ley 55/2003
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ley 55/2003 Descripción: ESTATUTO MARCO PERSONAL ESTATUTARIO DE LOS SERVICIOS DE SALUD |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
1.Con el fin de garantizar la movilidad en términos de igualdad efectiva del personal estatuario en el conjunto del Sistema Nacional de Salud ¿quién procederá a la homologación de las distintas clases o categorías funcionales del personal estatuario?. El Ministerio de Sanidad y Consumo. La Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud. El Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud. Ninguna es correcta. 2.Señale la afirmación correcta en relación con las retribuciones del personal estatuario: La parte de jornada no realizada por causas imputables al interesado dará lugar a la deducción proporcional de haberes, lo cuál tendrá carácter sancionador. El personal estatuario podrá percibir participación en los ingresos normativamente atribuidos a los servicios de salud como contraprestación de cualquier servicio. La cuantía de las retribuciones se adecuará a lo que dispongan las correspondientes Leyes de Presupuestos. Todas son correctas. 3.Cuando de un procedimiento de movilidad se derive cambio en el servicio de salud de destino, el plazo de toma de posesión será: 3 días a contar desde el día del cese en el destino anterior. 3 días a contar desde el día siguiente al cese en el destino anterior. Un mes a contar desde el día del cese en el destino anterior. Un mes a contar desde el día siguiente al cese en el destino anterior. 4.1. Las retribuciones básicas. Serán iguales en todos los servicios de salud. Se determinarán cada año en las correspondientes Leyes de Presupuestos. Coincidirán con las establecidas cada año en las correspondientes Leyes de Presupuestos Generales del Estado para los funcionarios públicos. Todas son correctas. 5.1. En las distintas convocatorias de provisión, selección y movilidad, cuando tales convocatorias afecten a más de un servicio de salud, deberá primar: Principio de cooperación entre los servicios de salud, para lo cual la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud establecerá los criterios y principios que resulten procedentes en orden a la periocidad y coordinación de tales convocatorias. El principio de cooperación entre todos los servicios de salud, para lo cual el Ministerio de Sanidad y Consumo establecerá los criterios y princpios que resulten procedentes en orden a periocidad y coordinación de tales convocatorias. El principio de colaboración entre todos los servicios de salud, para lo cual el Ministerio de Sanidad y Consumo establecerá los criterios y principios que resulten procedentes en orden a la periocidad y coordinación de tales convocatorias. El principio de colaboración entre todos los servicios de salud, para lo cual la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud establecerá los criterios y principios que resulten procedentes en orden a la periocidad y coordinación de tales convocatorias. 6.Señale la proposición incorrecta en relación con las retribuciones: Complemento específico es el destinado a retribuir las condiciones particulares de algunos puestos en atención a su especial dificultad técnica, dedicación, responsabilidad, incompatibilidad, peligrosidad o penosidad. No podrá asignarse más de un complemento específico a cada puesto por una misma circunstancia, salvo excepciones debidamente motivadas y justificadas. Complemento de atención continuada, destinado a remunerar al personal para atender a los usuarios de los servicios sanitarios de manera permanente y continuada. Todas son correctas. 7.Que conceptos de los siguientes se consideran retribuciones básicas (señale la incorrecta). Las pagas extraordinarias. Los trienios. El complemento de destino. El sueldo. 8.Los procedimientos de movilidad voluntaria, que se efectuarán con carácter periódico, se llevarán a cabo preferentemente: Cada año. Cada 2 años. Cada 3 años. Cada 4 años. 9.Señale la afirmación correcta: Complemento de carrera, correspondiente al nivel del puesto que se desempeña. El importe anual del complemento de destino se abonará se abonará en 14 pagas. Complemento de destino, correspondiente a retribuir el grado alcanzado en la carrera profesional cuando tal sistema de desarrollo profesional se haya implantado en la correspondiente categoría. Complemento específico, destinado a retribuir el especial rendimiento, el interés o la iniciativa del titular del puesto, así como su participación en programas o actuaciones concretas y la contribución del personal a la consecución de los objetivos programados, previa evaluación de los resultados conseguidos. Ninguna es correcta. 