Ley 7/1985
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 7/1985 Descripción: Competencias varias |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Mitad correctas. Los Municipios deberán prestar los servicios siguientes. El Estado y las Comunidades Autónomas podrán delegar en los Municipios para: Mejorar la eficiencia de la gestión pública, contribuir a eliminar duplicidades administrativas y ser acorde con la legislación de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. evitar duplicidades administrativas, mejorar la transparencia de los servicios públicos y el servicio a la ciudadanía y contribuir a los procesos de racionalización administrativa, generando un ahorro neto de recursos. Ambas son correctas. Mitad correctas. El Estado y las Comunidades Autónomas podrán delegar en los Municipios. Mitad correctas. El Estado y las Comunidades Autónomas podrán delegar en los Municipios. la mitad correcta. El Estado y las Comunidades Autónomas podrán delegar en los Municipios. la mitad correcta. El Estado y las Comunidades Autónomas podrán delegar en los Municipio. La mitad correcta. El Estado y las Comunidades Autónomas podrán delegar en los Municipio. L... Administración del...nte podrá, para di...ir y controlar el eje...cio de los servicios del...dos, dictar instrucciones técnicas de carácter general y recabar, en cualquier momento, información sobre la gestión municipal, así como enviar comisionados y formular los requerimientos pertinentes para la subsanación de las deficiencias observadas. La Administración delegante podrá, para dirigir y controlar el ejercicio de los servicios delegados, di...r instrucciones téc...as de carácter g...ral y recabar, en cualquier momento, información so...e la ge...ón muni...al, así como enviar comisionados y formular los requerimientos pertinentes para la subsanación de las deficiencias observadas. La Administración delegante podrá, para dirigir y controlar el ejercicio de los servicios delegados, dictar instrucciones técnicas de carácter general y recabar, en cualquier momento, información sobre la gestión municipal, as... como enviar comi...nados y for...ar los requerimientos pertinentes para la subs...ción de las defi...ncias obs...das. La delegación habrá de ir acompañada en todo caso de la correspondiente financiación, para lo cual será necesaria: La existencia de dotación presupuestaria insuficiente en los presupuestos de la Administración delegante para cada ejercicio económico, siendo nula sin dicha dotación. La existencia de dotación presupuestaria adecuada y suficiente en los presupuestos de la Administración delegada para cada ejercicio económico, siendo nula sin dicha dotación. La existencia de dotación presupuestaria adecuada y suficiente en los presupuestos de la Administración delegante para cada ejercicio económico, siendo nula sin dicha dotación. La disposición o acuerdo de delegación establecerá las causas de revocación o renuncia de la delegación. Entre las causas de renuncia estará... ¿Cuál de las respuestas es incorrecta?. El incumplimiento de las obligaciones financieras por parte de la Administración delegante. La gestión infructuosa de las obligaciones financieras por parte de la Administración delegante. Se justifique suficientemente la imposibilidad de su desempeño por la Administración en la que han sido delegadas. Podrán establecerse, en municipios determinados de menos de 20.000 habitantes, sistemas de gestión colaborativa dirigidos a garantizar los recursos suficientes para el cumplimiento de las competencias municipales y, en particular... Para una prestación de calidad, financieramente sostenible, de los servicios públicos mínimos obligatorios, mediante medidas de racionalización organizativa y de funcionamiento. De garantía de la prestación de dichos servicios mediante fórmulas de gestión comunes o asociativas; de sostenimiento del personal en común con otro u otros municipios. De fomento del desarrollo económico y social de los municipios. Todas son correctas. La aplicación efectiva a un municipio de la gestión colaborativa requerirá decisión en tal sentido de la Comunidad Autónoma respectiva, adoptada conforme a su legislación de régimen local propia, y en todo caso. Con la conformidad previa del municipio afectado y el informe de las entidades locales afectadas. Con la disconformidad previa del municipio afectado y el informe de las entidades locales afectadas. Con el consentimiento previo del municipio afectado y el informe de las entidades locales afectadas. |