option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local

Descripción:
Artículo 27

Fecha de Creación: 2024/10/15

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué entidades pueden delegar competencias a los Municipios?. Solo el Estado. Solo las Comunidades Autónomas. El Estado y las Comunidades Autónomas. Solo las Diputaciones.

¿Cuál es uno de los objetivos de la delegación de competencias?. Aumentar la burocracia. Mejorar la eficiencia de la gestión pública. Crear más duplicidades administrativas. Reducir la transparencia.

¿Cuánto tiempo mínimo debe durar la delegación de competencias?. Un año. Tres años. Cinco años. Siete años.

¿Qué debe incluir la delegación de competencias?. Un compromiso verbal. Un informe de los ciudadanos. El alcance, contenido, condiciones y duración. Solo el alcance.

¿Qué tipo de gastos no debe suponer la delegación de competencias?. Un mayor gasto de las Administraciones Públicas. Un menor gasto de los Municipios. Costos operativos. Gastos de personal.

¿Qué debe acompañar la delegación de competencias?. Un acuerdo verbal. Un contrato privado. Una memoria económica. Un informe de evaluación.

¿Qué criterios deben seguirse al delegar competencias en varios municipios?. Criterios aleatorios. Criterios homogéneos. Criterios subjetivos. Criterios de popularidad.

¿Qué competencia NO se menciona específicamente para la delegación?. Vigilancia y control de la contaminación ambiental. Control de la educación pública. Protección del medio natural. Promoción de la igualdad de oportunidades.

¿Qué puede hacer la Administración delegante para controlar los servicios delegados?. No tiene control. Dictar instrucciones técnicas y recabar información. Solo enviar informes anuales. Solo supervisar anualmente.

¿Qué puede suceder si un Municipio incumple las directrices de la delegación?. No pasa nada. Se le puede revocar la delegación. Se le otorgan más competencias. Se le aumenta el presupuesto.

¿Qué se requiere para que la delegación sea efectiva?. Un acuerdo verbal. Aceptación del Municipio interesado. Votación popular. No se necesita aceptación.

¿Qué debe existir para que la delegación tenga financiación adecuada?. Una revisión de costos. Dotación presupuestaria adecuada y suficiente. Una aprobación comunitaria. Un informe de viabilidad.

¿Qué sucede si la Administración autonómica delegante incumple las obligaciones financieras?. No afecta a la delegación. La Entidad Local puede compensar automáticamente. Se suspende la delegación. Se penaliza a la Entidad Local.

¿Qué causas pueden llevar a la revocación de la delegación?. Solo razones económicas. El incumplimiento de obligaciones financieras. La opinión del público. Cambios en el gobierno.

¿Cómo se adopta el acuerdo de renuncia a la delegación?. Por el Alcalde. Por el Pleno de la respectiva Entidad Local. Por los ciudadanos. Por la Diputación.

¿Qué se busca con la delegación de competencias en términos de recursos?. Incrementar los gastos. Generar un ahorro neto de recursos. Aumentar el personal. Disminuir la transparencia.

¿Las competencias delegadas deben ejercerse según qué legislación?. La legislación de la Unión Europea. La legislación del Estado o de las Comunidades Autónomas. La legislación municipal. La legislación internacional.

¿Qué tipo de competencias pueden ser delegadas?. Cualquier tipo de competencias. Solo competencias relacionadas con la seguridad. Competencias que mejoren la eficiencia y reduzcan duplicidades. Solo competencias educativas.

¿Qué debe incluir la memoria económica que acompaña a la delegación?. Solo un resumen de gastos. La justificación de los principios y el impacto en el gasto. Un informe de satisfacción ciudadana. Una proyección de gastos futuros.

¿Qué ocurre si la administración delegante quiere controlar el ejercicio de los servicios delegados?. No puede controlar. Puede enviar comisionados y requerimientos. Solo puede hacer auditorías anuales. Solo puede llamar a reuniones.

¿Qué puede incluir la delegación de competencias?. Solo la gestión de recursos humanos. Servicios sociales, culturales y deportivos. Solo la administración fiscal. Servicios de salud únicamente.

¿Qué tipo de servicios se busca racionalizar con la delegación de competencias?. Servicios lujosos. Servicios públicos esenciales. Servicios privados. Servicios temporales.

¿Qué principio debe regir la delegación de competencias según el artículo?. Satisfacción de los ciudadanos. Homogeneidad en los criterios. Aumento de los impuestos. Disminución de los servicios.

¿Qué entidades pueden ser solicitadas para la coordinación de competencias en la delegación?. Solo el Estado. Solo el Municipio. Las Diputaciones provinciales o entidades equivalentes. Ninguna.

¿Qué debe evaluarse en la memoria económica?. La satisfacción del usuario. El impacto en el gasto de las Administraciones Públicas. Solo los ingresos. La popularidad del servicio.

¿Qué sucede si la delegación no cuenta con dotación presupuestaria?. Se aplaza la delegación. Es nula. Se modifica la delegación. Se penaliza al Municipio.

¿Qué tipos de servicios se pueden gestionar en escuelas infantiles bajo delegación?. Solo servicios de alimentación. Actividades complementarias y mantenimiento. Solo servicios académicos. Ninguno.

¿Cómo debe ser la delegación en caso de más de un Municipio involucrado?. Aleatoria. Basada en preferencias personales. Siguiendo criterios homogéneos. Sin ningún criterio.

¿Qué información puede solicitar la administración delegante en cualquier momento?. Información sobre el personal. Información sobre la gestión municipal. Información sobre el presupuesto. Información sobre los ciudadanos.

¿Qué se busca evitar con la delegación de competencias?. Duplicidades administrativas. Nuevas inversiones. Aumento de personal. Más servicios públicos.

Denunciar Test
Chistes IA