus Comisiones para informar de la política del Consell en materias de su Departamento,. Les Corts proporcionarán al Consell los datos, informes o documentos que precisen a través de la Presidencia de Les Corts. El Consell deberá facilitar la información o documentación solicitada en un plazo no superior a TREINTA DIAS o manifestar las razones fundadas en derecho que lo impidan. Los miembros de Les Corts, deberán comparecer ante cualquiera de sus Comisiones para informar y para atender los ruegos, preguntas y interpelaciones que se formulen en los términos que prevea el Reglamento de Les Corts.

Respecto a las relaciones entre el Consell y les Corts. Los miembros de Les Corts tienen acceso a las sesiones del Consell y la facultad de hacerse oír en ellas. La relación ordinaria entre el Consell y Les Corts se canalizará a través de la Presidencia de la Generalitat y del representante del Consell en la Junta de Portavoces. Los Secretarios podrán comparecer ante las Comisiones, a iniciativa propia , para informar de la materia objeto de debate y para responder preguntas en la forma que establezca el Reglamento de Les Corts. Les Corts deberán facilitar la información o documentación solicitada en un plazo no superior a 30 días o manifestar las razones fundadas en derecho que lo impidan.

Art46.El Consell responde____ de su gestión política ante Les Corts, sin perjuicio de la responsabilidad directa de sus miembros por su gestión. La responsabilidad del Consell es exigible por medio de la ______ y de la ________. solidariamente. independientemente. moción de censura. cuestión de censura. cuestión de confianza. moción de confianza.

Respecto a las relaciones entre el Consell y Les Corts ¿ cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?. Los años en que se celebre debate de investidura bien por la celebración de elecciones a Les Corts, bien por cualquier otra causa, no tendrá lugar el debate de política general. La relación ordinaria entre el Consell y Les Corts se canalizará a través de la Presidencia de Les Corts y del representante del Consell en la Junta de Portavoces. El Consell responde solidariamente de su gestión política ante Les Corts, sin perjuicio de la responsabilidad directa de sus miembros por su gestión. La responsabilidad del Consell es exigible por medio de la moción de censura y de la cuestión de confianza. Los miembros del Consell tienen acceso a las sesiones de Les Corts y la facultad de hacerse oír en ellas. Asimismo, a petición propia o cuando así se solicite por Les Corts, deberán comparecer ante las mismas para informar sobre un asunto determinado o celebrar una sesión informativa.

TITULO III Relación Consell y Corts CAPÍTULO II de 5 DE LA MOCION DE CENSURA 1/5🍺---▶2----▶5----▶M🅰 ART 47 al 50. PROPUESTA POR 1/5 Y NUEVO PRESIDENTE 2 DIAS MOCIONES ALTERNATIVAS SE VOTA NUNCA ANTES DE 5 DIAS DESDE PRESENTACION MAYORIA ABSOLUTA.

La moción de censura deberá ser propuesta, al menos. 1/5 de los Diputados. Por mayoría simple de los Diputados. 2/3 de los Diputados. Por mayoría absoluta.

Dentro de los ____ siguientes a la presentación de la moción de censura podrán presentarse _____ que deberán reunir los mismos requisitos que la moción de censura inicial, y éstas quedarán sometidas a los mismos trámites señalados para aquélla. 2 días. 5 días. mociones alternativas. recursos alternativos.

Respecto a la moción de censura marcar la correcta. La moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran como mínimo cinco días desde su presentación. Dentro de los cinco días siguientes a la presentación de la moción de censura podrán presentarse mociones alternativas. La moción deberá ser propuesta, al menos, por la tercera parte de los Diputados en escrito motivado y habrá de incluir un candidato. Las mociones alternativas no deberán reunir los mismos requisitos que la moción de censura inicial,.

Respecto a la moción de censura, MARCA LA FALSA. Si la moción de censura o cualquiera de sus alternativas, no fuese aprobada por Les Corts, sus signatarios no podrán presentar otra durante el mismo PERIODO DE SESIONES. Cuando la Cámara aprobase una moción de censura, el Presidente de Les Corts lo comunicara al Rey a efectos de su nombramiento. Si se aprobase una moción de censura, para la que se requiere el voto favorable de 1/3 de los miembros de Les Corts, no se someterán a votación las restantes que se hubieran presentado como mociones alternativas. El debate y votación de la moción de censura se ajustará a lo establecido en el Reglamento de Les Corts.

TITULO III Rel. Consell Corts CAPÍTULO III de 5 DE LA CUESTION DE CONFIANZA ART 51 y 52. El President de la Generalitat, previa deliberación del Consell, puede plantear ante Les Corts la cuestión de confianza sobre su programa, una decisión política o un proyecto de Ley, conforme se establece en el artículo 30 del Estatut d’Autonomia.

Finalizado el debate de la cuestión de confianza, de acuerdo con lo establecido en el Reglamento de Les Corts, ésta será sometida a votación transcurridas. Al menos veinticuatro horas desde su presentación. Al menos cuarenta y ocho horas desde su presentación. Al menos dos días desde su presentación. Al menos cinco días desde su presentación.

