LEY 7/85 "LRBRL" GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() LEY 7/85 "LRBRL" GENERAL Descripción: Examen tipo test Oposición Policía Local. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Con cuántos artículos cuenta en total la Ley de Bases de Régimen Local?. 151. 141. 140. 142. ¿Qué título de la Ley 7/85 tiene la denominación de "Bienes, actividades, servicios y contratación?. IV. V. VI. VII. ¿En qué título se regula la Conferencia de Ciudades?. VIII. IX. X. XI. ¿Con cuántos capítulos cuenta el Título denominado "El Municipio"?. 3 capítulos. 4 capítulos. 5 capítulos. Ninguna es correcta. Señale cuál de estas afirmaciones sobre el Municipio es incorrecta: Son Entidades básicas de la organización territorial del Estado. Son cauces inmediatos de participación ciudadana en los asuntos públicos. Institucionalizan y gestionan con autonomía los intereses propios de las correspondientes colectividades. Todas son correctas. Para la efectividad de la autonomía garantizada constitucionalmente a las Entidades Locales, la legislación del Estado y la de las Comunidades Autónomas les atribuirá las competencias que proceda, de conformidad con los principios: Descentralización, proximidad, eficacia y eficiencia, y con mínima sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Descentralización, proximidad, eficacia y eficiencia, y con estricta sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria. Descentralización, proximidad, eficacia y eficiencia, y con estricta sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. Descentralización, y estricta sujeción a la normativa de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera. ¿En qué artículo se establecen las Entidades Locales que gozan de la condición de entidad local?. 2.1. 2.2. 3.1. 3.2. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta respecto a lo dispuesto sobre las Entidades Locales según la Ley 7/85?. Sirven con objetividad los intereses públicos que les están encomendados. Los Jueces y Magistrados ejercen el control de legalidad de los acuerdos y actos de las Entidades locales. Tendrán plena capacidad jurídica para adquirir, poseer, reivindicar, permutar, gravar o enajenar toda clase de bienes, celebrar contratos, establecer y explotar obras o servicios públicos. Las Entidades Locales solo podrán ejercer competencias distintas de las propias y de las atribuidas por delegación cuando no se ponga en riesgo la sostenibilidad financiera del conjunto de la Hacienda municipal. Las Entidades Locales sirven con objetividad los intereses públicos que les están encomendados y actúan de acuerdo a los principios: Eficacia y Jerarquía. Desconcentración y descentralización. Sometimiento total al Derecho. Coordinación y Eficiencia. Respecto a las Competencias propias de los Municipios, las Provincias, las Islas y demás Entidades Locales territoriales: Solo podrán ser determinadas por Ley. Podrán ser determinadas por Ley y Normas Reglamentarias. Se ejercen en régimen de autonomía y bajo la responsabilidad de la Comunidad Autónoma. Ninguna es correcta. Respecto al Municipio: El término municipal es el territorio en que el ayuntamiento ejerce sus competencias. El Municipio es la entidad local básica de la organización territorial del Estado. Tiene personalidad jurídica y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Cada municipio pertenecerá a una sola provincia. Todas son correctas. La creación y supresión de Municipios: Se regularán por la legislación básica Estatal sobre régimen local. Requerirán en todo caso audiencia de los municipios interesados. Requerirán en todo caso dictamen del Consejo de Estado o del órgano consultivo superior de los Consejos de Gobierno de las Comunidades Autónomas, si existiere. Respuestas B y C son correctas. Los Convenios de Fusión con los que los Municipios colindantes dentro de la misma provincia acuerden la fusión, deberán ser aprobados por: Mayoría Absoluta de cada uno de los plenos de los municipios fusionados. Mayoría Absoluta de sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa