option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 7/2018 Igualdad de oportunidades Aragón

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 7/2018 Igualdad de oportunidades Aragón

Descripción:
Test tema 4

Fecha de Creación: 2022/04/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 34

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según la ley 7/2018 igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, los principios generales de actuación de los poderes públicos son, entre otros, señale la respuesta incorrecta. La protección de la maternidad con dependencia del modelo. El impulso de colaboración y cooperación entre las administraciones públicas aragonesas. La participación y representación equilibrada de mujeres y hombres en todos los ámbitos de decisión públicos y privados. La implantación el uso integrador y no sexista en los lenguajes y de las imágenes en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales culturales y artísticas.

Según el ámbito de aplicación de la ley 7/2018 de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, será de aplicación a. A las entidades que integran la administración local, sus organismos autónomos consorcios fundaciones y demás entidades sin personalidad jurídica propia en los que sea mayoritaria la representación directa de dichas entidades. A las universidades en la comunidad Autónoma de Aragón públicas, dentro del respeto a la autonomía universitaria. no incluyendo las privadas. A todas las entidades que realicen actividades educativas y de formación, pero de tipos de nivel y grado superiores. A las entidades privadas que suscriban contratos o convenios de colaboración con las administraciones públicas de Aragón o sean beneficiarias de ayudas o subvenciones concedidas por ellas.

Según el artículo 3 de la ley 4/2007 de 22 de marzo de prevención y protección integral a las mujeres víctimas de violencia en Aragón, las situaciones de violencia contra las mujeres se clasifican en. Maltrato económico, mutilación genital femenina, malos tratos físicos. Doméstica, social, laboral y docente. Malos tratos sexuales, agresión y abusos sexuales a niñas o adolescentes o corrupción de las mismas. Malos tratos sexuales, mutilación genital femenina, tráfico o utilización de la mujer con fines de explotación sexual, prostitución y comercio sexual.

En qué tres líneas estratégicas se centra el plan de Aragón 2018/2021 para la gestión de la diversidad cultural. Inclusión, convivencia vecinal, ciudadanía activa. Infancia, exclusión, convivencia intercultural. Inclusión, convivencia intercultural, ciudadanía activa. Inclusión, convivencia vecinal, juventud.

Cuál no es un principio general de actuación de los poderes públicos de Aragón en el marco de sus competencias en la ley 7/2018 de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón. La garantía de las desigualdad entre mujeres y hombres. La integración de la igualdad de trato. La protección de la maternidad. Establecimiento de medidas para la conciliación de la vida laboral familiar y personal.

Las siglas LGTBIQ designan colectivamente a las personas. Lesbianas gays y transexuales. Estás siglas no existen. Lesbianas, gays, bisexuales transexuales, intersexuales y queer. Lesbianas transexuales e intersexuales.

Según el artículo 3 de la ley 4/2007 de 22 de marzo de prevención y protección integral a las mujeres víctimas de violencia en Aragón, las situaciones de violencia ejercida sobre la mujer se clasifican en. Violencia deportiva, violencia doméstica y violencia docente. Violencia doméstica, violencia social y violencia comercial. Violencia doméstica, violencia laboral o docente y violencia social. Solo existe la violencia doméstica.

Las ofertas públicas de empleo de las administraciones públicas aragonesas deberán ir acompañadas de un informe de impacto de género e incluida una reserva de plazas ofertada para mujeres víctimas de violencia. Qué tanto por ciento se incluyera en dicha reserva. El 10%. El 1%. El 2%. 5%.

En función del ámbito y naturaleza de la relación que une al agresor con la víctima, las situaciones de violencia contra las mujeres se clasifican en (señale la respuesta incorrecta). Situaciones de violencia doméstica. Situaciones de violencia laboral o docente. Situaciones de violencia cultural. Situaciones de violencia social.

