option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local

Descripción:
Artículo 26

Fecha de Creación: 2024/10/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué servicios deben prestar todos los Municipios?. Solo servicios de salud. Alumbrado público, cementerio y recogida de residuos. Solo servicios educativos. Transporte y comunicación.

¿Qué servicio adicional deben prestar los Municipios con más de 5.000 habitantes?. Ferias y eventos culturales. Parque público. Servicios de telecomunicaciones. Seguridad privada.

¿Qué servicios se incluyen para Municipios con más de 20.000 habitantes?. Solo servicios de transporte. Protección civil y evaluación de situaciones de necesidad social. Solo bibliotecas y parques. Servicios turísticos.

¿Qué servicio se agrega para los Municipios con más de 50.000 habitantes?. Educación pública. Transporte colectivo urbano de viajeros. Gestión de residuos. Promoción del turismo.

¿Quién coordina la prestación de servicios en Municipios con menos de 20.000 habitantes?. El Gobierno central. La Diputación provincial o entidad equivalente. Organizaciones no gubernamentales. El Ayuntamiento local.

¿Qué servicio NO es coordinado por la Diputación en Municipios con menos de 20.000 habitantes?. Abastecimiento de agua potable. Educación. Limpieza viaria. Alumbrado público.

¿Qué fórmula puede proponer la Diputación para la prestación de servicios?. Una sola opción. Propuestas de gestión compartida a través de consorcios. Solo gestión directa por la Diputación. No se permiten fórmulas compartidas.

¿Quién decide sobre la forma de prestación de los servicios propuesta por la Diputación?. La Junta de Andalucía. El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. El Ayuntamiento local. Los ciudadanos.

¿Qué se necesita para que el municipio asuma la prestación de servicios?. Que lo decidan los ciudadanos. Que justifique tener un coste efectivo menor que el propuesto. Que lo decidan los concejales. No se necesita justificación.

Si la Diputación asume la prestación de servicios, ¿qué se repercute a los municipios?. El coste total sin consideración de uso. El coste efectivo del servicio en función de su uso. Un precio fijo para todos los municipios. Solo el coste de mantenimiento.

¿Qué ocurre si los servicios están financiados por tasas y los asume la Diputación?. Las tasas se eliminan. La tasa va destinada a la Diputación para financiar los servicios. La tasa se destina al Gobierno central. No se cobra tasa.

¿Cuál es el enfoque preferente de la asistencia de las Diputaciones a los Municipios?. Promover eventos culturales. Establecer y prestar servicios mínimos adecuados. Invertir en tecnología. Aumentar la recaudación fiscal.

¿Qué servicios mínimos deben prestarse en todos los Municipios?. Educación y cultura. Servicios básicos como agua, alcantarillado y limpieza. Transporte y comunicación. Actividades recreativas.

En los Municipios con más de 20.000 habitantes, ¿Qué se considera en la atención social?. Solo la educación. Atención inmediata a personas en riesgo de exclusión social. Seguridad pública. Asuntos culturales.

¿Qué responsabilidad tiene el Municipio en relación con el abastecimiento de agua?. Solo el mantenimiento de las instalaciones. Abastecimiento domiciliario de agua potable. La regulación del precio del agua. Solo la venta de agua embotellada.

¿Qué entidad tiene que aprobar la propuesta de gestión de la Diputación?. El Ayuntamiento. La Comunidad Autónoma si ejerce la tutela financiera. El Gobierno central. Los ciudadanos.

¿Qué incluye el servicio de limpieza viaria?. Solo la recogida de basura. La limpieza de calles y espacios públicos. La gestión de residuos. La promoción de reciclaje.

¿Qué se necesita para coordinar la prestación de servicios en Municipios pequeños?. Propuestas solo de la Diputación. Conformidad de los municipios afectados. Votación popular. No se requiere coordinación.

En los Municipios con población superior a 50.000 habitantes, ¿Qué se incluye en el medio ambiente urbano?. Solo la gestión de residuos. Protección contra la contaminación. Solo la planificación urbanística. Promoción del turismo.

¿Qué se garantiza al Municipio en relación con los costes de los servicios?. Un coste fijo por año. Un coste efectivo en función de su uso. Coste cero para todos los municipios. Solo un coste de mantenimiento.

¿Qué servicios NO son obligación de los Municipios según el artículo?. Recogida de residuos. Abastecimiento de agua potable. Educación y cultura. Limpieza viaria.

¿Quién puede decidir si el municipio asume la prestación de servicios?. El Ministerio de Hacienda. La Diputación provincial. El propio municipio si justifica su capacidad. Los ciudadanos a través de votación.

¿Qué se propone para reducir los costes efectivos de los servicios?. Eliminar tasas. Propuestas de gestión compartida. Aumentar los impuestos. Promocionar eventos culturales.

¿Qué servicios son coordinados por la Diputación en Municipios pequeños?. Solo educación. Recogida de residuos y abastecimiento de agua. Actividades recreativas. Servicios de salud.

¿Qué aspecto debe tener en cuenta la Diputación al coordinar servicios?. La popularidad del servicio. Los costes efectivos y la eficiencia. La antigüedad de los servicios. Solo la necesidad social.

¿Qué se establece en el artículo para Municipios con más de 20.000 habitantes?. Solo servicios recreativos. Protección civil y prevención de incendios. Promoción del turismo. Solo servicios educativos.

¿Qué requiere la justificación del Municipio ante la Diputación?. Que se trate de un Municipio grande. Que pueda prestar servicios a menor coste. Que haya un informe de los ciudadanos. Que se realicen consultas populares.

¿Cuál es el enfoque principal de los servicios mínimos que deben prestar los Municipios?. Servicios de lujo. Servicios básicos y esenciales. Servicios opcionales. Servicios turísticos.

¿Qué servicio relacionado con el medio ambiente debe ofrecer el Municipio?. Solo educación ambiental. Protección contra la contaminación. No se requiere servicio ambiental. Solo gestión de residuos.

¿Qué se garantiza en la Ley sobre la competencia municipal?. Un aumento en el gasto. Que no hay atribución simultánea de la misma competencia a otra Administración Pública. La reducción de impuestos. La privatización de los servicios.

Denunciar Test
Chistes IA