Cual es la incorrecta respecto a la cuestión de confianza. Si Les Corts negaran su confianza, se procederá a la elección del nuevo President de la Generalitat de acuerdo con lo establecido en el artículo 2 de la presente Ley. La confianza se entenderá otorgada cuando obtenga el voto de la mayoría absoluta de los diputados. La cuestión de confianza se presentará, en escrito motivado, ante la Mesa de Les Corts acompañada del correspondiente certificado del Consell. . Si la cuestión versare sobre un proyecto de ley, éste se entenderá aprobado según el texto enviado por el Consell,.

Artículo 58. 1. De conformidad con la habilitación conferida por el artículo 44.4 del Estatut d’Autonomia, en casos de extraordinaria y urgente necesidad, el Consell podrá dictar disposiciones legislativas provisionales, que adoptarán la forma de. Decretos-leyes. Leyes del Consell. Ley Organica. Decretos del Consell.

Respecto a la legislación delegada y de urgencia indicar la incorrecta. En casos de extraordinaria y urgente necesidad, el Consell podrá dictar disposiciones legislativas provisionales, que adoptarán la forma de decretos-leyes. Los decretos-leyes podrán afectar al ordenamiento de las instituciones básicas de la Generalitat, a los derechos, deberes y libertades de los ciudadanos establecidos en la CE o al EA y al régimen electoral de la Comunitat Valenciana. Los decretos-leyes deberán ser inmediatamente sometidos al debate y votación de totalidad en Les Corts sobre su convalidación o derogación, dentro del plazo de los TREINTA días siguientes a su promulgación. La convalidación, derogación o tramitación como PROYECTOS de ley de los decretos: leyes aprobados por el Consell se regirá por lo que disponga el Reglamento de Les Corts.

TITULO III RELACIONES CONSELL CORTS CAPÍTULO V de 5 De la expiración del mandato Art 59. .

El President de la Generalitat declarará disueltas Les Corts y convocará elecciones .que deberá indicar el decreto, indicar la incorrecta. . En el decreto de convocatoria se especificará el número de diputados a elegir en cada circunscripción, de forma que el número total de diputados a elegir sea 99 o menos. Día de la votación,. El lugar, día y hora de constitución de Les Corts. Duración de la campaña electoral,.

TITULO IV De la Administración Pública de la Generalitat CAPÍTULO I de 3 Principios generales Artículo 60. al 63. ,EFICACIA..... PUBLICIDAD,..... JERARQUIA,..... DESCENTRALIZACION,..... DESCONCENTRACION.... Y..... COORDINACION.

Art 60.La Administración Pública de la Generalitat se organiza y actúa con personalidad jurídica única, conforme a criterios de. EFICACIA. PUBLICIDAD. JERARQUIA. DESCENTRALIZACION. DESCONCENTRACION. COORDINACION. EFICIENCIA. INOVACION.

Las competencias propias del Consell ____ delegables en cualquier caso en las ________. son. no son. Comisiones Delegadas del Consell. Subdelegaciones legislativas.

Que competencias del Consell NO PODRAN SER delegadas en las Comisiones Delegadas del Consell CDC. Las que procedan de una atribución expresa del Estatuto de Autonomía. Las que correspondan a los Consellers en su condición de miembros del Consell. Las que correspondan a relaciones con órganos del Estado, de otras Comunidades Autónomas o Les Corts. Las que afecten al régimen electoral. Las que afecten al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.

TITULO IV ADM PUBL GV CAPITULO II de 3 De la organización, competencias y estructura Artículo 64.al 73. La organización de las Consellerias se estructura en 3 NIVELES: ORGANOS SUPERIORES-----------▶ OS NIVEL DIRECTIVO---------------------▶ ND .NIVEL ADMINISTRATIVO-----------▶ NA.

Las competencias propias del Consell son delegables en cualquier caso en las Comisiones Delegadas del Consell. No son delegables las siguientes competencias: Las que procedan de una atribución expresa del Estatuto de Autonomía. Las que correspondan a los Consellers en su condición de miembros del Consell. Las que correspondan a relaciones con órganos del Estado, de otras Comunidades Autónomas o Les Corts. Ninguna es delegable.

Quien aprobará el Reglamento orgánico de cada Conselleria. El Consell a propuesta del Conseller respectivo. El President a propuesta del Conseller respectivo. El Conseller respectivo a propuesta del President. El Conseller respectivo a propuesta del Consell.

Art 66.La organización de las Consellerias se estructura en tres niveles: Órganos superiores, nivel directivo y nivel administrativo. OS. ND. NA.

Según la Ley 5/1983, del Consell los órganos superiores OS del Departamento son los siguientes: El Conseller, los Secretarios Autonómicos y los Subsecretarios. El Conseller y los Subsecretarios. El Conseller y los Secretarios autonómicos. El Conseller, los Secretarios Autonómicos, los Subsecretarios y los Directores Generales.

