option
Mi Daypo

Ley 7/2015 1 de abril, de los municipios de Canarias

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Ley 7/2015 1 de abril, de los municipios de Canarias

Descripción:
Título Preliminar, Autonomía municipal y competencias municipales

Autor:
SL31HCR
(Otros tests del mismo autor)

Fecha de Creación:
17/03/2023

Categoría:
Oposiciones

Número preguntas: 43
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
Señale la respuesta incorrecta. Constituye el sector público municipal de Canarias: Los ayuntamientos La entidad de gestión desconcentrada de la isla de La Graciosa Las Áreas metropolitanas Todas las respuestas son correctas.
Señale la respuesta incorrecta. Constituye el sector público municipal de Canarias: Las Mancomunidades de municipios Los consorcios Las sociedades mercantiles constituidas por entidades municipales con capital mayoritariamente público Todas las respuestas son correctas.
Las Áreas metropolitanas y las Mancomunidades de municipios constituyen: Instituciones de la Comunidad Autónoma Canaria Elementos básicos de la organización municipal El sector público municipal de Canarias La administración pública municipal de Canarias.
Constituye el sector público municipal de Canarias: Los organismos autónomos constituidos para la prestación de servicios públicos y actividades de competencia municipal por los municipios, las áreas metropolitanas, las mancomunidades de municipios o la entidad de gestión desconcentrada de La Graciosa Los entidades públicas constituidas para la prestación de servicios públicos y actividades de competencia municipal por los municipios, las áreas metropolitanas, las mancomunidades de municipios o la entidad de gestión desconcentrada de La Graciosa Las sociedades mercantiles constituidas por entidades municipales con capital mayoritariamente público Todas las respuestas son correctas.
Los municipios, las Áreas metropolitanas y las Mancomunidades de municipios se rigen por: La legislación básica estatal La Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias La normativa propia de aquellas en sus aspectos competencial, organizativo y de funcionamiento Todas las respuestas son correctas.
Los municipios, las Áreas metropolitanas y las Mancomunidades de municipios se rigen por: La legislación básica autonómica La Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias La normativa transferida en sus aspectos competencial, organizativo y de funcionamiento Todas las respuestas son correctas.
Señale la respuesta incorrecta. Se rigen por la legislación básica estatal, la Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias y la normativa propia de aquellas en sus aspectos competencial, organizativo y de funcionamiento: Los municipios Las Áreas metropolitanas Las Mancomunidades de municipios Las fundaciones públicas municipales.
Señale la respuesta incorrecta. Se rigen por la legislación básica estatal, la Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias y la normativa propia de aquellas en sus aspectos competencial, organizativo y de funcionamiento: Las Áreas metropolitanas Las Mancomunidades de municipios Los consorcios en que se integren entidades municipales canarias, cuando estén adscritos a alguna de ellas Todas las respuestas son correctas.
Se rigen por sus intrumentos de creación y los preceptos de la Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias que se declaren aplicables: Las sociedades mercantiles constituidas por entidades municipales con capital mayoritariamente público La entidad de gestión desconcentrada de la isla de La Graciosa Los consorcios en que se integren entidades municipales canarias, cuando estén adcritos a alguna de ellas Todas las respuestas son correctas.
Se rigen por sus instrumentos de creación y los preceptos de la Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias que se declaren aplicables: La entidad de gestión desconcentrada de la isla de La Graciosa Los organismos autónomos y las entidades públicas empresariales constituidas para la prestación de servicios públicos y actividades de competencia municipal por los municipios, las Áreas metropolitanas, las Mancomunidades de municipios o la entidad de gestión desconcentrada de la isla de La Graciosa Las dos respuestas anteriores son correctas Las dos respuestas anteriores son incorrectas.
Como manifestaciones de la autonomía constitucional y legalmente reconocida a los municipios, la Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias garantiza: Su Pleno reconocimineto en las leyes autonómicas canarias atributivas de competencia El reconocimiento de su personalidad propia y plena y la responsabilidad por sus actuaciones La gestión por los municipios de los asuntos públicos de interés vecinal Todas las respuestas son correctas.
Como manifestaciones de la autonomía constitucional y legalmente reconocida a los municipios, la Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias garantiza: Las competencias que permitan hacer efectiva esa participación La facultad para conformar y ejecutar una política municipal propia y diferenciada en el marco de tales competencias y participar en la configuración de las políticas sectoriales, insulares y autonómicas, que les afecten La organización de sus estructuras administrativas internas para adaptarse a sus necesidades específicas y permitir una gestión eficaz y eficiente Todas las respuestas son correctas.
