option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

test ley 9/2007 22 octubre

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
test ley 9/2007 22 octubre

Descripción:
TÍTULO PRELIMINAR Y TITULO 1

Fecha de Creación: 2021/06/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 32

Valoración:(30)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Que regula la ley 9/2007 del 22 de Octubre?. Organización, funcionamiento y régimen jurídico de la Administración de la Junta de Andalucia. Especialidades del procedimiento administrativo común que les son propias. Principios generales de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las entidades instrumentales de la Administración de la Junta de Andalucía. Todas son correctas.

La administración de la junta de Andalucía, está bajo la dirección .... Del consejo de Gobierno. De los titulares de las consejerías. De la junta de Andalucía. Ninguna es cierta.

La administración de la junta de Andalucía, bajo la dirección del Consejo de Gobierno, desarrolla funciones... Ejecutivas de carácter administrativo. Administrativas, de carácter ejecutivas. Todas. Ninguna.

LAJA, está constituida por órganos..... Jerárquicamente ordenados. Aleatorios. todas. ninguna.

LAJA, actúa para el cumplimiento de sus fines, con personalidad jurídica. propia. unica. compartida. ninguna.

LAJA, gozará en el ejercicio de sus competencias. De las potestades o prerrogativas que le atribuya o reconozca el ordenamiento jurídico. Las que éste confiere a la Administración del Estado en cuanto les sea de aplicación. Ambas. Ninguna.

Dichas potestades y prerrogativas, corresponderán también a las agencias integradas en su administración instrumental. En tanto les sean expresamente reconocidas por las leyes y sus estatutos. siempre. nunca. En cuanto les sean expresamente reconocidas por las leyes.

LAJA, sirve con objetividad al interés general a través de sus órganos y entidades instrumentales, con sujeción a... La Constitución. Estatuto de Autonomía. Resto de ordenamiento jurídico. Todas.

LAJA, se organiza y actúa de acuerdo con los principios de: Eficacia, Jerarquía, Igualdad de oportunidades y de trato de hombres y mujeres. Descentralización funcional, confianza legítima, transparencia, programación de sus objetivos. Desconcentración funcional territorial, coordinación, lealtad institucional, Buena fe. Todas son ciertas.

LAJA, constituye un sistema integrado de órganos administrativos y de entidades vinculadas o dependientes de la misma, informado por el principio de: cooperación. eficacia. simplificación. coordinación.

La actuación coordinada de dichos órganos y entidades, se articulará mediante la planificación de la actividad: Dentro de cada consejería, estableciendo objetivos comunes a los que deben ajustarse los distintos centros directivos, órganos, entidades y delegaciones territoriales. Mediante la planificación de la actividad interdepartamental, a través de las orientaciones o criterios de actuación que se fijen por los correspondientes acuerdos del Consejo de Gobierno de la J.A. Ambas. Ninguna es cierta.

En relación con ......., LAJA, actua de acuerdo con el principio de buena administración. la ciudadania. los españoles. el pueblo. las personas.

El principio de buena administración, comprende el derecho de la ciudadanía a: Que los actos administrativos sean proporcionales a sus fines. Que se traten los asuntos de manera racional. Participar en las decisiones que le afecten, de acuerdo con cualquier procedimiento. Obtener cualquier información.

Los servicios de LAJA, llevarán a cabo la mejora continua de la calidad a través de los sistemas de gestión y evaluación aprobados por: La junta de Andalucía. Los consejeros. El consejo de Gobierno. Todos.

La calidad de los servicios, estarán orientados en todo caso al logro de: Eficacia. Eficiencia. Excelencia. Simplificación.

¿Quien promoverá entre los órganos de la Administración y las entidades dependientes o vinculadas la mejora continua de la calidad, así como el desarrollo de las cartas de servicio de derechos?. El consejo de Gobierno. Las consejerías. Ambas. El director administrativo.

¿Quién promoverá actividades de investigación, desarrollo y aplicación de métodos de simplificación y de gestión telemática de procedimientos administrativos y de mejora estructural de organigramas?. La persona titular de la consejería competente en materia de administración pública. El consejo de Gobierno. Los consejeros. Todos.

La aplicación de las tecnologías de la información a la Administración estará orientada a: Mejorar su eficacia. Aproximarla a la ciudadanía. Agilizar la gestión administrativa. Todas.