Quien aprobara el reglamento orgánico de cada Conselleria a propuesta del Conseller respectivo. El President del Consell. El President de Les Corts. El Consell. Les Corts.

Dentro de la organización de la Conselleria que cargos existirán siempre. El Conseller. Los Secretarios autonómicos. Los Subsecretarios. Los Directores Generales.

Marcar la correcta respecto a la jefatura de personal de la Conselleria. Bajo la directa dependencia del President Y de cada Conseller, se creará la Subsecretaría, que llevará a cabo la inspección de todos los servicios de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma. Bajo la directa dependencia del Consell cada Conseller, creará la Subsecretaría, que llevará a cabo la inspección de todos los servicios de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma. Bajo la directa independencia del President cada Conseller, se creará la Subsecretaría, que llevará a cabo la inspección de todos los servicios de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma. Bajo la directa dependencia del President, cada Conseller, creará la Secretaría, que llevará a cabo la inspección de todos los servicios de su ámbito, ostentando la jefatura de todo el personal de la misma.

Según la Ley 5/1983, del Consell, Cuál de las siguientes funciones corresponde a los directores generales: Preparar compilaciones de las disposiciones vigentes que afecten al Consell, proponer las refundiciones y revisiones de textos legales que se consideren oportunas y cuidar de las publicaciones técnicas, periódicas o no, de cada Conselleria. Proponer la reforma que se encamine a mejorar y perfeccionar los servicios de los distintos Centros de la Conselleria, y preparar lo relativo a su organización y método de trabajo, atendiendo principalmente a sus costos y rendimientos. Proponer normas generales sobre adquisición de material y cuantas disposiciones afecten al funcionamiento de los servicios. Dirigir y gestionar los servicios y resolver los asuntos que le asigne el Reglamento orgánico de la Conselleria o que el Conseller o el Secretario autonómico encomiende a su incumbencia.

¿Cuál NO es una función de la Subsecretaría: art 68.3. Dirigir y supervisar la gestión de la Secretaría General Administrativa.. Informar los asuntos que cada Conseller deba someter al Pleno del Consell o al President. Resolver los recursos que se interpongan contra las resoluciones de los centros directivos que estén bajo su dependencia y cuyos actos no agoten la vía administrativa. Proponer normas generales sobre adquisición de material y cuantas disposiciones afecten al funcionamiento de los servicios.

Respecto a las Secretarias autonómicas, la Ley del Consell. establece: Que las mismas no pueden crearse bajo la dependencia de los vicepresidentes, pero sí de los consellers. Que llevan a cabo exclusivamente funciones de carácter no ejecutivo. Que podrán crearse bajo la dependencia del President. Que sus titulares tendrán la consideración de alto cargo de nivel directivo.

Cual de las siguientes alternativas es la correcta : La organización de las consellerias se estructura en tres niveles: órganos superiores, nivel administrativo y nivel funcionarial. En los términos de su reglamento orgánico y demás normas reglamentarias que apruebe el Consell, la Presidencia de la Generalitat y los consellers desarrollarán orgánicamente su propia Conselleria o departamento. A propuesta del conseller respectivo, o, en su caso, del secretario autonómico caso de existir, se aprobará un Reglamento orgánico de cada Conselleria.. Los directores territoriales se integran en el nivel directivo de las consellerias.

Art 72.El nivel administrativo se organizará en 5 (3S1). Subdirecciones generales. Servicios,. Secciones. Unidades. Negociados. Departamentos. Oficinas.

De quien depende la Secretaría General Administrativa. De la Subsecretaría. Del President. Del Conseller. Del Secretario autonómico.

TITULO IV ADMN PUBLIC GV CAPÍTULO III de 3 De la organización territorial de las Consellerias Artículos 74.a 76. Artículo 74. Territorialmente, la organización de las Consellerias se estructura en servicios CENTRALES SC regulados en el capítulo anterior, y en servicios PERIFERICOS SP Los servicios periféricos SP serán la expresión organizativa del principio de DESCONCENTRACION que ha de regir en la actividad de la Administración de la Generalitat.

Artículo 74. Territorialmente, las Consellerias se estructuran en servicios______ regulados en el capítulo anterior, y en servicios______. Los servicios ________serán la expresión organizativa del principio de _______ que ha de regir en la actividad de la Administración de la Generalitat. centrales,. periféricos. desconcentración. Exteriores. Autonomicos. Descentralización.

Art 75.Los servicios centrales tienen competencia. Sobre todo el territorio de la Comunitat Valenciana. Sobre todo el territorio de la Generalitat Valenciana. Sobre todo el territorio del País Valencia. Sobre todo el territorio del Reino de Valencia.

Art 76.Los servicios periféricos tienen competencia. En su propio ámbito territorial,. En el territorio de la Comunitat Valenciana. En su ámbito provincial. En su ámbito regional.

DE PUTA MADRE YA LO TIENES. .

Denunciar Test
Chistes IA