10.El sistema retributivo del personal estatuario responde a los principios de: Equilibrio, igualdad y estabilidad presupuestaria. Cualificación técnica y profesional. Ecuanimidad y cualificación. Estabilidad presupuestaria y racionalización de recursos. 11.Cuando de un procedimiento de movilidad se derive cambio en el servicio de salud de destino, el cese en el destino anterior deberá producirse: En los 3 días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado. En los 15 días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado. En los 30 días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado. En el mes siguiente a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado. 12.Señale la afirmación correcta en relación con las retribuciones de los aspirantes en prácticas. En el ámbito de cada servicio de salud se fijarán las retribuciones de los aspirantes en prácticas que, como mínimo, corresponderán a las retribuciones básicas, incluidos trienios, del grupo al que aspiren ingresar. En el ámbito de cada servicio de salud se fijarán las retribuciones de los aspirantes en prácticas, que como mínimo, corresponderán a las retribuciones básicas, excluidos los trienios del grupo al que aspiren ingresar. En el ámbito de cada servicio de salud se fijarán las retribuciones de los aspirantes en prácticas que, como máximo corresponderán a las retribuciones básicas, incluidos los trienios del grupo al que aspiren ingresar. En el ámbito de cada servicio de salud se fijarán las retribuciones de los aspirantes en prácticas que, como máximo corresponderán a las retribuciones básicas, excluidos los trienios del grupo al que aspiren ingresar. 13.El Estatuto Marco, en su artículo 42 establece que, el importe de las pagas extraordinarias será. Como mínimo, de una mensualidad de sueldo y trienios, al que se añadirá la doceava parte del importe anual del complemento de destino. Como máximo, de una mensualidad de sueldo y trienios, al que se añadirá la doceava parte del importe anual del complemento de destino. Como máximo de una mensualidad de sueldo y trienios, al que se añadirá la catorceava parte del importe anual del complemento de destino. Como mínimo, de una mensualidad de sueldo y trienios, al que se añadirá la catorceava parte del importe anual del complemento de destino. 14.Cuando el personal estatuario, por necesidades del servicio, ocupe una vacante en comisión de servicios, el interesado percibirá las retribuciones correspondientes a la plaza o puesto efectivamente desempeñado. En cualquier caso. En ningún caso. Salvo que sean inferiores a las que correspondan por la plaza de origen. Salvo que sean superiores a las que correspondan por la plaza de origen. 15. El personal estatutario podrá ser destinado en comisión de servicios, con carácter temporal, al desempeño de funciones especiales no adscritas a una plaza determinada o puesto de trabajo. En este puesto , el interesado percibirá las retribuciones de su plaza o puesto de origen. En este puesto, el interesado percibirá las retribuciones que su Organización decida. En este puesto , el interesado percibirá las retribuciones de su plaza o puesto de origen además de un plus. ninguna es correcta. 16.En los casos de sanción con traslado forzoso a otra institución o centro sin cambio de localidad, durante cuánto tiempo se extenderá la prohibición temporal de participar en procedimientos de movilidad para reincorporarse al centro de procedencia: Hasta un máximo de 1 año. Hasta un máximo de 2 años. Hasta un máximo de 4 años. Hasta un máximo de 6 años. 17.El personal sancionado con la separación del servicio : Podrá prestar servicios en las entidades públicas sujetas a derecho privado. No podrá prestar servicios en ninguna Administración pública, en ningún momento. Podrá prestar servicios en los organismos públicos una vez finalizado el tiempo de cumplimiento de la pena o sanción. Ninguna es correcta. 18.En qué caso los interesados sancionados con una suspensión de funciones no perderán su destino. Cuando la suspensión no supere los dieciséis meses. Cuando la suspensión no supere los doce meses. Cuando la suspensión no supere los seis meses. Cuando la suspensión no supere los veinticuatro meses. 19.Los procedimientos de movilidad voluntaria se resolverán, según el artículo 37.2 del Estatuto Marco, previa convocatoria pública y mediante el sistema de: Libre designación. Oposición. Concurso. Concurso-oposición. 20.Señale la afirmación correcta respecto de las retribuciones complementarias. Los conceptos, cuantías y los criterios para la atribución de las retribuciones complementarias se ajustarán a las correspondientes Leyes de Presupuestos Generales del Estado. Las retribuciones complementarias son fijas o variables. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. 21.¿Qué tipo de retribuciones se orientan prioritariamente a la motivación del personal, a la incentivación de la actividad y la calidad del servicio?. Retribuciones complementarias. Retribuciones básicas. Trienios. Sueldo. 