option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY 55/2003 ESTATUTO MARCO (PARTE III)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY 55/2003 ESTATUTO MARCO (PARTE III)

Descripción:
Oposiciones sanitarias

Fecha de Creación: 2023/02/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Conforme al Estatuto Marco de Personal Estatutario de los Servicios de Salud, el personal estatutario no ostenta uno de los siguientes derechos de manera individual: a) A la formación continuada adecuada a la función desempeñada y al reconocimiento de su cualificación profesional. b) Al descanso necesario, mediante la limitación de la jornada, las vacaciones periódicas retribuidas y permisos que se establezcan. c) A ser informado de las funciones, tareas, cometidos, programación funcional y objetivos asignados a su Unidad. d) A mantener debidamente actualizados los conocimientos y aptitudes necesarios para el correcto ejercicio de la profesión.

2. Según establece el artículo 19 del Estatuto Marco, el personal estatutario está obligado a: a) Respetar la Constitución, el Estatuto de Autonomía correspondiente y el resto del ordenamiento jurídico. b) Respetar la dignidad e intimidad personal de los usuarios de los servicios de salud. c) Mantener la debida reserva y confidencialidad de la información y documentación relativa a los centros sanitarios y a los usuarios obtenida, o a la que tenga acceso, en el ejercicio de sus funciones. d) Todas las anteriores son correctas.

3. En relación a la movilidad del personal estatutario por razón del servicio: a) El personal estatutario fijo nunca podrá ser destinado a centros o unidades ubicadas fuera del ámbito previsto en su nombramiento. b) Podrá ser destinado a centros distintos pero siempre dentro de su categoría. c) Podrá ser destinado a centros distintos siempre que sea en otra categoría diferente. d) Podrá ser destinado a centros o unidades ubicadas fuera del ámbito previsto en su nombramiento, previa resolución motivada.

4. La duración máxima conjunta de los tiempos de trabajo correspondientes a la jornada complementaria y a la jornada ordinaria será de: a) 45 horas semanales. b) 50 horas semanales. c) 24 horas semanales. d) 48 horas semanales.

5. Según establece el artículo 52 del Estatuto Marco, el personal tendrá derecho a un periodo mínimo de descanso ininterrumpido con una duración media de: a) 24 horas semanales. b) 48 horas semanales. c) 45 horas semanales. d) 50 horas semanales.

6. La Ley 55/2003 del Estatuto Marco de Personal Estatutario de los Servicios de Salud es aplicable: a) Al personal estatutario de los servicios de salud. b) Al personal sanitario excluyendo al personal de gestión y servicios. c) Al personal funcionario de las Comunidades Autónomas. d) Al personal funcionario del Estado.

7. El personal estatutario con nombramiento expedido para el ejercicio de una profesión o especialidad sanitaria se denomina: a) Personal sanitario. b) Otro personal. c) Personal de mantenimiento. d) Personal de gestión y servicios.

8. El personal estatutario con nombramiento expedido para el desempeño de funciones de gestión o para el desempeño de profesiones u oficios que no tengan carácter sanitario se denomina: a) Personal universitario. b) Personal de gestión y servicios. c) Personal directivo. d) Personal administrativo.

9. Las faltas muy graves prescriben a los: a) 10 años. b) 2 años. c) Nunca. d) 4 años.

10. Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud “La falta de obediencia debida a los superiores” tiene la consideración disciplinaria de: a) No se contempla como tal. b) Falta leve. c) Falta grave. d) Falta muy grave.

11. Según el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, cuando un/a profesional se encuentra de baja médica por incapacidad temporal, su situación administrativa es la de: a) Excedencia por enfermedad. b) Licencia por enfermedad. c) Asimilada al alta. d) Servicio activo.

112. Según el Estatuto Marco del personal estatutario, la situación de excedencia voluntaria por interés particular obliga a un periodo mínimo de permanencia en ella de: a) Un año. b) Dos años. c) Doce meses. d) No establece periodo mínimo.

