Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local Descripción: Artículo 2 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué debe asegurar la legislación del Estado y de las Comunidades Autónomas a los Municipios, Provincias e Islas?. Su derecho a recibir recursos económicos. Su derecho a intervenir en los asuntos que afecten directamente a sus intereses. Su subordinación a la normativa estatal en todos los sectores. La limitación de sus competencias a temas de seguridad pública. ¿Qué principios deben guiar la atribución de competencias a las Entidades Locales?. Descentralización, proximidad, eficacia y eficiencia. Centralización, autoridad, control y eficiencia. Igualdad, justicia, proximidad y sostenibilidad. Jerarquía, austeridad, eficacia y proximidad. La legislación debe atribuir competencias a las entidades locales en función de: Su tamaño poblacional y localización geográfica. Las características de la actividad pública y la capacidad de gestión de la entidad. La cantidad de recursos disponibles. Las necesidades expresadas por los ciudadanos. La atribución de competencias a las entidades locales debe realizarse con sujeción a: La normativa fiscal general. La normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Las decisiones del Gobierno central. Los acuerdos con las comunidades autónomas. Según el artículo, las leyes básicas del Estado deberán: Determinar las competencias que atribuyan a los entes locales. Limitar la capacidad de gestión de los entes locales. Transferir competencias estatales a los gobiernos locales. Asegurar el control de los recursos financieros de los entes locales. ¿Cómo se deben distribuir las competencias entre el Estado, las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales?. Según la capacidad de autogobierno de cada entidad. Según la distribución constitucional de competencias. Según las decisiones del Gobierno central. Según los acuerdos internacionales. |