option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Ley 7/85, 2 abril, Reguladora Bases Régimen Local 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Ley 7/85, 2 abril, Reguladora Bases Régimen Local 3

Descripción:
Test 1-100

Fecha de Creación: 2025/05/12

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

77. Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, dispone en su artículo 91 que: Las Corporaciones locales formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la normativa básica de la Comunidad Autónoma a la que pertenezcan. Las Corporaciones locales no formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la normativa básica estatal. Las Corporaciones locales formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la normativa básica local. Las Corporaciones locales formarán públicamente su oferta de empleo, ajustándose a los criterios fijados en la normativa básica estatal.

78. De conformidad con el artículo 89 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, el personal al servicio de las Entidades Locales no estará integrado por: Funcionarios de carrera. Laborales de carrera. Contratados en régimen de derecho laboral. Personal eventual que desempeña puestos de confianza o asesoramiento especial.

82. De acuerdo al artículo 56 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: La Administraciones locales estarán facultadas, para recabar y obtener información concreta sobre la actividad provincial. Las Entidades locales pueden remitir a las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas, copia de los actos y acuerdos de las mismas. Las Entidades locales tienen el deber de remitir a las Administraciones del Estado y de las Comunidades Autónomas, copia de los actos y acuerdos de las mismas. A y b son correctas.

84. Son funciones públicas necesarias en todas las Corporaciones locales: La de Secretaría, comprensiva de la fe pública y el asesoramiento legal preceptivo. El control y la fiscalización interna de la gestión económico-financiera y presupuestaria, y la contabilidad, tesorería y recaudación. A y B son correctas. NEC.

85. Según lo previsto en el artículo 34 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, corresponde, en todo caso, al Presidente de la Diputación, entre otras funciones: Dirigir el gobierno y la administración de la provincia. Representar a la Diputación. Dirigir, inspeccionar e impulsar los servicios y obras cuya titularidad o ejercicio corresponde a la Diputación Provincial. TSC.

86. ¿Cuándo debe aprobarse definitivamente el Presupuesto de las Entidades Locales?. En el mes de enero del ejercicio económico a que se refiera. Antes del 31 de diciembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse. Antes del 30 de noviembre del año anterior al del ejercicio en que deba aplicarse. No existe normativa aplicable sobre este extremo.

90. De conformidad con el artículo 106.1 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, las entidades locales tendrán autonomía para establecer y exigir tributos: De acuerdo con lo previsto en la legislación de las Comunidades Autónomas reguladora de las Haciendas locales y en las Leyes que dicten las Entidades Locales en los supuestos expresamente previstos en aquélla. De acuerdo con lo previsto en las Ordenanzas fiscales reguladoras de sus tributos propios y de Ordenanzas generales de gestión, recaudación e inspección. De acuerdo con lo previsto en la legislación del Estado reguladora de las Haciendas locales y en las Leyes que dicten las Comunidades Autónomas en los supuestos expresamente previstos en aquella. Las respuestas a) y b) son correctas.

91. De conformidad con el artículo 112 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local: Las entidades locales aprueban semestralmente un presupuesto que constituye la expresión cifrada, única y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer, y de los derechos con vencimiento o que se prevean realizar durante el correspondiente ejercicio económico. Las entidades locales aprueban anualmente un presupuesto único que constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como máximo, pueden reconocer, y de los derechos con vencimiento o que se prevean realizar durante el correspondiente ejercicio económico. Las entidades locales aprueban semestralmente un presupuesto único que constituye la expresión cifrada, conjunta y sistemática de las obligaciones que, como mínimo, pueden reconocer, y de los derechos con vencimiento o que se prevean realizar durante el correspondiente ejercicio económico. Las entidades locales aprueban anualmente un presupuesto que constituye la expresión cifrada, única y analítica de las obligaciones que, como mínimo, pueden reconocer, y de los derechos con vencimiento o que se prevean realizar durante el correspondiente ejercicio económico.

92. De conformidad con el artículo 105 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del régimen Local, las Haciendas locales se nutren: Además de las participaciones reconocidas en los del Estado y en los de las Comunidades Autónomas, de aquellos otros recursos que prevea la Ley. Además de tributos propios y de las participaciones reconocidas en los del Estado y en los de las Comunidades Autónomas, de aquellos otros recursos que prevea la Ley. Además de tributos propios y de las participaciones reconocidas en los del Estado, de aquellos otros recursos que prevean las Ordenanzas. Además de tributos propios y de las participaciones reconocidas en los del Estado y en los de las Comunidades Autónomas, de aquellos otros recursos que prevean la Ley y las Ordenanzas.

96.¿Cuáles de los siguientes Entes locales tiene garantizada por la C.E. su existencia como entidad con personalidad jurídica propia y órganos de gobierno y administración propios?. El Municipio, la Provincia y la Isla. La Pedanía, el Municipio y la Provincia. La Pedanía, el Municipio y la Comarca. La Comunidad Autónoma, la provincia y las Islas.

100. No son entes locales territoriales: Las áreas metropolitanas. La isla. La provincia. El municipio.

Denunciar Test