13. ¿En qué artículos del Capítulo XIII del Estatuto Marco se hace referencia a las incompatibilidades del personal estatutario de los servicios de salud?: a) 73 y 74. b) 74 y 75. c) 78 y 79. d) 76 y 77.

14. Según el artículo 29 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, ¿qué principios básicos se regirán para la selección, promoción y movilidad del personal de los servicios de salud?: a) Igualdad, capacidad, publicidad y transparencia. b) Igualdad, mérito, capacidad y publicidad. c) Mérito, capacidad y transparencia. d) Igualdad, capacidad, profesionalidad y publicidad.

15. El Estatuto Marco del Personal Estatutario de los Servicios de Salud establece, entre los deberes propios del personal estatutario el de: a) Colaborar leal y activamente en el trabajo en equipo. b) Participar y colaborar, leal y activamente, en el nivel que corresponda en función de su categoría profesional, en la valoración de los objetivos cuantitativos y cualitativos asignados a su unidad. c) Participar y colaborar eficazmente, en el nivel que corresponda en función de su categoría profesional, en la fijación y consecución de los objetivos cuantitativos y cualitativos asignados a la unidad en la que preste servicios. d) Las respuestas a) y c) son correctas.

16. Según el artículo 37 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, señala lo correcto sobre la movilidad voluntaria: a) Sólo se podrá participar dentro del servicio de salud de origen. b) Se efectuarán procedimientos con carácter periódico, preferentemente cada 2 años. c) Los destinos son renunciables. d) La toma de posesión será siempre en los 3 días siguientes a la notificación o publicación del nuevo destino adjudicado.

117. Según recoge el Estatuto Marco, la provisión de plazas de Personal Estatutario se realizará por los sistemas de: a) Selección de personal, promoción interna y de movilidad, así como por reingreso al servicio activo. b) Selección de personal y promoción interna temporal. c) Exclusivamente selección de personal. d) Bolsas permanentes de empleo.

18. ¿Cuál NO es uno de los requisitos para poder participar en los procesos de selección de personal estatutario fijo recogidos en el artículo 30 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre?: a) Poseer la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones que se deriven del correspondiente nombramiento. b) Estar en posesión de la titulación exigida en la convocatoria o en condiciones de obtenerla dentro del plazo de presentación de solicitudes. c) No haber sido condenado del servicio, mediante expediente disciplinario. d) Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la Unión Europea.

19. Señala la respuesta correcta en relación con la situación administrativa de excedencia voluntaria por interés particular regulada en el Estatuto Marco del Personal Estatutario: a) Podrá ser concedida al personal estatutario fijo y temporal. b) Para obtener el pase a dicha situación se precisará haber prestado servicios efectivos en la Administración Pública de procedencia durante un periodo mínimo acumulado de 5 años. c) El tiempo mínimo de permanencia en dicha situación será de dos años. d) La concesión de la excedencia voluntaria no podrá quedar subordinada a necesidades de servicio cuando se solicite por interés particular.

20. Según el artículo 20 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, NO podrán ser nombrados, y quedarán sin efecto sus actuaciones: a) Quienes acrediten todas las condiciones exigidas en la convocatoria. b) Quienes no acrediten, una vez superado el proceso selectivo, que es personal estatutario fijo. c) Quienes no acrediten, una vez superado el proceso selectivo, que reúnen los requisitos y condiciones exigidos en la convocatoria. d) Quienes no acrediten, una vez superado el proceso selectivo, que reúnen los méritos y objetivos exigidos en la convocatoria.

21. Según el artículo 9 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, los nombramientos de personal estatutario temporal serán de interinidad, en el supuesto de, ejecución de programas de carácter temporal, que deberán especificar sus fechas de inicio y finalización y no podrán tener una duración superior a: a) Tres años. b) Dos años. c) Un año. d) Cinco años.

