Ley 7/85, 2 abril, Reguladora Bases Régimen Local 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 7/85, 2 abril, Reguladora Bases Régimen Local 5 Descripción: Test 101-200 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
165. ¿A quién corresponde la elaboración de los Estatutos de las Mancomunidades?. A las Comunidades Autónomas. A los concejales de la totalidad de los municipios promotores de la mancomunidad, constituidos en asamblea. A los equipos de gobierno de los municipios que la constituyan. A los Diputados de la totalidad de las provincias promotoras de la mancomunidad. 166. ¿A quién compete la creación de las Comarcas?. Al Estado. A las Comunidades Autónomas. A los Municipios afectados. A la Diputación. 167. ¿A quién compete la creación de las Áreas Metropolitanas?. Al Estado. A las Comunidades Autónomas. A los Municipios afectados. A la Diputación. 168. ¿Pueden los Presidentes de las Diputaciones Provinciales dictar Bandos?. Sí, ya que es una atribución que le confiere el artículo 34 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. Sí, pero solo en relación con el uso de los servicios propios de la Comunidad Autónoma cuya gestión ordinaria esté encomendada a la Diputación. No, ya que no es una atribución contenida entre sus competencias legales. Sí, ya que es una atribución que le confiere el artículo 35 de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local. 169. Las Haciendas Locales se nutrirán de tributos: Propios y de participación en los de las Comunidades Autónomas y en los del Municipio. Propios y de participación en los de las Comunidades Autónomas y en los de la Provincia. Propios y de participación en los de las Comunidades Autónomas y en los de la Estado. NEC. 171. A tenor de lo dispuesto en el art. 33 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, corresponde en todo caso al Pleno: Dirigir el gobierno y la administración de la provincia. Desempeñar la jefatura superior de todo el personal, y acordar su nombramiento y sanciones. La separación del servicio de los funcionarios de la corporación y el despido del personal laboral. La declaración de lesividad de los actos de la diputación. 173. Según el artículo. 34 de la Ley 7/85, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, corresponde al Presidente de la Corporación: Dirigir el gobierno y la administración del municipio. Convocar y presidir las sesiones del Pleno. La coordinación de los servicios municipales. Decidir los empates con el voto ordinario. 183. La intervención de las Corporaciones Locales en la actividad de los administrados: Se puede realizar mediante ordenanzas, reglamentos y bandos, así como el sometimiento a previa licencia y órdenes individuales para la ejecución de un acto o su prohibición. Se puede realizar exclusivamente por ordenanzas y reglamentos o bandos. Se puede realizar exclusivamente por reglamentos. NEC. 187. En el procedimiento de elaboración de reglamentos y ordenanzas después de la aprobación inicial por el pleno: Se publicará el acuerdo de aprobación inicial a efectos de información pública por un plazo mínimo de 30 días para que las personas interesadas puedan formular reclamaciones, objeciones u observaciones. Se resolverán las reclamaciones presentadas. Se publicará el acuerdo de aprobación inicial a efectos de información pública por un plazo mínimo de 3 meses para que las personas interesadas puedan formular reclamaciones, objeciones u observaciones. Se publicará el acuerdo de aprobación inicial a efectos de información pública por un plazo mínimo de 15 días para que las personas interesadas puedan formular reclamaciones, objeciones u observaciones. 188. ¿Qué forma de administración propia tienen las islas?. Cabildos o Consejos. Consells o Consejos insulares. Ayuntamientos mancomunados. TSC. 189. Concepto de municipio. Conforme al artículo 137 de la Constitución, el municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado teniendo personalidad jurídica, pero depende de las Diputaciones para el cumplimiento de sus fines. Conforme a la Ley de Régimen Local, el municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado, teniendo personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Las dos anteriores son falsas. A y b son correctas. 196. Las EE.LL. elaborarán y aprobarán anualmente un Presupuesto General en el que se integrarán: El presupuesto de la propia Entidad. Los de los organismos autónomos dependientes de la misma. Las dos anteriores son verdaderas. A y b son falsas. |