option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 7/2011.- SPEIS Comunidad Valenciana (Tema 19)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 7/2011.- SPEIS Comunidad Valenciana (Tema 19)

Descripción:
Ley 7/2011.- SPEIS Comunidad Valenciana (Tema 19)

Fecha de Creación: 2022/07/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La escala de mando prevista en la Ley 7/2011, de 1 de abril, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, tiene atribuidas las siguientes: a - Funciones de inspección y mando de unidades operativas de nivel básico, y otras específicas de prevención, extinción de incendios y salvamento. b - Funciones de inspección y mando de unidades operativas de nivel intermedio, y tareas de coordinación administrativa del centro de comunicaciones y control. c - Funciones de inspección y mando de unidades técnicas de nivel superior, y otras específicas de prevención, extinción de incendios y salvamento. d - Funciones de inspección y mando de unidades operativas de nivel intermedio, y otras específicas de prevención, extinción de incendios y salvamento y tareas necesarias para la ejecución de las funciones reguladas en el artículo 4.

Se va a conceder una condecoración a uno de los sargentos del Consorcio que intervino en el servicio de incendio de interior en vivienda por haberse distinguido notoriamente en el cumplimiento de sus funciones . De conformidad con el art 49 de la Ley 7/2011, de 1 de abril, señale la respuesta correcta: a - Esta condecoración, no podrá ser valorada a efectos de movilidad. b - Esta condecoración podrá llevar aparejada una recompensa económica. c - Esta condecoración, no podrá ser valorada a efectos de promoción interna. d - Será la Generalitat, a través de la consellería competente en la materia, quien podrá conceder esta condecoración.

En el proceso de sargento, categoría encuadrada dentro de la administración especial, extinción de incendios, si nos encontramos dentro del periodo de 5 años previsto en la disposición adicional séptima de la Ley 7/2011, de SPEIS, ¿qué aspirantes podrían presentarse al proceso?: a - Solo los aspirantes que acrediten la titulación de técnico superior. b - Solo los aspirantes que acrediten la titulación de técnico superior, valorándose con mayor puntuación la titulación de técnico superior en emergencias. c - Solo los aspirantes que acrediten titulación de técnico superior o titulación superior. d - Solo los aspirantes que acrediten la titulación de técnico superior en emergencias.

En el presupuesto de 2022, se incluyen varias plazas de la categoría de oficial y se realizará el oportuno proceso selectivo para la cobertura de las mismas en 2023. Si el Consorcio no ejerce la reserva prevista en el artículo 29.1 de la Ley 7/2011 de 1 de abril, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, ¿Quién podría presentarse y ser admitido al proceso?. a - Solo oficiales de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana. b - Solo personal de la escala de mando. c - Cualquier persona con la titulación requerida. d - Solo personal de la categoría de Suboficial.

Una vez finalizada la fase de concurso-oposición de la convocatoria para la cobertura de 3 plazas de sargento, los aspirantes durante la realización del curso selectivo de formación, de conformidad con lo dispuesto en la ley 7/2011 de SPEIS: a - Tendrán los derechos inherentes a los funcionarios en prácticas, percibiendo una retribución equivalente al sueldo, trienios y pagas extraordinarias correspondientes al grupo de titulación que corresponda. b - Tendrán los derechos inherentes al puesto de trabajo en prácticas que pasan a ocupar, percibiendo las retribuciones integras de dicho puesto. c - Tendrán los derechos inherentes a los funcionarios en prácticas, percibiendo una retribución equivalente al sueldo y pagas extraordinarias correspondientes al grupo de titulación que corresponda. d - Tendrán los derechos inherentes del puesto que ocupaban percibiendo las retribuciones integras de dicho puesto.

Conforme la Ley 7/2011, de 1 de abril, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento el sistema de acceso a la escala básica de la categoría de bombero o bombera será: a) Turno libre, mediante el sistema de oposición o concurso-oposición. Movilidad, mediante el sistema de concurso. b) Turno libre, mediante el sistema de concurso. Movilidad, mediante el sistema de concurso-oposición. c) Turno libre, mediante el sistema de concurso. Movilidad, por antigüedad. d) Turno libre, mediante el sistema de oposición. Movilidad, por libre designación.