122. El personal estatutario que sea declarado en servicios especiales, ¿en qué situación se encontrará?: a) En suspensión de funciones. b) En situación de excedencia. c) En servicio activo. d) Todas son falsas.

23. La declaración de incapacidad permanente conforme las normas del Régimen General de la Seguridad Social, según se recoge en el Estatuto Marco: a) Produce la pérdida de la condición de personal estatutario. b) Produce la pérdida de la condición de personal estatutario únicamente en el caso de que la incapacidad permanente sea en grado de gran invalidez. c) No produce la pérdida de la condición de personal estatutario. d) Produce la pérdida de la condición de personal estatutario únicamente en el caso de que la incapacidad permanente sea en grado de absoluta o gran invalidez.

24. Según el Estatuto Marco, el complemento de carrera: a) Retribuirá el grado alcanzado en la carrera profesional cuando tal sistema de desarrollo profesional se haya implantado en la correspondiente categoría. b) Es un derecho colectivo exclusivo de los profesionales sanitarios. c) Supondrá el derecho de los profesionales a progresar, de forma individualizada, como reconocimiento a su perfeccionamiento profesional, experiencia y cumplimiento de objetivos de la organización a la cual prestan servicios. d) Es un derecho colectivo de todos los profesionales, aunque en primer lugar se reconocerá a los profesionales sanitarios.

25. Según el artículo 72 de la Ley 55/2003, son faltas muy graves: a) El acoso sexual, cuando el sujeto activo del acoso cree con su conducta un entorno laboral intimidatorio, hostil o humillante para la persona que es objeto del mismo. b) La falta de asistencia durante más de cinco días continuados o la acumulación de siete faltas en dos meses sin autorización ni causa justificada. c) El descuido en el cumplimiento de las disposiciones expresas sobre seguridad y salud. d) La incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios.

26. Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, tendrá la consideración de falta muy grave: a) La falta de obediencia debida a los superiores. b) El incumplimiento de los plazos u otras disposiciones de procedimiento en materia de incompatibilidades, cuando no suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad. c) La notoria falta de rendimiento que comporte inhibición en el cumplimiento de sus funciones. d) Los daños o el deterioro en las instalaciones, equipamiento, instrumental o documentación, cuando se produzcan por negligencia inexcusable.

27. ¿Cuál NO es una característica de la renuncia a la condición de personal estatutario?: a) No inhabilita para obtener nuevamente dicha condición. b) Debe ser solicitada con una antelación mínima de 20 días. c) Debe ser aceptada en plazo. d) Voluntaria.

28. La condición del personal estatutario se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos, según el artículo 20 del Estatuto Marco: a) Superación de las pruebas de acceso, nombramiento conferido por el órgano competente e incorporación a una plaza del servicio, institución o centro en el plazo improrrogable de 1 mes. b) Realización del examen, superación de las pruebas de acceso, nombramiento conferido por el Gerente del Servicio Balear de Salud e incorporación a una plaza del servicio institución o centro. c) Realización del examen, superación de las pruebas de acceso, nombramiento conferido por el órgano competente e incorporación a una plaza del servicio, institución o centro. d) Superación de las pruebas de acceso, nombramiento conferido por el órgano competente e incorporación a una plaza del servicio, institución o centro en el plazo determinado en la convocatoria.

29. Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, el personal estatutario fijo durante el tiempo en que realice funciones en promoción interna temporal, se mantendrá en su categoría de origen en la situación de: a) Excedencia voluntaria. b) Situación especial en activo. c) Servicios especiales. d) Servicio activo.

30. De conformidad con el artículo 21 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, NO es una causa de extinción de la condición de personal estatutario fijo: a) La sanción disciplinaria firme de separación del servicio. b) La suspensión firme de funciones. c) La pérdida de la nacionalidad tomada en consideración para el nombramiento. d) La pena principal o accesoria de inhabilitación absoluta.

31. ¿Cuál de las siguientes sanciones NO se menciona en la Ley 55/2003, de 16 de diciembre?: a) Traslado forzoso. b) Demérito. c) Suspensión de funciones. d) Apercibimiento.

