Ley 55/2003- Estatuto Marco del personal estatutario
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 55/2003- Estatuto Marco del personal estatutario Descripción: Test temario Auxiliar Administrativo Osakidetza 2023 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuándo se aprobó la Ley 55/2003?. 16 de octubre. 16 de diciembre. 29 de febrero. 1 de agosto. ¿A cuál de los siguientes es de aplicación la Ley 55/2003?. Personal sanitario funcionario. Personal laboral sanitario. Personal estatutario de los servicios sanitarios de la Administración General del Estado. Todas las anteriores son correctas. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito para adquirir la condición de personal estatutario fijo?. Nombramiento conferido por el órgano competente. Incorporación a la plaza en el plazo determinado de la convocatoria. Título universitario o superior correspondiente. Todas las anteriores son correctas. La renuncia tiene carácter voluntario ¿Cuándo tendrá que solicitarla el interesado?. Como mínimo 15 días antes de la fecha efectiva. Como mínimo 10 días antes de la fecha efectiva. Como mínimo 30 días antes de la fecha efectiva. Como mínimo 5 días antes de la fecha efectiva. En cuanto a la pena de inhabilitación absoluta firme o la pena de inhabilitación especial ¿Cuándo suponen la pérdida de la condición de fijo?. Siempre que exceda los 4 años. Siempre que exceda los 6 años. Siempre que se indique en el juicio. En todo caso. ¿Supone perder la condición de fijo la pérdida de la nacionalidad?. Si, en todo caso. No, en ningún caso. Si, salvo que simultáneamente se adquiera la nacionalidad de otro Estado que otorgue el mismo derecho. No, salvo que se trate de un delincuente común. ¿Hasta qué edad se puede prolongar voluntariamente la jubilación?. 65 años. 67 años. 72 años. 70 años. Excepto en el caso de incorporarse a la misma plaza por una revisión de incapacidad ¿A qué situación pasa a estar declarado simultáneamente un interesado que recupera la condición de fijo?. Movilidad voluntaria. Excedencia voluntaria. Excedencia forzosa. Alta laboral. La provisión de plazas del personal estatutario se regirá por los principios básicos de: Igualdad, mérito, capacidad y eficiencia. Igualdad, mérito, publicidad y eficacia. Igualdad, cooperación y no maleficencia. Igualdad,mérito, capacidad, publicidad, promoción, planificación, integración, movilidad, cooperación, coordinación y participación. ¿Cuál es el cupo que se reservará a personas con discapacidad en las convocatorias públicas de selección y a qué grado de discapacidad se reserva?. Se reservará un cupo no inferior al 5% de plazas a personas con discapacidad igual o superior al 33%. Se reservará un cupo no inferior al 10% de plazas a personas con discapacidad igual o superior al 33%. Se reservará un cupo no inferior al 5% de plazas a personas con discapacidad igual o superior al 50%. Se reservará un cupo no inferior al 10% de plazas a personas con discapacidad igual o superior al 50%. ¿Cuál de los siguientes NO es un requisito necesario para poder participar en una prueba de selección?. Poseer la nacionalidad española o la de un Estado miembro de la UE. Tener la capacidad funcional para desempeñar el puesto. Tener cumplidos 18 años y ser menor de la edad de jubilación forzosa. No haber sido separado del servicio, mediante expediente disciplinario, de cualquier servicio de salud o Administración pública en los 2 años anteriores a la convocatoria. ¿Quién determinará que se realice la selección del personal a través de un concurso o un concurso-oposición?. La presente Ley 55/2003, del 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. La Ley 40/2015, del 1 de octubre, del Régimen Jurídico del Sector Público. Los servicios de salud. El Ministerio de Sanidad. La selección de personal temporal se basará en los criterios de: Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, mérito, promoción y capacidad. Igualdad, mérito, capacidad, competencia y publicidad. Ninguna de las anteriores. Los procediientos para la promoción interna se desarrollarán de acuerdo a los principios de: Igualdad, mérito y capacidad. Igualdad, mérito y publicidad. Igualdad, mérito y eficiencia. Ninguna de las anteriores. Los procedimientos de promoción interna requieren ostentar la titulación, estar en el servicio activo y estar en nombramiento activo al menos durante... 1 año en la categoría de procedencia. 2 años en la categoría de procedencia. 4 años en la categoría de procedencia. 6 años en la categoría de procedencia. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la movilidad voluntaria?. Los procedimientos de movilidad voluntaria se efectuarán cada 2 años. Los procedimientos se resolverán por concurso, previa convocatoria pública. Los destinos obtenidos por sistemas de movilidad voluntaria son irrenunciables, salvo que estén motivados por la obtención de plaza por movilidad de otra Administración Pública. Todas las anteriores son correctas. Quien se encuentre en comisión de servicios ¿Tendrá derecho a la reserva de su plaza o puesto de origen?. Si. No. Si, salvo que esté inhabilitado. No, salvo que sea de la Administración General del Estado. Es correcto que el sistema retributivo: Se estructura en retribuciones básicas y complementarias y especiales, responden a los principios de cualificación técnica e instrumental. Se estructura en retribuciones básicas, complementarias y especiales, responden a los principios de cualificación técnica y profesional. Se estructura en retribuciones básicas y complementarias, responden a los principios de cualificación técnica y profesional. Se estructura en retribuciones básicas y complementarias, responden a los principios de cualificación técnica e instrumental. ¿A qué clase de retribución pertenecen los trienios?. Básicas. Complementarias. Especiales. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de las siguientes NO es parte de las retribuciones complementarias?. Complemento específico. Complemento de productividad. Complemento de atención continuada. Complemento de nocturnidad. El régimen disciplinario responderá a los principios de... Igualdad, mérito y capacidad. Tipicidad, eficacia y proporcionalidad. Eficacia, eficiencia y economía. Todas las anteriores son incorrectas. Si de un expediente disciplinario resulta la existencia de indicios de criminalidad, se suspenderá su tramitación y se pondrá en conocimiento de: El juzgado de instrucción correspondiente. El superior inmediato. El Ministerio Fiscal. El Departamento de Sanidad. Indica la respuesta correcta respecto a la prescripción de faltas: Las faltas muy graves prescribirán a los 4 años, las graves a los 2 años y las leves a los 6 meses. Las faltas muy graves prescribirán a los 6 años, las graves a los 2 años y las leves a los 4 meses. Las faltas muy graves prescribirán a los 2 años, las graves al año y las leves a los 6 meses. Las faltas muy graves prescribirán a los 4 años, las graves al año y las leves a los 6 meses. ¿Cuál es la duración máxima de la suspensión provisional (salvo paralización del procedimiento)?. 6 meses. 10 meses. 2 años. 6 años. Según la presente ley e independientemente de lo que establece la Ley 30/1992, del 26 de Noviembre¿Cuál de los siguientes NO es un derecho del interesado en los procedimientos disciplinarios?. Formular alegaciones en cualquier fase. Proponer cuantas pruebas sean adecuadas. Ser asesorado y asistido por representantes sindicales. A apelar si los derechos procedimentales del acusado no fuesen respetados. |