Como manifestaciones de la autonomía constitucional y legalmente reconocida a los municipios, la Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias garantiza: La gestión por los municipios de los asuntos públicos de interés provincial Su pleno reconocimiento en las leyes estatales atributivas de competencias La organización de sus estructuras administrativas internas para adaptarse a sus necesidades específicas y permitir una gestión eficaz y eficiente Todas las respuestas son correctas.
Señale la respuesta incorrecta. Como manifestaciones de la autonomía constitucional y legalmente reconocida a los municipios, la Ley 7/2015 1 de abril, de los Municipios de Canarias garantiza: Su Pleno reconocimiento en las leyes autonómicas canarias atributivas de competencias El reconocimiento de su personalidad propia y plena y la responsabilidad por sus actuaciones La gestión por los municipios de los asuntos públicos de interés vecinal La facultad para conformar y ejecutar una política autonómica propia y diferenciada en el marco de tales competencias y participar en la configuración de las políticas sectoriales, insulares y atonómicas, que les afecten.
La atribución de competencias a los municipios que hagan las leyes sectoriales, se ajustará a los siguientes principios, además de los previstos en la legislación básica de régimen local: Garantía de la autonomía municipal y máxima proximidad Garantía de la autonomía municipal, máxima proximidad e igualdad de la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos Garantía de la autonomía municipal, máxima proximidad, igualdad de la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos, suficiencia financiera y estabilidad presupuestaria Garantía de la autonomía municipal, máxima proximidad, igualdad de la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos, suficiencia financiera, estabilidad presupuestaria y plena transparencia de los servicios públicos.
La atribución de competencias a los municipios que hagan las leyes sectoriales, se ajustará a los siguientes principios, además de los previstos en la legislación básica de régimen local: Garantía de la autonomía provincial Máxima proximidad Igualdad de la ciudadanía en el acceso a los servicios privados Todas las respuestas son correctas.
La atribución de competencias a los municipios que hagan las leyes sectoriales, se ajustará a los siguientes principios, además de los previstos en la legislación básica de régimen local: Eficacia Garantía de la autonomía municipal Ausencia de duplicidades administrativas Máxima proximidad Igualdad de la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos Suficiencia financiera y estabilidad presupuestaria.
La atribución de competencias que hagan las leyes sectoriales se realizará conforme a los principios de: Descentralización, desconcentración y ausencia de duplicidad administrativa, acompañándose de las memorias e informes exigidos en la legislación básica de régimen local Descentralización y eficiencia, acompañándose de las memorias e informes exigidos en la legislación básica de régimen local Desconcentración, ausencia de duplicidad administrativa y eficiencia, acompañándose de las memorias e informes exigidos en la legislación básica de régimen local Descentralización, ausencia de duplicidad administrativa y eficiencia, acompañándose de las memorias e informes exigidos en la legislación básica de régimen local.
Se atribuirá a los municipios toda competencia que se aprecie que afecta preponderantemente al círculo de intereses vecinales de los municipios, aunque las funciones que de tal competencia se deriven no sean exclusivamente municipales, debiendo especificarse en cada caso las que corresponden ejercer a los Ayuntamientos bien de forma exclusiva, bien compartida o conjuntamente en régimen de cooperación, colaboración o coordinación con otras Administraciones canarias En virtud del principio de garantía de la autonomía municipal En virtud del principio de descentralización En virtud del principio de autogestión municipal En virtud del principio de atribución de competencias.
En virtud del principio de garantía de la autonomía municipal se atribuirá a los municipios toda competencia que se aprecie que afecta preponderantemente al círculo de intereses vecinales de los municipios: Aunque las funciones que de tal competencia se deriven no sean exclusivamente municipales Debiendo especificarse en cada caso las que corresponden ejercer a los Ayuntamientos bien de forma exclusiva, bien compartida o conjuntamente en régimen de cooperación, colaboración o coordinación con otras Administraciones canarias Las dos respuestas anteriores son correctas Las dos respuestas anteriores son incorrectas.
En todo caso, las leyes garantizarán: La autonomía de los municipios para la gestión de los intereses públicos en su ámbito La organización de los órganos de gobierno y administración municipales La organización y planificación de su propio territorio Todas las respuestas son correctas.
