Ley 50/1997 de 27 de noviembre
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 50/1997 de 27 de noviembre Descripción: Del Gobierno |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De acuerdo con lo establecido en la Ley 50/1997 del Gobierno, en la elaboración de un anteproyecto de Ley o de un Reglamento, si dicha norma afecta a los derechos e intereses legítimos de las personas, se establecerá un trámite de audiencia que, en caso alguno será inferior a. 15 días naturales. 15 días hábiles. 7 días naturales. 7 días hábiles. Completa la siguiente afirmación efectuada en la Ley 50/1997 del Gobierno, determina que la redacción de normas reglamentarias estará precedida de cuantos estudios y consultas se estimen convenientes para garantizar el acierto y la.................... de la norma. Jerarquía. Proporcionalidad. Oportunidad. Legalidad. De acuerdo a lo establecido en la Ley 50/1997 del Gobierno, se podrá prescindir del trámite de consulta previa a la redacción de los proyectos de Real Decreto Legislativo, en el caso de elaboración de normas que. Regulen la totalidad de una materia. Impongan obligaciones relevantes a los destinatarios. No tengan un impacto significativo en la actividad económica. Sean organizativas de los poderes públicos. De acuerdo a lo establecido en la Ley 50/1997 del Gobierno para el procedimiento de elaboración de reglamentos, el centro directivo competente elaborará una Memoria del Análisis de Impacto Normativo que tendrá carácter. Informativo. Facultativo. Preceptivo. Vinculante. Según lo establecido en la Ley 50/1997 del Gobierno para el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, los informes preceptivos solicitados a otra Administración o a un órgano u Organismo dotado de especial independencia o autonomía se emitirán en el plazo de. Cuarenta y cinco días. Dos meses. Veinte días. Un mes. Según lo establecido en la Ley 50/1997 del Gobierno en relación con la tramitación de urgencia de anteproyectos ley, reales decretos legislativos y reales decretos, los plazos previstos para la realización de trámites del procedimiento de elaboración de dicha normativa. Se acortarán en la medida de lo preciso, sin que puedan ser eliminados dichos trámites. Se reducirán a una tercera parte de los establecidos para los procedimientos no urgentes. Se reducirán a la mitad de los establecidos para los procedimientos no urgentes. Serán los mismos que los establecidos para el procedimiento ordinario. Según se establece en la Ley 50/1997 del Gobierno en la elaboración de un anteproyecto de Ley el titular o titulares de las Departamentos proponentes lo elevarán al Consejo de Ministros el cual podrá acordar la aprobación del mismo prescindiendo de consultas, dictámenes e informes, cuando. El Consejo de Ministros no puede prescindir de dichos trámites. No haya trámites de carácter preceptivo a cumplir. Razones de urgencia así lo aconsejen, incluso sin haber cumplimentado los trámites de carácter preceptivo. Razones de urgencia así lo aconsejen y se hayan cumplimentado los trámites de carácter preceptivo. Completa la siguiente afirmación efectuada en la Ley 50/1997 del Gobierno, determina que la redacción de normas reglamentarias estará precedida de cuantos estudios y consultas se estimen convenientes para garantizar............................y la legalidad de la norma. la forma. la oportunidad. la extensión. el acierto. La consulta pública que, según se establece en la Ley 50/1997 del Gobierno, se efectuará de forma previa a la elaboración del texto de un anteproyecto de ley, no será inferior, en ningún caso a los. Veinticinco días naturales. Diez días naturales. Veinte días naturales. Quince días naturales. El trámite de audiencia e información pública reconocido en la Ley 50/1997 del Gobierno para la elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos podrá omitirse. Dicho trámite no puede omitirse en caso alguno. Cuando afecten a la organización administrativa de la Administración General del Estado. Cuando razones de urgencia así lo recomienden. Cuando existan graves razones de interés público. Según lo establecido en la Ley 50/1997 del Gobierno para el procedimiento de elaboración de normas con rango de Ley y reglamentos, salvo que normativamente se establezca otra cosa y de forma general, los informes se emitirán en un plazo de. Diez días. Quince días. Veinte días. Treinta días. De acuerdo con lo establecido en la Ley 50/1997 del Gobierno sobre el procedimiento de elaboración de una norma con rango de Ley o reglamentaria, hay casos en los que es preciso recabar la aprobación del Ministerio de Hacienda y Función Pública antes de ser sometidas al órgano competente para promulgarlos, de manera que se entenderá concedida tal aprobación, si desde la recepción de dicha solicitud de aprobación por parte del citado Ministerio no se hubiera formulado ninguna objeción en el plazo de. Treinta días. Diez días. Veinte días. Quince días. De acuerdo con lo establecido en la Ley 50/1997 del Gobierno, en la elaboración de un anteproyecto de ley o de un reglamento si dicha norma afecta a los derechos e intereses legítimos de las personas, se establecerá un trámite de audiencia que, en general, no tendrá una duración inferior a. 7 días hábiles. 15 días naturales. 15 días hábiles. 7 días naturales. Según se establece en la Ley 50/1997 del Gobierno ¿a cuántos días se reduce el trámite de audiencia pública en la tramitación de urgencia de anteproyectos de ley, reales decretos legislativos o reales decretos?. Quince días. Diez días. Cinco días. Siete días. |