La prestación de servicios administrativos, y las relaciones entre la administración de la junta de Andalucía y la ciudadanía, a través de redes abiertas de comunicación se desarrollarán de conformidad con la normativa que regula el tratamiento electrónico de la infomacion..... Y en particular, con respeto a las normas sobre intimidad y confidencialidad de las relaciones, en los términos establecidos por la normativa sobre protección de datos y derechos de autoría así como la relativa a los servicios de la sociedad de la información. Y siempre con respeto a las normas sobre intimidad y confidencialidad de las relaciones, en los términos establecidos por la normativa sobre protección de datos y derechos de autoría así como la relativa a los servicios de la sociedad de la información.

¿Cuales son los requisitos para la transmisión y recepción de información de red o de documentos electrónicos entre la administración de la Junta de Andalucía y la ciudadanía?. La garantía de la disponibilidad y acceso de los referidos medios y soportes y de las aplicaciones informáticas en las condiciones que en cada caso se establezca. La compatibilidad técnica de los medios, aplicaciones y soportes utilizados por el emisor. La existencia de medidas de seguridad que eviten la interceptación y alteración de las comunicaciones, así como los accesos autorizados. Todas son correctas.

¿Quien facilitará a la ciudadanía que así lo solicite el acceso y obtención de un dispositivo de firma electrónica?. La administración de la Junta de Andalucía. El consejo de Gobierno. El Estado. Ninguna es cierta.

En sus relaciones con otras administraciones públicas, la administración de la junta de Andalucía, actua de acuerdo con los principios de: colaboración y lealtad institucional. colaboración e información mutua. buena fe. todas.

LAJA, puede solicitar cuantos datos, documentos o medios probatorios se hallen a disposición del ente al que se dirija la solicitud. Dicho ente podrá negarse.... Siempre. Nunca. Cuando el ente del que se solicita, no esté facultado para prestarla, no disponga de medios suficientes para ello o cuando de hacerlo, causara un perjuicio grave a los intereses cuya tutela tiene encomendada o al cumplimiento de sus propias funciones. Cuando si disponga de medios para ello, pero por volumen de trabajo no pueda contestar.

La negativa a prestar asistencia, .... Deberá de ser comunicada motivadamente a la Administración solicitante. No deberá ser comunicada.

En las relaciones entre la Administración de la J.A y el resto de administraciones públicas, el contenido del deber de colaboración se desarrollará a través de... Instrumentos y procedimientos que se establezcan de manera voluntaria. Información mutua. Coordinación. Instrumentos y procedimientos ya establecidos anteriormente.

La aprobación, modificación o extinción de convenios de colaboración corresponde a: La persona titular de cada consejería en el ambito de sus competencias, salvo que el consejo de Gobierno disponga otra cosa. Al consejo de Gobierno. Al secretario. A todos.

Con quien puede constituir la administración de la Junta de Andalucía organizaciones personificadas de gestión para la consecución de finalidades de interés común que pueden adoptar la forma de consorcios o de sociedades mercantiles?. Con otras administraciones públicas. Con otras entidades públicas o privadas. Con ambas. Ninguna es cierta.

¿A quién corresponde autorizar la creación de dichos consorcios?. Consejo de Gobierno. La persona titular de las consejerias.

¿A quien corresponde autorizar la creación de sociedades mercantiles para la prestación de servicios de contenido economico que no impliquen ejercicio de autoridad y que afecte a los intereses de la Administración de la Junta de Andalucía y de otras Administraciones Públicas?. Consejerías competentes. Consejo de gobierno.

La autorización del consejo de Gobierno para la creación o integración requerirá. Informe previo de las consejerías competentes en material de Administración pública y de Hacienda. Informe previo de las administraciones privadas.

Los consorcios que resulten adscritos a la administración de la junta de Andalucía, han de someter su régimen orgánico, funcional y financiero. al ordenamiento autonómico. estarán sujetos al régimen de presupuestación, contabilidad y control establecido en el texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la J.A. Ambas son ciertas. Ninguna es correcta.

El personal al servicio de los citados consorcios, podrán ser... Solo funcionario. Solo Laboral. Funcionario o laboral. Ninguna.

Denunciar Test