22.Quien no se incorpore al destino obtenido en un procedimiento de movilidad voluntaria dentro de los plazos establecidos o de las prórrogas de los mismos que legal o reglamentariamente procedan, se entenderá que solicita. La excedencia forzosa. La excedencia por servicios en el sector público. La excedencia voluntaria por interés particular. Ninguna es correcta. 23.Con respecto a las retribuciones del personal temporal. El personal estatutario temporal percibirá la totalidad de las retribuciones básicas que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, con excepción de los trienios. El personal estatutario temporal percibirá la totalidad de las retribuciones básicas que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, incluidos los trienios. El personal estatutario temporal percibirá la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, con excepción de los trienios. El personal estatutario temporal percibirá la totalidad de las retribuciones básicas y complementarias que, en el correspondiente servicio de salud, correspondan a su nombramiento, incluidos los trienios. 24.Las faltas graves corregidas con suspensión de funciones. Dicha suspensión no superará los seis meses. Dicha suspensión no superará el año. Dicha suspensión no superará los dos años. Dicha suspensión no superará los seis años. 25.De acuerdo con el artículo 41.1 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, el sistema retributivo del personal estatutario se estructura: En el sueldo, los trienios y las pagas extraordinarias. En el complemento de destino, el específico y el de productividad. En los complementos de atención continuada y de carrera. En retribuciones básicas y complementarias. 26.Según el artículo 75.2 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la suspensión provisional de funciones como consecuencia de expediente disciplinario. Implicará que el interesado, durante la misma, perciba las retribuciones complementarias. No podrá exceder de seis meses. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. 27.Señale la afirmación correcta en relación a las comisiones de servicio. Cubren vacantes con carácter definitivo. Cuando el personal estatutario sea destinado en comisión de servicios, al desempeño de funciones especiales no adscritas a una determinada plaza, el interesado percibirá las retribuciones de su plaza de origen. Quien se encuentre en comisión de servicios no tendrá derecho a la reserva de plaza o puesto de trabajo de origen. Cubren vacantes con caracter definitivo. percibirán las retribuciones de su plaza de origen. 28.En lo no previsto en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, serán aplicables al personal estatutario: Las Ordenes Ministeriales preconstitucionales que recogían los Estatutos de Personal sanitario y no sanitario. Las disposiciones y principios generales sobre función pública de la Administración correspondiente. Ambas son correctas. Ambas son incorrectas. 29.En qué situaciones procederá, siempre de acuerdo con el artículo 28 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la recuperación de la condición de personal estatutario fijo: Pena principal o accesoria de inhabilitación. La jubilación. La renuncia. La pérdida de nacionalidad. 30.Señale la afirmación incorrecta en relación con la renuncia a la condición de personal estatutario: Inhabilita para obtener nuevamente dicha condición a través de los procedimientos de selección establecidos. Tiene el carácter de acto voluntario. Deberá ser solicitada con una antelación mínima de 15 días a la fecha en que se desee hacer efectiva. Todas son correctas. 31.Cuando resulte más adecuado en función de las características socio-profesionales del colectivo que pueda acceder a las pruebas o de las funciones a desarrollar, la selección del personal estatutario fijo podrá realizarse a través del sistema de: Oposición. Concurso. Concurso-oposición. Libre designación. 32. cuando las peculiaridades de las tareas específicas a desarrollar o el nivel de cualificación requerida así lo aconsejen, la selección podrá realizarse por el sistema. libre designación. concurso. oposición. concurso-oposición. 33.El artículo 34.3 de la Ley 55/2003, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud establece que, los procedimientos para la promoción interna se desarrollarán de acuerdo con los principios de: Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. Igualdad, mérito, capacidad, competencia y publicidad. Objetividad, imparcialidad, agilidad y eficacia. Igualdad, mérito y capacidad. 34. La selección del personal estatutario fijo se efectuará, con carácter periódico, en el ámbito que en cada servicio de salud se determine a través de convocatoria pública y mendiante procedimientos que garanticen los pios constitucionales de. igualdad, mérito y capacidad, asi como el de competencia. igualdad, mérito y capacidad. igualdad, mérito,capacidad y publicidad. ninguno de ellos. 