Señale la respuesta incorrecta. En todo caso, las leyes garantizarán: La iniciativa económica La gestión del personal a su servicio y de su patrimonio La recaudación, administración y destino de los recursos de sus haciendas La autodeterminación de los municipios para la gestión de los intereses públicos.
Como principio complementario al de garantía de la autonomía municipal, la legislación que atribuya competencias a los Ayuntamientos canarios deberá tener en cuenta: La igualdad de la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos La ausencia de duplicidad administrativa La máxima proximidad a la ciudadanía Todas las respuestas son correctas.
Las leyes que atribuyan competencias a los municipios introducirán fórmulas para asegurar: A todas las personas su derecho a acceder en condiciones de igualdad a los servicios públicos municipales teniendo en cuenta las diferentes características demográficas, geográficas, funcionales, organizativas, de dimensión y de capacidad de gestión que tienen los distintos municipios de Canarias A todos los vecinos su derecho a acceder en condiciones de igualdad a los servicios públicos municipales teniendo en cuenta las diferentes características demográficas, geográficas, funcionales, organizativas, de dimensión y de capacidad de gestión que tienen los distintos municipios de Canarias A todos los ciudadanos canarios su derecho a acceder en condiciones de igualdad a los servicios públicos municipales teniendo en cuenta las diferentes características demográficas, geográficas, funcionales, organizativas, de dimensión y de capacidad de gestión que tienen los distintos municipios de Canarias A todas las personas con la condición política de canarios su derecho a acceder en condiciones de igualdad a los servicios públicos municipales teniendo en cuenta las diferentes características demográficas, geográficas, funcionales, organizativas, de dimensión y de capacidad de gestión que tienen los distintos municipios de Canarias.
Relaciona Suficiencia financiera y estabilidad presupuestaria Igualdad de la ciudadanía en el acceso a los servicios públicos Máxima proximidad Garantía de la autonomía municipal.
Son competencias propias del municipio aquellas cuya titularidad le atribuyen: Las leyes del Estado Las leyes del Estado y las de la Comunidad Autónoma de Canarias Las leyes del Estado, las de la Comunidad Autónoma de Canarias y la Constitución Las leyes del Estado, las de la Comunidad Autónoma de Canarias, la Constitución y las leyes internacionales.
Asignarán a los municipios toda competencia que se aprecie que afecta preponderantemente al círculo de intereres municipales: Las leyes del Estado Las leyes de la Comunidad Autónoma de Canarias Las dos respuestas anteriores son correctas Las dos respuestas anteriores son incorrectas.
Pueden delegar competencias al municipio: El Estado La Comunidad Autónoma Los Cabildos insulares u otras Administraciones Públicas Todas las respuestas son correctas.
Son competencias delegadas: Aquellas sobre la Comunidad Autónoma, los Cabildos insulares u otras Administraciones Públicas hayan atribuido su ejercicio al municipio, conservando la titularidad la administración delegante Aquellas sobre las que el Estado, la Comunidad Autónoma, los Cabildos insulares u otras Administraciones Públicas hayan atribuido su ejercicio al municipio Aquellas sobre las que el Estado, la Comunidad Autónoma, los Cabildos insulares u otras Administraciones Públicas hayan atribuido su ejercicio al municipio, conservando la titularidad la administración delegante Aquellas sobre las que el Estado, la Comunidad Autónoma, los Cabildos insulares u otras Administraciones Públicas hayan atribuido su ejercicio al municipio, cediendo la titularidad la administración delegante.
Respecto a la delegación de competencias en los municipios, señale la respuesta incorrecta: Se ajustará a la legislación básica de régimen local persiguiéndose la mejora en los servicios públicos además de una eficiente gestión pública tendente a la eliminación de duplicidades administrativas Respetará los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera y no podrá tener una duración inferior a la prevista en la legislación básica los municipios canarios podrán ejercer otras que, cumpliendo con los requisitos legales, promuevan actividades y servicios que contribuyan a satisfacer necesidades y aspiraciones de la comunidad vecinal, con respeto a los principios de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, pudiendo un servicio público ser ofrecido simultáneamente por varias Administraciones Todas las respuestas son correctas.
Sin perjuicio de lo previsto en la legislación básica, los municipios canarios asumirán, en todo caso, las competencias que les asignen como propias las leyes sectoriales de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre las siguientes materias: Economía Consumo Cultura Infraestructuras Trabajo Deportes Educación Sanidad.