La atención multidisciplinar en caso de violencia contra la mujer implica especialmente (señale la respuesta incorrecta). Información a las víctimas, que comprenderá en todo caso asesoramiento jurídico. Seguimiento de las reclamaciones de los derechos de las mujeres. Apoyo a la formación e inserción laboral. Inclusión en un programa específico de atención médica.

En la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, se entenderá por presencia o composición equilibrada de mujeres y hombres. En el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el 70% ni sea al menos del 30%. En el conjunto a que se refiera a las personas de cada sexo no superen el 60% ni sean menos del 40%. En el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el 50%. En el conjunto a que se refiera, las personas de cada sexo no superen el 30% ni sean menos del 70%.

En las ofertas de empleo por las administraciones públicas aragonesas se reservará para ser cubiertas por las personas transexuales un cupo de las vacantes de. No superior al 2%. No superior al 1%. No inferior al 2%. Inferior al 1%.

Según el artículo 13 de la ley 4/2018 de 19 de abril de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación de la comunidad Autónoma de Aragón, las personas trans tienen derecho en cuanto a la atención sanitaria, señale la opción incorrecta. Recibir tratamiento médico relativo a su transexualidad proporcionado por profesionales pediátricos, si están en edad pediátrica. Solicitar, en caso de duda, una segunda opinión según regula el decreto 35/2010, del Gobierno de Aragón, del derecho a la segunda opinión médica. Recibir tratamiento en condiciones de copago, con especial incidencia en la pubertad y con derecho a su libre determinación. Ser informadas y consultadas de los tratamientos que les afecten y a que los procesos médicos que les se les apliquen se rigen por el principio de consentimiento informado y libre decisión del paciente.

Según la ley 4/2018 de 19 de abril de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación de la comunidad Autónoma de Aragón, se establece como una infracción administrativa leve. Impedir u obstaculizar la relación de cualquier trámite administrativo o el acceso a un servicio público establecimiento por causa de identidad o expresión de género. La implantación, el impulso o la tolerancia de prácticas laborales discriminatorias en empresas. Utilizar o emitir expresiones vejatorias contra las personas o sus familias por su identidad o expresión de género en la prestación de servicios públicos, en cualquier medio de comunicación, en discursos e intervenciones públicas o en las redes sociales. La negativa a atender o asistir de manera efectiva a quienes hayan sufrido cualquier tipo de discriminación o abuso por razones de su interioridad o expresión de género cuando, por su condición opuesto, tengan obligación de atender a la víctima.

Según se establece en el artículo 14 de la ley 4/2018, de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación de la comunidad Autónoma de Aragón, el consentimiento informado para recibir el tratamiento, de acuerdo con la ley 41/2002 básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, será otorgado, por el representante legal del menor de edad, pero este deberá ser oído siempre conforme lo establecido en el derecho civil aragonés, si cuenta con. Más de 12 años, pero menos de 14. Más de 10 años, pero menos de 12. Más de 14 años, pero menos de 16. Más de 16 años, pero menos de 18.

De conformidad con el artículo 3 de la ley 7/2018 de 28 de junio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, no es uno de los principios generales de la actuación de los poderes públicos de Aragón. La integración de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el conjunto de las políticas de Aragón. La protección de la maternidad, con independencia del modelo de la familia. La garantía de los derechos sexuales y reproductivos. La implantación del uso integrador y sexista de los lenguajes y de las imágenes en el ámbito administrativo y su fomento en la totalidad de las relaciones sociales, culturales y artísticas.

De conformidad con el artículo 4 de la ley 7/2018 de 28 de junio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, la necesidad de que exista convivencia entre personas distintas en el ámbito educativo para poder generar comportamientos y relaciones igualitarias, corresponde al concepto de. Igualdad de trato. Presencia equilibrada. Acciones positivas. Educar en relación.