de la respectiva comunidad autónoma. Mayoría Simple de cada uno de los plenos de los municipios fusionados. Mayoría Absoluta del Municipio con mayor población. La inscripción en el Padrón Municipal deberá ser objeto de renovación periódica cuando se trate de la inscripción de extranjeros no comunitarios sin autorización de residencia permanente. Cada 2 años. Cada 5 años. Cada 3 años. No necesitan una renovación periódica. La inscripción en el Padrón Municipal contendrá como obligatorios los siguientes datos, indique la incorrecta: Certificado o título escolar o académico que se posea. Oficio u Oficios actuales. Lugar y Fecha de nacimiento. Sexo. La formación, mantenimiento, revisión y custodia del Padrón municipal corresponde a: Ayuntamiento, de acuerdo con lo que establezca la legislación del Estado. Ayuntamiento, de acuerdo con lo que establezca la legislación de la respectiva Comunidad Autónoma. Diputación Provincial. Funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional. Según lo establecido sobre el Padrón Municipal en la Ley 7/85, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los datos del Padrón Municipal se cederán a otras Administraciones públicas que lo soliciten sin consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias. Los datos del Padrón Municipal se cederán a otras Administraciones públicas que lo soliciten con consentimiento previo al afectado solamente cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias. Los datos del Padrón Municipal solo se cederán a otras Administraciones públicas que lo soliciten por acuerdo del Pleno, cuando les sean necesarios para el ejercicio de sus respectivas competencias. Ninguna es correcta. Señale la respuesta incorrecta: Es derecho de los vecinos de un Municipio el ser informado y dirigir solicitudes a la Administración municipal en relación a todos los expedientes y documentación municipal. Es derecho de los vecinos de un Municipio el pedir la consulta popular en los términos previstos en la ley. Es un deber de los vecinos de un Municipio el contribuir mediante las prestaciones económicas previstas a la realización de las competencias municipales. La inscripción de los extranjeros en el padrón municipal constituirá prueba de su residencia legal en España y les atribuirá todos los derechos que les confiera la legislación vigente. El Alcalde según la Ley 7/85: Es elegido por los vecinos. Es elegido por los concejales. A y B son Correctas. Ninguna es correcta. ¿Cuál de estos órganos no existe en todos los Ayuntamientos?. Comisión Especial de Cuentas. Tenientes de Alcalde. Pleno. Comisiones Informativas. Las Comisiones Informativas pueden ser: Resolutivas y Temporales. Permanentes y Especiales. Arbitrarias y Generales. Especiales y Temporales. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a las Comisiones Informativas: Son órganos sin atribuciones resolutorias. Se extinguen automáticamente una vez que hayan dictaminado o informado sobre el asunto que constituye su objeto. Los dictámenes de las Comisiones informativas tienen carácter preceptivo y no vinculante. Todas son correctas. Indica que atribuciones le corresponden al Alcalde o al Pleno en los municipios de régimen ordinario. Concertar operaciones de crédito previstas en el Presupuesto cuyo importe acumulado no supere el 10% de sus recursos ordinarios. Otorgamiento de Licencias. Distribuir las retribuciones complementarias que no sean fijas y periódicas. Aprobación de la plantilla de personal y de la relación de puestos de trabajo. La Declaración de Lesividad de los actos del Ayuntamiento. Aprobación de los proyectos de obras previstos en los presupuestos. Fijación del número y régimen del personal eventual. El Pleno puede delegar el ejercicio de sus atribuciones, salvo las previstas en la Ley 7/85 en: Alcalde. Concejales. Junta Gobierno Local. A y C son correctas. La Junta de Gobierno Local se integra por el Alcalde y un número de Concejales no superior: Al tercio del número legal de los mismos. A la mitad más uno del número legal de los mismos. A un cuarto