Sin perjuicio de lo previsto en la legislación básica, los municipios canarios asumirán, en todo caso, las competencias que les asignen como propias las leyes sectoriales de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre las siguientes materias: Empleo Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Defensa Juventud Hacienda Patrimonio histórico Servicios sociales Investigación.
Sin perjuicio de lo previsto en la legislación básica, los municipios canarios asumirán, en todo caso, las competencias que les asignen como propias las leyes sectoriales de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre las siguientes materias: Protección civil y seguridad ciudadana Desempleo Transportes Seguridad Turismo Urbanismo y vivienda Igualdad de género.
La asistencia y cooperación de los Cabildos insulares se solicitará por el Alcalde, dando cuenta al Pleno, proponiendo al Cabildo insular respectivo un proyecto de Convenio de colaboración en: Todos los municipios Los municipios de más de 5.000 habitantes Los municipios de más de 10.000 habitantes Los municipios de más de 20.000 habitantes.
La asistencia y cooperación de los Cabildos insulares se solicitará por le alcalde, dando cuenta a la Junta de Gobierno local, proponiendo al Cabildo insular respectivo un proyecto de Convenio de colaboración en: Todos los municipios Los municipios de más de 5.000 habitantes Los municipios de más de 20.000 habitantes Los municipios de gran población.
En los municipios de más de 20.000 habitantes, la asistencia y cooperación de los Cabildos insulares dando cuenta al Pleno o, en los casos de municipios de gran población, a la Junta de Gobierno local, proponiendo al Cabildo insular respectivo un proyecto de Convenio de colaboración, la solicitará: El Alcalde El Secretrario de la corporación El Pleno de la corporación El Subdelegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma.
Para la prestación por los Cabildos insulares de los servicios de tratamientos de residuos y prevención y extinción de incendios que la legislación básica de régimen local le atribuye como propios en municipios de menos de 5.000 y 20.000 habitantes, respectivamente, y que no vinieren siendo prestados por estos, será necesario que el Cabildo insular respectivo conceda a los mismos un plazo de Dos meses para que manifiesten su voluntad de hacerlo. En caso de no manifestarse, el Cabildo vendrá obligado a prestarlos Un mes para que manifiesten su voluntad de hacerlo. En caso de no manifestarse, el Cabildo vendrá obligado a prestarlos Quince días para que manifiesten su voluntad de hacerlo. En caso de no manifestarse, el Cabildo vendrá obligado a prestarlos Diez días para que manifiesten su voluntad de hacerlo. En caso de no manifestarse, el Cabildo vendrá obligado a prestarlos.
Respecto a la alteración de términos municipales, señale la respuesta correcta: El Parlamento de Canarias adoptará medidas para la fusión voluntaria de municipios atendiendo a criterios de territorio, población, calidad de servicios y economía de medios El nuevo municipio resultante de la fusión podrá segregarse en cualquier momento Solo podrá prosperar la iniciativa de segregación de núcleos de población diferenciada de más de 5.000 habitantes, siempre que el municipio del que se segrega mantenga, al menos, esa misma cifra de población de modo que los municipios resultantes ofrezcan la misma calidad de los servicios prestados hasta el momento Todas las respuestas son correctas.
La iniciativa para la creación de municipios por segregación o fusión de municipios colindantes correspondera: A los ayuntamientos interesados A los municipios interesados Al cabildo insular de la isla donde radiquen los municipios interesados Al Gobierno de Canarias.
Respecto a la creación de municipios por segregación o fusión de municipios colindantes, señale la respuesta incorrecta: Se requerirá acuerdo plenario del Ayuntamiento Tales acuerdos se someterán a un trámite de información pública por un plazo no inferior a 30 días Serán preceptivos los informes de los departamentos de la Administración autonómica canaria competentes en materia de Administraciones Públicas y de hacienda, así como el de la administración que ejerza la tutela financiera Todas las respuestas son correctas.
Respecto a la creación de municipios por segregación o fusión de municipios colindantes, la autorización para la creación del nuevo municipio corresponderá: A las Cortes Generales Al Parlamento de Canarias Al Gobierno de Canarias Al Cabildo insular competente.
Los municipios también podrán fusionarse mediante: Pacto Acuerdo Convenio Reglamento.
Cuando se hayan creado nuevos municipios como consecuencia de la alteración de términos municipales por segregación o fusión, y hasta tanto se celebren las elecciones locales a las nuevas corporaciones: Funcionará una Comisión gestora Se mantendrá en funciones el de la corporación con mayor número de habitantes Se mantendrá en funciones el de la corporación que haya iniciado el proceso Funcionará un Pleno mixto, formado por ambas corporaciones en igual número de miembros.
Denunciar test Condiciones de uso
INICIO
CREAR TEST
COMENTARIOS
ESTADÍSTICAS
RÉCORDS
Otros tests del Autor