32. Según el artículo 19 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco, el personal estatutario de los servicios de salud viene obligado a: a) Participar en los procesos de movilidad voluntaria, promoción interna y desarrollo profesional. b) Participar y colaborar eficazmente, en el nivel que corresponda en función de su categoría profesional, en la fijación y consecución de los objetivos cuantitativos y cualitativos asignados a la institución, centro o unidad en la que preste servicios. c) Disponer de servicios de prevención y de órganos representativos en materia de seguridad laboral. d) Participar en la negociación colectiva y en la determinación de las condiciones de trabajo.

33. El incumplimiento de las normas sobre incompatibilidades, cuando suponga el mantenimiento de una situación de incompatibilidad, tendrá la consideración de: a) Falta muy grave. b) No tiene carácter de falta disciplinaria. c) Falta leve. d) Falta grave.

34. De acuerdo con el artículo 19 de la Ley 55/2003, ¿cuál de las siguientes opciones NO constituye un deber del personal estatutario de los servicios de salud?: a) Prestar colaboración profesional cuando así sea requerido por las autoridades como consecuencia de la adopción de medidas especiales por razones de urgencia o necesidad. b) Ser identificados por su nombre y categoría profesional por los usuarios del Sistema Nacional de Salud. c) Movilidad voluntaria, promoción interna y desarrollo profesional. d) Cumplir el régimen sobre incompatibilidades.

135. ¿Cuál de los siguientes en un Derecho Colectivo recogido en el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud?: a) A la libre sindicación. b) A la formación continuada adecuada a la función desempeñada y al reconocimiento de su cualificación profesional en relación a dichas funciones. c) Al encuadramiento en el Régimen General de la Seguridad Social, con los derechos y obligaciones que de ello se derivan. d) A la movilidad voluntaria, promoción interna y desarrollo profesional, en la forma en que prevean las disposiciones en cada caso aplicables.

36. Dentro del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud, son derechos del personal estatutario (señala la respuesta INCORRECTA): a) La percepción puntual de las retribuciones e indemnizaciones por razón del servicio en cada caso establecidas. b) La jubilación en los términos y ámbitos subjetivos que se determinen en las normas, acuerdos o convenios aplicables. c) El cumplir el régimen sobre incompatibilidades. d) El recibir protección eficaz en materia de seguridad y salud en el trabajo.

37. Según la Ley 55/2003, la incorrección con los superiores, compañeros, subordinados o usuarios, se considera falta: a) Grave. b) Muy grave. c) Leve. d) Falta sujeta a amonestación.

38. Según el artículo 20 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, la condición de personal estatutario fijo se adquiere por el cumplimiento sucesivo de los siguientes requisitos (señala la respuesta INCORRECTA): a) Superación de las pruebas de selección. b) Superación del reconocimiento médico preceptivo previo. c) Nombramiento conferido por el órgano competente. d) Incorporación, previo cumplimiento de los requisitos formales en cada caso establecidos, a una plaza del servicio, institución o centro que corresponda en el plazo determinado en la convocatoria.

39. Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, la situación de excedencia voluntaria se declarará de oficio o a solicitud del interesado. De las reglas enunciadas, señala la respuesta INCORRECTA: a) Se concederá excedencia voluntaria por agrupación familiar al personal estatutario que así lo solicite y cuyo cónyuge resida en otra localidad fuera del ámbito del nombramiento del interesado. b) La concesión de excedencia voluntaria por interés particular quedará subordinada a las necesidades del servicio. c) Para la concesión de la excedencia voluntaria será preciso haber prestado servicios efectivos en cualquiera de las Administraciones públicas durante dos años inmediatamente anteriores. d) Podrá concederse la excedencia voluntaria al personal estatutario cuando lo solicite por interés particular.