del número legal de los miembros de la Corporación. Ninguna es correcta. Según lo establecido en el artículo 24 de la Ley 7/85, en los Municipios de Gran Población existirá este órgano territorial de gestión desconcentrada: Distritos. Caseríos. Barriadas. Pedanías. ¿Cuál de los siguientes Entes carece de personalidad jurídica?. Mancomunidades. Ámbito territorial inferior a Municipio. Provincia. Municipio. ¿Cuál de los siguientes servicios municipales no está obligado el Municipio ha prestar como mínimo, cuando cuenta con 35.000 habitantes?. La atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social. La evaluación e información de situaciones de necesidad social. Medio ambiente urbano. Instalaciones deportivas de uso público. Señale el tipo de competencia a la que le corresponde cada una de las siguientes, atendiendo los artículos 25 y 27 de la Ley 7/85: Protección contra la contaminación acústica. Protección del medio natural. Actuaciones en promoción de la igualdad de hombres y mujeres. Inspección y sanción de Espectáculos Públicos. Promoción y gestión turística. Inspección y sanción de Establecimientos. La constitución en Consejo Abierto de los municipios que por su localización geográfica sea aconsejable requerirán: Petición de la mayoría absoluta de los vecinos. Decisión favorable de tres cuartos de los miembros del Ayuntamiento. Decisión favorable de dos tercios de los miembros del Ayuntamiento. Aprobación del Estado. Los municipios que con anterioridad venían obligados por Ley en función del número de residentes a funcionar en Concejo Abierto, podrán continuar con ese régimen especial de gobierno y administración si tras la sesión constitutiva de la Corporación, convocada la Asamblea Vecinal, así lo acordaran: Por unanimidad los tres miembros electos. Por unanimidad los cinco miembros electos y mayoría de los vecinos. La mayoría de los vecinos. Respuestas A y C son correctas. Las Leyes sobre régimen local de las Comunidades Autónomas, en el marco de lo establecido en esta Ley, podrán establecer Regímenes Especiales para Municipios: Pequeños. Rurales. Por su carácter histórico-artístico. Todas son correctas. La Provincia según la Ley 7/85, es una entidad local con personalidad jurídica: Plena. Propia. Parcial. Ninguna es correcta. ¿Que artículo de la Ley 7/85 regula las Áreas Metropolitanas?. 42. 43. 44. 45. Las Comunidades Autónomas podrán crearlas en su territorio para agrupar varios municipios, cuyas características determinen intereses comunes precisados de una gestión propia. Mancomunidades. Comarcas. Áreas Metropolitanas. Provincias. Son entidades locales integradas por los Municipios de grandes aglomeraciones urbanas entre cuyos núcleos de población existan vinculaciones económicas y sociales que hagan necesaria la planificación conjunta de determinados servicios. Áreas Metropolitas. Mancomunidades. Comarcas. Provincias. La iniciativa de creación de una Comarca no podrá iniciarse si se oponen: La mitad de los Municipios que debieran agruparse en ella que representen la mitad del censo electoral. Tres quintos de los Municipios que debieran agruparse en ella que representen la mitad del censo electoral. La mayoría de los Municipios que debieran agruparse en ella que representen la mitad del censo electoral. Todos los Municipios que representen la mitad del censo electoral en el territorio. ¿Quién elaborará los Estatutos de las Mancomunidades?. Las Diputaciones provinciales interesadas. Los Concejales de la totalidad de los municipios promotores, constituidos en Asamblea. Funcionarios delegados de cada Ayuntamiento interesado, constituidos en Consejo. Los Plenos de cada Ayuntamiento, reunidos en Comisión especial. Los Plenos de las Corporaciones Locales celebrarán como mínimo sesión ordinaria cada 2 meses en Municipios: Hasta 20.000 habitantes. Hasta 5.000 habitantes. Entre 5.000 y 20.0000 habitantes. Ninguna es correcta. El Pleno de las Corporaciones Locales celebra sesión extraordinaria: Cuando así lo decida el Secretario. Cuando lo solicite una quinta parte del número legal