option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ley 50/97 de 27 de noviembre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ley 50/97 de 27 de noviembre

Descripción:
ley del gobierno

Fecha de Creación: 2010/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 46

Valoración:(69)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
Denunciar Comentario
Test interesante para los que preparen Auxiliares del Estado
Responder
FIN DE LA LISTA
Temario:

¿Cuales son los principios que configuran el funcionamiento del Gobierno?. Dirección presidencial y colegialidad. Dirección presidencial y territoerialidad. Dirección presidencial, colegialidad y principio departamental. Todas son correctas.

¿Que principio de los tres que configuran el funcionamiento del Gobierno otorga al titular del departamento autonomia y responsabilidad en su gestión?. principio departamental. principio de autonomía. principio de territorialidad. ninguna es correcta.

En el Titulo I de la ley se regula: los derechos y deberes del Gobierno. la posición constitucional del Gobierno. la posición constitucional del Gobierno, composición y distinción entre organos individuales y colegiados. los derechos y deberes del Gobierno, su posición constitucional y la territorialidad de sus decisiones.

¿Qué artículo de la CE fija la composición del Gobierno?. 99. 98.1. 98.2. 100.

Un Secretario de Estado ¿pertenece al Gobierno?. si. no. Depende del Presidente del Gobierno. Ninguna es correcta.

La Comisión General de Secretarios y Subsecretarios ¿que funciones realiza?. Preparación de sus reuniones. Funciones preparatorias del Consejo de Ministros, Secretariado del Gobierno y Gabinetes. Solo preparación de las reuniones del Consejo de Ministros. Funciones propias.

El Titulo II de la Ley del Gobierno se dedica a: Regulación del Estatuto de la Administración. Regulación del Estatuto de las Cortes Generales. Regulación del Estatuto de los miembros del Gobierno. Todas son correctas.

¿Quien ejerce la función ejecutiva y la potestad reglamentaria de acuerdo con la Constitución y las leyes?. El Gobierno. La Administración. Las Cortes Generales. El Congreso de los Diputados.

Las reuniones del Gobierno se celebrarán.... Solo en Consejo de Ministros. En Comisiones. En Consejo de Ministros y en Comisiones. Ninguna es correcta.

¿Cual de las siguientes funciones corresponde al Presidente del Gobierno?. Dirigir la politica de defensa, refrendar los actos del Rey, interponer recurso de inconstitucionalidad. Desarrollar la acción del Gobierno en el ámbito de su Departamento de conformidad con los acuerdos del Consejo de Ministros. aprobar los proyectos de ley y su remisión al Congreso, acordar la negociación y firma de los Tratados Internacionales así como su aplicación provisional. Todas son correctas.

¿Quien establece el programa político del Gobierno?. El Consejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. El portavoz del Congreso. La ley.

El Presidente del Gobierno propone al Rey la celebración de un referendum consultivo previa autorización del: Congreso de los Diputados. Congreso de Ministros. Las Cortes Generales. No necesita previa autorización.

El Presidente plantea ante el Congreso la cuestión de confianza pero ¿eso es directamente?. si, siempre a iniciativa propia. No, previa deliberación del Consejo de Ministros. Como Presidente no tiene que tomar ninguna decisión colegiada. Todas son incorrectas.

El Presidente crea, modifica y suprime departamentos ministeriales y ello a través de que documento: Orden Ministerial. Decreto Ley. Real Decreto. Real Decreto Ley.

La presencia de Vicepresidente/s en el Gobierno es: Obligatoria. Potestativa. Obligatorio uno, y potestativo el resto. Ninguna es correcta.

¿Un Vicepresidente puede ser a la vez Ministro?. No. si. Depende de él. Depende del Ministerio que sea.

El Consejo de Ministros es un órgano: Colegiado. Unipersonal. Potestativo. Primordial.

¿quien crea, modifica y suprime los órganos directivos de un Departamento Ministerial?. El Consejo de Ministros. El Ministro correspondiente. El Presidente del Gobierno. Ninguno de ellos.

¿A las reuniones del Consejo de Ministros pueden acudir los Secretarios de Estado?. si. no. si, cuando sean convocados. a discreción del Presidente del Gobierno.

La creación, modificación y supresión de las comisiones delegadas del Gobierno será acordada por: El Ministro competente. El Presidente del Gobierno. El Consejo de Ministross. Cualquiera de ellos.

¿Qué tipo de documento es el que crea, modifica o suprime una comisión delegada del gobierno?. Por R.D a propuesta del Presidente del Gobierno. Por Decreto Ley a propuesta del Ministro competente. Por R.Decreto Ley a propuesta del Rey. Ninguna es correcta.

En el documento por el que se crea, modifica o suprime una comisión delegada del Gobierno debe constar: Miembro que asume la presidencia. Funciones que se atribuyen, y Secretario de la misma. Todas las descritas son correctas. Ninguna de las descritas anteriormente son correctas.