35.La falta de incorporación al servicio, institución o centro dentro del plazo, cuando sea imputable al interesado: Producirá el decaimiento de su derecho a obtener la condición de personal estatutario fijo, en todo caso. Producirá este decaimiento cuando la falta de incorporación no obedezca a causas justificadas. producirá decaimiento, además de en el proceso selectivo de que se trate, en futuros procesos de ese mismo Servicio de Salud. ninguna es correcta. 36.una persona que recupera la condición de personal estatutario fijo por haber recuperado la nacionalidad (acredita la desaparición de la causa que motivo la perdida), o por recuperarse de una incapacidad trás una revision posterior a los 2 años, supondrá la simultanea declaración del interesado en la situación de : Excedencia forzosa. Excedencia laboral. Excedencia por el cuidado de hijos. Excedencia voluntaria sin exigencia de tiempo mínimo de permanencia. 37.Según el tenor literal del artículo 25 del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, la pena de inhabilitación absoluta produce la pérdida de la condición de personal estatutario. En todo caso. En ningún caso. Cuando adquiera firmeza. En determinados casos y siempre que se dicte por resolución judicial motivada. 38.Señale la afirmación correcta: El concurso-oposición consistirá en la realización simultánea, y en el orden que la convocatoria determine, de los dos sistemas anteriores. El concurso consiste en la evaluación de la competencia, aptitud e idoneidad de los aspirantes para el desempeño de las correspondientes funciones a través de la celebración de una o más pruebas. Los servicios de salud determinarán los supuestos en los que será posible, con carácter extraordinario y excepcional, la selección del personal a través de un concurso, o un concurso-oposición, consistente en la evaluación baremada de la competencia profesional de los aspirantes. ninguna es correcta. 39.La PROVISION DE PLAZAS del personal estatutario se regirá por los siguientes principios básicos (señale la incorrecta): Planificación eficiente de las necesidades de recursos y programación periódica de las convocatorias. Igualdad, mérito, capacidad, imparcialidad, objetividad y competencia en la selección, promoción y movilidad del personal de los servicios de salud. Coordinación, cooperación y mutua información entre las Administraciones sanitarias públicas. Integración en el régimen organizativo y funcional del servicio de salud y de sus instituciones y centros. 40.Son causas de extinción de la condición de personal estatutario fijo: La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta y, en su caso, la especial para el empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta y, en su caso, la común para el empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión. La pena principal de inhabilitación absoluta y, en su caso, la común para el empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión. La pena principal de inhabilitación absoluta y, en su caso, la especial para el empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión. 41. La provisión de plazas del personal estatutario se realizará, tal y como establece el artículo 29.2 del Estatuto Marco, por los sistemas de: Selección de personal. reingreso al servio activo. Promoción interna. Todas son correctas. 42. En relación con la jubilación, señale la afirmación falsa: Podrá optar a la jubilación voluntaria, total o parcial, el personal estatutario que reúna los requisitos establecidos en la legislación de la Seguridad Social. La prórroga en el servicio activo no podrá prolongarse más allá del día en que el interesado complete el tiempo de cotización necesario para causar pensión de jubilación, siempre que el importe de la misma duplique como mínimo el salario mínimo interprofesional. Puede ser forzosa o voluntaria. procederá la prórroga en el servicio activo, a instancia del interesado,cuano, en el momento de cumplir la edad de jubilación forzosa le resten 6 años o menos de cotización para causar pensión de jubilación. 43. La ORDENACIÓN del régimen del personal estatutario de los servicios de salud se rige por el siguiente principio: Igualdad y capacidad en el acceso a la condición de personal estatutario. Igualdad y mérito en el acceso a la condición de personal estatutarios. Igualdad, mérito y capacidad en el acceso a la condición de personal estatutario. Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el acceso a la condición de personal estatutario fijo. 44.Quienes una vez superado el proceso selectivo, no acrediten que reúnen los requisitos y condiciones exigidos en la convocatoria. No podrán ser nombrados, y quedarán en suspenso sus actuaciones, hasta que acrediten todos los requisitos y condiciones exigidos. Podrán ser nombrados, y quedando en suspenso sus actuaciones, hasta que acrediten todos los requisitos y condiciones exigidos. Podrán ser nombrados provisionalmente, hasta que acrediten todos los requisitos y condiciones exigidos. No podrán ser nombrados, y quedando sin efecto sus actuaciones. 45.La falta de incorporación al servicio, institución o centro dentro del plazo, cuando sea imputable al interesado y no obedezca a causas justificadas producirá. El decaimiento de su derecho a obtener la condición de personal estatuario fijo como consecuencia de ese concreto proceso selectivo. La excedencia forzosa. El que se dejen sin efecto las actuaciones realizadas. La suspensión provisional del derecho a obtener la condición de personal estatuario fijo como consecuencia de ese concreto proceso selectivo. 46.La renuncia a la condición de personal estatuario tiene el carácter de acto voluntario y deberá ser solicitada por el interesado con una antelación mínima de: . 15 días. 30 dias. 1 mes. 5 días. 47.Procederá la prórroga en el servicio activo, a instancia del interesado, cuando en el momento de cumplir la edad de jubilación forzosa, al interesado le resten: 7 años o menos de cotización para causar pensión de jubilación. 6 años o menos de cotización para causar pensión de jubilación. 5 años o menos de cotización para causar pensión de jubilación. 2 años o menos de cotización para causar pensión de jubilación. 48.El derecho a incorporarse a una plaza de la misma categoría y área de salud en que se prestaban los servicios, la tendrá el interesado que recupere la condición de personal estatuario, cuando se hubiera perdido como consecuencia de incapacidad. Si la revisión se produce dentro de los 2 años siguientes a la fecha de declaración de incapacidad. Si la revisión se produce dentro de los 5 años siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad. Si la revisión se produce dentro de los 6 años siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad. Si la revisión se produce dentro de los 7 años siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad. 49.Las convocatorias y las bases de los procedimientos de selección del personal estatuario vincularán a. La Administración. Los órganos directivos de los servicios de salud encargados de juzgar las pruebas. Los usuarios de los servicios de salud. Todas las respuestas son correctas. 50.Las convocatorias y las bases de los procedimientos de selección del personal estatuario, una vez publicadas, solamente podrán ser modificadas con sujeción estricta a las normas de la: Ley 7/2007, 12 abril, del Estatuto Básico del Empleado Público. La ley 14/1986, 25 abril, General de Sanidad. Ley 55/2003, 16 diciembre, del Estatuto Marco del Personal Estatuario de los Servicios de Salud. Ley 30/1992, 26 noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. 51.¿Cuál de las siguientes no es una causa de pérdida de la condición de personal estatuario fijo?. La pérdida de la nacionalidad tomada en consideración para el nombramiento. La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta y en su caso la especial para empleo o cargo público o para el ejercicio de la correspondiente profesión. La incapacidad permanente. La declaración de excedencia voluntaria por interés particular. 52.Las disposiciones y principios generales sobre función pública de la Administración correspondiente será aplicable al personal estatuario: Siempre. En lo no previsto en la Ley 55/2003. Con independencia de lo previsto en la ley 55/2003. Con independencia de lo previsto en los estatutos y demás normas de desarrollo de la ley 55/2003 que aprueben el Estado y las CCAA. 53.Toda actuación que suponga discriminación por razones ideológicas, morales, políticas, sindicales, de raza, lengua, genero, religión o circunstancias económicas es una falta: Muy grave Grave Leve. grave. leve. muy grave. 54.Fecha del Estatuto Marco: 55/2003 de 16 de diciembre. 67/2003 de 13 de diciembre. 252/1988 de 4 de octubre. 67/2007 de 26 de junio. 55.El ámbito de aplicación del Estatuto Marco, no será para el personal: Estaturario. Sanitario funcionario. Sanitario laboral. Eventual. es de aplicación para todos ellos. 56.La pena de inhabilitación podrá ser: Parcial y total. Absoluta y especial. Parcial y especial. Penal y absoluta. 57.. Sola cuando la pena de inhabilitación absoluta haya adquirido firmeza, produce: La advertencia de apertura de un expediente sancionador. La pérdida de la condición de personal estatutario. La pérdida de la condición de personal laboral. La pérdida de la condición de funcionario. 58.. La inhabilitación especial supondrá la pérdida de la condición de personal estatutario, siempre que ésta exceda de: 4 años. . 