option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE DE CONTRATOS DEL SP

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
LEY 9/2017, DE 8 DE NOVIEMBRE DE CONTRATOS DEL SP

Descripción:
LIBRO SEGUNDO

Fecha de Creación: 2024/10/14

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 14

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De conformidad con la Ley 9/2017 de 8 de noviembre, los órganos de contratación se ajustarán a los principios de: Igualdad y no discriminación. Transparencia y proporcionalidad. Transparencia e igualdad. Igualdad y proporcionalidad.

Según la Ley de Contratos del Sector Público, los pliegos de cláusulas administrativas particulares deberán aprobarse: previamente a la autorización del gasto. previamente a la autorización del gasto o conjuntamente con ella. siempre después de la licitación del contrato. posteriormente a la autorización del gasto.

De acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público, la resolución aprobando el expediente de contratación y disponiendo al apertura del mismo: Implicará también la aprobación del gasto. Deberá ser objeto de publicación en el perfil del contratante. Será motivada. Todas son correctas.

De conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público, en la tramitación de urgencia, el plazo de inicio de la ejecución de las prestaciones. No podrá ser superior a 15 días. No podrá ser superior a 20 días. No podrá ser superior a 1 mes. No podrá ser superior a 30 días.

Según las reglas para el establecimiento de prescripciones técnicas, para toda contratación que esté destinada a ser utilizada por personas física, las prescripciones técnicas se redactarán, salvo en los casos debidamente justificados, de manera que se tengan en cuenta. La Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos de las personas con discapacidad. Criterios de accesibilidad universal y de diseño universal. Criterios de accesibilidad universal y diseño para todos. Todas son correctas.

El deber de confidencialidad que deberá respetar el contratista respecto a la información a la que tenga acceso con ocasión de la ejecución del contrato, se mantendrá durante un plazo de. 4 años desde el conocimiento de esa información, salvo que lo pliegos o el contrato establezcan un plazo mayor que, en todo caso, deberá ser definido y limitado en el tiempo. 5 años desde el conocimiento de esa información, salvo que lo pliegos o el contrato establezcan un plazo mayor que, en todo caso, deberá ser definido y limitado en el tiempo. 4 años desde el conocimiento de esa información, salvo que lo pliegos o el contrato establezcan un plazo mayor que, en todo caso, deberá ser indefinido. 3 años desde el conocimiento de esa información, salvo que lo pliegos o el contrato establezcan un plazo mayor que, en todo caso, deberá ser definido y limitado en el tiempo.

El deber de confidencialidad del órgano de contratación. se deberá mantener durante el plazo de 5 años desde el conocimiento de esa información, salvo que lo pliegos o el contrato establezcan un plazo mayor que, en todo caso, deberá ser definido y limitado en el tiempo. no podrá extenderse a todo el contenido de la oferta del adjudicatario ni a todo el contenido de los informes o documentación. únicamente podrá extenderse a documentos que tengan una difusión restringida, y en ningún caso a documentos que sean públicamente accesibles. todas son correctas.

De conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público, cada licitador: Podrá presentar cuantas proposiciones estime oportunas. No podrá presentar más de una proposición. Podrá presentar un máximo de 3 proposiciones. Podrá presentar hasta 2 proposiciones.

De acuerdo con la Ley de Contratos del Sector Público, respecto a la subasta electrónica: Habrá de transcurrir, al menos, 3 día hábiles, desde la fecha de envío de las invitaciones y el comienzo de la subasta electrónica. Habrá de transcurrir, al menos, 2 día hábiles, desde la fecha de envío de las invitaciones y el comienzo de la subasta electrónica. Habrá de transcurrir, al menos, 24 horas, desde la fecha de envío de las invitaciones y el comienzo de la subasta electrónica. Habrá de transcurrir, al menos, 5 día hábiles, desde la fecha de envío de las invitaciones y el comienzo de la subasta electrónica.

Según la Ley de Contratos del Sector Público, no se adjudicarán mediante subasta electrónica los contratos: cuyo objeto tenga relación con la salud alimentaria. cuyo objeto tenga relación con la calidad alimentaria. cuyo objeto tenga relación con los sistemas de calidad. cuyo objeto tenga relación con el control de calidad.

Según la Ley de Contratos del Sector Público, cuando solo se utilice un criterio de adjudicación: Este deberá estar relacionado con la calidad. Este deberá estar relacionado con los costes. Este deberá estar relacionado con los recursos que ofrece el contratista. Este deberá estar relacionado con las especificaciones técnicas.

Según la Ley de Contratos del Sector Público, en los procedimientos abierto y restringido, la aplicación de los criterios de adjudicación se efectuará por: un comité formado por expertos con cualificación apropiada, que cuente con un mínimo de 4 miembros. un comité formado por expertos con cualificación apropiada, que cuente con un mínimo de 3 miembros. la mesa de contratación. el órgano de contratación.

De conformidad con la Ley de Contratos del Sector Público, respecto a los criterios de desempate, en defecto de previsión en los pliegos, el desempate se resolverá atendiendo a: menor porcentaje de trabajadores con discapacidad o en situación de exclusión social en la plantilla. mayor porcentaje de trabajadores con discapacidad o en situación de exclusión social en la plantilla. mayor porcentaje de contratos indefinidos. menor porcentaje de varones empleados.

La Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, consta de. un título preliminar, 4 libros y 347 artículos. un título preliminar, 5 libros y 347 artículos. 4 libros y 347 artículos. un título preliminar, 3 libros y 347 artículos.

Denunciar Test