A efectos del artículo 4 de la ley 7/2018 de 28 de junio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón el concepto género es. Es la manifestación institucionalización del dominio masculino sobre una supuesta inferioridad biológica de las mujeres, que históricamente se ha encargado de exhibir una distribución desigual del poder en favor de los hombres y que tiende a acentuar está diferencia para conservar y conseguir más privilegios. Una categoría que estructura la variable hombre y mujer y que viene referida a las diferencias biológicas, anatómicas y fisiológicas entre mujeres y hombres. La construcción social transmisible a través de mecanismos culturales y, por lo tanto, culturalmente modificable, en función de la cual clasificamos las actitudes, aptitudes, comportamientos y roles de las personas de un modo diferenciado para las mujeres y hombres, atribuidos en función de su sexo biológico y que conformar la identidad de género masculina o femenina. Es la necesidad de que exista convivencia en tres personas distintas en el ámbito educativo para poder generar comportamientos y relaciones igualitarias.

Entre los siguientes principios generales de la actuación de los poderes públicos aragoneses contemplados en el artículo 3 de la ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en Aragón, cuál no corresponde a este artículo. Garantía de derechos sexuales y reproductivos. Protección a la maternidad con independencia del modelo de familia. Garantía la protección de embarazo incluso en el medio rural. Garantía de la efectividad del principio de igualdad de género en las relaciones entre particulares.

En el plan integral para la prevención y erradicación de la violencia contra las mujeres en Aragón, se considera violencia de género. Violencia de Jerez ida bajo efectos de sustancias o alcohol. Violencia ejercida estrictamente en el ámbito del domicilio conyugal. Violencia ejercida por la forma de vestir. Violencia que se ejerce contra mujer por el simple hecho de serlo.

Cuál de las siguientes medidas para promover la igualdad de género en las diferentes áreas de la intervención pública no corresponde a ley de igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres en Aragón. Igualdad en la educación. Igualdad en el empleo. Igualdad en el ámbito religioso. Políticas de igualdad en el ámbito social.

Según la ley 7/2018 de 28 de junio, los principios de igualdad en educación del sistema educativo aragonés garantizan. La igualdad de género que ha de reflejarse en el proyecto educativo de todos los centros. Los centros educativos aragoneses no están obligados a los principios de inclusión de la perspectiva de género. Solo las universidades están obligadas a cumplir los principios de inclusión de la perspectiva de género. Los centros educativos privados, con respecto a los criterios de inclusión de la perspectiva de género, se regulan por los criterios establecidos por la asociación de centros educativos privados.

Respecto a las funciones del observatorio aragonés contra la discriminación por orientación sexual expresión e identidad de género, señale la respuesta incorrecta. Realizar estudios para el análisis de los principales problemas para el reconocimiento y garantía de los derechos de las personas LGTBI y formular recomendaciones a la administración pública. Realizar propuestas y recomendaciones en materia de políticas públicas para la garantía de los derechos de las personas LGTBI. Presentar propuestas que promuevan la transversalidad del enfoque de los derechos de las personas LGTBI. No existe una servatorio aragonés con estas funciones, corresponde a las Cortes de Aragón y el justicia de Aragón.

Respecto al uso integrado y no sexista del lenguaje, cuál no corresponde a las reglas que deberán observarse recogidas en la tercera disposición adicional de la ley de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón. Feminizar los términos. Utilizar términos abstractos como genéricos, colectivos. Eludir del masculino genérico siempre que sea posible. Optar por la asimetría en el tratamiento.

Según establece el artículo 1 de la ley 4/2018 de 19 de abril de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación de la comunidad Autónoma de Aragón, señale la respuesta incorrecta. Discriminación directa: hay discriminación directa cuando una persona haya sido, sea o pueda ser tratada de modo menos favorable que otra en situación análoga o comparable por motivos de orientación sexual, expresión o identidad de género o pertenencia a un grupo familiar. Discriminación indirecta dos juntos hay discriminación indirecta cuando una disposición criterio o práctica específica puede ocasionar una desventaja particular a personas por motivos de orientación sexual expresión e identidad de género o pertenencia a un grupo familiar. Discriminación múltiple: múltiple cuando, además de discriminación por motivo de expresión o identidad de género o pertenencia a un grupo familiar, una persona sufre conjuntamente discriminación por otro motivo recogido en la legislación europea nacional o autonómica. Especialmente, se tendrá en cuenta que a la posible discriminación por expresión o identidad de género se pueda sumar la discriminación por razón de género orientación sexual o por pertenencia a colectivos especialmente vulnerables. Discriminación por error: situación en la que una persona o grupo de personas son objetivos de discriminación por identidad de género expresión de género como consecuencia de una apreciación errónea.