de miembros de la Corporación. Cuando lo solicite una cuarta parte del número legal de miembros de la Corporación. Las respuestas A y C son correctas. ¿Cuál es el quórum de asistencia mínimo para constituirse válidamente el Pleno de las Corporaciones Locales?. Con la asistencia de un tercio del mínimo legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres. Con la asistencia de la mayoría del número legal de miembros del mismo, que nunca podrá ser inferior a tres. En los municipios de hasta 100 residentes, que no funcionen en régimen de Concejo Abierto, el Pleno se constituirá válidamente con la asistencia del número legal de miembros del mismo, que nunca deberá ser inferior a uno. Respuestas B y C son correctas. La adopción de acuerdos del Pleno de las Corporaciones Locales se produce mediante: Votación ordinaria, salvo que el propio Pleno acuerde, para un caso concreto, la votación nominal. Votación nominal, salvo que el propio Pleno acuerde, para un caso concreto, la votación ordinaria. Votación secreta, salvo que el propio Pleno acuerde, para un caso concreto, la votación nominal. Votación por llamamiento, salvo que el propio Pleno acuerde, para un caso concreto, la votación secreta. ¿Cuál de las siguientes materias no requiere el voto de la mayoría absoluta del número legal de miembros de las corporaciones para la adopción de acuerdos?. Modificación de la enseña o escudo del Municipio. Aprobación de la Ordenanza fiscal. La aprobación de los proyectos de obras que no estén contemplados en los Presupuestos. La enajenación de bienes cuando su cuantía exceda del 20%. Una vez aprobada inicialmente una Ordenanza Local por el Pleno, ¿Cuál es el plazo mínimo de la Audiencia al interesado tras la Información pública para la presentación de Reclamaciones y Sugerencias?. Mínimo 30 días. Máximo 30 días. 1 mes. Máximo 10 días. Ponen fin a la vía administrativa, salvo que una Ley sectorial requiera aprobación ulterior, las Resoluciones de: Pleno. Alcalde. Junta de Gobierno Local. Todas son correctas. ¿Podrá proceder el Consejo de Ministros, a iniciativa propia y con conocimiento del Consejo de Gobierno de la comunidad autónoma correspondiente o a solicitud de éste y, en todo caso, previo acuerdo favorable del Senado, la disolución de órganos locales?. Si, mediante Real Decreto. No. Si, mediante Ley. Si, mediante Real Decreto, en el supuesto de gestión gravemente dañosa para los intereses generales. Será secreto el debate y la votación en las sesiones del Pleno cuando: Puedan afectar al honor, intimidad y propia imagen de los ciudadanos. Así se acuerde por mayoría absoluta. Ninguna de las respuestas es correcta. Las respuestas A y B son correctas. Las Ordenanzas Locales, así como los acuerdos correspondientes a los planes urbanísticos entrarán en vigor según el artículo 70: Una vez se publica íntegramente en el BOP y transcurra el plazo de diez días desde que el Estado o la Comunidad autónoma reciban la comunicación del acuerdo de aprobación. En el momento de su publicación íntegra en el BOP. Una vez se publica íntegramente en el BOP y transcurra el plazo de treinta días desde que el Estado o la Comunidad autónoma reciban la comunicación del acuerdo de aprobación. Ninguna es correcta. La iniciativa popular que los vecinos de un municipio podrán ejercer presentando propuestas de acuerdos o proyectos de reglamentos en materia de competencia municipal, deberán ser suscritas al menos por: En municipios de hasta 5.000 habitantes, por el 20% de los vecinos. En municipios de 5.001 a 20.000 habitantes, por el 20% de los vecinos. En municipios a partir de 20.001 habitantes, por el 20% de los vecinos. Ninguna es correcta. Los miembros de las Corporaciones Locales están sujetos a responsabilidad civil y penal por los actos y omisiones realizados en el ejercicio de su cargo. Verdadero. Falso, sólo responsabilidad civil. Falso, sólo responsabilidad administrativa. Verdadero y además serán responsables de los Acuerdos, los que hubiesen votado favorablemente. Los bienes patrimoniales de las Entidades Públicas