LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL
| 
 | 
Título del Test:![]() LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL, REGULADORA DE LAS BASES DEL RÉGIMEN LOCAL Descripción: PREGUNTAS LEY 7/1985, DE 2 DE ABRIL DE PAMPLONA/NAVARRA  | 



| Comentarios | 
|---|
NO HAY REGISTROS  | 
| 
 El municipio es: una entidad administrativa creada por las provincias. una entidad local básica de la organización territorial del Estado. una agrupación voluntaria de barrios. una empresa pública territorial. La personalidad jurídica del municipio: no existe hasta que la reconoce la Comunidad Autónoma. existe pero no tiene capacidad para adquirir bienes. existe y puede ejercer competencias y adquirir bienes y derechos. solo existe si tiene más de 20.000 habitantes. ¿Cuál de estos órganos es necesario en todo municipio según la LRBRL?. Comisión especial de sugerencias y reclamaciones. Junta de distrito. Tenientes de alcalde. Junta de portavoces. El Pleno del Ayuntamiento: es el órgano colegiado que adopta las decisiones políticas básicas y controla al alcalde y la Junta. solo aprueba puestos de personal y contratación. no tiene competencias en materia normativa. es un órgano puramente consultivo. El Alcalde: es elegido directamente por los vecinos en votación separada del Pleno. es elegido por el Pleno entre sus concejales. es designado por la Comunidad Autónoma. es elegido por el Presidente del Gobierno. ¿Cuál de los siguientes es un órgano complementario del Ayuntamiento (no necesario)?. Pleno. Alcalde. Junta de Gobierno Local. Comisión Especial de Cuentas. En municipios de gran población (Título X) el Pleno podrá funcionar en comisiones: como excepción, y solo cuando lo apruebe la Comunidad Autónoma. como regla ordinaria de funcionamiento. nunca. solo para aprobar ordenanzas fiscales. En municipios de gran población, la Junta de Gobierno Local: solo tiene función consultiva. está integrada por el Alcalde y un número de concejales nombrados y separados libremente por él. está compuesta por todos los concejales del Ayuntamiento. la nombra el Pleno por mayoría absoluta. En municipios de gran población, ¿qué órgano ejerce funciones de control y fiscalización del gobierno municipal?. el Alcalde. a Junta de Gobierno Local. el Pleno. el Secretario General del Pleno. La figura del Coordinador General (Título X) es: un órgano directivo profesional que dirige áreas o sectores de actividad administrativa municipal. un concejal elegido por votación del Pleno. un funcionario estatal asignado a grandes municipios. una comisión consultiva formada por representantes vecinales. La competencia municipal es: solo la que delega la Comunidad Autónoma. la que reconoce la Constitución y las leyes del Estado y CCAA. discrecional según decisión política del Alcalde. libremente decidida por el Pleno sin sujeción normativa. Las ordenanzas y reglamentos municipales: no tienen rango normativo. solo pueden regular precios públicos. son normas reglamentarias subordinadas a la ley. solo son aplicables en municipios de gran población.  | 