40. El Personal Estatutario del Servicio Aragonés de Salud, podrá participar en los procesos selectivos para la promoción interna, además de ostentar la titulación requerida, estar en servicio activo y con nombramiento como personal fijo durante, al menos: a) Cuatro años en la categoría de procedencia. b) Dos años en la categoría de procedencia. c) Dos años en cualquier categoría. d) Un año en la categoría de procedencia.

41. Entre los siguientes deberes del personal estatutario de los servicios de salud NO está incluido: a) Cumplir el régimen de horarios y jornada. b) Cumplir las instrucciones recibidas de los superiores jerárquicos. c) Ser identificados por su nombre y categoría profesional. d) Cumplir la normativa en materia de uniformidad y aseo personal.

42. Según el artículo 7 de la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, el personal estatutario de gestión y servicios, en función del título exigido para el ingreso, se clasifica en (señala la respuesta INCORRECTA): a) Personal de formación universitaria. b) Personal de formación profesional. c) Otro personal. d) Personal de servicios especiales.

43. Según la Ley 55/2003, todo acto, pacto, acuerdo o disposición reglamentaria, así como las medidas que se adopten en su cumplimiento o desarrollo, cuyo contenido directa o indirectamente suponga el incumplimiento por parte de la comunidad autónoma o del Estado de los plazos máximos de permanencia como personal estatutario temporal será: a) Nulo de pleno derecho. b) Anulable. c) Subsanable. d) Las opciones b) y c) son correctas.

44. Señala la respuesta incorrecta referida a la renuncia a la condición de personal estatutario: a) Tiene carácter de acto voluntario. b) Deberá ser solicitado por el interesado con una antelación mínima de 15 días antes de la fecha en que se desee que sea efectiva. c) La renuncia inhabilita para obtener nuevamente dicha condición a través de los procedimientos de selección establecidos. d) La renuncia será aceptada, salvo que el interesado esté sujeto a expediente disciplinario.

45. El personal estatutario fijo es aquel que: a) Trabaja más de 5 años en el mismo centro. b) Una vez superado el correspondiente proceso selectivo, obtiene un nombramiento para el desempeño con carácter permanente de las funciones que de tal nombramiento se deriven. c) Lleva más de 10 años en la bolsa de empleo correspondiente. d) Aprueba dos fases, dentro de un proceso selectivo que contiene un total de tres fases (Teórico, expositivo y práctico).

46. De acuerdo con la Ley 55/2003, la selección de personal estatutario temporal se realizará: a) A través de procedimientos que permitan la máxima agilidad en la selección. b) Por oposición. c) Por libre designación. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

47. Cuando la duración de una jornada laboral del personal estatutario exceda de seis horas continuadas, deberá establecerse un período de descanso durante la misma de duración no inferior a: a) 20 minutos. b) 15 minutos. c) 30 minutos. d) 35 minutos.

48. Según la Ley 55/2003, de 16 de diciembre, respecto al régimen disciplinario de los profesionales estatutarios de los servicios de salud, señala la respuesta correcta: a) Si el personal estatutario comete faltas podrá incurrir en responsabilidad disciplinaria solo si se produce reiteración de la conducta incorrecta. b) La potestad disciplinaria corresponde al Servicio de Salud en el que el interesado inicialmente obtuvo su nombramiento. c) Los hechos declarados probados por resoluciones judiciales firmes vinculan a los Servicios de Salud. d) Entre la infracción cometida y la sanción impuesta deberá existir proporcionalidad ascendente en relación con la categoría profesional.

149. La selección del personal estatutario fijo se ajustará a los principios constitucionales de: a) Nacionalidad, edad y titulación. b) Igualdad, mérito y capacidad. c) Concurso y oposición. d) Sólo se acoge a los principios fundamentales que marca el Estatuto de Autonomía.

50. La aceptación de cualquier tipo de contraprestación por los servicios prestados a los usuarios de los Servicios de Salud, es una falta: a) Grave. b) Semigrave. c) Leve. c) Leve.

Denunciar Test