son: Inembargables. Inalienables e Imprescriptibles. Respuestas A y B son Correctas. Ninguna es correcta. Con carácter general, el ejercicio de actividades por parte de los ciudadanos: No se someterá a la obtención de Licencia u otro medio de control preventivo. Podrán ser intervenidas por las Entidades Locales por medio de Ordenanzas y Bandos. Ninguna es correcta. Las respuestas A y B son correctas. Los funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional, vienen regulados en la Ley 7/85: Artículo 82 bis. Artículo 92 bis. Artículo 102 bis. Artículo 112 bis. Los funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional de las subescalas de Secretaría e Intervención-Tesorería estarán integrados en una de estas dos categorías: Básica y Superior. Técnica y de Gestión. Entrada y Superior. Administrativa y Técnica. ¿Quién regulará la creación, clasificación y supresión de puestos reservados a funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional?. Los órganos ejecutivos de las Comunidades Autónomas mediante Ley. El Gobierno mediante Real Decreto. El Congreso mediante Ley. Los plenos de las Corporaciones Locales mediante aprobación de su Reglamento Orgánico. Según la Ley 7/85, el artículo 89 establece que el personal al servicio de las Entidades Locales estará integrado por: Funcionarios de Carrera e Interinos. Contratados en régimen de derecho laboral y Personal Laboral. Respuestas A y B son correctas. Ninguna es correcta. Las Plantillas de todos los puestos de trabajo de cada Corporación Local aprobada anualmente, deberán responder a los principios de: Racionalidad. Economía. Eficiencia. Todas son correctas. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta según lo dispuesto en el artículo 97 de la Ley 7/85: Los anuncios de convocatorias de pruebas de acceso a la función pública local y de concursos para la provisión de puestos de trabajo deberán publicarse en el BOE. Las bases de estas pruebas de acceso se publicarán en el BOP. Las bases relativas a las convocatorias de pruebas selectivas para la obtención de la habilitación de carácter nacional, que se publicarán en el BOE. Todas son correctas. La Ley 7/85 establece que las Haciendas Locales: Se nutren de tributos propios. Se nutren de las participaciones reconocidas en los tributos del Estado y Comunidades Autónomas. Se nutren de aquellos otros recursos que prevea la Ley. Todas son correctas. ¿Qué establece la Ley 7/85 sobre las Ordenanzas Locales?. Comenzarán a aplicarse el día siguiente de su publicación definitiva en el BOP. Se aplicarán conforme los principios de Residencia Efectiva y Territorialidad. Serán aprobadas por mayoría simple del Pleno. Todas son falsas. ¿A qué Órgano le corresponde la fiscalización externa de las cuentas y la gestión económica de los Entes Locales?. Comisión Especial de Cuentas. Interventor General Municipal. Tribunal de Cuentas. Hacienda Local. Señale cual de estos órganos es el encargado permanente para la colaboración entre la Administración General del Estado y la Administración Local establecido en el título IX de la Ley 7/85: Conferencia Sectorial de Asuntos Locales. Comisión Nacional de Administración Local. Consejo Territorial de Administración Local. Instituto de Estudios de Administración Local. ¿Cuáles son los órganos de Gobierno del Instituto de Estudios de Administración Local?. Presidente. Director y Consejo Rector. Consejo General. Respuestas A y C son correctas. ¿Cuál de estos municipios no entra dentro de la aplicación del régimen de Gran Población del Título X?. Municipio de 200.000 habitantes. Municipio capital autonómica. Municipio de 200.000 habitantes y capital de provincia. Municipio de 75.000 habitantes que presente circunstancias económicas, sociales, históricas y culturales especiales. Cuando un Municipio alcance la población requerida para la aplicación del régimen de gran población, la nueva corporación dispondrá de un plazo máximo de ___________ desde su constitución para adaptar su organización al contenido de las disposiciones del Título X. 1 año. 3 meses. 