5 años. 7 años. 6 años. 59.. ¿Cuándo se declarará la jubilación forzosa?. Al cumplir el interesado la edad de 65 años. Al cumplir el interesado la edad de 64 años. Al cumplir el interesado la edad de 70 años. Al cumplir el interesado la edad de 66 años. 60. El interesado podrá solicitar voluntariamente prolongar su permanencia en el servicio activo, hasta cumplir máximo los: 69años. 70. 75. 72. 61. ¿Quiénes podrán establecer mecanismos para que el personal estatutario se acoja a la jubilación voluntaria(total o parcial) como consecuencia de un plan de ordenación de RR.HH?. Los órganos competentes de las AA.PP. Los órganos competentes de las CC.AA. Los órganos competentes de las AA.FF. Los órganos competentes de las Juntas Generales. 62.Señalar la respuesta falsa. La incapacidad permanente,produce la pérdida de la condición de estatutario, cuando sea declarada: En sus grados la capacidad permanente total para la profesión habitual. Incapacidad Absoluta para todo el trabajo. Gran invalidez. Incapacidad permanente total para la profesión habitual. 63.. Si se hubiera perdido la condición de estatutario por incapacidad y si la revisión se produce dentro de los 2 años siguientes a la fecha de la declaración de incapacidad, tendrá el interesado derechos a reincorporarse a la: Plaza de la misma categoría en que prestaba sus servicios (a). Misma área de salud en que prestaba sus servicios (b). Diferente área de salud en que prestaba sus servicios (c). Las respuestas a) y b) son correctas. 64. No será un criterio general de provisión de plazas,la: Igualdad, mérito, capacidad y publicidad en la selección, promoción y movilidad del personal de los servicios de salud. Planificación eficiente de las necesidades de recursos y programación periódica de las convocatorias. Evaluación de la competencia, aptitud e idoneidad. Integración en el régimen organizativo y funcional del servicio de salud, sus instituciones y centros. 65. Serán criterios generales de provisión: Movilidad del personal en el conjunto de SNS. Coordinación, cooperación y mutua información entre las AA.PP. Participación a través de la negociación en las correspondientes mesas, de las organizaciones sindicales. Todas las respuestas son correctas. 66.. La provisión de plazas del personal estatutario no se realizará por: Los sistemas de selección de personal. De promoción interna y de movilidad. Reingreso al servicio activo. Exclusivamente por movilidad. 67.En cada servicio de salud, se determinarán los puestos que sean provisto: Para promoción interna. Por libre designación. Para reingreso al servicio activo. Todas las respuestas son correctas. 68. La selección del personal estatutario fijo se efectuará, con carácter periódico, en el ámbito y en cada servicio de salud, se determina a través de convocatoria pública y mediante procesos que no garanticen el principio de: Mérito y capacidad. Igualdad. Publicidad. Competencia. 69.. Vinculan a la Admón a los tribunales encargados de juzgar las pruebas y a quienes participen en las mismas: Las convocatorias solamente. las convocatorias y las bases. las bases solamente. las convocatorias, las bases y los resultados. 70.. Las convocatorias de selección: Deberán identificar las plazas convocadas indicando al menos su nº y características. Especificarán las condiciones y requisitos que deben reunir los aspirantes y el plazo de presentación de solicitudes. Especificarán el contenido de las pruebas de selección, baremos y programas aplicables a los mismos y el sistema de calificación. Todas las respuestas son correctas. 71. No es cierto que sea un requisito para participar en los procesos de selección de personal estatutario fijo: En caso de nacionales de otros Estados no encontrarse inhabilitado por sanción o pena, ni haber sido separado, por sanción disciplinaria, de alguna de sus admones o servicios públicos por 6 años anteriores a la convocatoria. Tener cumplido los 18 años y no exceder de la edad de jubilación forzosa. No haber sido separado del servicio mediante expediente disciplinario, en los 6 años anteriores a la convocatoria, ni hallarse inhabilitado con carácter firme para el ejercicio de funciones publicadas en su caso, para la correspondiente profesión. Obtener la titulación exigida después del plazo de presentación de solicitudes. 72.El acceso a la condición del personal estatutario de las personas con discapacidad se inspirará en los principios de: Igualdad de oportunidades. No discriminación. Compensación de las desventajas. Todas las respuestas son correctas. 73.La selección del personal estatutario fijo, se hará por el sistema de oposición cuando: Resulte más adecuado en función de las características socio-profesionales. Cuando así lo decida la Admón convocante. Las tareas específicas a desarrollar o el nivel, así lo exijan. Todas las respuestas son correctas. 