Ley 9/2017 Contratos del S. P. Título Pre Cap.II Test -I-
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Ley 9/2017 Contratos del S. P. Título Pre Cap.II Test -I- Descripción: Ley 9/2017 Contratos del Sector Público Título Pre Cap.II Test -I- |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los contratos del sector público podrán incluirse cualesquiera pactos, cláusulas y condiciones, siempre que no sean contrarios:(Señale la FALSA). Al interés público. Al ordenamiento jurídico. A los principios de buena administración. A los principios de buena prestación y buen servicio. En relación con pactos y contenido mínimo del contrato señale la opción verdadera. Está prohibido la realización de pactos en cualquier caso. No podrán fusionarse prestaciones correspondientes a diferentes contratos en un contrato mixto, en ningún caso. No hay que hacer referencia a la legislación aplicable al contrato. Los contratos deben ser conformes con el ordenamiento jurídico y a los principios de buena administración. Los documentos en los que se formalicen los contratos que celebren las entidades del sector público, salvo que ya se encuentren recogidas en los pliegos, deberán incluir, necesariamente, las siguientes menciones (Marca la respuesta incorrecta). La enumeración de los documentos que integran el contrato. El precio cierto, o el modo de determinarlo. La duración del contrato y nunca las fechas estimadas para el comienzo de su ejecución y si para su finalización, así como la de la prórroga o prórrogas, si estuviesen previstas. Las condiciones de recepción, entrega o admisión de las prestaciones. Los documentos en los que se formalicen los contratos que celebren las entidades del sector público, salvo que ya se encuentren recogidas en los pliegos, deberán incluir, necesariamente, las siguientes menciones: Las condiciones de pago y los supuestos en que procede la modificación, en su caso. Los supuestos en que procede la resolución y el crédito presupuestario o el programa o rúbrica contable con cargo al que se abonará el precio, en su caso. La extensión del deber de confidencialidad que, en su caso, se imponga al contratista y la obligación de la empresa contratista de cumplir durante todo el periodo de ejecución de contrato las normas y condiciones fijadas en el convenio colectivo de aplicación. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los documentos en los que se formalicen los contratos que celebren las entidades del sector público, salvo que ya se encuentren recogidas en los pliegos, deberán incluir, necesariamente, las siguientes menciones: La identificación de las partes, la acreditación de la capacidad de los firmantes para suscribir el contrato. Definición del objeto y tipo del contrato. Referencia a la legislación aplicable al contrato. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los documentos en los que se formalicen los contratos que celebren las entidades del sector público, salvo que ya se encuentren recogidas en los pliegos, deberán incluir, necesariamente, las siguientes menciones: La duración del contrato o las fechas estimadas para el comienzo de su ejecución y para su finalización, así como la de la prórroga o prórrogas, si estuviesen previstas. La extensión objetiva y temporal del deber de confidencialidad que, en su caso, se imponga al contratista. La obligación de la empresa contratista de cumplir durante todo el periodo de ejecución de contrato las normas y condiciones fijadas en el convenio colectivo de aplicación. Todas las respuestas anteriores son correctas. Los documentos en los que se formalicen los contratos que celebren las entidades del sector público, salvo que ya se encuentren recogidas en los pliegos, deberán incluir, necesariamente, las siguientes menciones (Marca la respuesta incorrecta). La enumeración de los documentos que integran el contrato. El precio cierto, o el modo de determinarlo. Las condiciones de pago. Derechos y obligaciones para las partes distintos de los previstos en los pliegos. Los contratos que celebren los poderes adjudicadores, a excepción de los contratos marcados en el articulo Artículo 36 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, se perfeccionan: Con su formalización. De conformidad con la legislación por la que se rijan. Con su adjudicación. Con su inicio. Los contratos subvencionados que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, deban considerarse sujetos a regulación armonizada se perfeccionan: Con su formalización. De conformidad con la legislación por la que se rijan. Con su adjudicación. Con su inicio. Los contratos basados en un acuerdo marco y los contratos específicos en el marco de un sistema dinámico de adquisición, se perfeccionan: Con su formalización. De conformidad con la legislación por la que se rijan. Con su adjudicación. Con su inicio. Salvo que se indique otra cosa en su clausulado, los contratos del sector público se entenderán celebrados: En el lugar donde se encuentre la sede del órgano de contratación. En el lugar donde se encuentre la sede de la Administración que contrate. En el lugar donde se encuentre la obra que de la Administración contrate. En el lugar donde se encuentre la sede de la empresa contratante. Las entidades del sector público , conforme a lo señalado en el artículo 120.1, cuando el contrato tenga carácter de emergencia: No podrán contratar verbalmente. Podrán contratar verbalmente. No podrán contratar administrativamente. Podrán contratar administrativamente. |