1 mes. 6 meses. ¿Cuál de los siguientes órganos municipales no se considera Directivo según el artículo 130 de la Ley 7/85?. Coordinadores generales de cada área o concejalía. Junta de Gobierno Local. Titular de la Asesoría Jurídica. Concejal Secretario de la Junta de Gobierno Local. En régimen de Gran Población, el Alcalde podrá delegar sus competencias en la Junta de Gobierno Local, Concejales y en su caso en Directores Generales o Coordinadores Generales mediante: Resolución. Reglamento. Decreto. Bando. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a los municipios de Gran Población: El Alcalde tendrá tratamiento de Ilustrísimo. El Alcalde tendrá tratamiento de Excelencia. El Teniente de Alcalde tendrá tratamiento de Excelencia. El Teniente Alcalde tendrá tratamiento de Señoría. Señale cual de estas competencias del Alcalde es delegable y cuál de ellas no lo es: Jefatura de la Policía Municipal. Nombrar y cesar a Tenientes de Alcalde. Adoptar medidas en casos de urgente necesidad. Convocar y presidir sesiones del Pleno. Indique que atribuciones le corresponden a cada uno de los órganos siguientes en régimen de Gran Población: Aprobación de los Presupuestos. Dictar Decretos e Instrucciones. Acuerdos relativos a la participación en organizaciones supramunicipales. Separación del servicio de funcionarios del Ayuntamiento y despido personal laboral. Aprobación de proyectos de Ordenanzas y Reglamentos. Ejercer superior dirección del personal al servicio de Administración municipal. ¿Dónde se encuentran reguladas las atribuciones de la Junta de Gobierno Local en el Título X de la Ley 7/85?. Artículo 125. Artículo 126. Artículo 127. Artículo 128. ¿A qué órgano le corresponderá la comunicación, publicación y ejecución de los acuerdos plenarios?. Comisiones. Secretario General del Pleno. Órgano de apoyo a la Junta de Gobierno Local. Asesoría Jurídica. ¿Qué afirmación no corresponde a la Junta de Gobierno Local dentro del Título X?. Las deliberaciones son secretas. Contará con un concejal-secretario que redactará las actas de las sesiones. Existirá un órgano de apoyo cuyo titular será funcionario de administración local con habilitación de carácter nacional. No podrán asistir a sus sesiones concejales no pertenecientes a la Junta. La Junta de Gobierno Local según el Título X, podrá delegar sus atribuciones en: Tenientes de Alcalde. Demás miembros de la Junta de Gobierno Local. Demás Concejales. Todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes órganos no se considera necesario en los municipios de Gran Población?. Los Distritos. Asesoría Jurídica. Consejo Social de la Ciudad. Comité de Ética y Transparencia. La Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones establecida en el artículo 132: Es creado para la defensa de los derechos de los vecinos ante la Administración Municipal. Es creado por el Pleno. Todos los órganos de Gobierno y de la Administración están obligados a colaborar con esta. Todas son correctas. ¿A quién le corresponde la presidencia del Distrito en todo caso?. Al Alcalde. A un Concejal. Al Secretario de la Administración Local. A un miembro de la Junta de Gobierno Local. ¿Qué es la Asesoría Jurídica?. Un órgano que existe gracias a lo establecido en el artículo 128 de la Ley 7/85. Un órgano administrativo responsable de la asistencia jurídica al Pleno. Un órgano cuyo titular debe estar en posesión del titulo de licenciado en derecho. Un órgano administrativo responsable de la defensa del Alcalde. Las Infracciones a las Ordenanzas Locales, salvo previsión legal distinta, deberán respetar las siguientes cuantías: Muy Grave: hasta 3.000€ Grave: hasta 1.500€ Leve: hasta 750€. Grave: hasta 3.000€ Menos Grave: hasta 1.500€ Leve: hasta 750€. Muy Grave: de 500€ Grave: de 200€ Leve: hasta 100€. Muy Grave: de 30.001 a 600.000€ Grave: de 601 a 30.000€ Leve: de 100 a 600€. ¿Qué disposición adicional establece que se potenciará la participación de los Cuerpos de Policía Local en el mantenimiento de la seguridad ciudadana, como policía de Proximidad?. 5º. 6º. 9º. 10º. |