Ley 9/2017, 8 noviembre, de Contratos del Sector Público
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 9/2017, 8 noviembre, de Contratos del Sector Público Descripción: preguntas sobre la ley de Contratos del Sector Público |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Estructura de la ley de CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO. Preámbulo, Titulo Preliminar, Libro Primero, Libro Segundo, Libro Tercero, Libro Cuarto. Preámbulo, Titulo Preliminar, Titulo I, Título II, Título III, Título IV. Preámbulo, Libro Primero, Libro Segundo, Libro Tercero, Libro Cuarto. Titulo Preliminar, Titulo I, Título II, Título III, Título IV. Cuántos libros componen la ley de contratos del sector público. 2. 3. 4. Ninguno, son Títulos y secciones. Los OBJETIVOS que inspiran la regulación en materia de contratación pública son. transparencia en la contratación pública y mejor relación calidad-precio. No discriminación e igualdad de trato entre licitadores y libertad de acceso a las licitaciones. Estabilidad presupuestaria y control del gasto. Integridad y eficiente utilización de fondos. ¿Cuál es el objeto y finalidad de la ley de CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO?. regular la contratación del Sector Público. regular el régimen jurídico aplicable a los efectos, cumplimiento y extinción de los contratos administrativos. incorporar de forma transversal criterios sociales y medioambientales. todas son correctas. ¿Cuán de los siguientes son principios que deben garantizar la ley de CONTRATOS DEL SECTOR PÚBLICO?. Libertad de acceso a las licitaciones, Publicidad y transparencia de los procedimientos, No discriminación e igualdad de trato entre los licitadores, Estabilidad presupuestaria y control del gasto, Principio de integridad, Eficiente utilización de los fondos. Libertad de acceso a las licitaciones, Publicidad y transparencia de los procedimientos, No discriminación e igualdad de trato entre los licitadores, Estabilidad presupuestaria y control del gasto, Principio de seguridad, Eficiente utilización de los fondos. Libertad de acceso a las licitaciones, Publicidad y transparencia de los procedimientos, Estabilidad presupuestaria y control del gasto, Principio de integridad, Eficiente utilización de los fondos. Libertad de acceso a las licitaciones, No discriminación e igualdad de trato entre los licitadores, Estabilidad presupuestaria y control del gasto, Principio de integridad, Eficiente utilización de los fondos. ¿Quiénes de los siguientes se consideran poder adjudicador?. Las Administraciones Públicas, Las Fundaciones Públicas, Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Las asociaciones constituidas por entidades con poder adjudicador y entidades con personalidad jurídica propia que haya sido creado por un poder adjudicador que financie y controle mayoritariamente su gestión. a) y b) son correctas. Solo las Administraciones Públicas. ¿Cuál de los siguientes no se considera poder adjudicador?. Fundaciones Públicas. Asociaciones constituidas por un poder adjudicador. Las Mutuas colaboradoras con la Seguridad Social. Los fondos sin personalidad jurídica. Clases de contratos según su objeto. contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministros, servicios y contratos mixtos. contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministros, servicios y contratos mixtos. contratos mayores y contratos menores. a) y c) son correctas. ¿Cuál de los siguientes está dentro de los Negocios jurídicos y contratos excluidos?. Tratados de la Unión Europea en defensa y seguridad. La relación de servicio de los funcionarios públicos. Convenios y encomiendas de gestión. todas son correctas. ¿Cuál de los siguientes contratos no se rigen por la ley de Contratos del Sector público?. Obras de primer establecimiento. Los que tengan por objeto la adquisición de energía primaria o energía transformada. Servicios de transporte. Servicios de arbitraje y conciliación. ¿Cuáles de los siguientes contratos tendrán carácter administrativo, siempre que se celebren por una Administración Pública?. contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios, suministros, servicios y contratos mixtos. Los contratos declarados así expresamente por una Ley. Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador no reúnan la condición de Administraciones Públicas. a) y b) son correctas. ¿Cuál de los siguientes se consideran de carácter privado?. Los celebrados por entidades del sector público que siendo poder adjudicador no reúnan la condición de Administraciones Públicas. Los celebrados por entidades del sector público que no reúnan la condición de poder adjudicador. Los celebrados por las AAPP distintos de los contratos administrativos. todas las respuestas son correctas. ¿Cuál de los siguientes no es un contrato privado?. servicios financieros. servicios para la creación e interpretación artística y literaria y los de espectáculos. la suscripción a revistas, publicaciones periódicas y bases de datos. Producción y venta de plantas de temporada, de compost, de planta y arbusto, de mobiliario de jardín. ¿Cuál de los siguientes contratos tendrá carácter privado?. la suscripción a revistas, publicaciones periódicas y bases de datos. la creación e interpretación artística y literaria y los de espectáculos. servicios financieros. Todas son correctas. Duración máxima de los contratos de concesión de obras y concesión de servicios que comprenden la ejecución de una obra. Elige la correcta. 40. 25. 10. 35. Duración máxima de los contratos de concesión de servicios no sanitarios. Elige la correcta. 40. 25. 10. 5. Duración máxima de los contratos de concesión de servicios sanitarios. Elige la correcta. 10. 5. 15. 20. Duración máxima de un contrato de suministros. Elige la correcta. 5. 7. 10. 15. ¿Cuál es la duración máxima de un contrato menor?. 1 año sin posibilidad de prórroga. 1 años con posibilidad de prórroga. 5 años sin posibilidad de prórroga. 5 años con posibilidad de prórroga. Características de los contratos menores. Cuál es la incorrecta. Se adjudicará a cualquier empresario con capacidad de obrar y que se encuentre con la habilitación profesional. sólo exigirá aprobación del gasto e incorporación de la factura. debe añadirse presupuesto de las obras, y proyecto cuando las normas específicas así lo prevean. deben tener una cuantía inferior a 10000€. ¿Cuál es el importe de un contrato de obras para que sea considerado contrato menor?. menor de 40.000€. menor o igual a 40.000€. menor de 15.000€. menor o igual a 15.000€. Son contratos de regulación armonizada.... los contratos de obras, concesión de obras, concesión de servicios. Elige la correcta. importe igual o superior a 5.538.000€. superior a 5.538.000€. igual o superior a 221.000€. superior a 221.000. Son contratos de regulación armonizada.... contratos de suministros y servicios. Elige la correcta. igual o superior a 143.000€ cuando se trate de la Administración General del Estado e igual o superior a 221.000€ para otras Administraciones. igual o superior a 750.000 euros, cuando se trate de contratos que tengan por objeto los servicios sociales y otros servicios específico. a) y b) son correctas. ninguna respuesta es correcta. ¿Cuáles son las fases del procedimiento de contratación? Elige la correcta. Preparación, adjudicación, efectos, modificación y extinción. Iniciación, ordenación, instrucción y finalización. Preparación, control, adjudicación, seguimiento y extinción. Preparación, adjudicación, efectos, modificación y ejecución. |