Ley 7/1985, de 2 de abril
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 7/1985, de 2 de abril Descripción: Reguladora de las Bases del Régimen Local. |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
- Según el artículo 16 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, el Padrón Municipal es un: Registro Civil. Registro Administrativo. Registro Confidencial. Registro Público. El plazo de exposición al público del Presupuesto Local, una vez aprobado inicialmente, será de: Cuarenta y cinco días. Treinta días. Quince días. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Las Diputaciones se consagran en la Constitución de 1978 como la forma de gobierno de las provincias. De forma exclusiva. Conjuntamente con otras corporaciones de carácter representativo. Su forma de gobierno será libremente fijada por éstas. Ninguna de las anteriores es correcta. - Un camino municipal es un bien de: Dominio Público y servicio público. Comunal. Dominio público y comunal de los vecinos del municipio. Dominio público y uso público. - No es función del Pleno. Dirigir el gobierno y la administración municipales. El planteamiento de conãictos de competencias a otras Entidades locales y demás Administraciones públicas. La alteración de la caliàcación jurídica de los bienes de dominio público. Entre otras todas son funciones según el art. 22 de la Ley de Régimen Local. - ¿Cuál es el quórum para la aprobación del presupuesto municipal?. Mayoría absoluta. Mayoría simple. Mayoría de dos tercios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. - La aprobación del Reglamento Orgánico y de las Ordenanzas Municipales corresponde: A la Junta de Gobierno Local. Al Pleno. Al Pleno, las Ordenanzas, y a la Junta de Gobierno Local, el Reglamento Orgánico. Al Pleno, las Ordenanzas, y a la Junta de Gobierno Local, el Reglamento Orgánico, por mayoría absoluta. Según la Ley de Bases de Régimen Local: La Protección Civil es un servicio público obligatorio en municipios de más de 20.000 habitantes. La Protección Civil es un servicio público obligatorio en municipios de más de 25.000 habitantes. La Protección Civil es un servicio público obligatorio en municipios de más de 15.000 habitantes. La Protección Civil es un servicio público obligatorio en municipios de más de 10.000 habitantes. La potestad reglamentaria de las Entidades Locales se manifiesta: a) A través de Bandos dictados directamente por el Alcalde. b) Mediante el establecimiento y aprobación de Ordenanzas y Reglamentos. c) Mediante la aprobación de los días de Fiesta Local anuales. La respuestas a) y b) son correctas. - Según el artículo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Contra los actos sobre aplicación y efectividad de los tributos locales, y de los restantes ingresos de Derecho Público de las entidades locales, tales como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias, precios públicos, y multas y sanciones pecuniarias, se formulará el: Recurso de alzada. Recurso de amparo. Recurso extraordinario de revisión. Recurso de reposición. En el caso del Pleno, si en primera convocatoria no existe quorum necesario se entenderá automática convocada la sesión: Dos días después a la hora que establezca el Presidente. Una hora más tarde. La convocatoria quedará sin efecto. A la misma hora, dos días después. - En qué plazo habrá de otorgarse o denegarse una licencia de apertura de un establecimiento grande: Un mes desde que la solicitud hubiese ingresado en el Registro General. Treinta días hábiles. Dos meses a contar desde la fecha en que la solicitud hubiese ingresado en el Registro General . Quince días desde que la solicitud hubiese ingresado en el Registro General. Conforme al artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la aprobación de las ordenanzas locales requiere que, tras la aprobación por el Pleno, se acuda al trámite de información pública y audiencia a los interesados por: El plazo mínimo de quince días. El plazo mínimo de treinta días. El plazo mínimo de un mes. El plazo máximo de un mes. El personal eventual en las entidades locales: Es nombrado y cesado libremente. Se le aplica el régimen general de los funcionarios de carrera. Cesará cuando se produzca el cese de quien lo nombró. Todas las respuestas son correctas. Según el Art. 82 del Real Decreto 2568/1986 de 28 de noviembre, respecto a las sesiones de los Plenos, establece: El orden del día de las sesiones será fijado por el Alcalde o Presidente asistido por los Tenientes de Alcalde. Asimismo, el Alcalde a la hora de diseñar el orden del día podrá recabar la asistencia de los miembros de la Comisión de Gobierno y la Secretaría. A la hora de àjar el orden del día de las sesiones, el Alcalde podrá consultar si lo estima oportuno a los portavoces de los grupos existentes en la Corporación. Todas las respuestas son correctas. Respecto de los tributos estatales y de las Comunidades Autónomas, las Provincias: Están sujetas a los mismos como cualquier ciudadano. Tienen reconocidas bonificaciones. Los gestionan y recaudan. Están exentas. Las certificaciones que se expidan en el Ayuntamiento serán: Por orden del Secretario de la Corporación. Por orden del Presidente de la Corporación y con el visto bueno del Secretario. Por orden del Presidente de la Corporación y con su visto bueno, e irán rubricadas al margen por el Jefe de la Unidad al que corresponda. Por orden del Presidente de la Corporación y con el visto bueno del Jefe de la Unidad al que corresponda. El Municipio: población. ¿Es obligatorio el dato del sexo para la inscripción en el Padrón municipal?. Si. No. No existe obligación de facilitar la información en el supuesto de cambio de sexo. Queda a discreción del interesado. El Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales es de: 1988. 1998. 2003. 2004. - Corresponderá la declaración de no disponibilidad de créditos al: Pleno. Interventor. Tesorero. Presidente. |