En desarrollo de qué artículos de la Constitución se aprueba la ley 7/2018 de 28 de junio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, recogido en su artículo 1. Todos los artículos de la Constitución. Del artículo 1 al 9 inclusive. No recoge ningún artículo sobre igualdad. El artículo 14 entre otros.

Se define como "toda persona que se identifica con un género diferente o qué expresa su identidad de género de manera diferente al género que le asignaron al nacer" en la ley 4/2018, de 19 de abril, de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación... Transfobia. Trans. Intersexual. Represalia discriminatoria.

A quién no será de aplicación la ley 7/2018, de 28 de junio, de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón. A la comunidad Autónoma de Aragón. A las entidades que integran la administración local. A la comunidad autónoma de Huesca. A las universidades en la comunidad Autónoma de Aragón.

Que se define como "variedad de situaciones en las cuales una persona nace con una anatomía reproductiva o genital que no parece encajar en las definiciones típicas de masculino y femenino" según la ley 4/2018 de 19 de abril, de identidad y expresión de género e igualdad social y no discriminación. Acoso discriminatorio. Trans. Intersexualidad. Transfobia.

Según la ley 7/2018 de 28 de junio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en Aragón, qué entendemos por "educar en relación". Evitar las situaciones de maltrato que se dan en los colegios. La necesidad de una relaciones sanas con el entorno. Normalizan en la escuela cualquier tipo de situación que puede aparecer atípica, incentivando un abordaje pluridisciplinar. La necesidad de que exista convivencia entre personas distintas en el ámbito educativo para poder generar comportamientos y relaciones igualitarias.

El Gobierno de Aragón, a través del instituto aragonés de la mujer, en orden a garantizar la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, desarrolla las siguientes funciones. Señale la incorrecta. El ejercicio de la potestad sancionadora y punitiva una vez evaluado y juzgado por sus técnicos la situación de desigualdad. El impulso, apoyo, planificación, coordinación y evaluación de la aplicación de las políticas de igualdad en la comunidad Autónoma de Aragón. El impulso de la colaboración y coordinación entre las diferentes administraciones públicas en materia de igualdad de género. La asistencia técnica cualificada en materia de igualdad entre mujeres y hombres a las administraciones públicas han con esas y al ámbito privado.

Cuál es el objeto de la ley 7/2018 de 28 de junio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de Aragón. Hacer efectivo el derecho de desigualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en España. Hacer efectivo el derecho de desigualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en la comunidad Autónoma de Aragón. Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en la comunidad Autónoma de Aragón. Hacer efectivo el derecho de igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en España.

Cada cuántos años se realiza la evaluación y publicación de los resultados correspondientes al desarrollo de ejecución de las medidas adoptadas en igualdad de género y discapacidad. 3 años. 4 años. 5 años. 2 años.

Entre las medidas del Gobierno de Aragón en materia de prevención y sensibilización recogidas en la ley de prevención integral a las mujeres víctimas de violencia en Aragón señale la respuesta incorrecta. Que los medios de comunicación subvencionados con recursos públicos no emitan imágenes y contenidos vejatorios. Que los medios de comunicación evitan emitir modelos positivos de convivencia y colaboración entre personas de ambos sexos. Que se considere ilícita la publicidad que atente contra la dignidad de la mujer. Qué se garantice el acceso de las personas con discapacidad en las campañas de información y sensibilidad contra la violencia.

Denunciar Test