Las deliberaciones de las comisiones delegadas del Gobierno serán: Públicas y orales. secretas. públicas y por escrito. ninguna es correcta.

Los órganos de colaboración y apoyo del gobierno son: Secretarios de Estado y comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. Secretariado del Gobierno. Gabinetes. Todas son correctas.

¿Los Secretarios de Estado son órganos superiores o directivos del gobierno?. Directivos. superiores. superiores y directivos. ninguna es correcta.

¿que ley determina las competencias de un Secretario de Estado?. LOFAGE. LEY DEL GOBIERNO. LEY DE COMPETENCIAS. Todas son correctas.

Un Secretario de Estado ¿puede representar al Ministro?. no, nunca. si, por delegación expresa. no, quien representa al Ministro es el Director General. si, cuando lo decida el mismo Secretario de Estado.

Los Secretarios de Estado actúan bajo la dirección.... Del Presidente del Gobierno. Del titular del departamento al que pertenezcan, salvo que estén adscritos a Presidencia del Gobierno que actúan bajo dirección del Presidente. Del Consejo de Ministros. Ninguna es correcta, porque actúan bajo total independencia.

La presidencia de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios corresponde a: El Ministro competente por razón de la materia. El Ministro Secretario del Cosnejo de Ministros. El Presidente del Gobierno. El Vicepresidente del Gobierno o Ministro de la Presidencia.

La Secretaría de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios es ejercida por: El vicepresidente primero del Gobierno. El vicepresidente segundo del Gobierno. El Ministro competente por razón de la materia. por quien se determine reglamentariamente.

Las reuniones de la Secretaria de la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios tienene carácter preparatorio de las sesiones del Consejo de Ministros. si. no. segun decida la presidencia. segun los temas que se traten.

La Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios ¿puede adoptar acuerdos por delegación del Gobierno?. si. Cuando lo decida el Gobierno. no. todas son correctas.

El Secretariado del gobieno es un órgano: de apoyo al Consejo de Ministros. de apoyo a las Comisiones Delegadas. de apoyo a la Comisión General de Secretarios de Estado y Subsecretarios. todas son correctas.

El Secretariado del Gobierno se integra en la estructura orgánica de que Ministerio: Vicepresidencia primera. Ministerio de Presidencia. Ministerio de Economía. Ministerio del Interior.

Entre otras funciones del Secretariado del Gobierno esta: Asistencia al Ministro Secretario del Consejo de Ministros. Colaboración con Secretarías Técnicas de las Comisiones Delegadas. Asistencia al Ministro Secretario del Consejo de Ministros y Colaboración con Secretarías Técnicas de las Comisiones Delegadas. Ninguna es correcta.

¿Quien es el responsable del archivo y custodia de las convocatorias, ordenes del día y actas de reuniones?. Ministro Secretario del Consejo de Ministros. Vicepresidente primero del Gobierno. Presidente del Gobierno. El Secretariado del Gobierno.

Los Gabinetes realizan tareas de confianza y asesoramiento especial a: Ministros. Vicepresidentes. Ministros, Vicepresidentes, Presidente del Gobierno y Secretarios de Estado. Ninguna es correcta.

El nº de miembros de un Gabinete y sus retribuciones son determinados por: El Ministro competente. El Secretariado del Gobierno. El Consejo de Ministros. Ninguna es correcta.

Entre los requisitos para acceder al Gobierno está: Ser licenciado en Derecho. Ser titulado en CC Políticas. Ser mayor de 45 años. Ser español mayor de edad.

En los casos de vacante, ausencia o enfermedad, las funciones del Presidente del Gobierno serán asumidas por: Ministros competentes. Vicepresidente/s. Quien designe el Presidente. Vicepresidente/s de acuerdo con el correspondeiente orden de prelación.

El Presidente del Gobierno propone al Rey la celebración de un referendum consultivo, previa autorización de: Congreso de los Diputados. Consejo de Ministros. Las Cortes Generales. a iniciativa propia.

El Presidente puede plantear ante el Congreso la cuestión de confianza, pero ¿ello es directamente?. Si, siempre a iniciativa propia. No, previa deliberación del Consejo de Ministros. Como Presidente no tiene que tomar ninguna decisión colegiada. Todas son incorrectas.

El Presidente crea, modifica y suprime Departamentos Ministeriales y ello a través ¿de que documento?. Orden Ministerial. Decreto Ley. Real Decreto. Real Decreto Ley.

La presencia de Vicepresidente/s en el Gobierno es: Obligatoria. Potestativa. Obligatoria 1 vicepresidencia y potestativas el resto. Todas son correctas.

Un Vicepresidente ¿puede a la vez ser Ministro?. No. Si. Dependerá del Ministerio que sea. Si, siempre que no sea la vicepresidencia primera.

Quien crea, modifica y suprime los órganos directivos de un Departamento Ministerial. El Consejo de Ministros. El Ministro competente por razón de la materia. El Presidente del Gobierno. Ninguna es correcta.

Denunciar Test