option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 7/1985, de 2 de abril

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 7/1985, de 2 de abril

Descripción:
Reguladora de las Bases del Régimen Local.

Fecha de Creación: 2021/05/18

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo con el artículo 13 de la Ley de Bases de Régimen Local, los municipios, colindantes dentro de la misma provincia podrán acordar su fusión mediante un convenio de fusión. El nuevo municipio resultante de la fusión no podrá segregarse hasta transcurridos: Tres años desde la adopción del convenio de fusión. Cinco años desde la adopción del convenio de fusión. Diez años desde la adopción del convenio de fusión. Veinte años desde la adopción del convenio de fusión.

Las Corporaciones locales podrán establecer tasas por los siguientes hechos imponibles: a) Distribución de agua. b) Utilización de columnas, carteles y otras instalaciones privadas análogas para la exhibición de anuncios. c) Protección civil. Las respuestas a) y b) son correctas.

- El Padrón Municipal de Habitantes se conceptúa como: Documento público fehaciente. Registro administrativo. Disposición reglamentaria. Registro constitutivo.

El Gobierno y la administración municipal corresponden: Al Alcalde. Al Ayuntamiento, en todo caso. Al Ayuntamiento, salvo en aquellos municipios que legalmente funcionen en régimen de Concejo Abierto. Al Alcalde y a los Concejales.

- Los miembros de las Corporaciones locales percibirán retribuciones por el ejercicio de sus cargos cuando los desempeñen con: Dedicación parcial. Dedicación total. Dedicación exclusiva. Dedicación absoluta.

Entre la Convocatoria y la celebración de la Junta de Gobierno Local no podrán transcurrir menos de: Cuarenta y ocho horas. Veinticuatro horas. Veinticuatro horas, salvo en el caso de sesiones extraordinarias. Veinticuatro horas, salvo en el caso de sesiones extraordinarias urgentes.

- Según la Ley 7/1985, la administración General del Estado confeccionará un Padrón de españoles residentes en el extranjero en colaboración con: Ayuntamientos y Administraciones de las Comunidades Autónomas. Administraciones de las Comunidades Autónomas, Cabildos y Consejos insulares. Ayuntamientos y el Instituto Nacional de Estadística. Ayuntamientos y Diputaciones Provinciales.

- Con carácter general, el plazo para otorgar y notificar las licencias urbanísticas es de: Dos meses. Un mes. Tres meses. Quince días.

En los municipios del título X el pleno podrá delegar en las Comisiones: La aprobación de las ordenanzas. La aprobación del presupuesto. La alteración del término municipal. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

Conforme al artículo 67 de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, de Bases de Régimen Local, cuando el Delegado del Gobierno haya acordado la suspensión de un acto o acuerdo municipal, por atentar gravemente al interés general de España, deberá: Acordar su anulación en el plazo de 20 días a contar desde la suspensión. Impugnarlo, en el plazo de 10 días desde la suspensión, ante la Jurisdicción Contencioso Administrativa. Impugnarlo, en el plazo de 10 días desde la suspensión, ante el Tribunal Constitucional por afectar al interés general. Impugnarlo, en el plazo de 2 meses a contar desde la suspensión, ante la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

El plazo de exposición al público del Presupuesto Local, una vez aprobado inicialmente, será de: Cuarenta y cinco días. Treinta días. Quince días. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La Ley de Bases de Régimen Local no declara la reserva a favor de una Entidad Local del siguiente servicio: Depuración de aguas. Cementerios. Transporte público de viajeros. Ninguna de las anteriores puede ser objeto de reserva a favor de una Entidad Local.

¿Cuál es el quórum para la aprobación del presupuesto municipal?. Mayoría absoluta. Mayoría simple. Mayoría de dos tercios. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

- La potestad reglamentaria de las Entidades Locales se manifiesta: a) A través de Bandos dictados directamente por el Alcalde. b) Mediante el establecimiento y aprobación de Ordenanzas y Reglamentos. c) Mediante la aprobación de los días de Fiesta Local anuales. La respuestas a) y b) son correctas.

Según el artículo 108 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Contra los actos sobre aplicación y efectividad de los tributos locales, y de los restantes ingresos de Derecho Público de las entidades locales, tales como prestaciones patrimoniales de carácter público no tributarias, precios públicos, y multas y sanciones pecuniarias, se formulará el: Recurso de alzada. Recurso de amparo. Recurso extraordinario de revisión. Recurso de reposición.

En el caso del Pleno, si en primera convocatoria no existe quorum necesario se entenderá automática convocada la sesión: Dos días después a la hora que establezca el Presidente. Una hora más tarde. La convocatoria quedará sin efecto. A la misma hora, dos días después.

Conforme al artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, la aprobación de las ordenanzas locales requiere que, tras la aprobación por el Pleno, se acuda al trámite de información pública y audiencia a los interesados por: El plazo mínimo de quince días. El plazo mínimo de treinta días. El plazo mínimo de un mes. El plazo máximo de un mes.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las sesiones del Pleno de las Corporaciones locales son públicas así como las de la Junta de Gobierno Local. Las sesiones del Pleno de las Corporaciones locales son públicas no así las de la Junta de Gobierno Local. Las sesiones del Pleno de las Corporaciones son públicas, no obstante podrán ser secretos el debate y votación de aquellos asuntos que puedan afectar al derecho fundamental de los ciudadanos a que se refiere el artículo 18.1 de la Constitución cuando así se acuerde por mayoría absoluta. Las sesiones de la Junta de Gobierno Local no serán públicas salvo que así lo imponga el gobierno de la nación o de la Comunidad autónoma. Las sesiones del Pleno de las Corporaciones son públicas, no obstante podrán ser secretos el debate y votación de aquellos asuntos que puedan afectar al derecho fundamental de los ciudadanos a que se reàere el artículo 18.1 de la Constitución cuando así se acuerde por mayoría absoluta. Las sesiones de la Junta de Gobierno Local no serán públicas.

- Según el artículo 83 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, los montes vecinales en mano común se regulan por: Las Leyes del Estado. Las leyes de las Comunidades Autónomas. Su legislación específica. Todas las respuestas anteriores son correctas.

- El régimen de organización previsto en el Titulo X de la Ley 7/1985, de 2 de Abril, de Bases de Régimen Local, será de aplicación a los municipios: Con población superior a 175.000 habitantes. Capitales de Provincia con población superior a 75.000 habitantes. Con población superior a 250.000 habitantes. Con población superior a 50.000 habitantes, que presenten circunstancias económicas, sociales, históricas o culturales especiales.

Denunciar Test
Chistes IA