Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 7/1985, de 2 de abril, Reg de las Bases del Rég Local Descripción: Artículo 124 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el papel del Alcalde en el municipio?. Representante del gobierno nacional. Máxima representación del municipio. Miembro de la Junta de Gobierno Local. Asesor de los ciudadanos. ¿Ante quién es responsable el Alcalde de su gestión política?. Ante el público. Ante la Junta de Gobierno Local. Ante el Pleno. Ante el Gobierno regional. ¿Qué tratamiento tiene el Alcalde?. Señoría. Excelencia. Honorable. Ilustre. ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al Alcalde?. Representar al ayuntamiento. Presidir la Junta de Gobierno Local. Realizar auditorías. Dirigir la política municipal. ¿Qué función tiene el Alcalde en relación a la convocatoria de sesiones?. Solo puede asistir a las sesiones. Convocar y presidir las sesiones del Pleno y la Junta de Gobierno Local. Solo puede convocar el Pleno. No tiene ninguna función en la convocatoria. ¿Qué debe hacer el Alcalde en caso de empate en una votación?. Solicitar la opinión del público. Decidir con voto de calidad. Delegar la decisión en otro concejal. Repetir la votación. ¿A quién puede el Alcalde nombrar y cesar?. A los ciudadanos. A los Tenientes de Alcalde y a los Presidentes de los Distritos. A los miembros del Pleno. A los funcionarios de la Administración. ¿Qué tipo de medidas puede adoptar el Alcalde en casos de extraordinaria y urgente necesidad?. Solo medidas económicas. Las necesarias y adecuadas, dando cuenta inmediata al Pleno. Ninguna medida. Solo medidas administrativas. ¿Quién ejerce la jefatura de la Policía Municipal?. El concejal de seguridad. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. ¿Qué puede establecer el Alcalde sobre la organización de la Administración municipal ejecutiva?. Solo la estructura básica. La organización y estructura, con respeto a las competencias del Pleno. No puede establecer ninguna organización. Solo cambios temporales. ¿En qué materias puede el Alcalde ejercer acciones judiciales y administrativas?. Solo en asuntos económicos. En materias de su competencia y en urgencias de competencia del Pleno. En ninguna materia. Solo en materias de seguridad. ¿Qué se requiere para que el Alcalde autorice y disponga de gastos?. Solo su propia aprobación. La aprobación del Pleno. La autorización en materia de su competencia. La aprobación de la Junta de Gobierno Local. ¿Qué tipo de funciones puede delegar el Alcalde mediante decreto?. Las funciones no asignadas a otros órganos. Todas las funciones. Algunas funciones, excluyendo las específicas señaladas. Ninguna función. ¿Qué funciones no puede delegar el Alcalde?. Dirigir la política municipal. Nombrar a los Tenientes de Alcalde. Dictar bandos. Todas las anteriores. ¿Qué facultades tiene el Alcalde en relación con sus propios actos?. Solo puede revisarlos. Tiene facultades de revisión de oficio. No puede revisarlos. Puede cambiarlos sin justificación. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Alcalde es correcta?. El Alcalde no tiene poder sobre el personal de la administración. El Alcalde es responsable solo ante el Alcalde del Estado. El Alcalde tiene la superior dirección del personal al servicio de la Administración municipal. El Alcalde no puede tomar decisiones urgentes. ¿Qué acuerdo debe tomar el Alcalde en caso de adoptar medidas urgentes?. Informar al Pleno en la siguiente sesión. No necesita informar a nadie. Solo notificar a la Junta de Gobierno Local. No puede adoptar medidas urgentes. ¿Qué función no está asignada al Alcalde según el artículo?. Ordenar la publicación de acuerdos. Dictar bandos, decretos e instrucciones. Aprobar el presupuesto del municipio. Dirigir la administración municipal. ¿Qué puede hacer el Alcalde en caso de incumplimiento de acuerdos?. Ignorarlo. Dictar bandos e instrucciones. Solo comunicárselo al Pleno. Consultar con la comunidad. ¿Qué limitaciones tiene el Alcalde en cuanto a las delegaciones de funciones?. Puede delegar todas sus funciones. No puede delegar ciertas funciones como presidir la Junta de Gobierno Local. No hay limitaciones en las delegaciones. Solo puede delegar en concejales. |