Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local Descripción: Artículo 18 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los derechos de los vecinos según el Artículo 18?. Ser seleccionados para trabajos en el Ayuntamiento. Ser elector y elegible según la legislación electoral. Ser exonerados de impuestos. Viajar sin restricciones. ¿Cómo pueden los vecinos participar en la gestión municipal?. Solo mediante voto. A través de protestas. Colaborando de manera voluntaria cuando sea solicitado por los órganos de gobierno. Solo mediante reuniones informales. ¿Qué derecho tienen los vecinos en relación con los servicios públicos municipales?. No pueden utilizarlos. Deben pagar tarifas adicionales. Utilizar los servicios públicos de acuerdo con su naturaleza. Pueden crear sus propios servicios públicos. ¿Qué deben hacer los vecinos para contribuir a las competencias municipales?. Asistir a las reuniones del Ayuntamiento. Contribuir mediante prestaciones económicas y personales. Solo votar en las elecciones. No tienen ninguna obligación. ¿Cuál es un derecho de los vecinos en relación a la administración municipal?. Recibir información sin necesidad de solicitarla. Ser informados y dirigir solicitudes previa petición razonada. Exigir cambios inmediatos en la administración. Participar en todas las decisiones del Ayuntamiento. ¿Qué pueden solicitar los vecinos en relación a las leyes?. La modificación de todas las leyes. La consulta popular en los términos previstos en la ley. La suspensión de leyes. Exenciones fiscales. ¿Cuál es un deber de los vecinos según el Artículo 18?. No hacer nada. Exigir a otros que cumplan la ley. Exigir la prestación de servicios públicos de carácter obligatorio. Solo participar en actividades recreativas. ¿Qué se entiende por iniciativa popular según el Artículo 18?. Un derecho de los vecinos a proponer leyes. Un deber de asistir a las reuniones del Ayuntamiento. Un derecho de los vecinos a organizar eventos. Una forma de participación en actividades recreativas. ¿Qué dice el Artículo 18 sobre la inscripción de los extranjeros en el padrón municipal?. Constituye prueba de su residencia legal en España. Les otorga derechos ilimitados. No constituye prueba de su residencia legal en España. Les otorga derecho a voto. ¿Qué derechos no se atribuyen a los extranjeros según el Artículo 18?. Derechos laborales. Derechos que no les confiere la legislación vigente. Derechos sociales. Derechos de propiedad. ¿Qué requisitos deben cumplir los vecinos para ejercer sus derechos en la gestión municipal?. Tener una residencia legal. Ser ciudadanos españoles. Cumplir con lo dispuesto en las leyes. Ser mayores de edad. ¿Qué tipo de participación en la gestión municipal es considerada voluntaria?. La que se realiza sin la solicitud de los órganos de gobierno. La que es obligatoria por ley. La que es interesada por los órganos de gobierno. Ninguna participación es voluntaria. ¿Qué información pueden pedir los vecinos relacionada con la administración municipal?. Información confidencial. Información sobre todos los expedientes y documentación municipal. Información sobre el presupuesto del Ayuntamiento. Información sobre otras ciudades. ¿Qué derechos y deberes adicionales pueden existir para los vecinos?. Solo los establecidos en el Artículo 18. Aquellos establecidos en otras leyes. Ninguno, solo los derechos básicos. Solo los derechos relacionados con la propiedad. ¿Cuál de los siguientes es un deber que pueden tener los vecinos?. Ignorar las leyes locales. Colaborar con el Ayuntamiento cuando sea necesario. Rechazar la participación ciudadana. Solo votar en las elecciones. |