74.Cual es cierta respecto a la oposición: La convocatoria por oposición podrá establecer criterios o puntuaciones para superar la oposición o cada una de sus ejercicios. La convocatoria por oposición podrá establecer criterios o normas específicas para superar la oposición o cada una de sus ejercicios. .La convocatoria por oposición podrá establecer Puntuaciones exclusivamente para superar la oposición o cada una de sus ejercicios. Puntuaciones extras. 75. Los baremos de méritos en las pruebas selectivas para el acceso a nombramientos de PERSONAL SANITARIO se dirigirán a evaluar las competencias profesionales de los aspirantes a través de la valoración de:: Su currículo profesional y formativo (especializado y continuo acreditado). De la experiencia profesional en centros sanitarios. Actividades científicas, docentes y de investigación y cooperación al desarrollo o ayuda humanitaria en el ámbito de la salud. Todas las respuestas son correctas. 76. En el ámbito de cada servicio de salud, se regulará la composición y el funcionamiento de los órganos de selección, según los criterios de: Agilidad, coodinación y objetividad. Objetividad, imparcialidad, agilidad y eficacia. Objetividad, idoneidad y eficiencia. Dinamismo, imparcialidad e idoneidad. 77.Los miembros del órgano de selección deberán ostentar la condición: De personal funcionario de carrera. De personal funcionario estatutario fijo. De personal laboral de los centros vinculados al SNS. Todas las respuestas son correctas. 78. Indicar la respuesta incorrecta sobre los nombramientos del personal estatutario fijo. Serán efectuados a través de procedimientos más ágiles. Serán expedidos a favor de los aspirantes que obtengan mayor puntuación en pruebas y evaluaciones. Serán publicados en la forma que se determine en cada servicio de salud. En el nombramiento se indicará expresamente el ámbito al que corresponde. 79.la selección del personal ESTATUTARIO TEMPORAL, se efectuará a traves de procedimientos que permitan la máx agilidad en la selección, procedimientos que se basarán en unos principios, cual es el correcto. igualdad, mérito, capacidad, competencia y publicidad. igualdad, mérito, capacidad, concurrencia y publicidad. igualdad, mérito, capacidad y publicidad. ninguno de ellos. 80. ¿Qué organismos podrán estableces otras faltas además de las dichas anteriormente, por norma con rango de ley?. Las CC.AA. Las Provincias. El Gobierno V. Las Juntas Generales. 81.Segun la ley 55/2003 de 16 de diciembre, estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud. cual no es un Criterio de clasificación del personal estatutario. la función desarrollada. la categoria. al nivel del título exigido para el ingreso. al tipo de su nombramiento. 82.Segun la ley 55/2003 de 16 de diciembre, estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud. Que afirmación sobre el Personal estatutario sanitario no es cierta. Es personal estatutario sanitario el que ostenta esta condición en virtud de nombramiento expedido para el ejercicio de una profesión o especialidad sanitaria. es personal estatutario sanitario de formación profesional :quien ostenta tal condición en virtud de nombramiento expedido para el desempeño de funciones de gestión o para el desarrollo de profesiones u oficios que no tengan carácter sanitario. Atendiendo al nivel académico del título exigido para el ingreso, el personal estatutario sanitario se clasifica en personal de formación universitaria y Personal de formación profesional. el personal estatutario sanitario de formación universitaria, se divide en licenciados con título de especialista en ciencias de la salud, licenciados sanitarios,diplomados con titulo de especialista en ciencias de la salud y en diplomados sanitario. 83. ley 55/2003 Estatuto marco del personal estatutario. Respecto a la Clasificación del personal estatutario, cual de las premisas es falsa. Es personal estatutario fijo el que, una vez superado el correspondiente proceso selectivo, obtiene un nombramiento para el desempeño con carácter permanente de las funciones que de tal nombramiento se deriven. Por razones de necesidad, de urgencia o para el desarrollo de programas de carácter temporal, coyuntural o extraordinario, los servicios de salud podrán nombrar personal estatutario temporal. Los nombramientos de personal estatutario temporal podrán ser de interinidad, de carácter eventual o de sustitución. Es personal estatutario el que ostenta esta condición en virtud de nombramiento expedido para el ejercicio de una profesión o especialidad sanitaria. Es personal estatutario de gestión y servicios quien ostenta tal condición en virtud de nombramiento expedido para el desempeño de funciones de gestión o para el desarrollo de profesiones u oficios que no tengan carácter sanitario. |