Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local Descripción: Artículo 25 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué puede hacer el Municipio para gestionar sus intereses?. Solo gestionar sus finanzas. Promover actividades y prestar servicios públicos. Solo delegar funciones en otras entidades. Mantenerse al margen de la comunidad. ¿Cuál es la primera materia en la que el Municipio ejercerá competencias propias?. Transporte. Educación. Urbanismo. Medio ambiente. ¿Qué incluye la competencia en urbanismo para los Municipios?. Solo la planificación de espacios públicos. Planeamiento, gestión y disciplina urbanística. Solo la gestión de viviendas de lujo. Promoción de eventos culturales. ¿Cuál es una de las responsabilidades del Municipio en el ámbito del medio ambiente urbano?. Promover la pesca. Gestión de residuos sólidos urbanos. Control de actividades industriales. Solo reforestar áreas rurales. ¿Qué debe asegurar el Municipio en relación al abastecimiento de agua?. La distribución gratuita de agua. Abastecimiento de agua potable a domicilio. La venta de agua embotellada. El control de las aguas subterráneas. ¿Qué competencia municipal está relacionada con la protección social?. Policía local. Evaluación e información de situaciones de necesidad social. Regulación del tráfico. Promoción de eventos turísticos. ¿Cuál es una de las funciones del Municipio en relación con la policía local?. Solo gestionar el tráfico. Protección civil y prevención de incendios. Mantener relaciones internacionales. Organizar ferias comerciales. En materia de tráfico, ¿Qué competencias tiene el Municipio?. Solo la regulación del transporte aéreo. Tráfico y estacionamiento de vehículos. Control de medios de transporte marítimo. Solo la promoción del uso de bicicletas. ¿Qué actividad relacionada con el turismo puede promover el Municipio?. Promoción del turismo internacional. Información y promoción de la actividad turística de interés local. Organización de viajes al extranjero. Solo la construcción de hoteles. ¿Qué tipo de comercios puede regular el Municipio?. Solo grandes superficies. Ferias, abastos, mercados y comercio ambulante. Tiendas en línea. Comida rápida. ¿Qué debe garantizar el Municipio en relación con la salubridad pública?. La producción de alimentos. Protección de la salubridad pública. Promoción de productos químicos. Regulación de actividades comerciales. En materia de cementerios, ¿Qué competencia tiene el Municipio?. Solo gestionar funerarias privadas. Cementerios y actividades funerarias. Regular los horarios de las ceremonias. Promover actividades culturales en cementerios. ¿Qué promueve el Municipio en relación con el deporte?. Solo la organización de competencias internacionales. Promoción del deporte e instalaciones deportivas. Solo la creación de ligas profesionales. Exclusivamente el uso de instalaciones privadas. ¿Qué competencia tiene el Municipio en relación con la educación?. Solo gestionar universidades. Conservar y mantener edificios de educación pública. Crear programas de educación en el extranjero. Regular la educación privada. ¿Qué competencia tiene el Municipio para promover la igualdad?. Solo la promoción de eventos culturales. Actuaciones en la promoción de la igualdad entre hombres y mujeres. Control de los medios de comunicación. Regulación de la educación religiosa. ¿Qué debe evaluar la Ley que determina las competencias municipales?. La opinión de los ciudadanos. La conveniencia de la implantación de servicios locales. Solo el coste de los servicios. La cantidad de empleados necesarios. ¿Qué debe incluir la Ley que determina las competencias municipales?. Una declaración de intenciones. Una memoria económica que refleje el impacto financiero. Solo el número de servicios a implementar. Un plan de marketing. ¿Qué se debe asegurar en relación con los recursos financieros de las Entidades Locales?. Que sean ilimitados. Que no conlleve mayor gasto de las Administraciones Públicas. Que se utilicen para propaganda. Que sean solo para actividades culturales. ¿Qué informa debe acompañar a los proyectos de leyes estatales en relación a competencias municipales?. Un informe del Ministerio de Defensa. Un informe del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Un informe del Ayuntamiento local. Un informe de la comunidad autónoma. ¿Qué se garantiza al determinar la competencia municipal propia?. Que se realice de manera arbitraria. Que no se produzca una atribución simultánea de la misma competencia a otra Administración Pública. Que se dividan las responsabilidades. Que no haya necesidad de informes previos. ¿Qué debe hacerse con respecto a la capacidad de gestión de la entidad local antes de atribuir competencias?. Ignorar la capacidad. Realizar una ponderación específica. Establecer límites de edad para los gestores. Realizar votaciones entre los ciudadanos. ¿Dónde debe dejarse constancia de la ponderación específica de la capacidad de gestión?. En el presupuesto anual. En el instrumento jurídico que realice la atribución competencial. En un anuncio público. En un informe secreto. ¿Cuál de las siguientes materias no está mencionada como competencia propia del Municipio?. Abastecimiento de agua. Comercio internacional. Protección del patrimonio histórico. Policía local. ¿Qué se debe promover en relación a la tecnología en los municipios?. Exclusivamente el uso de redes sociales. La participación en el uso eficiente y sostenible de tecnologías de la información. La prohibición del uso de la tecnología. Solo el uso de tecnología para empresas. ¿Qué debe garantizar el Municipio en relación con el deporte?. La creación de competiciones internacionales. Promoción del deporte y de instalaciones deportivas. Exclusivamente el control del uso de instalaciones privadas. Solo la promoción de deportes individuales. ¿Qué aspecto debe considerarse al promover la igualdad de género en el Municipio?. Solo el aumento de personal femenino. Actuaciones contra la violencia de género. La prohibición de la educación. La promoción de la violencia. ¿Cuál es una de las responsabilidades del Municipio en relación con el medio ambiente?. Solo gestionar el reciclaje. Protección contra la contaminación acústica. Promover el uso de productos químicos. Solo gestionar el agua potable. ¿Qué aspecto debe incluir la memoria económica que acompaña la Ley de competencias municipales?. Proyecciones a largo plazo. Impacto sobre los recursos financieros de las Administraciones Públicas. La opinión de los ciudadanos. Solo un resumen de gastos. ¿Qué competencias puede ejercer el Municipio en relación con la vivienda?. Solo construir viviendas de lujo. Promoción y gestión de la vivienda de protección pública. Vender propiedades públicas. Solo gestionar alquileres comerciales. ¿Qué debe considerarse para garantizar la sostenibilidad financiera de las competencias municipales?. La cantidad de personal a contratar. Los principios de estabilidad y sostenibilidad financiera. La popularidad de los servicios. La aprobación de organismos internacionales. |