A los efectos de la Ley 7/2011, de 1 de abril, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento el personal de dichos servicios tendrá la condición: a) Funcionario o funcionaria de administración general, servicios especiales, extinción de incendios. b) Funcionario o funcionaria de administración especial, servicios especiales, extinción de incendios. c) Personal laboral de la administración especial, servicios especiales, extinción de incendios. d) Personal de régimen especial.

De conformidad con la Ley 7/2011, de 1 de abril, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana el personal operativo se estructura en las escalas jerárquicas siguientes: a) Inspección, mando y básica. b) Suboficial, sargento y cabo. c) Bombero y operador de comunicaciones. d) Grupo A1, A2 y B.

De conformidad con la Ley 7/2011, de 1 de abril, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana una zona operativa es: a) Unidad territorial de ámbito superior que agrupa a varias zonas y vela por su coordinación operativa y funcional. b) Unidad funcional de coordinación entendida como un conjunto de parques y con un ámbito territorial que vendrá determinado en base a criterios técnicos con especial incidencia en aspectos poblacionales y de riesgo. c) Unidad territorial básica entendida como el edificio y el conjunto de medios personales y materiales con un ámbito territorial de intervención funcional concreto. d) Unidad operativa de gestión local en emergencias.

La Ley 7/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, en cuanto al Régimen disciplinario regula los tipos de infracciones: a - Son una falta muy grave los actos y las conductas que atenten contra la dignidad del personal y la imagen y prestigio del servicio. b - Es una falta leve el uso del uniforme o del material del servicio en situaciones ajenas a la prestación del mismo. c - Es una falta leve el incumplimiento de la obligación de mantenerse en el turno de trabajo hasta la llegada de su relevo. d - Es una falta muy grave la desobediencia a las legítimas instrucciones dadas por las autoridades o superiores de los que dependa.

La Ley 7/2011 de 1 de abril en su artículo 23 incluye en el grupo A, subgrupo A2: a - A la categoria de Oficial. b - A la categoria de Sargento. c - A la categoría de Cabo. d - A la categoría de Operador de comunicaciones.

El artículo 22 de la Ley 7/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana establece que se crean las escalas jerárquicas siguientes: a - Escala de dirección, escala de mando y escala específica. b - Escala de dirección, escala de mando y escala básica. c - Escala de inspección, escala de mando y escala específica. d - Escala de inspección, escala de mando y escala básica.

De acuerdo con la Ley 7/2011 de 1 de abril, artículo 41: a - En caso de embarazo no se podrá acceder de manera temporal a la situación de segunda actividad. b - En caso de lactancia no se podrá acceder de manera temporal a la situación de segunda actividad. c - En caso de embarazo o por lactancia se podrá acceder de manera temporal a la situación de segunda actividad. d - En caso de embarazo o por lactancia se podrá acceder de manera permanente a la situación de segunda actividad.

Según el artículo 41 apartado 2 de la Ley 7/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, uno de los motivos para solicitar el acceso a la segunda actividad cuando se ocupe plaza reservada a personal operativo y haya permanecido en situación de activo prestando servicios como mínimo los cinco años inmediatamente anteriores a la petición, es haber cumplido la edad de: a - 55 años. b - No existe tal requisito. c - 65 años. d - 45 años.

En la Ley 7/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de los Servicios de Prevención, Extinción de incendios y Salvamento de la Comunidad Valenciana se regula la segunda actividad. Señale la afirmación incorrecta: a - El personal que acceda a una plaza de segunda actividad seguirá teniendo la consideración de operativo a todos los efectos. b - El personal que acceda a una plaza de segunda actividad no seguirá teniendo la consideración de operativo. c - La segunda actividad será incompatible con la declaración de incapacidad absoluta resuelta por el Instituto Nacional de la Seguridad Social. d - La segunda actividad será incompatible con la declaración de gran invalidez resuelta por el Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Según el artículo 35 apartado 2 de la Ley 7/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, “El régimen de licencias, permisos y vacaciones de los miembros de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento se regirá por lo dictado en la normativa que regule...”: a - Los Estatutos del Consorcio provincial de bomberos de Valencia. b - La Ordenanza sobre licencias, permisos y vacaciones de la Diputación de Valencia. c - La función pública valenciana en el ámbito de la Generalitat. d - No hay tal regulación.

En la Ley 7/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de los Servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de la Comunitat Valenciana, artículo 33 sobre las retribuciones básicas del personal de los servicios de Prevención, Extinción de incendios y Salvamento de las administraciones públicas, se indica que “...tendrán la misma estructura y cuantía que las establecidas para el...”: a - Personal funcionario de la administración estatal. b - Personal funcionario de la administración autonómica. c - Personal laboral de la administración autonómica. d - Personal funcionario de la administración local.

Respecto a las vacaciones, licencias y permisos del personal de los Servicios de Prevención, Extinción de incendios y Salvamento de la Comunidad Valenciana: a - Las características de las funciones de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento y la jornada laboral a turnos, no condicionan la distribución de los períodos vacacionales a las necesidades del servicio. b - El personal sujeto a turnos tendrá derecho a disponer del calendario anual que recoja sus turnos de trabajo pero no sus periodos vacacionales que se determinarán a posteriori. c - Las características de las funciones de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento y la jornada laboral a turnos, no condicionan la concesión de licencias y de permisos a las necesidades del servicio. d - El personal sujeto a turnos tendrá derecho a disponer del calendario anual que recoja sus turnos de trabajo y sus periodos vacacionales.

Según la Ley 7/2011, la consideración de agente de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, cuando estén de servicio, será de aplicación a: a - A todos los bomberos: profesionales, de empresa y bomberos voluntarios. b - A los bomberos profesionales y a los bomberos de empresa. c - A los bomberos profesionales y a los bomberos de empresas afectadas por el RD 840/2015 de accidentes graves. d - Solamente al personal de los servicios de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento.

Los acuerdos de colaboración de los SPEIS de la Comunidad Valenciana se establecen mediante: a - Únicamente se establecen entre los SPEIS de los consorcios y los de sus respectivos ayuntamientos mediante grupos de comunicaciones conjuntos. b - Acuerdos particulares entre los SPEIS implicados. c - La comisión de coordinación de los SPEIS. d - Decretos de la Generalitat Valenciana que posteriormente se publican en el DOGV.

Los bomberos voluntarios del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia: a - Se constituyen en una asociación sin ánimo de lucro. b - No tienen una relación contractual con el SPEIS. c - Perciben una remuneración simbólica por su trabajo regulada por el estatuto de los trabajadores. d - Tienen relación contractual con el SPEIS.

Las infracciones previstas en la ley 7/2011 prescriben. a) muy graves tres años, graves un año, leves a los seis meses. b) muy graves dos años, graves un año, leves seis meses. c)muy graves tres años, graves dos años, leves seis meses. d) Ninguna de las respuestas es correcta.

La Ley 7/2011 contempla el siguiente sistema de acceso a la categoría de Oficial en la Escala de Inspección. a) Movilidad mediante el sistema de concurso. b) Movilidad mediante el sistema de concurso, siempre que el candidato haya ocupado su plaza en propiedad durante al menos 4 años. c) Promoción interna mediante el sistema de concurso. d) Libre designación.

Según la ley 7/2011 de 1 de abril, de los SPEIS de la C. Valenciana, en el articulo 27 trata del acceso a los puestos por diferentes categorías. Señala que afirmación es correcta. a - Para la escala de inspección categoría de inspector, se puede acceder por promoción interna, mediante el sistema de concurso-oposición. Movilidad, mediante el sistema de concurso. b - Para acceder a la escala de mando solo se puede acceder por promoción interna. c - Para la escala de inspección, categoría de oficial solo se puede acceder por promoción interna. d - Para el acceso a la escala básica solo se puede acceder por turno libre, por oposición.

La Ley 7/2011 de 1 de abril indica en su artículo 27 que la provisión del puesto de trabajo del inspector que ostente la jefatura del servicio se hará mediante el sistema de: a - Concurso-oposición. d - Libre designación. c - Oposición por turno de movilidad. b - Oposición libre.

La Ley 7/2011 de 1 de abril indica en su artículo 23 que los grupos de clasificación profesional son: a - Escala de inspección, mando y básica. b - Escala de inspección, mando, coordinación y básica. c - Escala de mando, coordinación y básica. d - Escala de mando, inspección y coordinación.

Denunciar Test